SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuenta por pagar
Para otros usos de este término, véase deuda.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 11 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por
pagar}} ~~~~
En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que
aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a
una parte acreedora.
Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago,
registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas.
Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear
sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es
acelerado.
Cuentas por cobrar
De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos
o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos:
1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente.
2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de
aumento de capital social por nuevos aporte.
3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la
sociedad.
Qué es el activo y el pasivo en contabilidad
tugestionONline
Tipo: Info
Valoración: 4.5 | 3178 votos
12 comentarios
Los activos y los pasivos son elementos claves de la contabilidad de una
empresa, ya que es a partir de los que se elaboran los balances o informes
sobre lasituación patrimonial de la organización. Es indispensable conocer en
qué consiste cada uno de ellos para poder realizar la comparación entre el
activo y el pasivo, conociendo así el estado de cuentas de la empresa. Por ello,
en unComo te explicamos qué es el activo y el pasivo en contabilidad.
Cuenta por pagar
Para otros usos de este término, véase deuda.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 11 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por
pagar}} ~~~~
En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que
aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a
una parte acreedora.
Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago,
registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas.
Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear
sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es
acelerado.
Cuentas por cobrar
De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos
o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos:
1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente.
2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de
aumento de capital social por nuevos aporte.
3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la
sociedad.
También te puede interesar D EF I N I C I Ó N D E PATRIMO N IO
Patrimonio procede del latín patrimonium y hace mención al conjunto
de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción
suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación
económica, aunque también puede usarse de manera simbólica.
En un sentido económico, el patrimonio de una persona o empresa está
formado por propiedades, vehículos, maquinarias, dinero en efectivo, etc. Por
ejemplo: “Un lustro de malas decisiones ha golpeado con fuerza el patrimonio
de la familia
Cuenta por pagar
Para otros usos de este término, véase deuda.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 11 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por
pagar}} ~~~~
En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que
aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a
una parte acreedora.
Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago,
registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas.
Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear
sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es
acelerado.
Cuentas por cobrar
De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos
o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos:
1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente.
2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de
aumento de capital social por nuevos aporte.
3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la
sociedad.
Definición de acción
Es una de las partes en las que se divide el capital dentro de una
sociedad anónima
Factura y lleva tu contabilidad usando Debitoor. Es simple y muy
intuitivo.Comienza ahora.
Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital
social de unasociedad anónima. Estas partes son poseídas por una
persona, que recibe el nombre de accionista, y representan la
propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el porcentaje
de la empresa que le pertenece al accionista.
Poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista
para exigir sus derechos y cumplir con sus obligaciones.
¿Qué son los Bonus?
Cuenta por pagar
Para otros usos de este término, véase deuda.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 11 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por
pagar}} ~~~~
En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que
aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a
una parte acreedora.
Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago,
registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas.
Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear
sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es
acelerado.
Cuentas por cobrar
De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos
o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos:
1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente.
2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de
aumento de capital social por nuevos aporte.
3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la
sociedad.
Los bonusson sueldosextras que pagan lasempresasa losdirectivosy empleadospara recompensar el buen rendimiento
profesional quehan tenido durante el año.En el mundofinanciero,sobretodo en labancade inversiones, losbanqueros
reciben un bonus(remuneración extra) considerable basado enel cumplimiento de unosobjetivosrelacionadoscon los
servicios que ofrecen a sus clientes. Estosclientessuelen ser empresas y personas con grandesfortunasque buscan
seguridad y rentabilidadde su patrimonio.
Los más beneficiadosen estosbonusson los ConsejerosDelegados, quienesreciben elevadosmontoso másbien “sueldos
millonarios”. Lloyd C. Blankfein, Consejero Delegadode GoldmanSachsy con un sueldo base de 600.000dólaresal
año, ganó en 2007un bonusde 53,9 millonesde dólares(26,9 en líquido, 15,5en accionespreferentesy 10,45 en opciones
preferentes) tras obtener el banco unarentabilidad de 9.500millonesde dólaresde beneficiosnetos. Se trata, por tanto, de un
ingreso que, para m
- See more at: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/11/%C2%BFque-son-los-bonus%C2%BFes-necesaria-una-
regulacion-gubernamental-de-los-bonus.php#sthash.czWIALK9.dpEmpresa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Sede de la compañía Apple en Cupertino, California, Estados Unidos.
Empresa Industrial de Sombreros (1914), São João da Madeira, Portugal.
Continental AG, Hanóver, Alemania.
Cuenta por pagar
Para otros usos de este término, véase deuda.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 11 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por
pagar}} ~~~~
En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que
aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a
una parte acreedora.
Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago,
registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas.
Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear
sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es
acelerado.
Cuentas por cobrar
De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos
o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos:
1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente.
2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de
aumento de capital social por nuevos aporte.
3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la
sociedad.
Continental AG, Bahía, Brasil.
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de
fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de
los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-
comercial así como sus necesarias inversiones.
Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del
término.
ufCapital social
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Se ha sugerido que Capital social y pobreza sea fusionado en este artículo o
sección (discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí.
Para otros usos de este término, véase Capital social (sociología).
Cuenta por pagar
Para otros usos de este término, véase deuda.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 11 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por
pagar}} ~~~~
En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que
aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a
una parte acreedora.
Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago,
registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas.
Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear
sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es
acelerado.
Cuentas por cobrar
De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos
o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos:
1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente.
2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de
aumento de capital social por nuevos aporte.
3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la
sociedad.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación
acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas
de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 1 de noviembre de 2009.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:
{{subst:Aviso referencias|Capital social}} ~~~~
En lo que se refiere al Derecho mercantil y la contabilidad, el capital social es el
importe monetario de una persona o un país , o el valor de los bienes que los socios de
una sociedad (entendida esta como una empresa, conjunto de bienes, sea sociedad
limitada, anónima,comanditaria o colectiva en sus diferentes versiones) le ceden a ésta
sin derecho de devolución y que queda contabilizado en una partida contable del mismo
nombre. En otras palabras, el capital social se constituye con los aportes iniciales de los
socios, dinerarios o no dinerarios, para que la sociedad desarrolle los negocios que
constituyen su objeto social.1
Lo que identifica los derechos de los socios según su participación y, asimismo, cumple
una función de garantía frente a terceros dado que constituye punto de referencia para
exigir la efectiva aportación patrimonial a la sociedad y la retención del patrimonio
existente hasta cubrir la cifra del capital social repartiendo entre los socios la diferencia
restante de los beneficios de la sociedad. Es una cifra estable, a diferencia del
patrimonio social, cuya cifra variará según el buen funcionamiento de la compañía
Cuenta por pagar
Para otros usos de este término, véase deuda.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada, como revistas especializadas,
monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso
fue puesto el 11 de noviembre de 2013.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de
discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por
pagar}} ~~~~
En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que
aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a
una parte acreedora.
Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago,
registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas.
Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear
sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es
acelerado.
Cuentas por cobrar
De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos
o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos:
1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente.
2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de
aumento de capital social por nuevos aporte.
3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la
sociedad.
mercantil. En caso de sucesivos resultados negativos puede que se vea afectada,
considerando excepcionalmente la quiebra, cuando el patrimonio social es negativo y
por lo tanto no hay recursos suficientes en la empresa para poder atender sus
obligaciones ante terceros.
El capital social es un recurso, pasivo que representa una deuda de la sociedad frente a
los socios originada por los aportes que éstos realizaron para el desarrollo de las
actividades económicas contempladas en el objeto social. Esta cifra permanece
invariable, salvo que se cumplan los procedimientos jurídicos establecidos para
aumentar esta cifra o disminuirla.
En el lenguaje coloquial, el término "capital" o "un capital" significa una suma de
dinero, un caudal, un bien patrimonial, un monto que se invierte o aporta.
MONEDACOMÚNDENOMINADOR
Enunciado textual, según PCGR:Los estados financieros reflejan el patrimonio mediante un recurso que
se empleapara reducir todos sus componentes heterogéneos a una expresión, que permitaagruparlos y
compararlos fácilmente. Este recurso consiste en elegir una moneda yvalorizar los
elementos patrimoniales aplicando un precio a cada unid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
AnghelUchiha
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
colonia8
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzas
Yoly Sanchez
 
