SlideShare una empresa de Scribd logo
Septiembre 2022
CAMBIO CLIMÁTICO:
SEVERIDAD DE LOS EFECTOS
Y EXPECTATIVAS DE
DESPLAZAMIENTO
Una encuesta Global Advisor para el Foro Económico Mundial
Para más información: www.ipsos.com/en/climate-change-effects-displacements-global-survey-2022
© Ipsos
© Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
Más alto: Más bajo:
Dice que el cambio climático ya ha
tenido un efecto severo donde vive 56%
México (75%)
Hungría (74%)
Turquía (74%)
Suecia (25%)
Irlanda (38%)
Malasia (39%)
Espera que el cambio climático
tenga un efecto severo en los 71%
próximos 10 años donde viven
Portugal (88%)
México (86%)
Hungría (86%)
Malasia (52%)
China (55%)
Suecia (56%)
Dicen que es probable que ellos y
sus familias serán desplazadas de
su hogar como resultado del cambio 35%
climático en los próximos 25 años
India (65%)
Turquía (64%)
Malasia (49%)
Brasil (49%)
Sweden (17%)
Argentina (21%)
Países Bajos (21%)
RESUMEN DE HALLAZGOS
Promedio
34 países
EN PROMEDIO, EL 56 % DICE QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO YA
HA TENIDO UN EFECTO GRAVE DONDE VIVEN
Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países
El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total.
Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general.
3 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
EN PROMEDIO, EL 71 % ESPERA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO TENGA
UN EFECTO GRAVE DURANTE LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS DONDE VIVEN
Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países
El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total.
Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general.
4 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
EN PROMEDIO, EL 35 % DICE QUE ES PROBABLE QUE SEAN DESPLAZADOS DE SU CASA
COMO RESULTADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS
Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países
El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total.
Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general.
.
5 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
56%
75%
74%
74%
72%
71%
70%
69%
69%
68%
64%
63%
62%
62%
60%
59%
57%
56%
56%
55%
54%
52%
51%
48%
48%
48%
48%
46%
46%
45%
45%
44%
39%
38%
25%
Promedio global de países
México
Hungría
Turquía
Colombia
España
Italia
India
Chile Francia
Rumania
Brasil
Arabia Saudita
Perú
Corea del Sur
Portugal
Sudáfrica
Bélgica
Emiratos Árabes Unidos
Argentina
Canadá
Alemania
Suiza
Indonesia
Estados Unidos
China
Polonia Países
Bajos
Tailandia
GranBretaña
Japón
Australia
Malasia
Irlanda
Suecia
SEVERIDAD DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EXPECTATIVAS DE DESPLAZAMIENTO
POR PAÍS
P. ¿Qué tan grave diría usted que ha sido el efecto del
cambio climático hasta ahora en el área donde vive?
% Muy/algo grave
P. ¿Qué tan grave es el efecto que espera que
tenga el cambio climático en su área durante los
próximos 10 años?
% Muy/algo grave
P. ¿Qué tan probable diría que es que usted y su
familia sean desplazados de su hogar como
resultado del cambio climático en algún momento de
los próximos 25 años? % Muy/algo probable
71%
88%
86%
86%
85%
85%
83%
83%
81%
80%
80%
76%
76%
76%
75%
72%
71%
71%
71%
70%
70%
69%
67%
65%
65%
64%
63%
62%
62%
61%
60%
57%
56%
55%
52%
Promedio Gobal de países
Portugal
México
Hungría
Turquía
Chile
Corea del Sur
España
Italia
Francia
Rumania
Colombia
India
Perú
Sudafrica
Bélgica
Brasil
Argentina Suiza
Canadá
Alemania
Polonia Gran
Bretaña
Indonesia Países
Bajos
Japón
Estados Unidos
Irlanda
Australia
Emiratos Árabes Unidos
Arabia Saudita
Tailandia
Suecia China
Malasia
35%
Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países
El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total.
Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general.
.
6 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
65%
64%
49%
49%
46%
45%
44%
41%
41%
41%
38%
37%
35%
35%
35%
34%
34%
33%
33%
33%
32%
31%
30%
30%
30%
29%
29%
26%
25%
25%
23%
21%
21%
17%
Promedio Global de países
India
Turquía
Malasia
Brasil
España
Sudáfrica
Indonesia
Tailandia
Emiratos Árabes Unidos
China
Arabia Saudita
México
Portugal
Chile
Perú
Japón
Corea del Sur
Colombia
Italia
Estados Unidos
Hungría
Irlanda
Francia
Rumania
Gran Bretaña
Australia
Canadá
Suiza
Bélgica
Alemania
Polonia
Países Bajos
Argentina
Suecia
54%
59%
50%
57%
58%
Hombre
Mujer
35%
36%
34%
33%
38%
Bajo
Medio
Alto
68%
Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países
El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total.
Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general.
7 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
74%
64%
Bajo 54% 66% 38%
Medio 57% 72% 36%
Alto 57% 73% 35%
P. ¿Qué tan grave diría usted que ha sido el efecto del
cambio climático hasta ahora en el área donde vive?
% Muy/algo grave
Promedio global de países 56%
P. ¿Qué tan grave es el efecto que espera que tenga
el cambio climático en su área durante los próximos
10 años? % Muy/algo grave
Promedio Global de Países 71%
P. ¿Qué tan probable diría que es que usted y su familia
sean desplazados de su hogar como resultado del
cambio climático en algún momento de los próximos 25
años? % Muy/algo probable
