SlideShare una empresa de Scribd logo
Mora José David
Finanzas II
 Es la parte de la renta disponible
de un individuo que no es gastada
en bienes y servicios, es decir, en
consumo. El ahorro depende
fundamentalmente de la cantidad
de renta, siendo la propensión
marginal al ahorro el parámetro
que mide la relación o
dependencia entre ambas
variables. El ahorro se lleva a cabo
fundamentalmente por los
individuos o economías
domésticas. Normalmente
depositan la cantidad ahorrada en
depósitos bancarios u otros
activos, percibiendo a cambio un
interés.
Fuente: GestioPolis.com Experto. (2002, marzo
25). ¿Qué es el ahorro?. Disponible en:
https://www.gestiopolis.com/que-es-el-
ahorro/ [Consultado: 19/06/2018].
Representa la totalidad del
patrimonio de una persona a
precios de mercado. Agrupa
aquellas cantidades de dinero
ahorradas, es decir, que no han
sido consumidas por su
propietario, sino que se
encuentran invertidas en
diferentes organismos financieros.
Sumado al capital humano
representa la riqueza total de una
persona. (…) aquel capital
que busca una renta, beneficio o
interés más adelante y por tanto
el incremento del propio capital.
Fuente: Sánchez, G. J. (S/F). Capital financiero.
Disponible en:
http://economipedia.com/definiciones/capital-
financiero.html [Consultado: 19/06/2018].
Es una parte de las finanzas que analiza las diferentes partidas
que muestran los movimientos financieros de una compañía.
También hace referencia a la herramienta para administrar los
gastos e ingresos de una entidad. En el desarrollo de su
actividad normal el patrimonio de cualquier empresa variará a
causa de las operaciones de venta y compra, en donde el
resultado puede ser positivo (ganancias) o negativo
(pérdidas).
Fuente: Economíasimple.net. (2018). Definición de Contabilidad. Disponible en:
https://www.economiasimple.net/glosario/contabilidad [Consultado: 19/06/2018].
Si bien se asocia con
billetes y monedas,
en realidad es
cualquier cosa que
las personas estén
dispuestas a aceptar
como pago de bienes
y deudas.
Fuente: Bancafacil. (S/F). ¿Qué es el
dinero?. Disponible en:
http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servl
et/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=1
500000000000005&idCategoria=1
[Consultado: 19/06/2018].
Erogación o salida de recursos
financieros, motivada por el
compromiso de liquidación de
algún bien o servicio recibido o
por algún otro concepto.
Desembolsos o salidas de
dinero, aún cuando no
constituyan gastos que afecten
las pérdidas o ganancias. En
Contabilidad Gubernamental,
los pagos se hacen con cargo al
presupuesto de egresos.
Fuente: definición.org. (S/F). Definición de
egreso. Disponible en:
http://www.definicion.org/egreso
[Consultado: 19/06/2018].
Es un contrato de derecho financiero público
con el cual el Estado obtiene recursos, y
establece condiciones de préstamo (tipo de
préstamo y además una forma de crédito.
Ejemplo. Es cuando es financiada una obra
pública a través de empréstitos públicos.
Se clasifica en:
 Privado: es la condición de préstamo entre
particulares y son objeto de discusión entre el
prestador y el prestatario.
 Público: es donde el Estado establece las
condiciones de préstamo, tipo de interés,
fecha de reembolso etc. y al suscritor
aceptarlas debe someterse a todas las
cláusulas que el Estado establezca.
Fuente: Alvarez, P. M. y Guerra, A. M. (S/F). La Administración
Financiera Gubernamental Un Enfoque Integral En Cuba.
eumed.net. Enciclopedia virtual. Disponible en:
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2011c/987/el%20sistema%20de%20credito%20publico
.html [Consultado: 19/06/2018].
Es un tributo obligatorio regido por derecho
público, que las personas naturales y jurídicas
deben pagar al Estado para contribuir con sus
ingresos. A través de esta recaudación, el
Gobierno Nacional obtiene parte del ingreso
público para cubrir y costear la construcción de
carreteras, puertos, aeropuertos, prestación de
servicios públicos de sanidad, educación,
defensa, sistemas de protección social para el
desempleo, prestaciones por invalidez o
accidentes laborales, etc.
La reglamentación de los impuestos se denomina
sistema fiscal o fiscalidad. En Venezuela el
órgano que se encarga de recolectar los
impuestos que tienen aplicación a nivel nacional
y que regula la Unidad Tributaria, es
el SENIAT (Servicio Nacional de Administración
Tributaria).
Fuente: Páginas Amarillas Cantv. (2018). ¿Qué es el impuesto?
Disponible en: http://www.pac.com.ve/contenido/banca-y-
finanzas/ique-es-el-impuesto/7499/78 [Consultado:
19/06/2018].
Es una partida que aumenta el
patrimonio de la empresa o, en
su defecto, disminuye la deuda
o pérdida. Un ingreso siempre
implicará el aumento del
patrimonio empresarial,
siempre y cuando no se deba a
aportaciones de los socios.
Algunos ejemplos de ingresos
serían los derivados de ventas
de productos, prestación de
servicios o desdotación de
provisiones estimadas en
exceso.
Fuente: Reviso. (2002). ¿Qué es un ingreso?
Disponible en: https://www.reviso.com/es/que-es-
un-ingreso [Consultado: 19/06/2018].
El término inversión se refiere al acto de postergar el beneficio
inmediato del bien invertido por la promesa de un beneficio
futuro más o menos probable. Una inversión es una cantidad
limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de
una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de
que se incremente con las ganancias que genere ese proyecto
empresarial. Por tanto, en la inversión hay una serie de
elementos que la definen:
 Un sujeto (Inversor)
 Un activo financiero (Dinero)
 La renuncia a una satisfacción inmediata
 Un activo en el que se invierte
 Promesa de recompensa futura más o menos incierta
Fuente: BBVA. (2017). ¿Qué es la inversión? Disponible en:
https://www.bbva.com/es/que-es-la-inversion/ [Consultado: 19/06/2018].
Es el aumento generalizado y
sostenido de los precios de
bienes y servicios en un país
durante un periodo de tiempo
sostenido, normalmente un año.
Cuando el nivel general de
precios sube, con cada unidad
de moneda se adquieren menos
bienes y servicios. Es decir, que
la inflación refleja la disminución
del poder adquisitivo de la
moneda: una pérdida del valor
real del medio interno de
intercambio y unidad de medida
de una economía.
Fuente: El economista.es. (S/F). La inflación.
Disponible en:
http://www.eleconomista.es/diccionario-de-
economia/inflacion [Consultado:
19/06/2018].
En términos económicos, la liquidez
se puede definir como la
capacidad que tienen los activos
financieros para convertirse en
dinero efectivo de forma
inmediata y sin que se produzca
una disminución de su valor.
Por lo tanto, cuanta más facilidad
haya para convertir un activo
financiero en dinero efectivo su
liquidez será mayor; y en
consecuencia, cuanta mayor
liquidez tenga un activo, menor
rentabilidad se podrá obtener por
él.
Fuente: MytripleA. (S/F). Liquidez. Disponible
en: https://www.mytriplea.com/diccionario-
financiero/liquidez/ [Consultado:
19/06/2018].
Es un término general que mide la
ganancia que puede obtenerse en
una situación particular. Es el
denominador común de todas las
actividades productivas. Se hace
necesario introducir algunos
parámetros a fin de definir la
rentabilidad. En general, el
producto de las entradas de dinero
por ventas totales (V) menos los
costos totales de producción sin
depreciación (C) dan como
resultado el beneficio bruto (BB) de
la compañía.
BB = V - C .......... (7.1)
Fuente: FAO. (S/F). Rentabilidad. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/003/v8490s/v8490s0
9.htm [Consultado: 19/06/2018].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte IISesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte II
Andrés Castro Sánchez
 
