SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción de
metabolitos
secundarios in vitro.
CLAUDIA AGUDELO
DANIEL CASTRO.
Las plantas son fuente de una variedad de compuestos químicos, conocidos
como metabolitos secundarios, utilizados como fármacos, pesticidas,
colorantes, saborizantes y fragancias, entre otros.
Comúnmente, estos compuestos se extraen de plantas silvestres o
cultivadas
Desventajas:
 Su acumulación en las plantas es baja y lenta.
 Está regulada espacial y temporalmente. Es decir, ocurre en células,
órganos y tejidos específicos, en fases determinadas del ciclo de vida de
la planta, bajo condiciones estacionales o de estrés (Verpoorte, 2002).
 Puede existir alta variabilidad entre poblaciones e inclusive entre
individuos.
 En el caso de plantas silvestres, su explotación comercial está basada en
la recolección de material en su hábitat natural, frecuentemente
incluyendo la raíz, lo que ha provocado que muchas estén amenazadas
o en peligro de extinción.
 El aprovechamiento de estos compuestos ha estado determinado por la
capacidad de diseñar procesos de extracción efectivos para las
moléculas de interés.
 Durante la última mitad del siglo XIX surgió la alternativa del cultivo de
células vegetales para obtener estas moléculas sin necesidad de utilizar
la planta completa.
Importancia y clasificación.
Sustancias
alelopáticas
como
fitoalexinas o
disuasorios
nutritivos ;
funcionan como
defensa contra
herbívoros,
virus, hongos,
bacterias.
Los metabolitos
secundarios son
compuestos
derivados del
metabolismo
primario pero de
limitada
distribución en el
reino de las
plantas.
Los
compuestos
fenólicos como
los flavonoides
realizan una
función como
protectores de
rayos
ultravioletas.
son una fuente
importante de
principios
activos de
medicamentos y
de valiosos
productos
químicos.
En países
desarrollados
el 25% de los
medicamentos
son derivados
de plantas.
Mundialmente
existe un 44%
de nuevos
medicamentos
basados en
productos
naturales.
Producción de medicamentos
P. Naturales
Origen Natural
Copias Sinteticas.
Anticancerìgenos
Contra Enf. Infecciosas.60%
11%
24%
9%
 Ejemplos:
 Alcaloides aislados de Physostigmatis semina usados para
contraer la pupila, a diferencia de los Alcaloides aislados de
Atropa belladona que la dilatan.
 Glucósidos cardíacos de las especies de Strophantus efectivos
como estimulantes del corazón.

 La Aspirina, utilizada como analgésico y para prevenir infartos y
trombos, derivado del Ácido Salicílico que se encuentra
naturalmente en las especies del género Salix.

 Las propiedades de las especias, condimentos, infusiones y
bebidas como el café, el té y el chocolate, aromas, saborizantes y
estimulantes se les atribuyen a metabolitos secundarios
farmacológicamente activos, como los alcaloides cafeína, teofilina
y teobromina
 Selección y el mejoramiento de la línea celular:
Se recomienda utilizar una parte de la planta donde se halla observado acumulación del metabolito de interés, una vez
establecido el cultivo de células vegetales comúnmente se observa alta variabilidad genética , y se hace necesario
seleccionar clones con alto ritmo de crecimiento y producción de compuesto de interés.
Esta estrategia ha sido favorable para la obtención de pigmentos en cultivos de Lithospermum erythrorhizon donde se
encontraron clones con un alto incremento de shikonina (Fujita, 1984)
 Ingenierías genética y metabólica 3 tipos:
1. Incremento del flujo por la ruta biosintética: se insertan promotores fuertes a las enzimas de la ruta lo que conlleva
a una sobreexpresión de la misma y posteriormente un aumento en la producción del metabolito de interés, pero la
perturbación del metabolismo puede llegar a disminuir la viabilidad celular.
2. Incrementar el número de células productoras a través de la manipulación de la diferenciación celular, pero resulta
muy complicada debido a que apenas se ha podido lograr la diferenciación en Raíces, y para lograr la diferenciación
en otro tipo de células especializadas hasta el momento resulta muy complejo y de poca aplicación industrial.
3. Inhibir la degradación de productos provocando un descenso en el metabolismo, lo que se busca es lograr la
inhibición de las enzimas relacionadas con la degradación del metabolito de interés. (43. Yeoman y Yeoman, 1996)
Este resultado también se puede conseguir mediante la utilización de la tecnología de ARN antisentido.
ESTRATEGIAS Y TECNOLOGIAS DESARROLLADAS PARA INCREMENTAR LA
PRODUCCIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE INTERÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundariosCaracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundarios
Juank Lopez
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
Presentación de Flavonoides como antioxidantes
Presentación de Flavonoides como antioxidantesPresentación de Flavonoides como antioxidantes
Presentación de Flavonoides como antioxidantes
melizanoriega
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundariosNeenittoh Cn
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Augustus Pendragon
 
