SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario
de
Palabras Usadas por los Cristianos
en la Conversación y en los Cultos de la Iglesia
Definiciones simples, claras, no técnicas,
especialmente diseñadas para nuevos cristianos
Serie Discipulado Para el Crecimiento
Iglesia del Nazareno
Derechos reservados conforme a la ley.
© 2000
Primera edición, agosto de 2000
Por la presente se autoriza copiar estos materiales bajo las
condiciones siguientes:
1. Se prohíbe su reproducción con fines de lucro.
2. El material debe reproducirse completamente y sin modificar
su forma original.
3. En caso de traducción, el significado del original deberá
conservarse tanto como sea posible.
4. Toda excepción a las condiciones antes expuestas debe ser
aprobada por el autor, en la siguiente dirección:
Ted Hughes
2260 E. Trails End Dr.
Belfair, WA 98528
E.U.A.
GUÍA PARA USAR EL GLOSARIO
1. Como nuevo cristiano, toda vez que escuche o lea alguna
palabra que no conozca, puede buscar el significado en este
glosario.
2. Si aún tiene dudas, pídale al pastor o a un amigo cristiano
que le explique más el significado de la palabra.
3. Más adelante, en una de las lecciones de discipulado
trataremos del estudio sistemático del vocabulario cristiano.
Allí conocerá muchas doctrinas (creencias) cristianas
mientras estudia el significado de las palabras.
4. Cuando busque una palabra, le sugerimos que escriba una frase
con ella en la línea que sigue a la definición.
5. Incluimos citas bíblicas para que lea versículos en los que
se encuentran las palabras. Si busca por lo menos un
versículo, le ayudará a entender mejor la palabra y cómo se
usa en la Biblia. Todas las citas bíblicas son de la versión
Reina-Valera 1960.
GLOSARIO DE
VOCABULARIO CRISTIANO
Aceptar o recibir a Cristo: El acto por el cual una persona pone
su fe y confianza en Cristo para obtener el perdón de pecados.
Referencias bíblicas: Jn. 1:12; Col. 2:6
Adopción: Al aceptar el regalo de la salvación, llegamos a ser
también hijos de Dios. El nos hace miembros de su familia
adoptándonos como sus hijos.
Referencias bíblicas: Jn. 1:12-13; Gá. 3:26
Adulterio: Infidelidad del esposo o esposa en la relación con su
cónyuge.
Referencias bíblicas: Mt. 5:27-28, 32; 15:19; Mr. 7:21; 10:19
Aleluya: Palabra universal que se pronuncia igual en todos los
idiomas; expresa alabanza a Dios.
Referencia bíblica: Ap. 19:1-6
Amén: Palabra que a veces se usa durante el culto para expresar
que uno está de acuerdo con lo que se dice, se canta o se
siente. El significado literal es “así sea”. Las oraciones
generalmente concluyen con esta palabra.
Referencias bíblicas: 1 Cr. 16:36; Neh. 8:6; Sal. 41:13; Ef.
3:21
Andar en la luz: Cuando seguimos la vida cristiana, Dios a veces
nos da nueva luz para iluminar el camino por donde debemos ir.
“Andar en la luz” significa obedecer cuando El nos guía.
Referencia bíblica: 1 Jn. 1:7
Angel: Mensajero enviado por Dios.
Referencias bíblicas: Mt. 24:31; 28:2, 5; Lc. 1:11, 13, 18-
19, 26, 28, 30
Apóstol: La palabra generalmente se refiere a los 12 hombres que
Cristo eligió (a veces llamados discípulos) para llevar a cabo
su obra. San Pablo también se consideraba apóstol.
Referencias bíblicas: 2 P. 1:1; Ro. 1:1
Arminianismo: Sistema teológico desarrollado por Jacobo Arminio;
como respuesta al concepto de la predestinación, enfatiza que la
salvación se recibe al ejercer el libre albedrío.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Arrebatamiento: Acto en el que los creyentes serán llevados para
reunirse con Cristo en el aire cuando El regrese a la tierra.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia
(véase 1 Ts. 4:16-17)
Arrepentimiento: Cambio de actitud respecto al pecado. Significa
que uno deplora haber pecado contra Dios y resuelve no pecar
más.
Referencias bíblicas: Mt. 4:17; Lc. 5:32; 13:3; 2 Co. 7:10; 2
P. 3:9
Ascensión: Al terminar su ministerio en el mundo, Cristo regresó
al cielo ascendiendo a través de las nubes.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia
(véase Hch. 1:9-11).
Avivamiento: Enfasis que se hace periódicamente (o serie de
cultos especiales) en la iglesia en busca de una renovación.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. La
idea se encuentra en 2 Cr. 7:14.
Ayuno: La práctica de no ingerir alimento por un período de
tiempo a fin de consagrarse a la oración.
Referencias bíblicas: Hch. 13:2; 14:23; Lc. 2:37
Bautismo: Ceremonia simbólica en la que el nuevo cristiano es
brevemente sumergido en agua (a veces rociado con agua) como
testimonio público de su nueva vida en Cristo.
Referencias bíblicas: Mr. 16:16; Jn. 3:22-23; Hch. 2:38-41
Bautismo con el Espíritu Santo: Obra del Espíritu Santo en el
corazón humano después de la conversión, cuyos resultados son
pureza de corazón y poder para el servicio. Se lleva a cabo
cuando el creyente se consagra a Dios en forma total. Esto fue
lo que experimentaron los discípulos de Cristo el día de
Pentecostés. A veces se habla de la experiencia como ser “llenos
con el Espíritu Santo”.
Referencias bíblicas: Mt. 3:11; Mr. 1:8; Lc. 3:16; Jn. 1:33
Calvario: Nombre del lugar donde fue crucificado Cristo (el
significado literal es “lugar de la Calavera”).
Referencia bíblica: Lc. 23:33
Calvinismo: Sistema teológico desarrollado originalmente por
Juan Calvino; enseña que sólo un grupo selecto de personas han
sido predestinadas para la salvación.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Carismáticos: Rama de la iglesia evangélica que practica el
hablar en “lenguas” (sonidos ininteligibles) y que enfatiza la
sanidad física sobrenatural.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Condenación: Estado de la persona que ha violado las leyes de
Dios.
Referencias bíblicas: Ro. 5:16, 18; 8:1
Confesión: Acto por el cual el pecador admite que ha pecado
contra Dios. También puede referirse a lo que una persona dice
que cree acerca de Cristo.
Referencias bíblicas: Ro. 10:9-10; 1 Jn. 1:9; He. 3:1
Consagración: Acto de ofrecer (dar) algo a Dios. Puede ser
tiempo, dinero, o la vida y el ser mismo de la persona.
Referencias bíblicas: Ro. 6:13-19; 12:1; He. 13:15
Consolador: Uno de los nombres bíblicos del Espíritu Santo.
Referencias bíblicas: Jn. 14:16, 26; 15:26; 16:7
Conversión: Cambio que se produce cuando Cristo viene al corazón
de una persona, perdona sus pecados y le imparte vida
espiritual. Entonces se dice que uno es “convertido”
(transformado).
Referencias bíblicas: Ro. 6:4; 12:2; 2 Co. 5:17; Ef. 4:22-24
Convicción: El resultado de la obra del Espíritu Santo en el
corazón de la persona cuando la hace consciente de que es
pecadora.
Referencia bíblica: 1 Ts. 1:5
Cordero de Dios: En el Antiguo Testamento se sacrificaban
corderos para expiar el pecado. Luego Cristo vino para ser el
Cordero de Dios inmolado por nuestros pecados.
Referencias bíblicas: Jn. 1:29, 36
Crecimiento espiritual: Después de la conversión, comienza un
proceso de crecimiento espiritual que dura toda la vida. Es
posible y necesario que progresemos constantemente en nuestro
conocimiento de Dios, hacia la meta de ser semejantes a Cristo.
Referencias bíblicas: 2 Co. 10:15; Ef. 4:15; 1 P. 2:2; 2 P.
3:18
Credo de los Apóstoles: Resumen conciso de las más importantes
creencias cristianas que desarrolló la iglesia primitiva; aún se