La gerencia publica y privada
La gerencia publica y privadaLa gerencia publica y privada
La gerencia publica y privada
willi_bastos
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
Alfonso Romero
 
Glosario de terminos
Glosario de terminos Glosario de terminos
Glosario de terminos
Silvia Chango
 
Glosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzasGlosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzas
mariana veliz
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
LegsorDiaz
 

La actualidad más candente (6)

Sesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte IISesión del 13 de junio Macro Parte II
Sesión del 13 de junio Macro Parte II
 
La gerencia publica y privada
La gerencia publica y privadaLa gerencia publica y privada
La gerencia publica y privada
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminos Glosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzasGlosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzas
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
 

Similar a Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas

246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
efren19
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
michell_04
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
Valentina Miranda
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
karenidaniela
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizacastillo
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)
Giovanni, j. Contreras, C.
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
majimenez1984
 
Finanzas II
Finanzas IIFinanzas II
Finanzas II
Daniela C García
 
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptxRA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
Rebeca Zuñiga de Segovia
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
4826
 
Actividad fiscal
Actividad fiscalActividad fiscal
Actividad fiscal
Darvin Gramajo
 
Nuevo dossier
Nuevo dossierNuevo dossier
Nuevo dossier
viallejandra
 
Dossier final 1
Dossier final 1Dossier final 1
Dossier final 1
denisunesr
 
Actividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera VenezolanaActividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera Venezolana
Jose Pastor Perez Tovar
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
denisunesr
 
Para el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossierPara el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossier
viallejandra
 

Similar a Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas (20)