capsulas para formulación
capsulas para formulacióncapsulas para formulación
capsulas para formulación
Hombre Triste
 
jarabe
jarabejarabe
Clase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinalesClase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinales
IgorVillalta
 
compuestos fenolicos
compuestos fenolicoscompuestos fenolicos
compuestos fenolicos
IsraelYucra1
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
Gisse Moncayo
 
Proyecto de praparado galénico
Proyecto  de  praparado  galénicoProyecto  de  praparado  galénico
Proyecto de praparado galénico
jamesreuche
 
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosIgorVillalta
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalIgorVillalta
 
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
isaac_2011
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundariosCaracteristicas de metabolitos secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundarios
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)
 
Farma 3
Farma 3Farma 3
Farma 3
 
Presentación de Flavonoides como antioxidantes
Presentación de Flavonoides como antioxidantesPresentación de Flavonoides como antioxidantes
Presentación de Flavonoides como antioxidantes
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
 
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
 
capsulas para formulación
capsulas para formulacióncapsulas para formulación
capsulas para formulación
 
jarabe
jarabejarabe
jarabe
 
Clase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinalesClase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinales
 
compuestos fenolicos
compuestos fenolicoscompuestos fenolicos
compuestos fenolicos
 
Tinturas
TinturasTinturas
Tinturas
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
 
Proyecto de praparado galénico
Proyecto  de  praparado  galénicoProyecto  de  praparado  galénico
Proyecto de praparado galénico
 
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
 

Similar a Metabolitos secundarios.

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
edycalsin1
 
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianasMetabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
José Andrés Alanís Navarro
 
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
José Daniel Rojas Alba
 
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
JHONEDINSONANAYAHERR
 
power point.ppt
power point.pptpower point.ppt
power point.ppt
tonygilsalvatierra
 
Metabolismo_vegetal.ppt
Metabolismo_vegetal.pptMetabolismo_vegetal.ppt
Metabolismo_vegetal.ppt
JuliaCf1
 
Glifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silenciosoGlifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silencioso
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
David Palomino Chafla
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Guguis21098
 
Hormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimiento
Hormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimientoHormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimiento
Hormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimiento
Eric Heredia Mendoza
 
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1Fernando Barrera Marulanda
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
Jenrry Montenegro Fernandez
 
FLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTE
FLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTEFLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTE
FLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTE
ElvisAlexCuevaJulca
 
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaProductos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaInveracero Sac
 
Inflamación y plantas medicinales
Inflamación y plantas medicinalesInflamación y plantas medicinales
Inflamación y plantas medicinales
GloryDent
 
Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod
AnaMaraRoldnTaborda
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
Alejandro Aguirre
 
Cultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetalesCultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetales
ramasolomax
 

Similar a Metabolitos secundarios. (20)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianasMetabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
 
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
 
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
 
power point.ppt
power point.pptpower point.ppt
power point.ppt
 
Metabolismo_vegetal.ppt
Metabolismo_vegetal.pptMetabolismo_vegetal.ppt
Metabolismo_vegetal.ppt
 
Glifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silenciosoGlifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silencioso
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
 
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
 
Hormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimiento
Hormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimientoHormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimiento
Hormonas vegetales hormonas vegetales y reguladores de crecimiento
 
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
FLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTE
FLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTEFLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTE
FLAVONOIDES II.pptxSEGUIR SUMANDO HACIA ADELANTE
 
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaProductos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
 
Inflamación y plantas medicinales
Inflamación y plantas medicinalesInflamación y plantas medicinales
Inflamación y plantas medicinales
 
Antioxidantes 1
Antioxidantes 1Antioxidantes 1
Antioxidantes 1
 
Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
 
Cultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetalesCultivo de tejidosvegetales
Cultivo de tejidosvegetales
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Metabolitos secundarios.