usa en los cultos cristianos hoy.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Crucifixión: Método que se usó para dar muerte a Cristo
(clavándolo a una cruz).
Referencias bíblicas: Mt. 27:22-23; Mr. 15:24; Lc. 23:33; Jn.
19:6, 15-16, 18
Cuaresma: Período de 40 días inmediatamente previos al Domingo
de Resurrección, en los que los cristianos preparan su corazón
para conmemorar su redención.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Cuerpo de Cristo: Todos los verdaderos cristianos componen el
cuerpo de Cristo, llamado a veces la iglesia “invisible”.
Referencias bíblicas: 1 Co. 12:27; Ef. 4:12
Deidad: Este término se refiere a Dios. Cuando se aplica a
Cristo, simplemente significa que El es divino (Dios).
Referencia bíblica: Col. 2:9
Depravación: La característica descriptiva de una naturaleza
pecaminosa.
Referencias bíblicas: Ro. 1:29; 2 P. 2:19
Día de reposo: Día de descanso una vez a la semana. La mayoría
de los cristianos lo celebran el domingo, en conmemoración de la
resurrección de Cristo ese día.
Referencias bíblicas: Ex. 20:8-10; Mr. 2:27-28
Divinidad de Cristo: Afirmación de que Cristo verdaderamente fue
Dios.
Referencias bíblicas: Col. 2:9; He. 1:3; Mt. 16:16
Dones (espirituales): Facultades dadas por el Espíritu Santo a
los creyentes en Cristo para beneficio de la iglesia.
Referencias bíblicas: Ro. 12:6; 1 Co. 12:4, 28-31; He. 2:4
Encarnación: El acto por el que Cristo, siendo Dios, asumió la
naturaleza, espíritu y cuerpo humanos, y vino a la tierra a
morar entre la raza humana.
Referencia bíblica: Véase Flp. 2:5-8
Espíritu, El: El Espíritu Santo, la tercera persona de la
Trinidad.
Referencias bíblicas: Mt. 3:16; 4:1; 10:20; Jn. 3:5; 7:39
Evangélicos: Rama de la iglesia protestante; enfatizan que la
salvación se recibe sólo por medio de Cristo, por gracia, por la
fe, y para la gloria de Dios.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Evangelio: Las “buenas nuevas” del plan de Dios para la
salvación de la humanidad.
Referencias bíblicas: Mt. 24:14; Mr. 1:1; 13:10; Ro. 1:15-16
Evangelismo: Actividad de la iglesia para procurar la conversión
de los pecadores.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Expiación (reconciliación): Es la obra que Cristo hizo por
nosotros en la cruz, para que nuestros pecados pudieran ser
perdonados.
Referencia bíblica: He. 2:17
Fe: Esta palabra se usa en tres formas: (1) Para indicar que uno
cree algo que no puede probar. (2) Para referirse a la confianza
(la fe salvadora) de la persona en Cristo para recibir
salvación. (3) Las creencias y doctrinas fundamentales del
cristianismo (la fe cristiana).
Referencias bíblicas: He. 11:1, 6; Mt. 17:20; Ro. 1:17, 5:1;
Col. 2:6-7; Jud. 3
Fornicación (inmoralidad sexual): Conducta inmoral,
especialmente cuando se refiere a relaciones sexuales ilícitas.
Referencias bíblicas: Hch. 15:20, 29; 1 Co. 6:18; Gá. 5:19;
Col. 3:5; 1 Ts. 4:3
Fruto del Espíritu: Las características de la persona llena con
el Espíritu Santo.
Referencia bíblica: Gá. 5:22-23
Glorificación: El cambio que ocurre en el cuerpo humano entre la
muerte y la entrada al cielo.
Referencia bíblica: Véase 1 Co. 15:52.
Gracia: Todo lo bueno que Dios hace por nosotros aunque no lo
merecemos. Por ejemplo, somos salvos únicamente por gracia, no
por obras buenas que hayamos hecho. La salvación es un regalo
gratuito de la gracia de Dios.
Referencias bíblicas: 2 Co. 12:9; Ef. 1:7; 2:7-8
Gran Comisión, La: El mandato de Cristo a sus discípulos para
que lleven el mensaje del evangelio a todo el mundo.
Referencia bíblica: Mt. 28:19-20
Hades: El lugar donde están los muertos antes del juicio final.
Referencias bíblicas: Mt. 16:18; Ap. 1:18
Inspiración: Método con el que Dios comunicó la verdad a los
escritores de la Biblia. El puso la verdad en la mente de ellos
y permitió que escribieran según su personalidad y estilo.
Referencias bíblicas: 2 Ti. 3:16; He. 1:1
Intercesión: Oración hecha a favor de otras personas.
Referencias bíblicas: 1 Ti. 2:1; Ro. 8:26-27; He. 7:25
Jehová: Palabra que se usa como nombre propio de Dios.
Referencia bíblica: Se traduce “SEÑOR” en algunas versiones.
Justificación: En nuestro estado pecaminoso, la ley de Dios nos
condena. Cuando El nos perdona, ya no somos condenados, sino
justificados. ¡Ya no somos culpables! Ante la ley, es como si
nunca hubiéramos pecado.
Referencias bíblicas: Ro. 3:24; 4:25; 5:1; 8:1-2
Laicos: Todas las personas de la iglesia que no son ministros
profesionales.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Llamamiento: Comunicación personal de Dios a una persona de que
la ha escogido para un ministerio especial.
Referencias bíblicas: Ro. 1:1; 1 Co. 1:1; Col. 1:1; 1 Ti. 1:1
Mayordomía: Nuestra responsabilidad de cuidar lo que Dios nos ha
dado y usarlo para su gloria y propósitos.
Referencias bíblicas: Vea “mayordomo”, en Lc. 12:42; 16:1-3.
Medios de gracia: Los recursos que Dios ha provisto para
ayudarnos a tener una vida cristiana victoriosa. Incluyen los
sacramentos, cultos de adoración, estudios bíblicos, la oración
y otros.
Referencias bíblicas: El término no se usa en la Biblia, pero
hay muchas referencias a los beneficios de la gracia. Véase
Hch. 20:32; 2 Co. 9:8; He. 4:16; 13:25; 1 P. 5:10; 2 P. 1:2;
3:18.
Mente carnal (mente pecaminosa): Describe la manera de pensar de
una persona antes que su naturaleza sea limpiada del pecado.
Referencia bíblica: Ro. 8:6-8
Misión mundial: La misión de la iglesia de llevar el evangelio a
todas las personas del mundo.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia
(véase Mt. 28:19-20).
Modernismo (liberalismo): Perspectiva teológica que niega muchas
de las creencias cristianas tradicionales, como el nacimiento
virginal y la divinidad de Cristo, la Trinidad y otros.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Moralidad: Aplicación de los principios para distinguir lo bueno
y lo malo según lo ha revelado Dios (en la Biblia).
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Morir al yo: Acto por el cual una persona se despoja del egoísmo
y se consagra plenamente a Cristo.
Referencias bíblicas: Ro. 8:13; Col. 3:5
Nacido de nuevo: El que ha experimentado el perdón de sus
pecados y ha recibido la nueva vida espiritual que imparte Dios.
Referencias bíblicas: Jn. 3:5-7; 1 P. 1:23
Nacimiento virginal: Jesús no fue concebido como los otros seres
humanos. Su concepción en María fue obra del Espíritu Santo.
Esto fue necesario para que fuera sin pecado, ya que todos los
humanos nacemos con naturaleza pecaminosa. Cristo fue
verdaderamente humano (pero sin pecado) y verdaderamente Dios,
el Dios-Hombre.
Referencias bíblicas: Is. 7:14; Mt. 1:23; Lc. 1:26-35
Nazareno, El: Jesús creció en la ciudad de Nazaret y más tarde
se le llamó “el Nazareno”. El nombre de la Iglesia del Nazareno
es simplemente otra manera de decir la Iglesia de Cristo.
Referencias bíblicas: Mt. 2:23; Mr. 14:67; 16:6
Nuevo nacimiento: Así como el nacimiento físico marca la entrada
a la vida en este mundo, el nuevo nacimiento marca el principio
de la vida espiritual. Antes de nacer de nuevo, uno está muerto
(espiritualmente) en sus pecados. Cuando Cristo nos perdona y
nos da nueva vida espiritual, decimos que hemos “nacido de
nuevo”.
Referencias bíblicas: Jn. 3:3, 7; 1 P. 1:3, 23
Ortodoxia: Los fundamentos tradicionales de la fe cristiana.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Paracleto: Nombre dado al Espíritu Santo y que enfatiza su
