SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
ALUMNA:
MARÍA EULALIA
OCHOA G.
TEMA:
PROCESO
CONSTITUCIONAL
DEL PLAN
NACIONAL PARA
EL BUEN VIVIR
Nivel:
Séptimo
Docente:
Dr. Manuel
Remache
1 . - A R T I C U L A R L A P L A N I F I C A C I Ó N A L N U E V O M A R C O
C O N S T I T U C I O N A L A L R E F O R Z A R L A P L A N I F I C A C I Ó N P O R
O B J E T I V O S N A C I O N A L E S PA R A E L B U E N V I V I R .
2 . - G E N E R A R P R O C E S O S D E A R T I C U L A C I Ó N Y
R E T R O A L I M E N TA C I Ó N I N T E R E S TATA L Q U E I N T E G R E N L A
G E S T I Ó N P O R R E S U LTA D O S
3 . - I N C O R P O R A R D E M A N E R A E F E C T I V A L A P L A N I F I C A C I Ó N Y
E L O R D E N A M I E N T O T E R R I T O R I A L ;
4 . - I M P U L S A R L A PA R T I C I PA C I Ó N S O C I A L
DESAFÍOS PARA SU
ELABORACIÓN
-La Constitución de 2008 posiciona a la planificación y a las políticas
públicas como instrumentos en la consecución de los Objetivos del Buen
Vivir y la garantía de derechos.
- Asumir la erradicación de la pobreza, la promoción del desarrollo
sustentable, y la re-distribución equitativa de los recursos y la riqueza;
condiciones fundamentales para el buen vivir.
-Los Ecuatorianos tienen el derecho de participar de manera protagónica
en la toma de decisiones, en la formulación de políticas y en la gestión de
los asuntos públicos.
- E S E L I N S T R U M E N T O A L Q U E S E S U J E T A R Á N L A S
P O L Í T I C A S , P R O G R A M A S Y P R O Y E C T O S
P Ú B L I C O S .
- L A P R O G R A M A C I Ó N Y E J E C U C I Ó N D E L
P R E S U P U E S T O D E L E S T A D O ; Y L A I N V E R S I Ó N Y
L A A S I G N A C I Ó N D E L O S R E C U R S O S P Ú B L I C O S .
- C O O R D I N A R Á L A S C O M P E T E N C I A S E X C L U S I V A S
E N T R E E L E S T A D O C E N T R A L Y L O S G O B I E R N O S
A U T Ó N O M O S D E S C E N T R A L I Z A D O S .
- S U O B S E R V A N C I A S E R Á D E C A R Á C T E R
O B L I G A T O R I O P A R A E L S E C T O R P Ú B L I C O E
I N D I C A T I V O P A R A L O S D E M Á S S E C T O R E S .
El Plan Nacional de Desarrollo
- L A P L A N I F I C A C I Ó N A L R E D E D O R D E G R A N D E S
O B J E T I V O S N A C I O N A L E S D E M A N D A U N A N U E V A
C U L T U R A I N S T I T U C I O N A L B A S A D A E N L A
A R T I C U L A C I Ó N , A N T E S Q U E E N L A
F R A G M E N T A C I Ó N Y S E G M E N T A C I Ó N D E L A P A R A T O
P Ú B L I C O
- E L N U E V O P A C T O D E C O N V I V E N C I A Q U E
P R O P O N E E L G O B I E R N O D E L A R E V O L U C I Ó N
C I U D A D A N A E S U N E S F U E R Z O P O R H A C E R
R E A L I D A D U N V E R D A D E R O Y E F E C T I V O R É G I M E N
C O N S T I T U C I O N A L D E D E R E C H O S Y J U S T I C I A . S I N
E M B A R G O , É S T E R E Q U I E R E D E U N A E S T R A T E G I A
D E A C U M U L A C I Ó N , G E N E R A C I Ó N D E R I Q U E Z A Y
R E - D I S T R I B U C I Ó N R A D I C A L M E N T E D I S T I N T A A
A Q U E L L A Q U E S E D E S P R E N D E D E L O S P A T R O N E S
H I S T Ó R I C O S
Es importante dejar sentado que este objetivo se inspira no sólo por la
valoración ética de la posibilidad de un ejercicio democrático de encuentro
de intereses particulares, sino por la necesidad de contar con el
conocimiento, las habilidades y la presencia misma de los destinatarios de
todo Plan Nacional
Las formas de producción y los hábitos de consumo
deben procurar la conservación y recuperación del
ambiente, buscando la armonía entre el ser humano y la
naturaleza.
-Las ideas dominantes de
progreso y de desarrollo
han generado una mono
cultura que invisibilidad la
experiencia histórica de
los diversos pueblos que
son parte fundamental y
constitutiva de nuestras
sociedades
-El desarrollo humano
enfatizan en la calidad de
vida como un proceso de
ampliación de
oportunidades y
expansión de capacidades
humanas, orientado a
satisfacer necesidades de
diversa índole, como
subsistencia, afecto,
entendimiento,
participación, libertad,
identidad, creación, etc.
Auspiciar la igualdad, la cohesión y
la integración social y territorial en
la diversidad
Mejorar las capacidades y
potencialidades de la ciudadanía
OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE
LA NATURALEZA, CREANDO
AMBIENTES SALUDABLES
GARANTIZAR LA
SOBERANÍA Y LA PAZ,
ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL
BUEN VIVIR
-GARANTIZAR EL
TRABAJO JUSTO,
ESTABLE, LIBRE,
DIGNO.
-CONSTRUIR Y
FORTALECER
ESPACIOS PÚBLICOS.
-AFIRMAR Y
FORTALECER LA
PLURINACIONALIDAD
Y LA BIODIVERSIDAD.
-ESTABLECER UN
SISTEMA ECONÓMICO
SOCIAL Y SOLIDARIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Mayra Ruiz
 
