SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS DRAMATICOS

  Obra escrita sobre conflictos de los
seres humanos para ser representada
por medio de personajes que dialogan
         sobre un escenario.
Lo dirige
un
Director


              Es puesta
            en escena, a
            través de
            diálogos de
            los
            personajes
DRAMATURGO




             Es aquel que escribe la obra.
Se presenta un conflicto a través
   de los personajes de la obra
Protagonista a quien
  busca alcanzar la
  solución del conflicto.



• Antagonista a quien se
  opone al logro de ese
  objetivo.
DRAMA:
• Presenta aspectos
  alegres y tristes
  pretendiendo
  presentar la vida tal y
  como es


  TIPOS DE
  OBRAS DE
  TEATRO
Tragedia:
 los personajes
 se enfrentan a un
 destino adverso y
 el final siempre
 es trágico
Comedia: presenta
los aspectos
optimistas de la
vida, tiene final feliz
Estructura externa de las obras de
              teatro:
Actos:
    Separados
 por la caída
 del telón
Escenas:
• Marcadas por
  la entrada o
  salida de un
  personaje.
• Son cambios de
Cuadros     lugar en el
            escenario
            mediante la
            variación de luces
            que iluminan
            diversas partes
            del espacio
            teatral.
Elementos del discurso de la obra
            de teatro:
• Diálogos:
• Comunicación
  de dos o mas
  personajes
Monólogos:
• El personaje habla
  como pensando en
  voz alta

• El aparte:
• Dialogo del personaje
  dirigida al publico, que
  se supone no
  escuchan los demás
  personajes
Las acotaciones
• Información que da el autor en su obra
  para su mejor representación

•   D.Anselmo.- ( Entrando a la habitación) ¡Ay hija! Y que lo digas , que
    cada vez tiene uno peor las bisagras. Hoy me he levantado con un dolor
    de rodillas que ni te cuento
•   Candelas.- Ande, ande, no se queje que está usted todavía pa partir
    corazones , nadie le diría la edad que tiene. (lo ayuda a sentarse)
•   D.Anselmo       (Estirándose todo lo que puede) ¿De veras Candelita, tú
    crees que estoy todavía de buen ver?
•   Candelas.- Pues claro, D. Anselmo, pues claro , Vamos que yo porque le
    guardo el luto a mi marido, si no yo misma le diría algún piropo.
Contesta las siguientes preguntas:

• 1.-¿Qué es un texto dramático?
• 2.- Define: antagonista, protagonista.
• 3.- Enumera y explica los tipos de obras
  dramáticas
• 4.-Explica la estructura externa de las obras
  dramáticas.
• 5.- Explica los elementos del discurso de los
  textos dramáticos.
• Busca ejemplos de cada uno de los elementos
  del discurso y de la estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012
Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 201225karen
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
Elisa Tormo Guevara
 
Prueba elegí vivr
Prueba elegí vivrPrueba elegí vivr
Prueba elegí vivremacancino
 
Rubrica para-periodico-mural-mapa-mental
Rubrica para-periodico-mural-mapa-mentalRubrica para-periodico-mural-mapa-mental
Rubrica para-periodico-mural-mapa-mentalGuadalupe Ortiz
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
Teresa Tapia Henriquez
 
Lista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietaLista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietadeysi05diaz
 
Sesión 3: Portafolio
Sesión 3: PortafolioSesión 3: Portafolio
Sesión 3: Portafolio
FranciscoPrezVillabl
 
Evaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a annaEvaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a anna
Miguel rodr?uez
 
Rúbrica para la evaluación del periódico
Rúbrica para la evaluación del periódicoRúbrica para la evaluación del periódico
Rúbrica para la evaluación del periódico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica exposición
Rubrica exposiciónRubrica exposición
Rubrica exposiciónprofericardo
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 
Evaluacion papelucho el marciano enid.
Evaluacion papelucho el marciano  enid.Evaluacion papelucho el marciano  enid.
Evaluacion papelucho el marciano enid.
Erwin Alejandro Millapan Seron
 
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Cesar Augusto
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
afaja
 
158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas
158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas
158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas
vivineyney
 

La actualidad más candente (20)

Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012
Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 2012
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
 
Prueba elegí vivr
Prueba elegí vivrPrueba elegí vivr
Prueba elegí vivr
 
Rubrica para-periodico-mural-mapa-mental
Rubrica para-periodico-mural-mapa-mentalRubrica para-periodico-mural-mapa-mental
Rubrica para-periodico-mural-mapa-mental
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
 
Prueba libro subterra
Prueba libro subterraPrueba libro subterra
Prueba libro subterra
 
Género Narrativo
Género Narrativo Género Narrativo
Género Narrativo
 
Lista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietaLista de cotejo historieta
Lista de cotejo historieta
 
Sesión 3: Portafolio
Sesión 3: PortafolioSesión 3: Portafolio
Sesión 3: Portafolio
 
Evaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a annaEvaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a anna
 
Rúbrica para la evaluación del periódico
Rúbrica para la evaluación del periódicoRúbrica para la evaluación del periódico
Rúbrica para la evaluación del periódico
 
Rubrica exposición
Rubrica exposiciónRubrica exposición
Rubrica exposición
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 
Evaluacion papelucho el marciano enid.
Evaluacion papelucho el marciano  enid.Evaluacion papelucho el marciano  enid.
Evaluacion papelucho el marciano enid.
 