ministerio como nuestro ayudador. Deriva de la palabra griega
que se traduce como “Consejero” o “Consolador”.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Pecados (cometidos): Violaciones voluntarias de la ley de Dios.
Pueden considerarse como desobediencia o rebelión contra Dios.
Referencias bíblicas: He. 10:17, 26; Stg. 4:17; 1 Jn. 3:4
Pecado (principio): La naturaleza pecaminosa con que nacemos
todos por ser parte de la raza pecadora. A veces es llamado
“pecado original” o “pecado innato”. Por él se explica la
tendencia o inclinación de la naturaleza humana a cometer actos
pecaminosos.
Referencias bíblicas: Ro. 7:17, 20
Pecado original: La “naturaleza pecaminosa” de la humanidad,
llamado a veces “pecado innato” porque todos nacemos con él.
Referencias bíblicas: Ro. 7:25; 8:4-5, 8-9, 12-13; Gá. 5:16-
17, 19
Pentecostés: Originalmente era una fiesta judía. Sin embargo, en
este día, 50 días después de la resurrección de Cristo, sus
discípulos fueron bautizados con el Espíritu Santo (Hch. 2).
Referencias bíblicas: Hch. 2:1; 20:16; 1 Co. 16:8
Perfección cristiana: Estado de la persona que ha alcanzado la
etapa de amar a Dios con todo el corazón, alma, mente y fuerza.
Referencias bíblicas: Mt. 5:48; 2 Co. 13:9, 11; Col. 1:28
Protestantismo: Movimiento eclesiástico que resultó de la
Reforma iniciada por Martín Lutero, quien protestó por abusos
que observó en la Iglesia Católica Romana.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia; la
Reforma Protestante ocurrió muchos siglos después que se
escribió la Biblia.
Pureza: Estado del corazón de la persona que ha sido limpiada
por el Espíritu Santo.
Referencias bíblicas: Mt. 5:8; 2 Co. 7:1; Flp. 2:15; 1 Ti.
4:12; Tit. 2:14; Hch. 15:9
Reconciliación: Proceso por el cual nuevamente tenemos una buena
relación con Dios.
Referencias bíblicas: Ro. 5:11; 2 Co. 5:18; Col. 1:19-20
Regeneración: El acto de Dios que imparte vida espiritual.
Referencias bíblicas: Ro. 6:11; 1 Co. 15:22; Ef. 2:4-5; Col.
2:13
Reincidencia: El acto por el que el cristiano vuelve a las
prácticas pecaminosas de su vida antes de la conversión.
Referencias bíblicas: Jer. 2:19; 14:7; 15:6
Reino de Dios: Este existe dondequiera que se hace la voluntad
divina. No es un reino político. Existe primordialmente en el
corazón de las personas.
Referencias bíblicas: Mr. 1:15; 10:14; 12:34; Lc. 4:43; 8:1;
9:2, 11; 17:21; Hch. 19:8; 2 Ts. 1:5
Restitución: Lo que una persona hace para enmendar las cosas
malas que ha hecho contra Dios o las personas.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Véase Lc. 19:8
Sacramento: Ceremonia que simboliza algo que Dios ha hecho en el
corazón del creyente. La mayoría de las iglesias evangélicas
reconocen el bautismo y la Santa Cena como sacramentos.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Salvación: El plan que ofreció Dios por el cual podemos escapar
de la condenación por nuestros pecados y recibir el regalo de la
vida eterna.
Referencias bíblicas: Hch. 4:12; 1 Ts. 5:9; 2 Ti. 2:10; He.
2:3
Salvación plena: La experiencia de aquel que ha conocido a
plenitud la solución del problema del pecado; cuyos actos
pecaminosos fueron perdonados, y subsecuentemente fue limpiado
de la naturaleza pecaminosa.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Salvados (salvos): El término se aplica a las personas que han
recibido la salvación, a las que han sido rescatadas de la culpa
y de la condenación por sus pecados.
Referencias bíblicas: Mr. 16:16; Hch. 2:21; 4:12; 16:30-31;
Ro. 10:13
Sangre, La: La sangre que Cristo derramó en la cruz. Simboliza
el precio de nuestra redención.
Referencias bíblicas: Mt. 26:28; Lc. 22:20; Hch. 20:28; Ro.
5:9; Ef. 1:7; Col. 1:20; He. 9:14; 1 P. 1:18-19
Santa Cena (comunión): Ceremonia (sacramento) en la que los
creyentes consumen un pequeño pedazo de pan y jugo de uva en
memoria de lo que Cristo hizo por ellos en la cruz. El pan
representa su cuerpo quebrantado, y el jugo, su sangre
derramada. Jesucristo ordenó que se hiciera esto hasta que El
regrese.
Referencia bíblica: 1 Co. 11:23-26
Santificación, Entera: El acto por el cual Dios purifica el
corazón del pecado innato (el pecado con el cual nacemos).
Referencias bíblicas: 1 Ts. 4:3-4; 2 Ts. 2:13; 1 P. 1:2
Santificar: Purificar o hacer santa a una persona (en el Antiguo
Testamento significaba separar algo para un propósito sagrado).
Referencias bíblicas: Jn. 17:17; 1 Ts. 4:3
Segunda venida: La primera venida de Cristo tuvo lugar cuando
nació en Belén. El prometió que regresaría a la tierra, y esta
vez será en gloria, para buscar a su iglesia.
Referencias bíblicas: Mr. 14:62; Hch. 1:11; He. 9:28; Mt.
16:27
Semana Santa: Semana que precede al Domingo de Resurrección en
la que se celebran servicios en memoria de la muerte de Cristo.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.
Semejanza a Cristo: El estado de ser como Cristo.
Referencia bíblica: Ef. 4:13
Tentación: La experiencia de enfrentar la posibilidad de hacer
algo impropio o malo. La tentación no es pecado, pero cuando la
voluntad cede a ella sí se convierte en pecado.
Referencias bíblicas: Mt. 26:41; 1 Co. 10:13; 1 Ti. 6:9
Testificar: Acto por el cual un cristiano comparte con otra
persona su experiencia con Dios.
Referencia bíblica: Hch. 1:8
Testimonio: Una persona da su testimonio cristiano cuando habla
de lo que Dios ha hecho en ella. Quizá incluya las bendiciones
que ha recibido, oraciones contestadas, o la experiencia de la
salvación (perdón de los pecados, etc.). A veces se pide a la
persona que dé su testimonio en público.
Referencias bíblicas: Jn. 3:11; 15:27; 19:35; 21:24
Trinidad, La: La Biblia claramente enseña que el Padre es Dios,
el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios. Aunque son
“personas” distintas, están unidas y a la vez son inseparables,
de modo que son un solo Dios: los tres en uno.
Referencia bíblica: El término no se usa en la Biblia. Véase
Mt. 28:19.
Unción o ungimiento: Esta palabra se usa con dos sentidos: (1)
Una gota de aceite, que simboliza al Espíritu Santo, es
derramada en la cabeza de la persona cuando se ora por su salud.
(2) Cuando un predicador percibe la ayuda extraordinaria de Dios
mientras predica, se dice que está bajo la unción del Espíritu
Santo.
Referencia bíblica: Stg. 5:14
Verbo, El: La palabra es un medio de comunicación. Jesucristo
fue el medio por el cual Dios se reveló al mundo. Aun antes que
Jesús viniera al mundo, era conocido como el Verbo. Mientras
estuvo en la tierra, era la Palabra viva. La historia de su vida
y sus enseñanzas (la Biblia) es la Palabra escrita de Dios. Por
ello nos referimos a la Biblia como la Palabra de Dios.
Referencias bíblicas: Jn. 1:1,14; Ap. 19:13
Viejo hombre (o el yo): La naturaleza pecaminosa antes de ser
transformada en un “nuevo” hombre.
Referencias bíblicas: Ro. 6:6; Ef. 4:22; Col. 3:9: Gá. 5:16,
17, 19, 24
Wesleyanismo: La enseñanza de Juan Wesley, especialmente en
referencia a la perfección cristiana y la entera santificación.
Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...
Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...
Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
produccion316
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
Josue Gallegos
 
