SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación de la Población
Trabajadora (25-69)
D r . C a r l o s J a v i e r R e g a z z o n i
S u b s e c r e t a r i o d e G e s t i ó n E c o n ó m i c a y
F i n a n c i e r a y A d m i n i s t r a c i ó n d e R e c u r s o s
M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n
G o b i e r n o d e l a C i u d a d A u t ó n o m a d e
B u e n o s A i r e s
La educación promueve el desarrollo
y = 0.000x + 8.697
R² = 0.428
0
10
20
30
0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000
AñoseducaciónPromedio
P B I p e r c a p i t a e n P P P
PBI per capita y educación promedio (Mundo, 2009)
Poca escolarización de los trabajadores
Universitario
8%
Secundario
34%
Primario
40%
Sin titulo
18%
Máximo Nivel Educativo Alcanzado
(Argentinos/as, 25-69 años, INDEC 2010)
Baja escolarización en relación al mundo
PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE 25 A 64
AÑOS, CON EDUCACIÓN TERCIARIA COMPLETA
(2009)
OECD promedio (%) 27
EU19 promedio 24
Brazil 10
Chile 13
Estonia 33
Israel 43
Russian Federation 54
Slovenia 21
Baja escolarización en relación al mundo
Resto
69%
Universitario
31%
Población mayor de 25 años de edad,
2009, US Census Bureau
Se diploman pocos Argentinos
66.6
65.1
64
59.6
55.8
49.4
48.5
44
42.7
42.3
42.2
39.4
37.4
36
20.8
15%
Japón
Canadá
Australia
UK
Dinama…
Suiza
EE.UU.
Finlandia
España
Alemania
Suecia
Austria
Israel
Turquía
México
Argentina
Tasa de graduación de estudios terciarios
(Títulos largos -universitarios- y títulos prácticos -terciarios- sumados, población; la
tasa de graduación se obtiene corrigiendo anualmente para toda la población en
edad típica de graduarse); OECD 20
Evolución rezagada
33%
18%
18%
44%
45%
40%
19%
31%
34%
4%
6%
8%
1991 2001 2010
Composición de la PEA por completitud de nivel alcanzado.
Censos 1991, 2001, 2010 (%)
Sin titulo Primaria Secundario Universitario*
37%
42%
48%
53%
58%
63%
69%
74%
79%
85%
90%
95%
100%
2001
2010
2019
2028
2037
2046
2055
2064
2073
2082
2091
2100
2109
Proyección de la proporción de la PEA con Secundario completo
Sin Titulo Secundario Secundario
Secundario completo, a 100 años
Educación superior, a 170 años
8.50%
50.63%
2001
2010
2019
2028
2037
2046
2055
2064
2073
2082
2091
2100
2109
2118
2127
2136
2145
2154
2163
2172
Proyección de la proporción de la Población 25-69, con Nivel
Superior completo
Sin Titulo Universitario Universitario
Educación superior, inequitativa
4%
6%
8%
8%
12%
14%
19%
22%
27%
40%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Decil de ingreso, ordenado de más pobre (1) a más rico (10)
Porcentaje de la cohorte que comenzaron una carrera
universitaria por decil de Ingresos Familiares
Fuente: INDEC. EPH Individual 2011 Cuarto Trimestre
Comenzó
Universidad
No Asisitió a
la
Universidad
Variables sobre el salario
El salario mensual aumenta…
10% Por cada año de escolarización.
9% Si está casado.
2% Por cada año de escolarización de la madre.
20% Si es varón.
13% Si recibió educación privada.
Inversión y desarrollo
Variable 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Retornos a la
Educación 10% 10% 10% 11% 7% 7% 6% 8% 10%
Años de
Experiencia 4% 3% 4% 5% 7% 2% 5% 7% 4%
Años de
Experiencia2 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
Casado o Unido -14% 1% 2% 8% 13% 12% 24% 9% 9%
Educación
Privada 4% -5% -3% 22% 7% 12% 5% -5% 13%
Educación del
Padre 4% 1% 1% 1% 3% 0% 2% 4% 0%
Educación de la
Madre -1% -1% 1% 1% 1% 2% 1% 1% 2%
Sexo Masculino 11% 17% 21% 11% 5% 11% 10% -9% 20%
R2 0.29 0.26 0.22 0.33 0.25 0.25 0.25 0.29 0.20
Resultados de la
Ecuación de Mincer para
cada año
 La siguiente tabla muestra los
porcentajes de variación salarial que
generan las variables consideras en la
ecuación de Mincer.
 La ecuación de Mincer se replico
para cada año con la EPH del ultimo
cuatrimestre del correspondiente año.
 Todos los resultados expuestos son
significativos estadísticamente a un
nivel del 99%
 Al no contar con los años de experiencia laboral en la EPH, hemos construido dicha variable a partir de
la edad y los años dedicados a la educación formal.
Fuente: EPH cuarto trimestre 2003-2011
Profesionales: pocas ingenierías
Medicina
23%
Abogacía
17%
Ciencias
Económica
s
12%
Ingeniería
9%
Psicología
8%
Otros
31%
Profesionales por carrera,
Censo Económico 2005
Sistema de formación ineficiente
0
5
10
15
20
25
30
Cantidad de alumnos necesaria para producir un graduado,
Diferentes países, 2004
Escolarización materna y futuro
Nivel Educativo, mujeres
fértiles (CENSO 2010) Cantidad Acum.
Inicial 3.339 0,0%
Primario Incompleto 569.313 7,4%
Primario Completo 1.645.797 29,0%
Secundario Incompleto 1.416.670 47,5%
Secundario Completo 1.972.916 73,3%
Superior no universitario Incompleto 221.622 76,2%
Superior no universitario Completo 744.104 86,0%
Universitario Incompleto 358.967 90,7%
Universitario Completo 645.408 99,1%
Post universitario Incompleto 10.706 99,2%
Post universitario Completo 55.015 100,0%
57% de los
nacimientos
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en EuskadiSíntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Irekia - EJGV
 