  • 1. Producción de metabolitos secundarios in vitro. CLAUDIA AGUDELO DANIEL CASTRO.
  • 2. Las plantas son fuente de una variedad de compuestos químicos, conocidos como metabolitos secundarios, utilizados como fármacos, pesticidas, colorantes, saborizantes y fragancias, entre otros. Comúnmente, estos compuestos se extraen de plantas silvestres o cultivadas Desventajas:  Su acumulación en las plantas es baja y lenta.  Está regulada espacial y temporalmente. Es decir, ocurre en células, órganos y tejidos específicos, en fases determinadas del ciclo de vida de la planta, bajo condiciones estacionales o de estrés (Verpoorte, 2002).  Puede existir alta variabilidad entre poblaciones e inclusive entre individuos.  En el caso de plantas silvestres, su explotación comercial está basada en la recolección de material en su hábitat natural, frecuentemente incluyendo la raíz, lo que ha provocado que muchas estén amenazadas o en peligro de extinción.  El aprovechamiento de estos compuestos ha estado determinado por la capacidad de diseñar procesos de extracción efectivos para las moléculas de interés.  Durante la última mitad del siglo XIX surgió la alternativa del cultivo de células vegetales para obtener estas moléculas sin necesidad de utilizar la planta completa.
  • 3. Importancia y clasificación. Sustancias alelopáticas como fitoalexinas o disuasorios nutritivos ; funcionan como defensa contra herbívoros, virus, hongos, bacterias. Los metabolitos secundarios son compuestos derivados del metabolismo primario pero de limitada distribución en el reino de las plantas. Los compuestos fenólicos como los flavonoides realizan una función como protectores de rayos ultravioletas. son una fuente importante de principios activos de medicamentos y de valiosos productos químicos. En países desarrollados el 25% de los medicamentos son derivados de plantas. Mundialmente existe un 44% de nuevos medicamentos basados en productos naturales.
  • 4. Producción de medicamentos P. Naturales Origen Natural Copias Sinteticas. Anticancerìgenos Contra Enf. Infecciosas.60% 11% 24% 9%
  • 5.  Ejemplos:  Alcaloides aislados de Physostigmatis semina usados para contraer la pupila, a diferencia de los Alcaloides aislados de Atropa belladona que la dilatan.  Glucósidos cardíacos de las especies de Strophantus efectivos como estimulantes del corazón.   La Aspirina, utilizada como analgésico y para prevenir infartos y trombos, derivado del Ácido Salicílico que se encuentra naturalmente en las especies del género Salix.   Las propiedades de las especias, condimentos, infusiones y bebidas como el café, el té y el chocolate, aromas, saborizantes y estimulantes se les atribuyen a metabolitos secundarios farmacológicamente activos, como los alcaloides cafeína, teofilina y teobromina
  • 6.  Selección y el mejoramiento de la línea celular: Se recomienda utilizar una parte de la planta donde se halla observado acumulación del metabolito de interés, una vez establecido el cultivo de células vegetales comúnmente se observa alta variabilidad genética , y se hace necesario seleccionar clones con alto ritmo de crecimiento y producción de compuesto de interés. Esta estrategia ha sido favorable para la obtención de pigmentos en cultivos de Lithospermum erythrorhizon donde se encontraron clones con un alto incremento de shikonina (Fujita, 1984)  Ingenierías genética y metabólica 3 tipos: 1. Incremento del flujo por la ruta biosintética: se insertan promotores fuertes a las enzimas de la ruta lo que conlleva a una sobreexpresión de la misma y posteriormente un aumento en la producción del metabolito de interés, pero la perturbación del metabolismo puede llegar a disminuir la viabilidad celular. 2. Incrementar el número de células productoras a través de la manipulación de la diferenciación celular, pero resulta muy complicada debido a que apenas se ha podido lograr la diferenciación en Raíces, y para lograr la diferenciación en otro tipo de células especializadas hasta el momento resulta muy complejo y de poca aplicación industrial. 3. Inhibir la degradación de productos provocando un descenso en el metabolismo, lo que se busca es lograr la inhibición de las enzimas relacionadas con la degradación del metabolito de interés. (43. Yeoman y Yeoman, 1996) Este resultado también se puede conseguir mediante la utilización de la tecnología de ARN antisentido. ESTRATEGIAS Y TECNOLOGIAS DESARROLLADAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE INTERÉS