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision CristianaEscuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
Brian Beniquez Medina
 
Adoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vidaAdoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vida
David Mora
 
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del SeñorLa Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto
 
13 Apocalipsis Lección 12 A
13 Apocalipsis Lección 12 A13 Apocalipsis Lección 12 A
13 Apocalipsis Lección 12 A
Global University Costa Rica
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Boricuaungido
 
Caracteristicas de una iglesia efectiva
Caracteristicas de una iglesia efectivaCaracteristicas de una iglesia efectiva
Caracteristicas de una iglesia efectiva
Jesica Hurtado
 
Inicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de diosInicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de dios
Luis Cuervo
 
Carta a los Romanos
Carta a los RomanosCarta a los Romanos
Carta a los Romanos
Universidad Anahuac
 
Análisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosAnálisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmos
yul00
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Las 8 clases de ovejas en la biblia
Las 8 clases de ovejas en la bibliaLas 8 clases de ovejas en la biblia
Las 8 clases de ovejas en la biblia
Vicente Tello
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Sermon Navidad
Sermon NavidadSermon Navidad
Traducciones de la Biblia
Traducciones de la BibliaTraducciones de la Biblia
Traducciones de la Biblia
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
El desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamez
El desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamezEl desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamez
El desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de TiatiraEstudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Eugenio Maysonet
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...
Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...
Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTE...
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
 
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision CristianaEscuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision Cristiana
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
 
Adoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vidaAdoracion un estilo de vida
Adoracion un estilo de vida
 
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del SeñorLa Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
 
13 Apocalipsis Lección 12 A
13 Apocalipsis Lección 12 A13 Apocalipsis Lección 12 A
13 Apocalipsis Lección 12 A
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
 
Caracteristicas de una iglesia efectiva
Caracteristicas de una iglesia efectivaCaracteristicas de una iglesia efectiva
Caracteristicas de una iglesia efectiva
 
Inicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de diosInicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de dios
 
Carta a los Romanos
Carta a los RomanosCarta a los Romanos
Carta a los Romanos
 
Análisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosAnálisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmos
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
Las 8 clases de ovejas en la biblia
Las 8 clases de ovejas en la bibliaLas 8 clases de ovejas en la biblia
Las 8 clases de ovejas en la biblia
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 
Sermon Navidad
Sermon NavidadSermon Navidad
Sermon Navidad
 
Traducciones de la Biblia
Traducciones de la BibliaTraducciones de la Biblia
Traducciones de la Biblia
 
El desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamez
El desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamezEl desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamez
El desacuerdo (paroxismo) entre pablo y bernabe by eliud gamez
 
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de TiatiraEstudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
 

Destacado

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Aitana Alonso
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ekain5
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
patricia ramirez
 
Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.
yery14
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
TeresaLosada
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
Jorge Castillo
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
ferranorriolsg
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
jaquelinesalas
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
Juan Crespo
 
Guia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaGuia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion Escrita
UNEFM
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
lcldonaurelio
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Coral Baz
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
maitpra
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
María Eugenia
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Julia Sánchez Toca
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
Las greguerias
Las gregueriasLas greguerias
Las greguerias
Isabel Pellejero
 

Destacado (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
 
Guia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaGuia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion Escrita
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Las greguerias
Las gregueriasLas greguerias
Las greguerias
 

Similar a Glosario

09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
RubenMM2
 
20 doctrinas biblicas
20 doctrinas biblicas20 doctrinas biblicas
20 doctrinas biblicas
Javier Parra
 