246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Finanzas II
Finanzas IIFinanzas II
Finanzas II
 
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptxRA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
RA1_Act1_Sistema_Financiero [Autoguardado].pptx
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
 
Actividad fiscal
Actividad fiscalActividad fiscal
Actividad fiscal
 
Nuevo dossier
Nuevo dossierNuevo dossier
Nuevo dossier
 
Dossier final 1
Dossier final 1Dossier final 1
Dossier final 1
 
Actividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera VenezolanaActividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera Venezolana
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Para el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossierPara el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossier
 

Más de Portal Juridico

Infografia de organos municipales
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipales
Portal Juridico
 
Infografia de organos municipales
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipales
Portal Juridico
 
Consejo municipal
Consejo municipalConsejo municipal
Consejo municipal
Portal Juridico
 
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Portal Juridico
 
Inglés
Inglés Inglés
Inglés
Portal Juridico
 
Reading comprehension_Chess Mora José Ddavid
Reading comprehension_Chess Mora José DdavidReading comprehension_Chess Mora José Ddavid
Reading comprehension_Chess Mora José Ddavid
Portal Juridico
 
Cálculo de Probabilidades
Cálculo de ProbabilidadesCálculo de Probabilidades
Cálculo de Probabilidades
Portal Juridico
 
Probabilidad condicional_Teorema de Bayes
Probabilidad condicional_Teorema de BayesProbabilidad condicional_Teorema de Bayes
Probabilidad condicional_Teorema de Bayes
Portal Juridico
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Portal Juridico
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Portal Juridico
 
Elementos característicos de los jueces de paz
Elementos característicos de los jueces de pazElementos característicos de los jueces de paz
Elementos característicos de los jueces de paz
Portal Juridico
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Portal Juridico
 
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
Portal Juridico
 

Más de Portal Juridico (13)

Infografia de organos municipales
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipales
 
Infografia de organos municipales
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipales
 
Consejo municipal
Consejo municipalConsejo municipal
Consejo municipal
 
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
 
Inglés
Inglés Inglés
Inglés
 
Reading comprehension_Chess Mora José Ddavid
Reading comprehension_Chess Mora José DdavidReading comprehension_Chess Mora José Ddavid
Reading comprehension_Chess Mora José Ddavid
 
Cálculo de Probabilidades
Cálculo de ProbabilidadesCálculo de Probabilidades
Cálculo de Probabilidades
 
Probabilidad condicional_Teorema de Bayes
Probabilidad condicional_Teorema de BayesProbabilidad condicional_Teorema de Bayes
Probabilidad condicional_Teorema de Bayes
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Elementos característicos de los jueces de paz
Elementos característicos de los jueces de pazElementos característicos de los jueces de paz
Elementos característicos de los jueces de paz
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas

