SlideShare una empresa de Scribd logo
GLIFOSFATO VENENO SILENCIOSO 
Blga Maria Aminta Henrich Nonone 
amintahenrich@hotmail.com 
Telef: 980609655 
Av. Ramón Castilla 106 tercer Piso B
RUTA DEL ACIDO SHIKIMIKO SUPRIMIDA EN PRESENCIA DE GLIFOSFATO
ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES 
Batalla(Bayer); Glyfoagri(Disagri); 
Socar (Agrevo)Crossout, 
Candela y Glyfosan(Agroser); 
Glifonox(Crystal); 
Glifosol(Coljap); 
Stelar(Dow); 
Panzer(Invequímica); 
Glyphogan(Magan); 
Faena (Proficol); 
Regio (Quimor); Sunup(Sundat); 
Glifosato Agrogen(Agroquímicos del Cauca) y Tunda (Fertilizantes Cafeteros). 
RoundupMonsanto, 
GlifoxGlivanova
Glifosfato y surfactantes 
Pruebas en Xaenopus laevis indican que el glifosfato y surfactantes POEA ( la accion de éstos aún no ha sido completamente dilucidada) pueden causar disrupcion endocrina interfiriendo en la producción de hormonas reproductivas vitales causando malformaciones en las ranas y renacuajos 
En Argentina y Paraguay se evidencian efectos mutagenicos en enbarazadas expuestas a herbicidas en base a glifosfato 
Efectos endocrinos en animales y celulas humanas relacionan al glifosfato (aúnsin suficientes pruebas cuantitativas y cualitativas) con el 
infoma no-Hodgkin y otros tipos de cancer de sangre 
(Estudios de Schinasi Roos Erickson) en poblaciones expuestas a riesgo laboral 
Genotoxicidad Mutagenicidad 
Mañas Torrres y Beatriz Gonzales 2006 Argentina 
El glifosfato es capaz de producir mutaciones y daño genetico en ratones (400 mg/Kg)
Son transgénicos : 
soya; arroz, maiz; trigo; avena; sorgo; cebada, tomate, 19 especies de frutas chilenas, remolacha, retama especies comerciales de platano, papayas, piñas, maní, algodón, tabaco, café, brócoli etc. etc. 
Los productos derivados de estas especies llevan en su composición el veneno metabólico glifosfato. 
Los genes transgénicos producen una toxina que también afecta allorganismo animal
Glifosfato y surfactantes efectos en los animales 
Otro equipo científico liderado por Robert Belle, del Centro Nacional de Investigaciones 
Científicas de Roscoff (Bretaña, Francia), demostró que el Roundup actúa sobre una de las 
fases clave de la división celular, lo cual podría provocar cáncer a largo plazo. Belle y su 
equipo han estudiado durante varios años el impacto de fórmulas con glifosato sobre 
células de erizos de mar. Ellos constataron que el Roundup afectaba un “punto de control” 
del daño al ADN, mientras el glifosato por sí solo no producía ningún daño (Toxicological 
Science, diciembre 2004)56 
. 
Un estudio efectuado por Maldonado (2003) presenta evidencias de lesiones genéticas en el 
36 por ciento de las células de la totalidad de mujeres que estuvieron expuestas a 
fumigaciones con el herbicida en la frontera colombo-ecuatoriana 
. 
El glifosato puede contener trazas de N-nitroso glifosato. Que puede formarse en contacto con el ambiente o la saliva humana al combinarse con nitrato. Este compuesto es cancerígeno. 
Otro producto de descomposicion del glifosfato es formaldehído tambien cancerigeno Cox 1995, Dinham 1999 
Un nuevo estudio reveló que una breve exposición al glifosato comercial provoca daño al 
hígado en ratas, debido a la filtración de enzimas intracelulares de ese órgano. Asimismo, el 
estudio demostró que el glifosato y el surfactante actúan en sinergia en el producto 
Rounduppara aumentar el daño al hígado. 
En carpas se ha evidenciado daños en las células hepáticas
En Estados Unidos desde el consumo de transgenicosse han cuadriplicado las tasas de nacimientos de autistas ahora la tasa se a elevado a 1:50 y la proyección 
Para el 2025 es de 1:2
Efectos en el ambiente Marino y dulceacuicola 
impacto del glifosfato en organismos acuaticos debido a la aplicación de este en Silvicultura y Agricultura 
Se han encontrado efectos en celulas hepaticas de carpas 
Ardila Guevara Bogota 2009 
Los alevinos de yamu (Brycon amazonicus) 
Presentan una mortalidad del 33% a concentraciones subletales de glifosfato (6mg/lt) 
Tambien observan daños a nivel branquial y hepatico 
Reducción de la expectativa de vida 
Tasas de reproduccion venidas a menos 
Mortalidad de gusanos acuaticos 
Cambios de estado de la población de fitoplankton 
Efectos tóxicos en adultos y renacuajos de especies anfibias 
Rfrctos tóxicos en glóbulos rojos de anguilas europeas 
Puede afectar sistema nervioso de animales acuaticos
Reducción de los costos de control de malezas 
Disminución de fuerzas de trabajo en el campo. 
Simplificacion en el campo 
Aparentes ventajas de los transgenicos
Empobrecimiento de la calidad del suelo 