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Dp Consultores
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
Samanta Caraguay
 
Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014
Claudia Araneda
 
La juventud en españa dsv universidad munster
La juventud en españa dsv universidad munsterLa juventud en españa dsv universidad munster
La juventud en españa dsv universidad munster
Gabriel Alconchel
 
Problema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del EcuadorProblema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del Ecuador
catherinemullotene
 
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Emisor Digital
 
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013idealista/news
 
Presentación Coyuntura Social 2010
Presentación Coyuntura  Social 2010Presentación Coyuntura  Social 2010
Presentación Coyuntura Social 2010FUSADES
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
ARTESANÍAS WAYUU
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
Agencia Exportadora®
 
Mais.lic. mary
Mais.lic. maryMais.lic. mary
Mais.lic. mary
MaryVilchez
 
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Encuestas Libres
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
Roxana Tolentino
 

La actualidad más candente (18)

Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en EuskadiSíntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
 
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
Otro ejemplo de plan de viabilidad julio 2011
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
 
Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014Proyecciones poblacion 2014
Proyecciones poblacion 2014
 
La juventud en españa dsv universidad munster
La juventud en españa dsv universidad munsterLa juventud en españa dsv universidad munster
La juventud en españa dsv universidad munster
 
Problema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del EcuadorProblema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del Ecuador
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
Anuario de Estadísticas Vitales 2015,
 
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
 
Presentación Coyuntura Social 2010
Presentación Coyuntura  Social 2010Presentación Coyuntura  Social 2010
Presentación Coyuntura Social 2010
 
Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011Resultados Censo 2011
Resultados Censo 2011
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
 
Mais.lic. mary
Mais.lic. maryMais.lic. mary
Mais.lic. mary
 
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 

Destacado

Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaCarlos Javier Regazzoni
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Carlos Javier Regazzoni
 
Evolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinosEvolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinos
Carlos Javier Regazzoni
 