Promedio Global de Países 35%
Bajo 35 57% Bajo 35 71% Bajo 35 43%
Edad 35 a 49 57% 35 a 49 71% 35 a 49 37%
50 a 74 54% 50 a 74 71% 50 a 74 25%
72%
73%
Bajo
Medio
Alto
SEVERIDAD DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EXPECTATIVAS DE DESPLAZAMIENTO
POR GRUPOS DEMOGRÁFICOS
Género
Ingreso
Familiar
Nivel
Educacional
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Bajo
Medio
Alto
Bajo
Medio
Alto
Bajo
Medio
Alto
Estos son los resultados de una encuesta de Ipsos en 34 países realizada del
22 de julio al 5 de agosto de 2022, entre 23 507 adultos de 18 a 74 años de
edad en los Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, de 20 a
74 años en Tailandia, de 21 a 24 años. 74 en Indonesia y 16-74 en otros 27
países, a través de la plataforma de encuestas en línea Global Advisor de
Ipsos.
La muestra de cada país consta de ca. 1000 personas en Australia, Brasil,
Canadá, China (continental), Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón,
España y EE. UU., y ca. 500 personas en Argentina, Bélgica, Chile, Colombia,
Hungría, India, Indonesia, Irlanda (República), Malasia, México, Países Bajos,
Perú, Portugal, Polonia, Rumania, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur,
Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.
Las muestras de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania,
Gran Bretaña, Hungría, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Portugal
Rumania, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza y EE. UU. pueden tomarse
como representativas de la población adulta general de estos países menor
de 75 años.
Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia,
Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y
los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos
que la población general. Los resultados de la encuesta para estos mercados
deben verse como un reflejo de las opiniones del segmento más "conectado"
de su población.
Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
8 ‒ © Ipsos |
Metodología Los datos se ponderan para que la composición de la muestra de cada mercado
refleje mejor el perfil demográfico de la población adulta según los datos del censo
más reciente.
El Promedio Global refleja el resultado promedio de todos los países y mercados
donde se realizó la encuesta ese año. No se ha ajustado al tamaño de la población
de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total.
Cuando los resultados no suman 100 o la "diferencia" parece ser +/- 1 más/menos
que el real, esto puede deberse al redondeo, las respuestas múltiples o la exclusión
de las respuestas que no sabe o no declaradas.
La precisión de las encuestas en línea de Ipsos se calcula utilizando un intervalo de
credibilidad con una encuesta de 1000 con una precisión de +/- 3,5 puntos
porcentuales y de 500 con una precisión de +/- 4,8 puntos porcentuales. Para
obtener más información sobre el uso de los intervalos de credibilidad de Ipsos,
visite el sitio web de Ipsos.
La publicación de estos hallazgos cumple con las normas y reglamentos locales.
Sobre IPSOS
Ipsos es la tercera compañía de investigación de mercado más
grande del mundo, presente en 90 mercados y empleando a más de
18.000 personas.
Nuestros profesionales de la investigación, analistas y científicos
han desarrollado capacidades multiespecialistas únicas que brindan
información valiosa sobre las acciones, opiniones y motivaciones de
los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados.
Nuestras 75 soluciones comerciales se basan en datos primarios
provenientes de nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y
técnicas cualitativas o de observación.
“Game Changers”, nuestro eslogan, resume nuestra ambición de
ayudar a nuestros 5000 clientes a navegar más fácilmente en
nuestro mundo profundamente cambiante.
Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde
el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte de los índices SBF
120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida
(SRD).
Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS:FP
www.ipsos.com
GAME CHANGERS
En nuestro mundo de cambios rápidos, la necesidad de
información confiable tomar decisiones con confianza nunca ha
sido tan grande.
En Ipsos creemos que nuestros clientes necesitan más que un
proveedor de datos, necesitan un socio que pueda producir
información precisa y relevante y convertirla en verdad
procesable.
Esta es la razón por la cual nuestros expertos apasionadamente
curiosos no solo brindan la medición más precisa, sino que
también la moldean para proporcionar una verdadera comprensión
de la sociedad, los mercados y las personas.
Para ello utilizamos lo mejor de la ciencia, la tecnología
y saber hacer y aplicar los principios de seguridad, sencillez,
rapidez y sustancia en todo lo que hacemos.
Para que nuestros clientes puedan actuar más rápido, más
inteligente y más audaz. En última instancia, el éxito se reduce a
una simple verdad: actúas mejor cuando estás seguro.
© Ipsos | Climate Change: Severity of Effects and Expectations of Displacement | September 2022 | P
9 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
PARA MAS INFORMACIÓN
Nicolas Boyon
Vicepresidente Senior
Public Affairs, U.S.
Nicolas.Boyon@ipsos.com