Trabajo unidad educativa fesvip
Trabajo unidad educativa fesvipTrabajo unidad educativa fesvip
Trabajo unidad educativa fesvip
ricardo123r
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
PriscilaJaramillo5
 
REVISTA - IMPRENT PANAMÁ
REVISTA -  IMPRENT PANAMÁ  REVISTA -  IMPRENT PANAMÁ
REVISTA - IMPRENT PANAMÁ
Anthony Arias
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
filosofiatitan
 
Proyectos futuristas para el 2015
Proyectos futuristas para el 2015Proyectos futuristas para el 2015
Proyectos futuristas para el 2015
Näyëlí Pícklíng
 
Tecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacionTecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacion
wanilda
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
jordanquionez
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
ALEJANDRA AGUIRRE
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
dayana mendoza
 
Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4
madian lima
 
Oh bat think cities
Oh bat think citiesOh bat think cities
Oh bat think citiesOtroHabitat
 
¿Dónde está?
¿Dónde está?¿Dónde está?
¿Dónde está?
EspanolOP97
 
Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Términos afines a la educación
Términos afines a la educaciónTérminos afines a la educación
Términos afines a la educaciónluisrodriguezjocobi
 
Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4
MaryuriRequena1
 
Domotica
Domotica Domotica
Domotica
NehemiasLopez3
 

La actualidad más candente (18)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Trabajo unidad educativa fesvip
Trabajo unidad educativa fesvipTrabajo unidad educativa fesvip
Trabajo unidad educativa fesvip
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
REVISTA - IMPRENT PANAMÁ
REVISTA -  IMPRENT PANAMÁ  REVISTA -  IMPRENT PANAMÁ
REVISTA - IMPRENT PANAMÁ
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
 
Proyectos futuristas para el 2015
Proyectos futuristas para el 2015Proyectos futuristas para el 2015
Proyectos futuristas para el 2015
 
Tecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacionTecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacion
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4Las tic en la sociedad 4
Las tic en la sociedad 4
 
Oh bat think cities
Oh bat think citiesOh bat think cities
Oh bat think cities
 
¿Dónde está?
¿Dónde está?¿Dónde está?
¿Dónde está?
 
Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6
 
Términos afines a la educación
Términos afines a la educaciónTérminos afines a la educación
Términos afines a la educación
 
Arquitectura Nicaraguense
Arquitectura NicaraguenseArquitectura Nicaraguense
Arquitectura Nicaraguense
 
Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4
 
Domotica
Domotica Domotica
Domotica
 

Destacado

The benefits of soy formmula in the management of cma
The benefits of soy formmula in the management of cmaThe benefits of soy formmula in the management of cma
The benefits of soy formmula in the management of cmaAriyanto Harsono
 
Carte creative e developpment center
Carte creative e developpment centerCarte creative e developpment center
Carte creative e developpment centerFedearri
 
Webgraphicorganizerkaur
WebgraphicorganizerkaurWebgraphicorganizerkaur
Webgraphicorganizerkaur
Arjeender Singh
 
η καταστροφή της Σμύρνης
η καταστροφή της Σμύρνης η καταστροφή της Σμύρνης
η καταστροφή της Σμύρνης madscientst
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madrepaulycn
 
Mobile marketing in india
Mobile marketing in indiaMobile marketing in india
Mobile marketing in india
PVR Prasad (Blue)
 
2012 Phoenix Pride Annual Report
2012 Phoenix Pride Annual Report2012 Phoenix Pride Annual Report
2012 Phoenix Pride Annual Reportphxpridedirector
 
Genetics-1
Genetics-1Genetics-1
Genetics-1Ash G
 
Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013
Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013
Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013
OrionMN
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1laceyu
 
Gastroenterologie: Răspunsuri pe scurt
Gastroenterologie: Răspunsuri pe scurtGastroenterologie: Răspunsuri pe scurt
Gastroenterologie: Răspunsuri pe scurt
Vyacheslav Moshin Jr
 
Evidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic disease
Evidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic diseaseEvidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic disease
Evidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic disease
Ariyanto Harsono
 
1
11
Hyper IgD syndrome
Hyper IgD syndromeHyper IgD syndrome
Hyper IgD syndrome
Ariyanto Harsono
 
Deber linux 3
Deber linux 3Deber linux 3
Deber linux 3
Johan Andres
 
Keek videos being sold
Keek videos being soldKeek videos being sold
Keek videos being soldbony895
 
Patogenia Bolii Celiace
Patogenia Bolii CeliacePatogenia Bolii Celiace
Patogenia Bolii Celiace
Vyacheslav Moshin Jr
 

Destacado (20)

The benefits of soy formmula in the management of cma
The benefits of soy formmula in the management of cmaThe benefits of soy formmula in the management of cma
The benefits of soy formmula in the management of cma
 
Carte creative e developpment center
Carte creative e developpment centerCarte creative e developpment center
Carte creative e developpment center
 
Webgraphicorganizerkaur
WebgraphicorganizerkaurWebgraphicorganizerkaur
Webgraphicorganizerkaur
 
η καταστροφή της Σμύρνης
η καταστροφή της Σμύρνης η καταστροφή της Σμύρνης
η καταστροφή της Σμύρνης
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
Mobile marketing in india
Mobile marketing in indiaMobile marketing in india
Mobile marketing in india
 
2012 Phoenix Pride Annual Report
2012 Phoenix Pride Annual Report2012 Phoenix Pride Annual Report
2012 Phoenix Pride Annual Report
 
Genetics-1
Genetics-1Genetics-1
Genetics-1
 
Part 5
Part 5Part 5
Part 5
 
Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013
Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013
Headwaters Trip to Moore, Oklahoma July 2013
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
 
Gastroenterologie: Răspunsuri pe scurt
Gastroenterologie: Răspunsuri pe scurtGastroenterologie: Răspunsuri pe scurt
Gastroenterologie: Răspunsuri pe scurt
 
Evidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic disease
Evidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic diseaseEvidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic disease
Evidence the use of probiotics in infants for prevention of allergic disease
 
1
11
1
 
Ob
ObOb
Ob
 
2 i4
2 i42 i4
2 i4
 
Hyper IgD syndrome
Hyper IgD syndromeHyper IgD syndrome
Hyper IgD syndrome
 
Deber linux 3
Deber linux 3Deber linux 3
Deber linux 3
 
Keek videos being sold
Keek videos being soldKeek videos being sold
Keek videos being sold
 