  • 2.  Es la parte de la renta disponible de un individuo que no es gastada en bienes y servicios, es decir, en consumo. El ahorro depende fundamentalmente de la cantidad de renta, siendo la propensión marginal al ahorro el parámetro que mide la relación o dependencia entre ambas variables. El ahorro se lleva a cabo fundamentalmente por los individuos o economías domésticas. Normalmente depositan la cantidad ahorrada en depósitos bancarios u otros activos, percibiendo a cambio un interés. Fuente: GestioPolis.com Experto. (2002, marzo 25). ¿Qué es el ahorro?. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/que-es-el- ahorro/ [Consultado: 19/06/2018].
  • 3. Representa la totalidad del patrimonio de una persona a precios de mercado. Agrupa aquellas cantidades de dinero ahorradas, es decir, que no han sido consumidas por su propietario, sino que se encuentran invertidas en diferentes organismos financieros. Sumado al capital humano representa la riqueza total de una persona. (…) aquel capital que busca una renta, beneficio o interés más adelante y por tanto el incremento del propio capital. Fuente: Sánchez, G. J. (S/F). Capital financiero. Disponible en: http://economipedia.com/definiciones/capital- financiero.html [Consultado: 19/06/2018].
  • 4. Es una parte de las finanzas que analiza las diferentes partidas que muestran los movimientos financieros de una compañía. También hace referencia a la herramienta para administrar los gastos e ingresos de una entidad. En el desarrollo de su actividad normal el patrimonio de cualquier empresa variará a causa de las operaciones de venta y compra, en donde el resultado puede ser positivo (ganancias) o negativo (pérdidas). Fuente: Economíasimple.net. (2018). Definición de Contabilidad. Disponible en: https://www.economiasimple.net/glosario/contabilidad [Consultado: 19/06/2018].
  • 5. Si bien se asocia con billetes y monedas, en realidad es cualquier cosa que las personas estén dispuestas a aceptar como pago de bienes y deudas. Fuente: Bancafacil. (S/F). ¿Qué es el dinero?. Disponible en: http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servl et/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=1 500000000000005&idCategoria=1 [Consultado: 19/06/2018].
  • 6. Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto. Desembolsos o salidas de dinero, aún cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias. En Contabilidad Gubernamental, los pagos se hacen con cargo al presupuesto de egresos. Fuente: definición.org. (S/F). Definición de egreso. Disponible en: http://www.definicion.org/egreso [Consultado: 19/06/2018].
  • 7. Es un contrato de derecho financiero público con el cual el Estado obtiene recursos, y establece condiciones de préstamo (tipo de préstamo y además una forma de crédito. Ejemplo. Es cuando es financiada una obra pública a través de empréstitos públicos. Se clasifica en:  Privado: es la condición de préstamo entre particulares y son objeto de discusión entre el prestador y el prestatario.  Público: es donde el Estado establece las condiciones de préstamo, tipo de interés, fecha de reembolso etc. y al suscritor aceptarlas debe someterse a todas las cláusulas que el Estado establezca. Fuente: Alvarez, P. M. y Guerra, A. M. (S/F). La Administración Financiera Gubernamental Un Enfoque Integral En Cuba. eumed.net. Enciclopedia virtual. Disponible en: http://www.eumed.net/libros- gratis/2011c/987/el%20sistema%20de%20credito%20publico .html [Consultado: 19/06/2018].
  • 8. Es un tributo obligatorio regido por derecho público, que las personas naturales y jurídicas deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos. A través de esta recaudación, el Gobierno Nacional obtiene parte del ingreso público para cubrir y costear la construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, prestación de servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social para el desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales, etc. La reglamentación de los impuestos se denomina sistema fiscal o fiscalidad. En Venezuela el órgano que se encarga de recolectar los impuestos que tienen aplicación a nivel nacional y que regula la Unidad Tributaria, es el SENIAT (Servicio Nacional de Administración Tributaria). Fuente: Páginas Amarillas Cantv. (2018). ¿Qué es el impuesto? Disponible en: http://www.pac.com.ve/contenido/banca-y- finanzas/ique-es-el-impuesto/7499/78 [Consultado: 19/06/2018].
  • 9. Es una partida que aumenta el patrimonio de la empresa o, en su defecto, disminuye la deuda o pérdida. Un ingreso siempre implicará el aumento del patrimonio empresarial, siempre y cuando no se deba a aportaciones de los socios. Algunos ejemplos de ingresos serían los derivados de ventas de productos, prestación de servicios o desdotación de provisiones estimadas en exceso. Fuente: Reviso. (2002). ¿Qué es un ingreso? Disponible en: https://www.reviso.com/es/que-es- un-ingreso [Consultado: 19/06/2018].
  • 10. El término inversión se refiere al acto de postergar el beneficio inmediato del bien invertido por la promesa de un beneficio futuro más o menos probable. Una inversión es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de que se incremente con las ganancias que genere ese proyecto empresarial. Por tanto, en la inversión hay una serie de elementos que la definen:  Un sujeto (Inversor)  Un activo financiero (Dinero)  La renuncia a una satisfacción inmediata  Un activo en el que se invierte  Promesa de recompensa futura más o menos incierta Fuente: BBVA. (2017). ¿Qué es la inversión? Disponible en: https://www.bbva.com/es/que-es-la-inversion/ [Consultado: 19/06/2018].
  • 11. Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo sostenido, normalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Fuente: El economista.es. (S/F). La inflación. Disponible en: http://www.eleconomista.es/diccionario-de- economia/inflacion [Consultado: 19/06/2018].
  • 12. En términos económicos, la liquidez se puede definir como la capacidad que tienen los activos financieros para convertirse en dinero efectivo de forma inmediata y sin que se produzca una disminución de su valor. Por lo tanto, cuanta más facilidad haya para convertir un activo financiero en dinero efectivo su liquidez será mayor; y en consecuencia, cuanta mayor liquidez tenga un activo, menor rentabilidad se podrá obtener por él. Fuente: MytripleA. (S/F). Liquidez. Disponible en: https://www.mytriplea.com/diccionario- financiero/liquidez/ [Consultado: 19/06/2018].
  • 13. Es un término general que mide la ganancia que puede obtenerse en una situación particular. Es el denominador común de todas las actividades productivas. Se hace necesario introducir algunos parámetros a fin de definir la rentabilidad. En general, el producto de las entradas de dinero por ventas totales (V) menos los costos totales de producción sin depreciación (C) dan como resultado el beneficio bruto (BB) de la compañía. BB = V - C .......... (7.1) Fuente: FAO. (S/F). Rentabilidad. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/003/v8490s/v8490s0 9.htm [Consultado: 19/06/2018].