SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACIÓN Y
SUSTENTABILIDADI N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L
E S C U E L A S U P E R I O R D E C O M E R C I O Y A D M I N I S T R A C I Ó N
T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I Ó N Y C O M U N I C A C I Ó N
G L O B A L I Z A C I Ó N Y S U S T E N T A B I L I D A D
A S E S O R E N R I Q U E G A L I N D O C H A V E Z
G R U P O 1 R X 3 7
R O D R Í G U E Z T E N O R I O J O S É C A R L O S
DEFINICIÓN DE GLOBALIZACIÓN
• Es el proceso económico,
tecnológico, político y
cultural a escala planetaria
que consiste en la creciente
comunicación e
interdependencia entre los
distintos países del mundo
uniendo a sus mercados,
sociedades y culturas, a
través de una serie de
transformaciones sociales,
económicas y políticas que
les da un carácter global.
D E S ARROLLO
S US T ENTAB LE
"El desarrollo sustentable es un desarrollo
que satisface las necesidades del presente
sin comprometer la capacidad de futuras
generaciones de satisfacer sus propias
necesidades"
Esta definición incluye dos conceptos
claves:
Necesidades: en particular las de
los más pobres del mundo, a las que se
les debe dar prioridad.
Limitaciones: impuestas por el estado de
la tecnología y de la organización social a
la habilidad del medio ambiente de
satisfacer las necesidades presentes y
EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN
PROBLEMA GLOBAL• Por ello se han creado distintos protocolos en
beneficio del desarrollo sustentable:
• Protocolo de Kioto
• Convención del cambio climático
MULTICULTURALIDAD
• Parte de la globalización enfoca la participación
activa del ser humano, de las distintas culturas y
formas de vida, religión, comercio, la cantidad
de industrias con las que se cuenta y la
regulación de dichas entidades.
EVITAR EL
CAMBIO
CLIMÁTICO
Con pequeñas acciones que
realicemos a diario se puede
contribuir para tener un
mejor planeta:
- Evitar usar el coche para
pequeños trayectos.
- -Utilizar bicicleta
- -Utilizar calentadores
solares y recurrir a
energías alternativas.
Objetivos del desarrollo sostenible: No pobreza / No hambrunas / Salubridad / Educación /
Equidad de género / Agua limpia / Energías Renovables / Empleos y crecimiento económico /
Innovación e Infraestructura / Reducción de inequidad / Ciudades sustentables /
Responsabilidad de consumo / Acciones climáticas / Vida oceánica / Vida terrestre / Paz y
PODEMOS RECURRIR A
LA ECOLOGÍA Y AL
RECICLAJE PARA
PREVENIR EL IMPACTO
EN EL MEDIO.
CONCLUSIÓN
• La globalización presenta un enfoque en beneficio del
desarrollo sostenible debido al carácter global de los
problemas relacionados con el cambio climático.
• Los países en conjunto deben tomar acciones que
beneficien en gran medida la salud y la vida en el planeta
firmando tratados en los cuales se comprometan a reducir
las emisiones que causan el efecto invernadero.
• Es importante mantener una actitud ecológica y que con
pequeñas acciones apoyemos y contaminemos lo menos
posible.
• Podemos limitar el uso del automóvil y sustituirlo por la
bicicleta, que además nos ayudará a tener una buena
salud.
R E F E R E N C I A S :
V E L A S C O , P , F . ( N . D . ) G L O B A L I Z A C I Ó N ,
D E S A R R O L L O S U S T E N T A B L E E I D E N T I D A D
C U L T U R A L . C O N S U L T A D O E L 6 D E D I C I E M B R E D E
2 0 1 5 D E
H T T P : / / W W W . A U L A P O L I V I R T U A L . I P N . M X / F I L E . P H P /
1 5 8 7 / R E C U R S O S / A V A N C E _ G R A D U A L / G L O B A L I Z A C I O
N _ D E S A R R O L L O _ S U S T E N T A B L E _ E _ I D E N T I D A D _ C U L T
U R A L . P D F
C H E R N I , J . ( N . D . ) M E D I O A M B I E N T E Y
G L O B A L I Z A C I Ó N : D E S A R R O L L O S U S T E N T A B L E
M O D E R N I Z A D O . C O N S U L T A D O E L 6 D E D I C I E M B R E
D E 2 0 1 5 D E
H T T P : / / W W W . A U L A P O L I V I R T U A L . I P N . M X / F I L E . P H P /
1 5 8 7 / R E C U R S O S / A V A N C E _ G R A D U A L / M E D I O _ A M B I E N
T E _ Y _ G L O B A L I Z A C I O N . _ D E S A R R O L L O _ S U S T E N T A B L
E _ M O D E R N I Z A D O . P D F

Más contenido relacionado

Similar a Globalización y Sustentabilidad

planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
ssuserf19681
 
gestion ambiental uft
gestion ambiental uft gestion ambiental uft
gestion ambiental uft
JorlietNuez
 
Globalización, subdesarrollo, privatización
Globalización, subdesarrollo, privatizaciónGlobalización, subdesarrollo, privatización
Globalización, subdesarrollo, privatización
KarolDanielaVilcaSoc
 
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdf
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdfGlobalización. subdesarrollo, privatización.pdf
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdf
MeryZrate
 
Fracaso acción clima
Fracaso acción climaFracaso acción clima
Fracaso acción clima
AliGarca18
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
Vere Boney
 
Presentación Wilson Noelia
Presentación Wilson NoeliaPresentación Wilson Noelia
Presentación Wilson Noelia
Noelia Wilson
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
FranklinBarnett1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jennifer017
 
HPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HUGOUZZIELPEREZMARTI
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
NidiaYanethCspedes
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
NikoleeOrtiz1
 
Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría. Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría.
Roberto Sarabia
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
PalomaChavez6
 
variables_urbanas_ambientales.pdf
variables_urbanas_ambientales.pdfvariables_urbanas_ambientales.pdf
variables_urbanas_ambientales.pdf
Fr4nkgely
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
Diana Carolina
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Marcela López
 

Similar a Globalización y Sustentabilidad (20)

planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
 
gestion ambiental uft
gestion ambiental uft gestion ambiental uft
gestion ambiental uft
 
Globalización, subdesarrollo, privatización
Globalización, subdesarrollo, privatizaciónGlobalización, subdesarrollo, privatización
Globalización, subdesarrollo, privatización
 
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdf
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdfGlobalización. subdesarrollo, privatización.pdf
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdf
 
Fracaso acción clima
Fracaso acción climaFracaso acción clima
Fracaso acción clima
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
 
Presentación Wilson Noelia
Presentación Wilson NoeliaPresentación Wilson Noelia
Presentación Wilson Noelia
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
HPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HPerez_ Determinantes de la salud.pdf
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría. Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría.
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
 
variables_urbanas_ambientales.pdf
variables_urbanas_ambientales.pdfvariables_urbanas_ambientales.pdf
variables_urbanas_ambientales.pdf
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Sara y jennifer
Sara y jenniferSara y jennifer
Sara y jennifer
 
239 c
239 c239 c
239 c
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Globalización y Sustentabilidad

  • 1. GLOBALIZACIÓN Y SUSTENTABILIDADI N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L E S C U E L A S U P E R I O R D E C O M E R C I O Y A D M I N I S T R A C I Ó N T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I Ó N Y C O M U N I C A C I Ó N G L O B A L I Z A C I Ó N Y S U S T E N T A B I L I D A D A S E S O R E N R I Q U E G A L I N D O C H A V E Z G R U P O 1 R X 3 7 R O D R Í G U E Z T E N O R I O J O S É C A R L O S
  • 2. DEFINICIÓN DE GLOBALIZACIÓN • Es el proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo a sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les da un carácter global.
  • 3. D E S ARROLLO S US T ENTAB LE "El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades" Esta definición incluye dos conceptos claves: Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad. Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y
  • 4. EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN PROBLEMA GLOBAL• Por ello se han creado distintos protocolos en beneficio del desarrollo sustentable: • Protocolo de Kioto • Convención del cambio climático
  • 5. MULTICULTURALIDAD • Parte de la globalización enfoca la participación activa del ser humano, de las distintas culturas y formas de vida, religión, comercio, la cantidad de industrias con las que se cuenta y la regulación de dichas entidades.
  • 6. EVITAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Con pequeñas acciones que realicemos a diario se puede contribuir para tener un mejor planeta: - Evitar usar el coche para pequeños trayectos. - -Utilizar bicicleta - -Utilizar calentadores solares y recurrir a energías alternativas.
  • 7. Objetivos del desarrollo sostenible: No pobreza / No hambrunas / Salubridad / Educación / Equidad de género / Agua limpia / Energías Renovables / Empleos y crecimiento económico / Innovación e Infraestructura / Reducción de inequidad / Ciudades sustentables / Responsabilidad de consumo / Acciones climáticas / Vida oceánica / Vida terrestre / Paz y
  • 8. PODEMOS RECURRIR A LA ECOLOGÍA Y AL RECICLAJE PARA PREVENIR EL IMPACTO EN EL MEDIO.
  • 9. CONCLUSIÓN • La globalización presenta un enfoque en beneficio del desarrollo sostenible debido al carácter global de los problemas relacionados con el cambio climático. • Los países en conjunto deben tomar acciones que beneficien en gran medida la salud y la vida en el planeta firmando tratados en los cuales se comprometan a reducir las emisiones que causan el efecto invernadero. • Es importante mantener una actitud ecológica y que con pequeñas acciones apoyemos y contaminemos lo menos posible. • Podemos limitar el uso del automóvil y sustituirlo por la bicicleta, que además nos ayudará a tener una buena salud.
  • 10. R E F E R E N C I A S : V E L A S C O , P , F . ( N . D . ) G L O B A L I Z A C I Ó N , D E S A R R O L L O S U S T E N T A B L E E I D E N T I D A D C U L T U R A L . C O N S U L T A D O E L 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 5 D E H T T P : / / W W W . A U L A P O L I V I R T U A L . I P N . M X / F I L E . P H P / 1 5 8 7 / R E C U R S O S / A V A N C E _ G R A D U A L / G L O B A L I Z A C I O N _ D E S A R R O L L O _ S U S T E N T A B L E _ E _ I D E N T I D A D _ C U L T U R A L . P D F C H E R N I , J . ( N . D . ) M E D I O A M B I E N T E Y G L O B A L I Z A C I Ó N : D E S A R R O L L O S U S T E N T A B L E M O D E R N I Z A D O . C O N S U L T A D O E L 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 5 D E H T T P : / / W W W . A U L A P O L I V I R T U A L . I P N . M X / F I L E . P H P / 1 5 8 7 / R E C U R S O S / A V A N C E _ G R A D U A L / M E D I O _ A M B I E N T E _ Y _ G L O B A L I Z A C I O N . _ D E S A R R O L L O _ S U S T E N T A B L E _ M O D E R N I Z A D O . P D F