Patogenia Bolii Celiace
Patogenia Bolii CeliacePatogenia Bolii Celiace
Patogenia Bolii Celiace
 

Similar a Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ochoa

Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
Diana Carolina
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
NidiaYanethCspedes
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
ssuserf19681
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
Luis Miguel García
 
Origenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdf
Origenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdfOrigenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdf
Origenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdf
ssuserdc1933
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
AndresMuoz244
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
Loretosp68
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
jose luis hernandez pineda
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
jose luis hernandez pineda
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
Vere Boney
 
Reforma 1992 1
Reforma 1992 1Reforma 1992 1
Reforma 1992 1
DennisRamirez34
 
Reforma de la Modernización de la Evaluación 1922. TANIA LEON
Reforma  de la Modernización  de la Evaluación 1922. TANIA LEON Reforma  de la Modernización  de la Evaluación 1922. TANIA LEON
Reforma de la Modernización de la Evaluación 1922. TANIA LEON
TaniaLenRamrezy
 
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptualesReforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
IvonneVzquez1
 
Mapa conceptual reforma 1992 grupal.
Mapa conceptual reforma 1992 grupal.Mapa conceptual reforma 1992 grupal.
Mapa conceptual reforma 1992 grupal.
KarlaLpezReyes
 
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
YessMartin
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
NuriamCampos
 
Reforma 1992
Reforma 1992Reforma 1992
Reforma 1992
LeticiaLeal35
 
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
NancyGenis
 
Reforma 1992
Reforma 1992Reforma 1992
Reforma 1992
ElizabethCalvodeLen
 

Similar a Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ochoa (20)

Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
 
Origenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdf
Origenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdfOrigenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdf
Origenes de la Urbanización - Audrey Contreras -.pdf
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
 
Reforma 1992 1
Reforma 1992 1Reforma 1992 1
Reforma 1992 1
 
Reforma de la Modernización de la Evaluación 1922. TANIA LEON
Reforma  de la Modernización  de la Evaluación 1922. TANIA LEON Reforma  de la Modernización  de la Evaluación 1922. TANIA LEON
Reforma de la Modernización de la Evaluación 1922. TANIA LEON
 
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptualesReforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
 
Mapa conceptual reforma 1992 grupal.
Mapa conceptual reforma 1992 grupal.Mapa conceptual reforma 1992 grupal.
Mapa conceptual reforma 1992 grupal.
 
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
 
Reforma 1992
Reforma 1992Reforma 1992
Reforma 1992
 
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
 
Reforma 1992
Reforma 1992Reforma 1992
Reforma 1992
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ochoa

