SlideShare una empresa de Scribd logo
Glándulas venenosas en
animales

Jaime Díaz
1ºBach
Biología y Geología
Veneno
Los venenos son sustancias químicas, sólidas, líquidas o gaseosas, capaces de causar
daños y alteraciones en nuestros sistemas, llegando incluso a causar la muerte si el
veneno es muy fuerte. La mayoría de los venenos, se encuentran en el mundo
animal, sobre todo en reptiles e insectos, aunque también son famosos, los venenos
vegetales y minerales.
Veneno en reptiles
El veneno en reptiles más característico, es el
desarrollado por serpientes. Este veneno se
almacena en las glándulas parótidas y consiste
en una alteración de la saliva que se inyecta a
través de un sistema de inoculación, en este
caso los colmillos, que están huecos.
Desde el punto de vista tisular, estas glándulas
son un conjunto de tejidos epitelial y adiposo
con canales que en vez de expulsar
saliva, pueden expulsar una mezcla de
venenos.
Veneno en anfibios
El veneno más común de los anfibios es el cutáneo o
epitelial, como ejemplo de ello tenemos a algunos
sapos y ranas (anuros), capaces de secretar un tipo de
veneno normalmente poco efectivo y sin capacidad de
inoculación, lo que requiere que se les toque para que
surta efecto
Venenos en mamíferos y aves
Mamíferos
Aunque en los mamíferos, no es muy
común encontrar especies venenosas, es
cierto que podemos encontrar varias.
Sobre todo utilizan esta defensa como un
medio para proteger su territorio y evitar
daños.
Como
ejemplo
más
característico,
tenemos
al
ornitorrinco, cuyo veneno, secretado a
partir de una glándula en el muslo se
transmite por un espolón que se
encuentra en las patas

Aves
El veneno en este tipo de
animales es el menos
frecuente
pero
aun
así, podemos encontrar
ciertas especies, como el
pájaro basura, cuya defensa
se encuentra en las
plumas,
generando
síntomas
tales
como
hinchazones
o
adormecimiento en algunas
zonas del cuerpo.
Veneno en peces
Los peces son la clase de animales con mayor número especies
venenosas, algunas de ellas pueden llegar a ser mortales, como la picadura del
pez piedra, quien se camufla y a través de sus espinas inyecta un veneno que
causa, dolores de cabeza, vómitos, espasmos, coma, e incluso la muerte. Otros
peces que utilizan un mecanismo parecido, son el pez león, el pez gato, etc.
Veneno en invertebrados
Muchos invertebrados distintos tienen veneno, algunos
cefalópodos, como el pulpo de anillos azules, cuyo veneno es uno
de los más mortales del mundo y se transmite por medio de una
saliva que si entra en el torrente sanguíneo puede causar muchos
daños.
y también muchos insectos, como casi todas las arañas, cuyo
veneno, expulsado a través de unas glándulas cerca de la boca
conduce al exterior a través de los quelíceros y es mortal para la
mayoría de sus presas.
Efectos del veneno
Las sustancias venenosas producen una serie de
procesos, normalmente en detrimento del organismo al que
afecta. Los efectos más dañinos e importantes son:
-Neurotoxinas:
intervienen
en
la
sinapsis
neuronal, produciendo impulsos nerviosos descoordinados
con
efectos
como
contracción
y
espasmos
musculares, causado por fasciculinos. O por el contrario, su
inhibición, causado por dendrotoxinas.

Mamba negra

Serpiente de cascabel. Crotalus atrox
Efectos del veneno
-Citotoxinas: causando daños en las células. Pueden ser: fosfolipasas, que
degradan los fosfolípidos de las células mediante una reacción de saponificación.;
cardiotoxinas, intervienen en la contracción muscular; y hemotoxinas, que causan
la destrucción de glóbulos rojos.

Habu japonés
Cobra real

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaEl Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaVerónica Rosso
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
Dayana475
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillokarendayanacastillo
 
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIATAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIALuiggi Solano
 
Importancia economica de los insectos
Importancia economica de los insectosImportancia economica de los insectos
Importancia economica de los insectos
Jose Luis Aramayo
 
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Guillermo Zamora
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
normaigomez
 
Pingüino "Sistemas" ES-MX
Pingüino "Sistemas" ES-MXPingüino "Sistemas" ES-MX
Pingüino "Sistemas" ES-MX
Eunice Sanchez Gonzalez
 
Clase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego BeltránClase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego Beltrán
DiegoBeltranCastro
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
SorayaArmijos
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
motago84
 
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina domésticaOrigen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Yoko Yuo Speak Spanish
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lola Ferreyra
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaoly
 

La actualidad más candente (20)

ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, EubacteriaEl Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
TAXONOMIA
TAXONOMIATAXONOMIA
TAXONOMIA
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologia Proyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIATAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
TAREA EXTRA CLASE BIOLOGIA
 
Importancia economica de los insectos
Importancia economica de los insectosImportancia economica de los insectos
Importancia economica de los insectos
 
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Pingüino "Sistemas" ES-MX
Pingüino "Sistemas" ES-MXPingüino "Sistemas" ES-MX
Pingüino "Sistemas" ES-MX
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 
Clase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego BeltránClase Insecta por Diego Beltrán
Clase Insecta por Diego Beltrán
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina domésticaOrigen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Mariposa monarca
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 

Similar a Glándulas venenosas en animales - Jaima Larrosa

Presentación accidentes11
Presentación accidentes11Presentación accidentes11
Presentación accidentes11Kraken Darknes
 