Asta Funding - Financials - Total return >60%
Asta Funding - Financials - Total return >60%Asta Funding - Financials - Total return >60%
Asta Funding - Financials - Total return >60%
Rogelio Rea
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
Sophia Darugar
 
Tema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamientoTema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamiento
viallejandra
 
CLASES DE ACCIONES
CLASES DE ACCIONESCLASES DE ACCIONES
CLASES DE ACCIONES
Enrique Laos, Etica Cal
 
Conceptos basicos contab
Conceptos basicos contabConceptos basicos contab
Conceptos basicos contab
audicon2011
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo y a
Fuentes de financiamiento a corto plazo y aFuentes de financiamiento a corto plazo y a
Fuentes de financiamiento a corto plazo y a
EIYSC
 
Acciónes1
Acciónes1Acciónes1
Acciónes1
Rigoberto Rojas
 
Intereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerar
Intereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerarIntereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerar
Intereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerar
Alejandro Germán Rodriguez
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
lupejaimes
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Mario Andrés N. Mejía
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
yelicaroli
 
Credito mediano plazo
Credito mediano plazoCredito mediano plazo
Credito mediano plazo
arita3006
 
Que son acciones
Que son accionesQue son acciones
Que son acciones
Ottoniel del Valle
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Jesamin
 
Angie paola
Angie paolaAngie paola
Angie paola
angiepaolaCaicedo1
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzas
 
Asta Funding - Financials - Total return >60%
Asta Funding - Financials - Total return >60%Asta Funding - Financials - Total return >60%
Asta Funding - Financials - Total return >60%
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Tema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamientoTema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamiento
 