Acción del glifosfato 
En el suelo 
El glifosfato es un quelato que se une a las partículas del suelo inmovilizando los nutrientes 
Calcio, fierro, manganeso, magnesio (Neumann 2006, Ozturk 2008, Cakmak 2009, Samsel Senem2009, Fernandez et al 2009) 
Destrucción de las bacterias, micorrizas 
y lombrices del suelo
En consecuencia los productos transgénicos 
tienen menor valor nutritivo que los productos debido al empobrecimiento del suelo 
Exposición de la población a una creciente cantidad de alimentos nutricionalmente deficientes y que contienen el glifosfato potencialmente activo 
Zobiole2010 comparo el efecto de la aplicación de glifosfatoen especies transgénicas y no transgénicas de soya encontrando alteraciones significativas en la concentración de nutrientes y en el % de acidospolyinsaturadosy en los parámetros fotosintéticos
Efectos en la soberania agricola 
Dependencia de insumos externos herbicidas, plaguicidas, abonos, semillas transgénicas, carga económica sobre agricultores 
Abandono y olvido de costumbres y prácticas agrícolas ancestrales 
Contaminación genética de plantas autoctonas 
Dependencia de biotecnología transgénica
Gastos en recuperación de suelos agrícolas 
Incalculables pérdidas de recursos 
en flora y fauna 
Deforestación 
Perdida de terrenos agrícolas de pan llevar y de zonas de pastoreo. 
Mayores gastos en herbicidas y plaguicidas 
Desaparición del hábitat de las poblaciones autóctonas.
Efectos en la biodiversidad 
A través de la polinización de plantas autóctonas cambios en la estructura genética de ellas: algodón, maíz, etc. 
Cambios cuyas consecuencias son impredecibles 
Desaparición y o transformación de „malezas“ 
Desaparición de la cobertura vegetal propia de nuestros ecosistemas, poniendo en peligro la estabilidad de la selva amazónica y la estabilidad de los sistemas acuáticos. 
Erosión de tierras de cultivo abandonadas 
Desaparición de especies autóctonas de animales dependientes de la cobertura vegetal. 
Desaparición de flora medicinal. 
Desaparición de las bacterias fijadoras de nitrógeno, micorrizas hongos y líquenes. 
Disminución del fitoplamkton marino y dulceacuícola y de la fauna dependiente de él 
Desaparición de nichos ecológicos por el avance incontrolado de la frontera agrícola transgénica 
Desaparición de especies en peligro de extinción
si reflexionamos en que puede convertirse el adquirir alimentos transgénicos baratos nos vamos a dar cuenta fácilmente que por cada kilo de tomates transgénicos que adquirimos para reducir nuestros costos alimenticios estamos arriesgándonos a por ejemplo una quimioterapia y que cada ampolleta de quimioactivocuesta al menos 1300 soles……Donde esta el ahorro? 
Lo barato sale caro
El mundo entero esta en lucha contra los transgénicos y el glifosfato. 
Ciudadanos de todo el mundo informados de las consecuencias en la salud y el medio ambiente están buscando alternativas para su alimentación. 
Esta es la oportunidad que nuestro país puede aprovechar para producir y exportar alimentos orgánicos que nos beneficiarían económicamente, serían una opción alimenticia sana, darían trabajo a los agricultores y fabricantes peruanos además de proteger nuestra biodiversidad y salvaguardarla para el futuro de la humanidad. 
El caso de la maca, café, cacao orgánico son ya un ejemplo
La ley internacional de prevención esta diseñada para salvaguardar la salud humana y la biodiversidad del planeta 
para las futuras generaciones 
Basándonos en las investigaciones de Carrasco (Argentina) Seralini(Francia) y muchísimas investigaciones mas, los transgénicos y el glifosfatocon sus surfactantes demuestran ser una biotecnología no solo insegura sino destructora de la vida en el planeta.
Sugiero que como medida de salvaguarda de los intereses ecológicos, humanos, sociales y económicos de nuestro país se eleve un petitorio a las Naciones Unidas y toda entidad mundial competente solicitando 
1.-Se declare al Perú capital intangible de los recursos genéticos mundiales 
2.-País libre de transgénicos y glifosfato 
3.-Aplicar la ley internacional de prevención 
Y que se hagan las acciones legales del caso para responsabilizar a las firmas como MONSANTO, BAYER y otras por los cultivos ilegales en BARRANCA; JUNIN; ICA; AREQUIPA; AYACUCHO; PIURA; LAMBAYEQUE, HUANCAVELICA etec. se les pida una reparación económica por los daños al suelo, al ecosistema, los daños a la agricultura , y la reposición de la misma. (antecedentes legales en Canadá)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como HerbicidaEl Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como Herbicida
alyta88
 