Más contenido relacionado

Similar a Global Advisor_esp-WEF-Climate Change - Effects and Displacement - Sept 2022 (1).pdf

What Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdf
What Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdfWhat Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdf
What Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdfIpsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Emisor Digital
 
Autos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres decidenAutos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres deciden
mediosyempresas.com
 
N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024
N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024
N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024
AproximacionAlFuturo
 
Modelo Psu Historia 2015
Modelo Psu Historia 2015Modelo Psu Historia 2015
Modelo Psu Historia 2015
Profesor Erick
 
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
PNUD EL SALVADOR
 
Reporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdf
Reporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdfReporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdf
Reporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Edelman Trust Barometer Argentina 2013
Edelman Trust Barometer Argentina 2013Edelman Trust Barometer Argentina 2013
Edelman Trust Barometer Argentina 2013
Edelman BA
 
Fhi infographic-spa
Fhi infographic-spaFhi infographic-spa
Fhi infographic-spa
Nicolás Grossman
 
2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx
2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx
2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx
JavierVinuezaMayorga
 
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - AcosetPonencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
ACOSET
 
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
OECD, Economics Department
 
Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013
Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013
Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013
Carlos Javier Regazzoni
 
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
socprog
 
Bli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-espBli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-esp
Sandra Arteaga
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Luis Baquero
 
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 202218° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
Tecnocible
 
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016
Presentación sme digital forum   estudio digital y móvil 2016Presentación sme digital forum   estudio digital y móvil 2016
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016
Daniel Umaña
 
Calidad de vida de los Costarricenses 2007
Calidad de vida de los Costarricenses 2007Calidad de vida de los Costarricenses 2007
Calidad de vida de los Costarricenses 2007
UNIMER CENTROAMERICA
 
Presentación Talentum
Presentación TalentumPresentación Talentum
Presentación Talentum
MasTalentum
 

Similar a Global Advisor_esp-WEF-Climate Change - Effects and Displacement - Sept 2022 (1).pdf (20)

What Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdf
What Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdfWhat Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdf
What Worries the World Global - Febrero 2023 ESP.pdf
 
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdfIpsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
Ipsos - Miradas Globales sobre la IA y la desinformación.pdf
 
Autos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres decidenAutos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres deciden
 
N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024
N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024
N°25 Claves Ipsos - edicion de Enero de 2024
 
Modelo Psu Historia 2015
Modelo Psu Historia 2015Modelo Psu Historia 2015
Modelo Psu Historia 2015
 