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
Rubrica del Proyecto 13. Describir personas (Español - Bloque V)
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
 
158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas
158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas
158545685 control-de-lectura-la-contadora-de-peliculas
 

Destacado

Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadespatricia ramirez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ekain5
 
Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.
yery14
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticosTeresaLosada
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
Jorge Castillo
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
ferranorriolsg
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicionjaquelinesalas
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
Juan Crespo
 
Guia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaGuia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaUNEFM
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
lcldonaurelio
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricasCoral Baz
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosmaitpra
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.María Eugenia
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Julia Sánchez Toca
 

Destacado (20)

Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.Glosario recursos literarios.
Glosario recursos literarios.
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
 
Guia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion EscritaGuia Interactiva De Composicion Escrita
Guia Interactiva De Composicion Escrita
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
 
Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramatico
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 

Similar a Textos dramaticos con actividades

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
REYESNAVA
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
yrebecabz
 
Texto dramático
Texto dramático Texto dramático
Texto dramático
Angelica Flores
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
67651288
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
Jacquita Cabrera
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
JennyMuoz52
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
NataliaBriceoReyes
 
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.pptGÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
lucyjara7
 
Género dramático ppt
Género dramático pptGénero dramático ppt
Género dramático ppt
Danitza Alfaro Quevedo
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
telefonodeofi
 
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).pptA- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
oscar
 
género dramático 11.pdf
género dramático 11.pdfgénero dramático 11.pdf
género dramático 11.pdf
IvonneMuoz26
 
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.pptUnidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
claudiafernandez3655
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramaticomariajoseK
 

Similar a Textos dramaticos con actividades (20)

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Texto dramático
Texto dramático Texto dramático
Texto dramático
 
El texto teatral
El texto teatralEl texto teatral
El texto teatral
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
 
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.pptGÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
 
Texto dramático sexto
Texto dramático sextoTexto dramático sexto
Texto dramático sexto
 
Género dramático ppt
Género dramático pptGénero dramático ppt
Género dramático ppt
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Gnerodramtico
GnerodramticoGnerodramtico
Gnerodramtico
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
 
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).pptA- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
 
género dramático 11.pdf
género dramático 11.pdfgénero dramático 11.pdf
género dramático 11.pdf
 
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.pptUnidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
 

Textos dramaticos con actividades

  • 1. TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
  • 2. Lo dirige un Director Es puesta en escena, a través de diálogos de los personajes
  • 3. DRAMATURGO Es aquel que escribe la obra.
  • 4. Se presenta un conflicto a través de los personajes de la obra Protagonista a quien busca alcanzar la solución del conflicto. • Antagonista a quien se opone al logro de ese objetivo.
  • 5. DRAMA: • Presenta aspectos alegres y tristes pretendiendo presentar la vida tal y como es TIPOS DE OBRAS DE TEATRO
  • 6. Tragedia: los personajes se enfrentan a un destino adverso y el final siempre es trágico Comedia: presenta los aspectos optimistas de la vida, tiene final feliz
  • 7. Estructura externa de las obras de teatro: Actos: Separados por la caída del telón
  • 8. Escenas: • Marcadas por la entrada o salida de un personaje.
  • 9. • Son cambios de Cuadros lugar en el escenario mediante la variación de luces que iluminan diversas partes del espacio teatral.
  • 10. Elementos del discurso de la obra de teatro: • Diálogos: • Comunicación de dos o mas personajes
  • 11. Monólogos: • El personaje habla como pensando en voz alta • El aparte: • Dialogo del personaje dirigida al publico, que se supone no escuchan los demás personajes
  • 12. Las acotaciones • Información que da el autor en su obra para su mejor representación • D.Anselmo.- ( Entrando a la habitación) ¡Ay hija! Y que lo digas , que cada vez tiene uno peor las bisagras. Hoy me he levantado con un dolor de rodillas que ni te cuento • Candelas.- Ande, ande, no se queje que está usted todavía pa partir corazones , nadie le diría la edad que tiene. (lo ayuda a sentarse) • D.Anselmo (Estirándose todo lo que puede) ¿De veras Candelita, tú crees que estoy todavía de buen ver? • Candelas.- Pues claro, D. Anselmo, pues claro , Vamos que yo porque le guardo el luto a mi marido, si no yo misma le diría algún piropo.
  • 13. Contesta las siguientes preguntas: • 1.-¿Qué es un texto dramático? • 2.- Define: antagonista, protagonista. • 3.- Enumera y explica los tipos de obras dramáticas • 4.-Explica la estructura externa de las obras dramáticas. • 5.- Explica los elementos del discurso de los textos dramáticos. • Busca ejemplos de cada uno de los elementos del discurso y de la estructura.