Presentación tfc lorena
Presentación tfc lorenaPresentación tfc lorena
Presentación tfc lorena
Lorena Garrido García
 
Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa
Javier Ivan
 

La actualidad más candente (20)

El Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como HerbicidaEl Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como Herbicida
 
Maíz transgénico y su introducción a mexico
Maíz transgénico y su introducción a mexicoMaíz transgénico y su introducción a mexico
Maíz transgénico y su introducción a mexico
 
Apresentação (cobiho) chile
Apresentação (cobiho) chileApresentação (cobiho) chile
Apresentação (cobiho) chile
 
Maiz trangenico
Maiz trangenicoMaiz trangenico
Maiz trangenico
 
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijolEfecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
 
No a los transgénicos
No a los transgénicosNo a los transgénicos
No a los transgénicos
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
 
Presentación tfc lorena
Presentación tfc lorenaPresentación tfc lorena
Presentación tfc lorena
 
Maíz transgénico presentacion
Maíz transgénico presentacionMaíz transgénico presentacion
Maíz transgénico presentacion
 
Las semillas mutantes de maíz y el santuario transgénico de monsanto en san luis
Las semillas mutantes de maíz y el santuario transgénico de monsanto en san luisLas semillas mutantes de maíz y el santuario transgénico de monsanto en san luis
Las semillas mutantes de maíz y el santuario transgénico de monsanto en san luis
 
Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa
 
Tabala de contenido
Tabala de contenidoTabala de contenido
Tabala de contenido
 
Informe glifosato-español-v2
Informe glifosato-español-v2Informe glifosato-español-v2
Informe glifosato-español-v2
 
Maíz transgenico "un problema para la sociedad poblana"
Maíz transgenico "un problema para la sociedad poblana"Maíz transgenico "un problema para la sociedad poblana"
Maíz transgenico "un problema para la sociedad poblana"
 
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVASPARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
 
CERA_6_Pesca marina
CERA_6_Pesca marinaCERA_6_Pesca marina
CERA_6_Pesca marina
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
 
Glifosato en agroecosistemas
Glifosato en agroecosistemasGlifosato en agroecosistemas
Glifosato en agroecosistemas
 

Destacado (7)

Identity Design
Identity DesignIdentity Design
Identity Design
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Législations relatives aux produits phyto en espaces verts
Législations relatives aux produits phyto en espaces vertsLégislations relatives aux produits phyto en espaces verts
Législations relatives aux produits phyto en espaces verts
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
 

Similar a Glifosfato veneno silencioso.