Carta a los Tesalonicensescenses
Carta a los TesalonicensescensesCarta a los Tesalonicensescenses
Carta a los Tesalonicensescenses
Omar Herrera
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
guest74d3b27
 
Hijos de Dios nacidos de Dios a
Hijos de Dios nacidos de Dios aHijos de Dios nacidos de Dios a
Hijos de Dios nacidos de Dios a
igleavid
 
Folleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada masFolleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada mas
chantalmarie
 
Hijos de Dios nacidos de Dios
Hijos de Dios nacidos de Dios Hijos de Dios nacidos de Dios
Hijos de Dios nacidos de Dios
gonzalez31
 
Hijos de dios nacidos de dios a
Hijos de dios nacidos de dios aHijos de dios nacidos de dios a
Hijos de dios nacidos de dios a
gonzalez31
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
CMN :PPT
 
Bautismo y la santa cena
Bautismo y la santa cenaBautismo y la santa cena
Bautismo y la santa cena
Balbier Martínez Méndez
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
Luis Alberto Figueroa Caceres
 
El ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu SantoEl ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu Santo
agape instituto biblico
 
Por qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptx
Por qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptxPor qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptx
Por qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptx
EdilzarRivas
 
Comprometidos para cumplir el llamado de Dios
Comprometidos para cumplir el llamado de DiosComprometidos para cumplir el llamado de Dios
Comprometidos para cumplir el llamado de Dios
pregonerodejusticia2
 
Hechos de-los-apostoles
Hechos de-los-apostolesHechos de-los-apostoles
Hechos de-los-apostoles
Libros Pdf
 
El Espiritu Santo como persona divina..pptx
El Espiritu Santo como persona divina..pptxEl Espiritu Santo como persona divina..pptx
El Espiritu Santo como persona divina..pptx
ElizabethRamirez930255
 
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
019   el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia019   el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
Iglesia De Cristo
 
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo   charles c ryrie x eltropicalEl espiritu santo   charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
Leo San Ram
 
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo TestamentoCiclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicasEL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
Walter Morzán
 

Similar a Glosario (20)

09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
 
20 doctrinas biblicas
20 doctrinas biblicas20 doctrinas biblicas
20 doctrinas biblicas
 
Carta a los Tesalonicensescenses
Carta a los TesalonicensescensesCarta a los Tesalonicensescenses
Carta a los Tesalonicensescenses
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
 
Hijos de Dios nacidos de Dios a
Hijos de Dios nacidos de Dios aHijos de Dios nacidos de Dios a
Hijos de Dios nacidos de Dios a
 
Folleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada masFolleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada mas
 
Hijos de Dios nacidos de Dios
Hijos de Dios nacidos de Dios Hijos de Dios nacidos de Dios
Hijos de Dios nacidos de Dios
 
Hijos de dios nacidos de dios a
Hijos de dios nacidos de dios aHijos de dios nacidos de dios a
Hijos de dios nacidos de dios a
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
 
Bautismo y la santa cena
Bautismo y la santa cenaBautismo y la santa cena
Bautismo y la santa cena
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
 
El ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu SantoEl ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu Santo
 
Por qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptx
Por qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptxPor qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptx
Por qué creemos que Elena White realmente tuvo.pptx
 
Comprometidos para cumplir el llamado de Dios
Comprometidos para cumplir el llamado de DiosComprometidos para cumplir el llamado de Dios
Comprometidos para cumplir el llamado de Dios
 
Hechos de-los-apostoles
Hechos de-los-apostolesHechos de-los-apostoles
Hechos de-los-apostoles
 
El Espiritu Santo como persona divina..pptx
El Espiritu Santo como persona divina..pptxEl Espiritu Santo como persona divina..pptx
El Espiritu Santo como persona divina..pptx
 
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
019   el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia019   el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
 
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo   charles c ryrie x eltropicalEl espiritu santo   charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
 
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo TestamentoCiclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
Ciclo aprendizaje: La fe del Antiguo Testamento
 
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicasEL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Glosario