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ALUMNA: MARÍA EULALIA OCHOA G. TEMA: PROCESO CONSTITUCIONAL DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR Nivel: Séptimo Docente: Dr. Manuel Remache
  • 2. 1 . - A R T I C U L A R L A P L A N I F I C A C I Ó N A L N U E V O M A R C O C O N S T I T U C I O N A L A L R E F O R Z A R L A P L A N I F I C A C I Ó N P O R O B J E T I V O S N A C I O N A L E S PA R A E L B U E N V I V I R . 2 . - G E N E R A R P R O C E S O S D E A R T I C U L A C I Ó N Y R E T R O A L I M E N TA C I Ó N I N T E R E S TATA L Q U E I N T E G R E N L A G E S T I Ó N P O R R E S U LTA D O S 3 . - I N C O R P O R A R D E M A N E R A E F E C T I V A L A P L A N I F I C A C I Ó N Y E L O R D E N A M I E N T O T E R R I T O R I A L ; 4 . - I M P U L S A R L A PA R T I C I PA C I Ó N S O C I A L DESAFÍOS PARA SU ELABORACIÓN
  • 3. -La Constitución de 2008 posiciona a la planificación y a las políticas públicas como instrumentos en la consecución de los Objetivos del Buen Vivir y la garantía de derechos. - Asumir la erradicación de la pobreza, la promoción del desarrollo sustentable, y la re-distribución equitativa de los recursos y la riqueza; condiciones fundamentales para el buen vivir. -Los Ecuatorianos tienen el derecho de participar de manera protagónica en la toma de decisiones, en la formulación de políticas y en la gestión de los asuntos públicos.
  • 4. - E S E L I N S T R U M E N T O A L Q U E S E S U J E T A R Á N L A S P O L Í T I C A S , P R O G R A M A S Y P R O Y E C T O S P Ú B L I C O S . - L A P R O G R A M A C I Ó N Y E J E C U C I Ó N D E L P R E S U P U E S T O D E L E S T A D O ; Y L A I N V E R S I Ó N Y L A A S I G N A C I Ó N D E L O S R E C U R S O S P Ú B L I C O S . - C O O R D I N A R Á L A S C O M P E T E N C I A S E X C L U S I V A S E N T R E E L E S T A D O C E N T R A L Y L O S G O B I E R N O S A U T Ó N O M O S D E S C E N T R A L I Z A D O S . - S U O B S E R V A N C I A S E R Á D E C A R Á C T E R O B L I G A T O R I O P A R A E L S E C T O R P Ú B L I C O E I N D I C A T I V O P A R A L O S D E M Á S S E C T O R E S . El Plan Nacional de Desarrollo
  • 5. - L A P L A N I F I C A C I Ó N A L R E D E D O R D E G R A N D E S O B J E T I V O S N A C I O N A L E S D E M A N D A U N A N U E V A C U L T U R A I N S T I T U C I O N A L B A S A D A E N L A A R T I C U L A C I Ó N , A N T E S Q U E E N L A F R A G M E N T A C I Ó N Y S E G M E N T A C I Ó N D E L A P A R A T O P Ú B L I C O - E L N U E V O P A C T O D E C O N V I V E N C I A Q U E P R O P O N E E L G O B I E R N O D E L A R E V O L U C I Ó N C I U D A D A N A E S U N E S F U E R Z O P O R H A C E R R E A L I D A D U N V E R D A D E R O Y E F E C T I V O R É G I M E N C O N S T I T U C I O N A L D E D E R E C H O S Y J U S T I C I A . S I N E M B A R G O , É S T E R E Q U I E R E D E U N A E S T R A T E G I A D E A C U M U L A C I Ó N , G E N E R A C I Ó N D E R I Q U E Z A Y R E - D I S T R I B U C I Ó N R A D I C A L M E N T E D I S T I N T A A A Q U E L L A Q U E S E D E S P R E N D E D E L O S P A T R O N E S H I S T Ó R I C O S Es importante dejar sentado que este objetivo se inspira no sólo por la valoración ética de la posibilidad de un ejercicio democrático de encuentro de intereses particulares, sino por la necesidad de contar con el conocimiento, las habilidades y la presencia misma de los destinatarios de todo Plan Nacional
  • 6. Las formas de producción y los hábitos de consumo deben procurar la conservación y recuperación del ambiente, buscando la armonía entre el ser humano y la naturaleza. -Las ideas dominantes de progreso y de desarrollo han generado una mono cultura que invisibilidad la experiencia histórica de los diversos pueblos que son parte fundamental y constitutiva de nuestras sociedades -El desarrollo humano enfatizan en la calidad de vida como un proceso de ampliación de oportunidades y expansión de capacidades humanas, orientado a satisfacer necesidades de diversa índole, como subsistencia, afecto, entendimiento, participación, libertad, identidad, creación, etc.
  • 7. Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integración social y territorial en la diversidad Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR
  • 8. GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA, CREANDO AMBIENTES SALUDABLES GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ,
  • 9. ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN VIVIR -GARANTIZAR EL TRABAJO JUSTO, ESTABLE, LIBRE, DIGNO. -CONSTRUIR Y FORTALECER ESPACIOS PÚBLICOS. -AFIRMAR Y FORTALECER LA PLURINACIONALIDAD Y LA BIODIVERSIDAD. -ESTABLECER UN SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL Y SOLIDARIO.