Educación superior y Población Trabajadora en la Argentina
Educación superior y Población Trabajadora en la ArgentinaEducación superior y Población Trabajadora en la Argentina
Educación superior y Población Trabajadora en la Argentina
Carlos Javier Regazzoni
 
Argentina 2050
Argentina 2050Argentina 2050
Argentina 2050
Carlos Javier Regazzoni
 
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundoEl hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
Carlos Javier Regazzoni
 
Respuestas políticas a las necesidades sociales
Respuestas políticas a las necesidades socialesRespuestas políticas a las necesidades sociales
Respuestas políticas a las necesidades sociales
Carlos Javier Regazzoni
 
Educación para la salud infantil
Educación para la salud infantilEducación para la salud infantil
Educación para la salud infantil
Carlos Javier Regazzoni
 
Retornos Sociales a la Inversión en Educación
Retornos Sociales a la Inversión en EducaciónRetornos Sociales a la Inversión en Educación
Retornos Sociales a la Inversión en Educación
Carlos Javier Regazzoni
 
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y MortalidadDensidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Carlos Javier Regazzoni
 
Greek tragedy and medical hybris
Greek tragedy and medical hybrisGreek tragedy and medical hybris
Greek tragedy and medical hybris
Carlos Javier Regazzoni
 
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de SaludNecesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Carlos Javier Regazzoni
 
Nuevo escenario para la salud
Nuevo escenario para la saludNuevo escenario para la salud
Nuevo escenario para la salud
Carlos Javier Regazzoni
 
Gestión por resultados
Gestión por resultadosGestión por resultados
Gestión por resultados
Carlos Javier Regazzoni
 
Salud y conciencia pública
Salud y conciencia públicaSalud y conciencia pública
Salud y conciencia pública
Carlos Javier Regazzoni
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasCarlos Javier Regazzoni
 
Tendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de saludTendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de saludCarlos Javier Regazzoni
 

Destacado (20)

Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Evolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinosEvolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinos
 
Educación superior y Población Trabajadora en la Argentina
Educación superior y Población Trabajadora en la ArgentinaEducación superior y Población Trabajadora en la Argentina
Educación superior y Población Trabajadora en la Argentina
 
Argentina 2050
Argentina 2050Argentina 2050
Argentina 2050
 
La esperanza universitaria argentina
La esperanza universitaria argentinaLa esperanza universitaria argentina
La esperanza universitaria argentina
 
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundoEl hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
 
Respuestas políticas a las necesidades sociales
Respuestas políticas a las necesidades socialesRespuestas políticas a las necesidades sociales
Respuestas políticas a las necesidades sociales
 
Educación para la salud infantil
Educación para la salud infantilEducación para la salud infantil
Educación para la salud infantil
 
Retornos Sociales a la Inversión en Educación
Retornos Sociales a la Inversión en EducaciónRetornos Sociales a la Inversión en Educación
Retornos Sociales a la Inversión en Educación
 
Sistema de salud sustentable
Sistema de salud sustentableSistema de salud sustentable
Sistema de salud sustentable
 
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y MortalidadDensidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
 
Greek tragedy and medical hybris
Greek tragedy and medical hybrisGreek tragedy and medical hybris
Greek tragedy and medical hybris
 
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de SaludNecesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
 
La tragedia en_nosotros regazzoni
La tragedia en_nosotros regazzoniLa tragedia en_nosotros regazzoni
La tragedia en_nosotros regazzoni
 
Nuevo escenario para la salud
Nuevo escenario para la saludNuevo escenario para la salud
Nuevo escenario para la salud
 
Gestión por resultados
Gestión por resultadosGestión por resultados
Gestión por resultados
 
Salud y conciencia pública
Salud y conciencia públicaSalud y conciencia pública
Salud y conciencia pública
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
 
Tendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de saludTendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de salud
 

Similar a Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013

Formación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuro
Formación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuroFormación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuro
Formación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuroIvie
 
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españolesLa formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
Ivie
 