Los animales lis paula
Los animales lis paulaLos animales lis paula
Los animales lis paula
951212350
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
PARASILTOLOGIA
PARASILTOLOGIAPARASILTOLOGIA
PARASILTOLOGIA
DANTX
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
José A. Mari Mutt
 
Animales venenosos
Animales venenososAnimales venenosos
Animales venenosos
brendagarcialopez
 
Los p arasitos
Los p arasitosLos p arasitos
Los p arasitosCAPUCOM
 
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
III FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdfIII FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdf
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
KathiaJurez4
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
Yerry Santiago
 
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptxentomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
LuisEliMrquez
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpientejenny
 
Gusano gigante -2909
Gusano gigante -2909Gusano gigante -2909
Gusano gigante -2909
Aula Lúdica del ICOMEM
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozooscedalm
 
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptxSEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
arleth84
 
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptxSEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
arleth84
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
Martin Zuluaga
 

Similar a Glándulas venenosas en animales - Jaima Larrosa (20)

Presentación accidentes11
Presentación accidentes11Presentación accidentes11
Presentación accidentes11
 
Los animales lis paula
Los animales lis paulaLos animales lis paula
Los animales lis paula
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
PARASILTOLOGIA
PARASILTOLOGIAPARASILTOLOGIA
PARASILTOLOGIA
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
 
Animales venenosos
Animales venenososAnimales venenosos
Animales venenosos
 
Los p arasitos
Los p arasitosLos p arasitos
Los p arasitos
 
Aranyes
AranyesAranyes
Aranyes
 
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
III FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdfIII FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdf
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptxentomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
Trabajo de toxicologia # 1
Trabajo de toxicologia # 1Trabajo de toxicologia # 1
Trabajo de toxicologia # 1
 
Gusano gigante -2909
Gusano gigante -2909Gusano gigante -2909
Gusano gigante -2909
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptxSEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
 
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptxSEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
SEM 15 16 Toxicologia de animales y plantas ponzoñosos.pptx
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Glándulas venenosas en animales - Jaima Larrosa

  • 1. Glándulas venenosas en animales Jaime Díaz 1ºBach Biología y Geología
  • 2. Veneno Los venenos son sustancias químicas, sólidas, líquidas o gaseosas, capaces de causar daños y alteraciones en nuestros sistemas, llegando incluso a causar la muerte si el veneno es muy fuerte. La mayoría de los venenos, se encuentran en el mundo animal, sobre todo en reptiles e insectos, aunque también son famosos, los venenos vegetales y minerales.
  • 3. Veneno en reptiles El veneno en reptiles más característico, es el desarrollado por serpientes. Este veneno se almacena en las glándulas parótidas y consiste en una alteración de la saliva que se inyecta a través de un sistema de inoculación, en este caso los colmillos, que están huecos. Desde el punto de vista tisular, estas glándulas son un conjunto de tejidos epitelial y adiposo con canales que en vez de expulsar saliva, pueden expulsar una mezcla de venenos.
  • 4. Veneno en anfibios El veneno más común de los anfibios es el cutáneo o epitelial, como ejemplo de ello tenemos a algunos sapos y ranas (anuros), capaces de secretar un tipo de veneno normalmente poco efectivo y sin capacidad de inoculación, lo que requiere que se les toque para que surta efecto
  • 5. Venenos en mamíferos y aves Mamíferos Aunque en los mamíferos, no es muy común encontrar especies venenosas, es cierto que podemos encontrar varias. Sobre todo utilizan esta defensa como un medio para proteger su territorio y evitar daños. Como ejemplo más característico, tenemos al ornitorrinco, cuyo veneno, secretado a partir de una glándula en el muslo se transmite por un espolón que se encuentra en las patas Aves El veneno en este tipo de animales es el menos frecuente pero aun así, podemos encontrar ciertas especies, como el pájaro basura, cuya defensa se encuentra en las plumas, generando síntomas tales como hinchazones o adormecimiento en algunas zonas del cuerpo.
  • 6. Veneno en peces Los peces son la clase de animales con mayor número especies venenosas, algunas de ellas pueden llegar a ser mortales, como la picadura del pez piedra, quien se camufla y a través de sus espinas inyecta un veneno que causa, dolores de cabeza, vómitos, espasmos, coma, e incluso la muerte. Otros peces que utilizan un mecanismo parecido, son el pez león, el pez gato, etc.
  • 7. Veneno en invertebrados Muchos invertebrados distintos tienen veneno, algunos cefalópodos, como el pulpo de anillos azules, cuyo veneno es uno de los más mortales del mundo y se transmite por medio de una saliva que si entra en el torrente sanguíneo puede causar muchos daños. y también muchos insectos, como casi todas las arañas, cuyo veneno, expulsado a través de unas glándulas cerca de la boca conduce al exterior a través de los quelíceros y es mortal para la mayoría de sus presas.
  • 8. Efectos del veneno Las sustancias venenosas producen una serie de procesos, normalmente en detrimento del organismo al que afecta. Los efectos más dañinos e importantes son: -Neurotoxinas: intervienen en la sinapsis neuronal, produciendo impulsos nerviosos descoordinados con efectos como contracción y espasmos musculares, causado por fasciculinos. O por el contrario, su inhibición, causado por dendrotoxinas. Mamba negra Serpiente de cascabel. Crotalus atrox
  • 9. Efectos del veneno -Citotoxinas: causando daños en las células. Pueden ser: fosfolipasas, que degradan los fosfolípidos de las células mediante una reacción de saponificación.; cardiotoxinas, intervienen en la contracción muscular; y hemotoxinas, que causan la destrucción de glóbulos rojos. Habu japonés Cobra real