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
verovenado
 
ContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por PlaguicidasContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por Plaguicidas
galiciabadillo
 

Similar a Glifosfato veneno silencioso. (20)

Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
 
Contaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidasContaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Examen Final
Examen Final Examen Final
Examen Final
 
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricolaDaño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
 
Los problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrialLos problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrial
 
Trangênicos
TrangênicosTrangênicos
Trangênicos
 
Nuevas tecnologías en agricultura
Nuevas tecnologías en agriculturaNuevas tecnologías en agricultura
Nuevas tecnologías en agricultura
 
Los trangenicos 107
Los trangenicos 107Los trangenicos 107
Los trangenicos 107
 
Los trangenicos 107
Los trangenicos 107Los trangenicos 107
Los trangenicos 107
 
ContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por PlaguicidasContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por Plaguicidas
 
ContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por PlaguicidasContaminacióN Por Plaguicidas
ContaminacióN Por Plaguicidas
 
Alimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - InformaciónAlimentos transgénicos - Información
Alimentos transgénicos - Información
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Uruguayana
UruguayanaUruguayana
Uruguayana
 
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
 

Más de Aminta Henrich Warmi Khuyay

efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 

Más de Aminta Henrich Warmi Khuyay (20)

Serie matices peruanos
Serie matices peruanosSerie matices peruanos
Serie matices peruanos
 
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidadTransgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
 
Das märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppeDas märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppe
 
el glifosato
el glifosatoel glifosato
el glifosato
 
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay AmintaCurriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
 
Al congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perúAl congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perú
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
 
Productos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicosProductos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicos
 
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta HenrichCritica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
 
Los transgénicos y sus repercusiones en la salud
Los transgénicos y sus repercusiones en la saludLos transgénicos y sus repercusiones en la salud
Los transgénicos y sus repercusiones en la salud
 
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artisticoAqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
 
Resumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-tallerResumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-taller
 
Descripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mitoDescripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mito
 
Curriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico amintaCurriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico aminta
 
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
 
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artisticoWarmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
 
Efectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticosEfectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticos
 
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final   salas anexos Cumbre de los pueblosPrograma final   salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
 
Filosofia de expo punta arte internacional 2015
Filosofia de expo  punta arte  internacional 2015Filosofia de expo  punta arte  internacional 2015
Filosofia de expo punta arte internacional 2015
 
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la ventaEstas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

Glifosfato veneno silencioso.