Panorama de la educación 2013 (EAG 2013) - España
Panorama de la educación 2013  (EAG 2013) - EspañaPanorama de la educación 2013  (EAG 2013) - España
Panorama de la educación 2013 (EAG 2013) - España
EduSkills OECD
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013dianadaisey
 
Reducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en EducaciónReducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en Educación
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo tempranoTaller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Ivie
 
Presentacion reducción de la pobreza. dnp
Presentacion reducción de la pobreza. dnpPresentacion reducción de la pobreza. dnp
Presentacion reducción de la pobreza. dnpjaquebarrios
 
El bajo nivel educativo agrava el desempleo
El bajo nivel educativo agrava el desempleoEl bajo nivel educativo agrava el desempleo
El bajo nivel educativo agrava el desempleo
Eduardo Nelson German
 
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDELos retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
Escuelas Católicas
 
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
EXANTE
 
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDEPresentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Unidad I A El Contexto de la Educación Abril 2009 Semana 1 Mayo 16
Unidad I A  El Contexto de la Educación Abril 2009   Semana 1   Mayo 16Unidad I A  El Contexto de la Educación Abril 2009   Semana 1   Mayo 16
Unidad I A El Contexto de la Educación Abril 2009 Semana 1 Mayo 16
Gerardo Lazaro
 
Universitarios y empleo
Universitarios y empleoUniversitarios y empleo
Universitarios y empleo
Ivie
 
Sergio España
Sergio EspañaSergio España
Sergio España
habitanteaciudadano
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Niños del Milenio - GRADE
 
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
OECD, Economics Department
 
Situación educación española. UIMP 30 junio
Situación educación española. UIMP 30 junioSituación educación española. UIMP 30 junio
Situación educación española. UIMP 30 junio
Educación Innovación
 
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEEPresentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Similar a Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013 (20)

Los retos para el desarrollo de los jóvenes
Los retos para el desarrollo de los jóvenesLos retos para el desarrollo de los jóvenes
Los retos para el desarrollo de los jóvenes
 
Formación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuro
Formación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuroFormación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuro
Formación y empleo de los jóvenes españoles: trayectoria y futuro
 
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españolesLa formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
 
Panorama de la educación 2013 (EAG 2013) - España
Panorama de la educación 2013  (EAG 2013) - EspañaPanorama de la educación 2013  (EAG 2013) - España
Panorama de la educación 2013 (EAG 2013) - España
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013
 
Reducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en EducaciónReducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en Educación
 
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo tempranoTaller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
 
Presentacion reducción de la pobreza. dnp
Presentacion reducción de la pobreza. dnpPresentacion reducción de la pobreza. dnp
Presentacion reducción de la pobreza. dnp
 
El bajo nivel educativo agrava el desempleo
El bajo nivel educativo agrava el desempleoEl bajo nivel educativo agrava el desempleo
El bajo nivel educativo agrava el desempleo
 
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDELos retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
 
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
 
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDEPresentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
Presentación Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE
 
Unidad I A El Contexto de la Educación Abril 2009 Semana 1 Mayo 16
Unidad I A  El Contexto de la Educación Abril 2009   Semana 1   Mayo 16Unidad I A  El Contexto de la Educación Abril 2009   Semana 1   Mayo 16
Unidad I A El Contexto de la Educación Abril 2009 Semana 1 Mayo 16
 
Universitarios y empleo
Universitarios y empleoUniversitarios y empleo
Universitarios y empleo
 
La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad  La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad
 
Sergio España
Sergio EspañaSergio España
Sergio España
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
 
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
Todo chile-a-bordo-estudios-economicos-de-la-ocde-chile-2015
 
Situación educación española. UIMP 30 junio
Situación educación española. UIMP 30 junioSituación educación española. UIMP 30 junio
Situación educación española. UIMP 30 junio
 
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEEPresentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
Presentación Panorama de la Educación 2013. OCDE. INEE
 

Más de Carlos Javier Regazzoni

Dinámica del Gasto en Salud
Dinámica del Gasto en SaludDinámica del Gasto en Salud
Dinámica del Gasto en Salud
Carlos Javier Regazzoni
 
Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertos
Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertosConferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertos
Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertosCarlos Javier Regazzoni
 
Ley de prepagas
Ley de prepagasLey de prepagas
Ley de prepagas
Carlos Javier Regazzoni
 
Avatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obamaAvatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obama
Carlos Javier Regazzoni
 
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuroInequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Carlos Javier Regazzoni
 
Mortalidad infantil en la argentina. Visión Estratégica
Mortalidad infantil en la argentina. Visión EstratégicaMortalidad infantil en la argentina. Visión Estratégica
Mortalidad infantil en la argentina. Visión Estratégica
Carlos Javier Regazzoni
 
Política y organización
Política y organizaciónPolítica y organización
Política y organización
Carlos Javier Regazzoni
 
Escritura y cultura
Escritura y culturaEscritura y cultura
Escritura y cultura
Carlos Javier Regazzoni
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Carlos Javier Regazzoni
 
Mortalidad infantil en la argentina trampa de mortalidad
Mortalidad infantil en la argentina  trampa de mortalidadMortalidad infantil en la argentina  trampa de mortalidad
Mortalidad infantil en la argentina trampa de mortalidadCarlos Javier Regazzoni
 

Más de Carlos Javier Regazzoni (10)

Dinámica del Gasto en Salud
Dinámica del Gasto en SaludDinámica del Gasto en Salud
Dinámica del Gasto en Salud
 
Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertos
Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertosConferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertos
Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertos
 
Ley de prepagas
Ley de prepagasLey de prepagas
Ley de prepagas
 
Avatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obamaAvatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obama
 
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuroInequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuro
 
Mortalidad infantil en la argentina. Visión Estratégica
Mortalidad infantil en la argentina. Visión EstratégicaMortalidad infantil en la argentina. Visión Estratégica
Mortalidad infantil en la argentina. Visión Estratégica
 
Política y organización
Política y organizaciónPolítica y organización
Política y organización
 
Escritura y cultura
Escritura y culturaEscritura y cultura
Escritura y cultura
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Mortalidad infantil en la argentina trampa de mortalidad
Mortalidad infantil en la argentina  trampa de mortalidadMortalidad infantil en la argentina  trampa de mortalidad
Mortalidad infantil en la argentina trampa de mortalidad
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Educación superior y Población Trabajadora, Feria del libro 2013