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
 
Reporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdf
Reporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdfReporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdf
Reporte global - What Worries the World Oct 22 ESP.pdf
 
Edelman Trust Barometer Argentina 2013
Edelman Trust Barometer Argentina 2013Edelman Trust Barometer Argentina 2013
Edelman Trust Barometer Argentina 2013
 
Fhi infographic-spa
Fhi infographic-spaFhi infographic-spa
Fhi infographic-spa
 
2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx
2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx
2017 PRESENTACION PAM DICIEMBRE.pptx
 
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - AcosetPonencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
 
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
 
Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013
Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013
Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013
 
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
Presentación del Índice de Progreso Social en la Reu­nión de Ministros y Alta...
 
Bli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-espBli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-esp
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
 
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 202218° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
 
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016
Presentación sme digital forum   estudio digital y móvil 2016Presentación sme digital forum   estudio digital y móvil 2016
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016
 
Calidad de vida de los Costarricenses 2007
Calidad de vida de los Costarricenses 2007Calidad de vida de los Costarricenses 2007
Calidad de vida de los Costarricenses 2007
 
Presentación Talentum
Presentación TalentumPresentación Talentum
Presentación Talentum
 

Más de AproximacionAlFuturo

Encuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdf
Encuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdfEncuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdf
Encuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
AproximacionAlFuturo
 
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosEstudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
AproximacionAlFuturo
 
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileIdentifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
AproximacionAlFuturo
 
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthWorld Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
AproximacionAlFuturo
 
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdfEncuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf
AproximacionAlFuturo
 
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digitalestudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
AproximacionAlFuturo
 
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
 Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
AproximacionAlFuturo
 
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHigginsReportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
AproximacionAlFuturo
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023 Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023
AproximacionAlFuturo
 
Informe Claves Ipsos Junio 2023
Informe Claves Ipsos Junio 2023 Informe Claves Ipsos Junio 2023
Informe Claves Ipsos Junio 2023
AproximacionAlFuturo
 
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
AproximacionAlFuturo
 
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
AproximacionAlFuturo
 
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
AproximacionAlFuturo
 
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdfEncuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdfEstudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
AproximacionAlFuturo
 
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdfIpsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
AproximacionAlFuturo
 

Más de AproximacionAlFuturo (20)

Encuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdf
Encuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdfEncuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdf
Encuesta Chile Nos Habla Pensiones USS enero 2024.pdf
 
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
 
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
 
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosEstudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
 
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileIdentifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
 
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthWorld Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
 
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdfEncuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf
 
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digitalestudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
 
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
 Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
 
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHigginsReportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
 
Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023 Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023
 
Informe Claves Ipsos Junio 2023
Informe Claves Ipsos Junio 2023 Informe Claves Ipsos Junio 2023
Informe Claves Ipsos Junio 2023
 
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
 
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
 
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
 
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdfEncuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
 
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdfEstudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
 
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
 
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdfIpsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Global Advisor_esp-WEF-Climate Change - Effects and Displacement - Sept 2022 (1).pdf