  • 1. GLIFOSFATO VENENO SILENCIOSO Blga Maria Aminta Henrich Nonone amintahenrich@hotmail.com Telef: 980609655 Av. Ramón Castilla 106 tercer Piso B
  • 2. RUTA DEL ACIDO SHIKIMIKO SUPRIMIDA EN PRESENCIA DE GLIFOSFATO
  • 3. ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES Batalla(Bayer); Glyfoagri(Disagri); Socar (Agrevo)Crossout, Candela y Glyfosan(Agroser); Glifonox(Crystal); Glifosol(Coljap); Stelar(Dow); Panzer(Invequímica); Glyphogan(Magan); Faena (Proficol); Regio (Quimor); Sunup(Sundat); Glifosato Agrogen(Agroquímicos del Cauca) y Tunda (Fertilizantes Cafeteros). RoundupMonsanto, GlifoxGlivanova
  • 4. Glifosfato y surfactantes Pruebas en Xaenopus laevis indican que el glifosfato y surfactantes POEA ( la accion de éstos aún no ha sido completamente dilucidada) pueden causar disrupcion endocrina interfiriendo en la producción de hormonas reproductivas vitales causando malformaciones en las ranas y renacuajos En Argentina y Paraguay se evidencian efectos mutagenicos en enbarazadas expuestas a herbicidas en base a glifosfato Efectos endocrinos en animales y celulas humanas relacionan al glifosfato (aúnsin suficientes pruebas cuantitativas y cualitativas) con el infoma no-Hodgkin y otros tipos de cancer de sangre (Estudios de Schinasi Roos Erickson) en poblaciones expuestas a riesgo laboral Genotoxicidad Mutagenicidad Mañas Torrres y Beatriz Gonzales 2006 Argentina El glifosfato es capaz de producir mutaciones y daño genetico en ratones (400 mg/Kg)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Son transgénicos : soya; arroz, maiz; trigo; avena; sorgo; cebada, tomate, 19 especies de frutas chilenas, remolacha, retama especies comerciales de platano, papayas, piñas, maní, algodón, tabaco, café, brócoli etc. etc. Los productos derivados de estas especies llevan en su composición el veneno metabólico glifosfato. Los genes transgénicos producen una toxina que también afecta allorganismo animal
  • 9. Glifosfato y surfactantes efectos en los animales Otro equipo científico liderado por Robert Belle, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Roscoff (Bretaña, Francia), demostró que el Roundup actúa sobre una de las fases clave de la división celular, lo cual podría provocar cáncer a largo plazo. Belle y su equipo han estudiado durante varios años el impacto de fórmulas con glifosato sobre células de erizos de mar. Ellos constataron que el Roundup afectaba un “punto de control” del daño al ADN, mientras el glifosato por sí solo no producía ningún daño (Toxicological Science, diciembre 2004)56 . Un estudio efectuado por Maldonado (2003) presenta evidencias de lesiones genéticas en el 36 por ciento de las células de la totalidad de mujeres que estuvieron expuestas a fumigaciones con el herbicida en la frontera colombo-ecuatoriana . El glifosato puede contener trazas de N-nitroso glifosato. Que puede formarse en contacto con el ambiente o la saliva humana al combinarse con nitrato. Este compuesto es cancerígeno. Otro producto de descomposicion del glifosfato es formaldehído tambien cancerigeno Cox 1995, Dinham 1999 Un nuevo estudio reveló que una breve exposición al glifosato comercial provoca daño al hígado en ratas, debido a la filtración de enzimas intracelulares de ese órgano. Asimismo, el estudio demostró que el glifosato y el surfactante actúan en sinergia en el producto Rounduppara aumentar el daño al hígado. En carpas se ha evidenciado daños en las células hepáticas
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. En Estados Unidos desde el consumo de transgenicosse han cuadriplicado las tasas de nacimientos de autistas ahora la tasa se a elevado a 1:50 y la proyección Para el 2025 es de 1:2
  • 15. Efectos en el ambiente Marino y dulceacuicola impacto del glifosfato en organismos acuaticos debido a la aplicación de este en Silvicultura y Agricultura Se han encontrado efectos en celulas hepaticas de carpas Ardila Guevara Bogota 2009 Los alevinos de yamu (Brycon amazonicus) Presentan una mortalidad del 33% a concentraciones subletales de glifosfato (6mg/lt) Tambien observan daños a nivel branquial y hepatico Reducción de la expectativa de vida Tasas de reproduccion venidas a menos Mortalidad de gusanos acuaticos Cambios de estado de la población de fitoplankton Efectos tóxicos en adultos y renacuajos de especies anfibias Rfrctos tóxicos en glóbulos rojos de anguilas europeas Puede afectar sistema nervioso de animales acuaticos
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Reducción de los costos de control de malezas Disminución de fuerzas de trabajo en el campo. Simplificacion en el campo Aparentes ventajas de los transgenicos