  • 1. Educación de la Población Trabajadora (25-69) D r . C a r l o s J a v i e r R e g a z z o n i S u b s e c r e t a r i o d e G e s t i ó n E c o n ó m i c a y F i n a n c i e r a y A d m i n i s t r a c i ó n d e R e c u r s o s M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n G o b i e r n o d e l a C i u d a d A u t ó n o m a d e B u e n o s A i r e s
  • 2. La educación promueve el desarrollo y = 0.000x + 8.697 R² = 0.428 0 10 20 30 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 AñoseducaciónPromedio P B I p e r c a p i t a e n P P P PBI per capita y educación promedio (Mundo, 2009)
  • 3.
  • 4. Poca escolarización de los trabajadores Universitario 8% Secundario 34% Primario 40% Sin titulo 18% Máximo Nivel Educativo Alcanzado (Argentinos/as, 25-69 años, INDEC 2010)
  • 5. Baja escolarización en relación al mundo PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE 25 A 64 AÑOS, CON EDUCACIÓN TERCIARIA COMPLETA (2009) OECD promedio (%) 27 EU19 promedio 24 Brazil 10 Chile 13 Estonia 33 Israel 43 Russian Federation 54 Slovenia 21
  • 6. Baja escolarización en relación al mundo Resto 69% Universitario 31% Población mayor de 25 años de edad, 2009, US Census Bureau
  • 7. Se diploman pocos Argentinos 66.6 65.1 64 59.6 55.8 49.4 48.5 44 42.7 42.3 42.2 39.4 37.4 36 20.8 15% Japón Canadá Australia UK Dinama… Suiza EE.UU. Finlandia España Alemania Suecia Austria Israel Turquía México Argentina Tasa de graduación de estudios terciarios (Títulos largos -universitarios- y títulos prácticos -terciarios- sumados, población; la tasa de graduación se obtiene corrigiendo anualmente para toda la población en edad típica de graduarse); OECD 20
  • 8. Evolución rezagada 33% 18% 18% 44% 45% 40% 19% 31% 34% 4% 6% 8% 1991 2001 2010 Composición de la PEA por completitud de nivel alcanzado. Censos 1991, 2001, 2010 (%) Sin titulo Primaria Secundario Universitario*
  • 9. 37% 42% 48% 53% 58% 63% 69% 74% 79% 85% 90% 95% 100% 2001 2010 2019 2028 2037 2046 2055 2064 2073 2082 2091 2100 2109 Proyección de la proporción de la PEA con Secundario completo Sin Titulo Secundario Secundario Secundario completo, a 100 años
  • 10. Educación superior, a 170 años 8.50% 50.63% 2001 2010 2019 2028 2037 2046 2055 2064 2073 2082 2091 2100 2109 2118 2127 2136 2145 2154 2163 2172 Proyección de la proporción de la Población 25-69, con Nivel Superior completo Sin Titulo Universitario Universitario
  • 11. Educación superior, inequitativa 4% 6% 8% 8% 12% 14% 19% 22% 27% 40% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Decil de ingreso, ordenado de más pobre (1) a más rico (10) Porcentaje de la cohorte que comenzaron una carrera universitaria por decil de Ingresos Familiares Fuente: INDEC. EPH Individual 2011 Cuarto Trimestre Comenzó Universidad No Asisitió a la Universidad
  • 12. Variables sobre el salario El salario mensual aumenta… 10% Por cada año de escolarización. 9% Si está casado. 2% Por cada año de escolarización de la madre. 20% Si es varón. 13% Si recibió educación privada.
  • 13. Inversión y desarrollo Variable 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Retornos a la Educación 10% 10% 10% 11% 7% 7% 6% 8% 10% Años de Experiencia 4% 3% 4% 5% 7% 2% 5% 7% 4% Años de Experiencia2 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Casado o Unido -14% 1% 2% 8% 13% 12% 24% 9% 9% Educación Privada 4% -5% -3% 22% 7% 12% 5% -5% 13% Educación del Padre 4% 1% 1% 1% 3% 0% 2% 4% 0% Educación de la Madre -1% -1% 1% 1% 1% 2% 1% 1% 2% Sexo Masculino 11% 17% 21% 11% 5% 11% 10% -9% 20% R2 0.29 0.26 0.22 0.33 0.25 0.25 0.25 0.29 0.20 Resultados de la Ecuación de Mincer para cada año  La siguiente tabla muestra los porcentajes de variación salarial que generan las variables consideras en la ecuación de Mincer.  La ecuación de Mincer se replico para cada año con la EPH del ultimo cuatrimestre del correspondiente año.  Todos los resultados expuestos son significativos estadísticamente a un nivel del 99%  Al no contar con los años de experiencia laboral en la EPH, hemos construido dicha variable a partir de la edad y los años dedicados a la educación formal. Fuente: EPH cuarto trimestre 2003-2011
  • 15. Sistema de formación ineficiente 0 5 10 15 20 25 30 Cantidad de alumnos necesaria para producir un graduado, Diferentes países, 2004
  • 16. Escolarización materna y futuro Nivel Educativo, mujeres fértiles (CENSO 2010) Cantidad Acum. Inicial 3.339 0,0% Primario Incompleto 569.313 7,4% Primario Completo 1.645.797 29,0% Secundario Incompleto 1.416.670 47,5% Secundario Completo 1.972.916 73,3% Superior no universitario Incompleto 221.622 76,2% Superior no universitario Completo 744.104 86,0% Universitario Incompleto 358.967 90,7% Universitario Completo 645.408 99,1% Post universitario Incompleto 10.706 99,2% Post universitario Completo 55.015 100,0% 57% de los nacimientos