  • 1. Septiembre 2022 CAMBIO CLIMÁTICO: SEVERIDAD DE LOS EFECTOS Y EXPECTATIVAS DE DESPLAZAMIENTO Una encuesta Global Advisor para el Foro Económico Mundial Para más información: www.ipsos.com/en/climate-change-effects-displacements-global-survey-2022 © Ipsos
  • 2. © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público Más alto: Más bajo: Dice que el cambio climático ya ha tenido un efecto severo donde vive 56% México (75%) Hungría (74%) Turquía (74%) Suecia (25%) Irlanda (38%) Malasia (39%) Espera que el cambio climático tenga un efecto severo en los 71% próximos 10 años donde viven Portugal (88%) México (86%) Hungría (86%) Malasia (52%) China (55%) Suecia (56%) Dicen que es probable que ellos y sus familias serán desplazadas de su hogar como resultado del cambio 35% climático en los próximos 25 años India (65%) Turquía (64%) Malasia (49%) Brasil (49%) Sweden (17%) Argentina (21%) Países Bajos (21%) RESUMEN DE HALLAZGOS Promedio 34 países
  • 3. EN PROMEDIO, EL 56 % DICE QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO YA HA TENIDO UN EFECTO GRAVE DONDE VIVEN Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total. Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general. 3 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
  • 4. EN PROMEDIO, EL 71 % ESPERA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO TENGA UN EFECTO GRAVE DURANTE LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS DONDE VIVEN Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total. Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general. 4 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
  • 5. EN PROMEDIO, EL 35 % DICE QUE ES PROBABLE QUE SEAN DESPLAZADOS DE SU CASA COMO RESULTADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total. Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general. . 5 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
  • 6. 56% 75% 74% 74% 72% 71% 70% 69% 69% 68% 64% 63% 62% 62% 60% 59% 57% 56% 56% 55% 54% 52% 51% 48% 48% 48% 48% 46% 46% 45% 45% 44% 39% 38% 25% Promedio global de países México Hungría Turquía Colombia España Italia India Chile Francia Rumania Brasil Arabia Saudita Perú Corea del Sur Portugal Sudáfrica Bélgica Emiratos Árabes Unidos Argentina Canadá Alemania Suiza Indonesia Estados Unidos China Polonia Países Bajos Tailandia GranBretaña Japón Australia Malasia Irlanda Suecia SEVERIDAD DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EXPECTATIVAS DE DESPLAZAMIENTO POR PAÍS P. ¿Qué tan grave diría usted que ha sido el efecto del cambio climático hasta ahora en el área donde vive? % Muy/algo grave P. ¿Qué tan grave es el efecto que espera que tenga el cambio climático en su área durante los próximos 10 años? % Muy/algo grave P. ¿Qué tan probable diría que es que usted y su familia sean desplazados de su hogar como resultado del cambio climático en algún momento de los próximos 25 años? % Muy/algo probable 71% 88% 86% 86% 85% 85% 83% 83% 81% 80% 80% 76% 76% 76% 75% 72% 71% 71% 71% 70% 70% 69% 67% 65% 65% 64% 63% 62% 62% 61% 60% 57% 56% 55% 52% Promedio Gobal de países Portugal México Hungría Turquía Chile Corea del Sur España Italia Francia Rumania Colombia India Perú Sudafrica Bélgica Brasil Argentina Suiza Canadá Alemania Polonia Gran Bretaña Indonesia Países Bajos Japón Estados Unidos Irlanda Australia Emiratos Árabes Unidos Arabia Saudita Tailandia Suecia China Malasia 35% Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total. Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general. . 6 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público 65% 64% 49% 49% 46% 45% 44% 41% 41% 41% 38% 37% 35% 35% 35% 34% 34% 33% 33% 33% 32% 31% 30% 30% 30% 29% 29% 26% 25% 25% 23% 21% 21% 17% Promedio Global de países India Turquía Malasia Brasil España Sudáfrica Indonesia Tailandia Emiratos Árabes Unidos China Arabia Saudita México Portugal Chile Perú Japón Corea del Sur Colombia Italia Estados Unidos Hungría Irlanda Francia Rumania Gran Bretaña Australia Canadá Suiza Bélgica Alemania Polonia Países Bajos Argentina Suecia
  • 7. 54% 59% 50% 57% 58% Hombre Mujer 35% 36% 34% 33% 38% Bajo Medio Alto 68% Base: 23 507 adultos en línea menores de 75 años en 34 países El “Promedio global por país” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total. Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general. 7 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público 74% 64% Bajo 54% 66% 38% Medio 57% 72% 36% Alto 57% 73% 35% P. ¿Qué tan grave diría usted que ha sido el efecto del cambio climático hasta ahora en el área donde vive? % Muy/algo grave Promedio global de países 56% P. ¿Qué tan grave es el efecto que espera que tenga el cambio climático en su área durante los próximos 10 años? % Muy/algo grave Promedio Global de Países 71% P. ¿Qué tan probable diría que es que usted y su familia sean desplazados de su hogar como resultado del cambio climático en algún momento de los próximos 25 años? % Muy/algo probable Promedio Global de Países 35% Bajo 35 57% Bajo 35 71% Bajo 35 43% Edad 35 a 49 57% 35 a 49 71% 35 a 49 37% 50 a 74 54% 50 a 74 71% 50 a 74 25% 72% 73% Bajo Medio Alto SEVERIDAD DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EXPECTATIVAS DE DESPLAZAMIENTO POR GRUPOS DEMOGRÁFICOS Género Ingreso Familiar Nivel Educacional Hombre Mujer Hombre Mujer Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto
  • 8. Estos son los resultados de una encuesta de Ipsos en 34 países realizada del 22 de julio al 5 de agosto de 2022, entre 23 507 adultos de 18 a 74 años de edad en los Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, de 20 a 74 años en Tailandia, de 21 a 24 años. 74 en Indonesia y 16-74 en otros 27 países, a través de la plataforma de encuestas en línea Global Advisor de Ipsos. La muestra de cada país consta de ca. 1000 personas en Australia, Brasil, Canadá, China (continental), Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón, España y EE. UU., y ca. 500 personas en Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Hungría, India, Indonesia, Irlanda (República), Malasia, México, Países Bajos, Perú, Portugal, Polonia, Rumania, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos. Las muestras de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Portugal Rumania, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza y EE. UU. pueden tomarse como representativas de la población adulta general de estos países menor de 75 años. Las muestras de Brasil, Chile, China (continental), Colombia, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Perú, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos son más urbanas, más educadas y/o más ricos que la población general. Los resultados de la encuesta para estos mercados deben verse como un reflejo de las opiniones del segmento más "conectado" de su población. Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público 8 ‒ © Ipsos | Metodología Los datos se ponderan para que la composición de la muestra de cada mercado refleje mejor el perfil demográfico de la población adulta según los datos del censo más reciente. El Promedio Global refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta ese año. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total. Cuando los resultados no suman 100 o la "diferencia" parece ser +/- 1 más/menos que el real, esto puede deberse al redondeo, las respuestas múltiples o la exclusión de las respuestas que no sabe o no declaradas. La precisión de las encuestas en línea de Ipsos se calcula utilizando un intervalo de credibilidad con una encuesta de 1000 con una precisión de +/- 3,5 puntos porcentuales y de 500 con una precisión de +/- 4,8 puntos porcentuales. Para obtener más información sobre el uso de los intervalos de credibilidad de Ipsos, visite el sitio web de Ipsos. La publicación de estos hallazgos cumple con las normas y reglamentos locales.
  • 9. Sobre IPSOS Ipsos es la tercera compañía de investigación de mercado más grande del mundo, presente en 90 mercados y empleando a más de 18.000 personas. Nuestros profesionales de la investigación, analistas y científicos han desarrollado capacidades multiespecialistas únicas que brindan información valiosa sobre las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados. Nuestras 75 soluciones comerciales se basan en datos primarios provenientes de nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y técnicas cualitativas o de observación. “Game Changers”, nuestro eslogan, resume nuestra ambición de ayudar a nuestros 5000 clientes a navegar más fácilmente en nuestro mundo profundamente cambiante. Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte de los índices SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD). Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS:FP www.ipsos.com GAME CHANGERS En nuestro mundo de cambios rápidos, la necesidad de información confiable tomar decisiones con confianza nunca ha sido tan grande. En Ipsos creemos que nuestros clientes necesitan más que un proveedor de datos, necesitan un socio que pueda producir información precisa y relevante y convertirla en verdad procesable. Esta es la razón por la cual nuestros expertos apasionadamente curiosos no solo brindan la medición más precisa, sino que también la moldean para proporcionar una verdadera comprensión de la sociedad, los mercados y las personas. Para ello utilizamos lo mejor de la ciencia, la tecnología y saber hacer y aplicar los principios de seguridad, sencillez, rapidez y sustancia en todo lo que hacemos. Para que nuestros clientes puedan actuar más rápido, más inteligente y más audaz. En última instancia, el éxito se reduce a una simple verdad: actúas mejor cuando estás seguro. © Ipsos | Climate Change: Severity of Effects and Expectations of Displacement | September 2022 | P 9 ‒ © Ipsos | Cambio Climático: Gravedad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento | septiembre 2022 | Público
  • 10. PARA MAS INFORMACIÓN Nicolas Boyon Vicepresidente Senior Public Affairs, U.S. Nicolas.Boyon@ipsos.com