  • 24. Empobrecimiento de la calidad del suelo Acción del glifosfato En el suelo El glifosfato es un quelato que se une a las partículas del suelo inmovilizando los nutrientes Calcio, fierro, manganeso, magnesio (Neumann 2006, Ozturk 2008, Cakmak 2009, Samsel Senem2009, Fernandez et al 2009) Destrucción de las bacterias, micorrizas y lombrices del suelo
  • 25. En consecuencia los productos transgénicos tienen menor valor nutritivo que los productos debido al empobrecimiento del suelo Exposición de la población a una creciente cantidad de alimentos nutricionalmente deficientes y que contienen el glifosfato potencialmente activo Zobiole2010 comparo el efecto de la aplicación de glifosfatoen especies transgénicas y no transgénicas de soya encontrando alteraciones significativas en la concentración de nutrientes y en el % de acidospolyinsaturadosy en los parámetros fotosintéticos
  • 26. Efectos en la soberania agricola Dependencia de insumos externos herbicidas, plaguicidas, abonos, semillas transgénicas, carga económica sobre agricultores Abandono y olvido de costumbres y prácticas agrícolas ancestrales Contaminación genética de plantas autoctonas Dependencia de biotecnología transgénica
  • 27. Gastos en recuperación de suelos agrícolas Incalculables pérdidas de recursos en flora y fauna Deforestación Perdida de terrenos agrícolas de pan llevar y de zonas de pastoreo. Mayores gastos en herbicidas y plaguicidas Desaparición del hábitat de las poblaciones autóctonas.
  • 28. Efectos en la biodiversidad A través de la polinización de plantas autóctonas cambios en la estructura genética de ellas: algodón, maíz, etc. Cambios cuyas consecuencias son impredecibles Desaparición y o transformación de „malezas“ Desaparición de la cobertura vegetal propia de nuestros ecosistemas, poniendo en peligro la estabilidad de la selva amazónica y la estabilidad de los sistemas acuáticos. Erosión de tierras de cultivo abandonadas Desaparición de especies autóctonas de animales dependientes de la cobertura vegetal. Desaparición de flora medicinal. Desaparición de las bacterias fijadoras de nitrógeno, micorrizas hongos y líquenes. Disminución del fitoplamkton marino y dulceacuícola y de la fauna dependiente de él Desaparición de nichos ecológicos por el avance incontrolado de la frontera agrícola transgénica Desaparición de especies en peligro de extinción
  • 29. si reflexionamos en que puede convertirse el adquirir alimentos transgénicos baratos nos vamos a dar cuenta fácilmente que por cada kilo de tomates transgénicos que adquirimos para reducir nuestros costos alimenticios estamos arriesgándonos a por ejemplo una quimioterapia y que cada ampolleta de quimioactivocuesta al menos 1300 soles……Donde esta el ahorro? Lo barato sale caro
  • 30. El mundo entero esta en lucha contra los transgénicos y el glifosfato. Ciudadanos de todo el mundo informados de las consecuencias en la salud y el medio ambiente están buscando alternativas para su alimentación. Esta es la oportunidad que nuestro país puede aprovechar para producir y exportar alimentos orgánicos que nos beneficiarían económicamente, serían una opción alimenticia sana, darían trabajo a los agricultores y fabricantes peruanos además de proteger nuestra biodiversidad y salvaguardarla para el futuro de la humanidad. El caso de la maca, café, cacao orgánico son ya un ejemplo
  • 31. La ley internacional de prevención esta diseñada para salvaguardar la salud humana y la biodiversidad del planeta para las futuras generaciones Basándonos en las investigaciones de Carrasco (Argentina) Seralini(Francia) y muchísimas investigaciones mas, los transgénicos y el glifosfatocon sus surfactantes demuestran ser una biotecnología no solo insegura sino destructora de la vida en el planeta.
  • 32. Sugiero que como medida de salvaguarda de los intereses ecológicos, humanos, sociales y económicos de nuestro país se eleve un petitorio a las Naciones Unidas y toda entidad mundial competente solicitando 1.-Se declare al Perú capital intangible de los recursos genéticos mundiales 2.-País libre de transgénicos y glifosfato 3.-Aplicar la ley internacional de prevención Y que se hagan las acciones legales del caso para responsabilizar a las firmas como MONSANTO, BAYER y otras por los cultivos ilegales en BARRANCA; JUNIN; ICA; AREQUIPA; AYACUCHO; PIURA; LAMBAYEQUE, HUANCAVELICA etec. se les pida una reparación económica por los daños al suelo, al ecosistema, los daños a la agricultura , y la reposición de la misma. (antecedentes legales en Canadá)