  • 1. Glosario de Palabras Usadas por los Cristianos en la Conversación y en los Cultos de la Iglesia Definiciones simples, claras, no técnicas, especialmente diseñadas para nuevos cristianos Serie Discipulado Para el Crecimiento Iglesia del Nazareno
  • 2. Derechos reservados conforme a la ley. © 2000 Primera edición, agosto de 2000 Por la presente se autoriza copiar estos materiales bajo las condiciones siguientes: 1. Se prohíbe su reproducción con fines de lucro. 2. El material debe reproducirse completamente y sin modificar su forma original. 3. En caso de traducción, el significado del original deberá conservarse tanto como sea posible. 4. Toda excepción a las condiciones antes expuestas debe ser aprobada por el autor, en la siguiente dirección: Ted Hughes 2260 E. Trails End Dr. Belfair, WA 98528 E.U.A.
  • 3. GUÍA PARA USAR EL GLOSARIO 1. Como nuevo cristiano, toda vez que escuche o lea alguna palabra que no conozca, puede buscar el significado en este glosario. 2. Si aún tiene dudas, pídale al pastor o a un amigo cristiano que le explique más el significado de la palabra. 3. Más adelante, en una de las lecciones de discipulado trataremos del estudio sistemático del vocabulario cristiano. Allí conocerá muchas doctrinas (creencias) cristianas mientras estudia el significado de las palabras. 4. Cuando busque una palabra, le sugerimos que escriba una frase con ella en la línea que sigue a la definición. 5. Incluimos citas bíblicas para que lea versículos en los que se encuentran las palabras. Si busca por lo menos un versículo, le ayudará a entender mejor la palabra y cómo se usa en la Biblia. Todas las citas bíblicas son de la versión Reina-Valera 1960.
  • 4. GLOSARIO DE VOCABULARIO CRISTIANO Aceptar o recibir a Cristo: El acto por el cual una persona pone su fe y confianza en Cristo para obtener el perdón de pecados. Referencias bíblicas: Jn. 1:12; Col. 2:6 Adopción: Al aceptar el regalo de la salvación, llegamos a ser también hijos de Dios. El nos hace miembros de su familia adoptándonos como sus hijos. Referencias bíblicas: Jn. 1:12-13; Gá. 3:26 Adulterio: Infidelidad del esposo o esposa en la relación con su cónyuge. Referencias bíblicas: Mt. 5:27-28, 32; 15:19; Mr. 7:21; 10:19 Aleluya: Palabra universal que se pronuncia igual en todos los idiomas; expresa alabanza a Dios. Referencia bíblica: Ap. 19:1-6 Amén: Palabra que a veces se usa durante el culto para expresar que uno está de acuerdo con lo que se dice, se canta o se siente. El significado literal es “así sea”. Las oraciones generalmente concluyen con esta palabra. Referencias bíblicas: 1 Cr. 16:36; Neh. 8:6; Sal. 41:13; Ef. 3:21 Andar en la luz: Cuando seguimos la vida cristiana, Dios a veces nos da nueva luz para iluminar el camino por donde debemos ir. “Andar en la luz” significa obedecer cuando El nos guía.
  • 5. Referencia bíblica: 1 Jn. 1:7 Angel: Mensajero enviado por Dios. Referencias bíblicas: Mt. 24:31; 28:2, 5; Lc. 1:11, 13, 18- 19, 26, 28, 30 Apóstol: La palabra generalmente se refiere a los 12 hombres que Cristo eligió (a veces llamados discípulos) para llevar a cabo su obra. San Pablo también se consideraba apóstol. Referencias bíblicas: 2 P. 1:1; Ro. 1:1 Arminianismo: Sistema teológico desarrollado por Jacobo Arminio; como respuesta al concepto de la predestinación, enfatiza que la salvación se recibe al ejercer el libre albedrío. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Arrebatamiento: Acto en el que los creyentes serán llevados para reunirse con Cristo en el aire cuando El regrese a la tierra. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia (véase 1 Ts. 4:16-17) Arrepentimiento: Cambio de actitud respecto al pecado. Significa que uno deplora haber pecado contra Dios y resuelve no pecar más. Referencias bíblicas: Mt. 4:17; Lc. 5:32; 13:3; 2 Co. 7:10; 2 P. 3:9 Ascensión: Al terminar su ministerio en el mundo, Cristo regresó al cielo ascendiendo a través de las nubes.
  • 6. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia (véase Hch. 1:9-11). Avivamiento: Enfasis que se hace periódicamente (o serie de cultos especiales) en la iglesia en busca de una renovación. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. La idea se encuentra en 2 Cr. 7:14. Ayuno: La práctica de no ingerir alimento por un período de tiempo a fin de consagrarse a la oración. Referencias bíblicas: Hch. 13:2; 14:23; Lc. 2:37 Bautismo: Ceremonia simbólica en la que el nuevo cristiano es brevemente sumergido en agua (a veces rociado con agua) como testimonio público de su nueva vida en Cristo. Referencias bíblicas: Mr. 16:16; Jn. 3:22-23; Hch. 2:38-41 Bautismo con el Espíritu Santo: Obra del Espíritu Santo en el corazón humano después de la conversión, cuyos resultados son pureza de corazón y poder para el servicio. Se lleva a cabo cuando el creyente se consagra a Dios en forma total. Esto fue lo que experimentaron los discípulos de Cristo el día de Pentecostés. A veces se habla de la experiencia como ser “llenos con el Espíritu Santo”. Referencias bíblicas: Mt. 3:11; Mr. 1:8; Lc. 3:16; Jn. 1:33 Calvario: Nombre del lugar donde fue crucificado Cristo (el significado literal es “lugar de la Calavera”). Referencia bíblica: Lc. 23:33 Calvinismo: Sistema teológico desarrollado originalmente por Juan Calvino; enseña que sólo un grupo selecto de personas han
  • 7. sido predestinadas para la salvación. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Carismáticos: Rama de la iglesia evangélica que practica el hablar en “lenguas” (sonidos ininteligibles) y que enfatiza la sanidad física sobrenatural. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Condenación: Estado de la persona que ha violado las leyes de Dios. Referencias bíblicas: Ro. 5:16, 18; 8:1 Confesión: Acto por el cual el pecador admite que ha pecado contra Dios. También puede referirse a lo que una persona dice que cree acerca de Cristo. Referencias bíblicas: Ro. 10:9-10; 1 Jn. 1:9; He. 3:1 Consagración: Acto de ofrecer (dar) algo a Dios. Puede ser tiempo, dinero, o la vida y el ser mismo de la persona. Referencias bíblicas: Ro. 6:13-19; 12:1; He. 13:15 Consolador: Uno de los nombres bíblicos del Espíritu Santo. Referencias bíblicas: Jn. 14:16, 26; 15:26; 16:7 Conversión: Cambio que se produce cuando Cristo viene al corazón de una persona, perdona sus pecados y le imparte vida espiritual. Entonces se dice que uno es “convertido” (transformado).
  • 8. Referencias bíblicas: Ro. 6:4; 12:2; 2 Co. 5:17; Ef. 4:22-24 Convicción: El resultado de la obra del Espíritu Santo en el corazón de la persona cuando la hace consciente de que es pecadora. Referencia bíblica: 1 Ts. 1:5 Cordero de Dios: En el Antiguo Testamento se sacrificaban corderos para expiar el pecado. Luego Cristo vino para ser el Cordero de Dios inmolado por nuestros pecados. Referencias bíblicas: Jn. 1:29, 36 Crecimiento espiritual: Después de la conversión, comienza un proceso de crecimiento espiritual que dura toda la vida. Es posible y necesario que progresemos constantemente en nuestro conocimiento de Dios, hacia la meta de ser semejantes a Cristo. Referencias bíblicas: 2 Co. 10:15; Ef. 4:15; 1 P. 2:2; 2 P. 3:18 Credo de los Apóstoles: Resumen conciso de las más importantes creencias cristianas que desarrolló la iglesia primitiva; aún se usa en los cultos cristianos hoy. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Crucifixión: Método que se usó para dar muerte a Cristo (clavándolo a una cruz). Referencias bíblicas: Mt. 27:22-23; Mr. 15:24; Lc. 23:33; Jn. 19:6, 15-16, 18 Cuaresma: Período de 40 días inmediatamente previos al Domingo de Resurrección, en los que los cristianos preparan su corazón para conmemorar su redención.
  • 9. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Cuerpo de Cristo: Todos los verdaderos cristianos componen el cuerpo de Cristo, llamado a veces la iglesia “invisible”. Referencias bíblicas: 1 Co. 12:27; Ef. 4:12 Deidad: Este término se refiere a Dios. Cuando se aplica a Cristo, simplemente significa que El es divino (Dios). Referencia bíblica: Col. 2:9 Depravación: La característica descriptiva de una naturaleza pecaminosa. Referencias bíblicas: Ro. 1:29; 2 P. 2:19 Día de reposo: Día de descanso una vez a la semana. La mayoría de los cristianos lo celebran el domingo, en conmemoración de la resurrección de Cristo ese día. Referencias bíblicas: Ex. 20:8-10; Mr. 2:27-28 Divinidad de Cristo: Afirmación de que Cristo verdaderamente fue Dios. Referencias bíblicas: Col. 2:9; He. 1:3; Mt. 16:16 Dones (espirituales): Facultades dadas por el Espíritu Santo a los creyentes en Cristo para beneficio de la iglesia. Referencias bíblicas: Ro. 12:6; 1 Co. 12:4, 28-31; He. 2:4
  • 10. Encarnación: El acto por el que Cristo, siendo Dios, asumió la naturaleza, espíritu y cuerpo humanos, y vino a la tierra a morar entre la raza humana. Referencia bíblica: Véase Flp. 2:5-8 Espíritu, El: El Espíritu Santo, la tercera persona de la Trinidad. Referencias bíblicas: Mt. 3:16; 4:1; 10:20; Jn. 3:5; 7:39 Evangélicos: Rama de la iglesia protestante; enfatizan que la salvación se recibe sólo por medio de Cristo, por gracia, por la fe, y para la gloria de Dios. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Evangelio: Las “buenas nuevas” del plan de Dios para la salvación de la humanidad. Referencias bíblicas: Mt. 24:14; Mr. 1:1; 13:10; Ro. 1:15-16 Evangelismo: Actividad de la iglesia para procurar la conversión de los pecadores. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Expiación (reconciliación): Es la obra que Cristo hizo por nosotros en la cruz, para que nuestros pecados pudieran ser perdonados. Referencia bíblica: He. 2:17 Fe: Esta palabra se usa en tres formas: (1) Para indicar que uno
  • 11. cree algo que no puede probar. (2) Para referirse a la confianza (la fe salvadora) de la persona en Cristo para recibir salvación. (3) Las creencias y doctrinas fundamentales del cristianismo (la fe cristiana). Referencias bíblicas: He. 11:1, 6; Mt. 17:20; Ro. 1:17, 5:1; Col. 2:6-7; Jud. 3 Fornicación (inmoralidad sexual): Conducta inmoral, especialmente cuando se refiere a relaciones sexuales ilícitas. Referencias bíblicas: Hch. 15:20, 29; 1 Co. 6:18; Gá. 5:19; Col. 3:5; 1 Ts. 4:3 Fruto del Espíritu: Las características de la persona llena con el Espíritu Santo. Referencia bíblica: Gá. 5:22-23 Glorificación: El cambio que ocurre en el cuerpo humano entre la muerte y la entrada al cielo. Referencia bíblica: Véase 1 Co. 15:52. Gracia: Todo lo bueno que Dios hace por nosotros aunque no lo merecemos. Por ejemplo, somos salvos únicamente por gracia, no por obras buenas que hayamos hecho. La salvación es un regalo gratuito de la gracia de Dios. Referencias bíblicas: 2 Co. 12:9; Ef. 1:7; 2:7-8 Gran Comisión, La: El mandato de Cristo a sus discípulos para que lleven el mensaje del evangelio a todo el mundo. Referencia bíblica: Mt. 28:19-20
  • 12. Hades: El lugar donde están los muertos antes del juicio final. Referencias bíblicas: Mt. 16:18; Ap. 1:18 Inspiración: Método con el que Dios comunicó la verdad a los escritores de la Biblia. El puso la verdad en la mente de ellos y permitió que escribieran según su personalidad y estilo. Referencias bíblicas: 2 Ti. 3:16; He. 1:1 Intercesión: Oración hecha a favor de otras personas. Referencias bíblicas: 1 Ti. 2:1; Ro. 8:26-27; He. 7:25 Jehová: Palabra que se usa como nombre propio de Dios. Referencia bíblica: Se traduce “SEÑOR” en algunas versiones. Justificación: En nuestro estado pecaminoso, la ley de Dios nos condena. Cuando El nos perdona, ya no somos condenados, sino justificados. ¡Ya no somos culpables! Ante la ley, es como si nunca hubiéramos pecado. Referencias bíblicas: Ro. 3:24; 4:25; 5:1; 8:1-2 Laicos: Todas las personas de la iglesia que no son ministros profesionales. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Llamamiento: Comunicación personal de Dios a una persona de que la ha escogido para un ministerio especial.
  • 13. Referencias bíblicas: Ro. 1:1; 1 Co. 1:1; Col. 1:1; 1 Ti. 1:1 Mayordomía: Nuestra responsabilidad de cuidar lo que Dios nos ha dado y usarlo para su gloria y propósitos. Referencias bíblicas: Vea “mayordomo”, en Lc. 12:42; 16:1-3. Medios de gracia: Los recursos que Dios ha provisto para ayudarnos a tener una vida cristiana victoriosa. Incluyen los sacramentos, cultos de adoración, estudios bíblicos, la oración y otros. Referencias bíblicas: El término no se usa en la Biblia, pero hay muchas referencias a los beneficios de la gracia. Véase Hch. 20:32; 2 Co. 9:8; He. 4:16; 13:25; 1 P. 5:10; 2 P. 1:2; 3:18. Mente carnal (mente pecaminosa): Describe la manera de pensar de una persona antes que su naturaleza sea limpiada del pecado. Referencia bíblica: Ro. 8:6-8 Misión mundial: La misión de la iglesia de llevar el evangelio a todas las personas del mundo. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia (véase Mt. 28:19-20). Modernismo (liberalismo): Perspectiva teológica que niega muchas de las creencias cristianas tradicionales, como el nacimiento virginal y la divinidad de Cristo, la Trinidad y otros. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Moralidad: Aplicación de los principios para distinguir lo bueno y lo malo según lo ha revelado Dios (en la Biblia).
  • 14. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Morir al yo: Acto por el cual una persona se despoja del egoísmo y se consagra plenamente a Cristo. Referencias bíblicas: Ro. 8:13; Col. 3:5 Nacido de nuevo: El que ha experimentado el perdón de sus pecados y ha recibido la nueva vida espiritual que imparte Dios. Referencias bíblicas: Jn. 3:5-7; 1 P. 1:23 Nacimiento virginal: Jesús no fue concebido como los otros seres humanos. Su concepción en María fue obra del Espíritu Santo. Esto fue necesario para que fuera sin pecado, ya que todos los humanos nacemos con naturaleza pecaminosa. Cristo fue verdaderamente humano (pero sin pecado) y verdaderamente Dios, el Dios-Hombre. Referencias bíblicas: Is. 7:14; Mt. 1:23; Lc. 1:26-35 Nazareno, El: Jesús creció en la ciudad de Nazaret y más tarde se le llamó “el Nazareno”. El nombre de la Iglesia del Nazareno es simplemente otra manera de decir la Iglesia de Cristo. Referencias bíblicas: Mt. 2:23; Mr. 14:67; 16:6 Nuevo nacimiento: Así como el nacimiento físico marca la entrada a la vida en este mundo, el nuevo nacimiento marca el principio de la vida espiritual. Antes de nacer de nuevo, uno está muerto (espiritualmente) en sus pecados. Cuando Cristo nos perdona y nos da nueva vida espiritual, decimos que hemos “nacido de nuevo”. Referencias bíblicas: Jn. 3:3, 7; 1 P. 1:3, 23
  • 15. Ortodoxia: Los fundamentos tradicionales de la fe cristiana. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Paracleto: Nombre dado al Espíritu Santo y que enfatiza su ministerio como nuestro ayudador. Deriva de la palabra griega que se traduce como “Consejero” o “Consolador”. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Pecados (cometidos): Violaciones voluntarias de la ley de Dios. Pueden considerarse como desobediencia o rebelión contra Dios. Referencias bíblicas: He. 10:17, 26; Stg. 4:17; 1 Jn. 3:4 Pecado (principio): La naturaleza pecaminosa con que nacemos todos por ser parte de la raza pecadora. A veces es llamado “pecado original” o “pecado innato”. Por él se explica la tendencia o inclinación de la naturaleza humana a cometer actos pecaminosos. Referencias bíblicas: Ro. 7:17, 20 Pecado original: La “naturaleza pecaminosa” de la humanidad, llamado a veces “pecado innato” porque todos nacemos con él. Referencias bíblicas: Ro. 7:25; 8:4-5, 8-9, 12-13; Gá. 5:16- 17, 19 Pentecostés: Originalmente era una fiesta judía. Sin embargo, en este día, 50 días después de la resurrección de Cristo, sus discípulos fueron bautizados con el Espíritu Santo (Hch. 2). Referencias bíblicas: Hch. 2:1; 20:16; 1 Co. 16:8
  • 16. Perfección cristiana: Estado de la persona que ha alcanzado la etapa de amar a Dios con todo el corazón, alma, mente y fuerza. Referencias bíblicas: Mt. 5:48; 2 Co. 13:9, 11; Col. 1:28 Protestantismo: Movimiento eclesiástico que resultó de la Reforma iniciada por Martín Lutero, quien protestó por abusos que observó en la Iglesia Católica Romana. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia; la Reforma Protestante ocurrió muchos siglos después que se escribió la Biblia. Pureza: Estado del corazón de la persona que ha sido limpiada por el Espíritu Santo. Referencias bíblicas: Mt. 5:8; 2 Co. 7:1; Flp. 2:15; 1 Ti. 4:12; Tit. 2:14; Hch. 15:9 Reconciliación: Proceso por el cual nuevamente tenemos una buena relación con Dios. Referencias bíblicas: Ro. 5:11; 2 Co. 5:18; Col. 1:19-20 Regeneración: El acto de Dios que imparte vida espiritual. Referencias bíblicas: Ro. 6:11; 1 Co. 15:22; Ef. 2:4-5; Col. 2:13 Reincidencia: El acto por el que el cristiano vuelve a las prácticas pecaminosas de su vida antes de la conversión. Referencias bíblicas: Jer. 2:19; 14:7; 15:6 Reino de Dios: Este existe dondequiera que se hace la voluntad
  • 17. divina. No es un reino político. Existe primordialmente en el corazón de las personas. Referencias bíblicas: Mr. 1:15; 10:14; 12:34; Lc. 4:43; 8:1; 9:2, 11; 17:21; Hch. 19:8; 2 Ts. 1:5 Restitución: Lo que una persona hace para enmendar las cosas malas que ha hecho contra Dios o las personas. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Véase Lc. 19:8 Sacramento: Ceremonia que simboliza algo que Dios ha hecho en el corazón del creyente. La mayoría de las iglesias evangélicas reconocen el bautismo y la Santa Cena como sacramentos. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Salvación: El plan que ofreció Dios por el cual podemos escapar de la condenación por nuestros pecados y recibir el regalo de la vida eterna. Referencias bíblicas: Hch. 4:12; 1 Ts. 5:9; 2 Ti. 2:10; He. 2:3 Salvación plena: La experiencia de aquel que ha conocido a plenitud la solución del problema del pecado; cuyos actos pecaminosos fueron perdonados, y subsecuentemente fue limpiado de la naturaleza pecaminosa. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Salvados (salvos): El término se aplica a las personas que han recibido la salvación, a las que han sido rescatadas de la culpa y de la condenación por sus pecados.
  • 18. Referencias bíblicas: Mr. 16:16; Hch. 2:21; 4:12; 16:30-31; Ro. 10:13 Sangre, La: La sangre que Cristo derramó en la cruz. Simboliza el precio de nuestra redención. Referencias bíblicas: Mt. 26:28; Lc. 22:20; Hch. 20:28; Ro. 5:9; Ef. 1:7; Col. 1:20; He. 9:14; 1 P. 1:18-19 Santa Cena (comunión): Ceremonia (sacramento) en la que los creyentes consumen un pequeño pedazo de pan y jugo de uva en memoria de lo que Cristo hizo por ellos en la cruz. El pan representa su cuerpo quebrantado, y el jugo, su sangre derramada. Jesucristo ordenó que se hiciera esto hasta que El regrese. Referencia bíblica: 1 Co. 11:23-26 Santificación, Entera: El acto por el cual Dios purifica el corazón del pecado innato (el pecado con el cual nacemos). Referencias bíblicas: 1 Ts. 4:3-4; 2 Ts. 2:13; 1 P. 1:2 Santificar: Purificar o hacer santa a una persona (en el Antiguo Testamento significaba separar algo para un propósito sagrado). Referencias bíblicas: Jn. 17:17; 1 Ts. 4:3 Segunda venida: La primera venida de Cristo tuvo lugar cuando nació en Belén. El prometió que regresaría a la tierra, y esta vez será en gloria, para buscar a su iglesia. Referencias bíblicas: Mr. 14:62; Hch. 1:11; He. 9:28; Mt. 16:27
  • 19. Semana Santa: Semana que precede al Domingo de Resurrección en la que se celebran servicios en memoria de la muerte de Cristo. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia. Semejanza a Cristo: El estado de ser como Cristo. Referencia bíblica: Ef. 4:13 Tentación: La experiencia de enfrentar la posibilidad de hacer algo impropio o malo. La tentación no es pecado, pero cuando la voluntad cede a ella sí se convierte en pecado. Referencias bíblicas: Mt. 26:41; 1 Co. 10:13; 1 Ti. 6:9 Testificar: Acto por el cual un cristiano comparte con otra persona su experiencia con Dios. Referencia bíblica: Hch. 1:8 Testimonio: Una persona da su testimonio cristiano cuando habla de lo que Dios ha hecho en ella. Quizá incluya las bendiciones que ha recibido, oraciones contestadas, o la experiencia de la salvación (perdón de los pecados, etc.). A veces se pide a la persona que dé su testimonio en público. Referencias bíblicas: Jn. 3:11; 15:27; 19:35; 21:24 Trinidad, La: La Biblia claramente enseña que el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios. Aunque son “personas” distintas, están unidas y a la vez son inseparables, de modo que son un solo Dios: los tres en uno. Referencia bíblica: El término no se usa en la Biblia. Véase Mt. 28:19.
  • 20. Unción o ungimiento: Esta palabra se usa con dos sentidos: (1) Una gota de aceite, que simboliza al Espíritu Santo, es derramada en la cabeza de la persona cuando se ora por su salud. (2) Cuando un predicador percibe la ayuda extraordinaria de Dios mientras predica, se dice que está bajo la unción del Espíritu Santo. Referencia bíblica: Stg. 5:14 Verbo, El: La palabra es un medio de comunicación. Jesucristo fue el medio por el cual Dios se reveló al mundo. Aun antes que Jesús viniera al mundo, era conocido como el Verbo. Mientras estuvo en la tierra, era la Palabra viva. La historia de su vida y sus enseñanzas (la Biblia) es la Palabra escrita de Dios. Por ello nos referimos a la Biblia como la Palabra de Dios. Referencias bíblicas: Jn. 1:1,14; Ap. 19:13 Viejo hombre (o el yo): La naturaleza pecaminosa antes de ser transformada en un “nuevo” hombre. Referencias bíblicas: Ro. 6:6; Ef. 4:22; Col. 3:9: Gá. 5:16, 17, 19, 24 Wesleyanismo: La enseñanza de Juan Wesley, especialmente en referencia a la perfección cristiana y la entera santificación. Referencia bíblica: Este término no se usa en la Biblia.