CLASES DE ACCIONES
CLASES DE ACCIONESCLASES DE ACCIONES
CLASES DE ACCIONES
 
Conceptos basicos contab
Conceptos basicos contabConceptos basicos contab
Conceptos basicos contab
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo y a
Fuentes de financiamiento a corto plazo y aFuentes de financiamiento a corto plazo y a
Fuentes de financiamiento a corto plazo y a
 
Acciónes1
Acciónes1Acciónes1
Acciónes1
 
Intereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerar
Intereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerarIntereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerar
Intereses presuntos en el impuesto a las ganancias. Pautas a considerar
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
Credito mediano plazo
Credito mediano plazoCredito mediano plazo
Credito mediano plazo
 
Que son acciones
Que son accionesQue son acciones
Que son acciones
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Angie paola
Angie paolaAngie paola
Angie paola
 

Destacado

5 Fall Time Savers
5 Fall Time Savers5 Fall Time Savers
5 Fall Time Savers
MaidPro Kansas City
 
Why Spring Isn't About Cleaning
Why Spring Isn't About CleaningWhy Spring Isn't About Cleaning
Why Spring Isn't About Cleaning
MaidPro Kansas City
 
How to Celebrate July 4th in KCMO
How to Celebrate July 4th in KCMOHow to Celebrate July 4th in KCMO
How to Celebrate July 4th in KCMO
MaidPro Kansas City
 
Cozy Fall Latte Recipes
Cozy Fall Latte RecipesCozy Fall Latte Recipes
Cozy Fall Latte Recipes
MaidPro Kansas City
 
49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN
49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN
49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN
MaidPro Kansas City
 
4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales
4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales
4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales
WillIam Nowell
 
2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vf
2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vf2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vf
2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vfPhilippe Porta
 
Cogeo news 25 mai 2012
Cogeo news 25 mai 2012Cogeo news 25 mai 2012
Cogeo news 25 mai 2012Philippe Porta
 
ResumeCopy
ResumeCopyResumeCopy
ResumeCopy
Sumeet Sharma
 
The phonies
The phoniesThe phonies
The phonies
Spencer Sharpe
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Maria Teresa Quintero Chaparro.
 
З досвіду роботи вчителя української мови та літератури
З досвіду роботи вчителя української мови та літературиЗ досвіду роботи вчителя української мови та літератури
З досвіду роботи вчителя української мови та літератури
njhujdbwz
 
Terumah
TerumahTerumah
Special Service Areas
Special Service AreasSpecial Service Areas
Special Service Areas
Christopher Lentino
 

Destacado (15)

5 Fall Time Savers
5 Fall Time Savers5 Fall Time Savers
5 Fall Time Savers
 
Why Spring Isn't About Cleaning
Why Spring Isn't About CleaningWhy Spring Isn't About Cleaning
Why Spring Isn't About Cleaning
 
How to Celebrate July 4th in KCMO
How to Celebrate July 4th in KCMOHow to Celebrate July 4th in KCMO
How to Celebrate July 4th in KCMO
 
Cozy Fall Latte Recipes
Cozy Fall Latte RecipesCozy Fall Latte Recipes
Cozy Fall Latte Recipes
 
49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN
49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN
49 THINGS MAIDPRO DOES TO BE GREEN
 
4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales
4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales
4+ ways to Ask for the Sale, Guaranteed to Double your Sales
 
2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vf
2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vf2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vf
2012 prevention en_action_tms_rps_ehpad_vf
 
Cogeo news 25 mai 2012
Cogeo news 25 mai 2012Cogeo news 25 mai 2012
Cogeo news 25 mai 2012
 
ResumeCopy
ResumeCopyResumeCopy
ResumeCopy
 
oto_om_workflow-v4.3
oto_om_workflow-v4.3oto_om_workflow-v4.3
oto_om_workflow-v4.3
 
The phonies
The phoniesThe phonies
The phonies
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
З досвіду роботи вчителя української мови та літератури
З досвіду роботи вчителя української мови та літературиЗ досвіду роботи вчителя української мови та літератури
З досвіду роботи вчителя української мови та літератури
 
Terumah
TerumahTerumah
Terumah
 
Special Service Areas
Special Service AreasSpecial Service Areas
Special Service Areas
 

Similar a 2222222

Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
agustinc3333
 
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de CapitalMódulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
EvenTourArte
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
AngalaEscolastico
 
Los activos
Los activosLos activos
Los activos
ELAINE3007
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdf
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdfFINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdf
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdf
frank0842
 
Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos
nora porteles
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
EugeniaCarolinaCasti
 
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosaFuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresa
Nzuri Inyeusi
 
Marco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptxMarco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptx
JeremyAlberthDeLaCru
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
Dionicia Zorrilla
 
Taller+vhhhhh
Taller+vhhhhhTaller+vhhhhh
Taller+vhhhhh
Geral Ramirez
 
Cuentas de activo
Cuentas de activoCuentas de activo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
aalcalar
 
Analitica de balances
Analitica de balancesAnalitica de balances
Analitica de balances
ferinconsulting
 
Cuentas Pasivas
Cuentas PasivasCuentas Pasivas
Cuentas Pasivas
Irwin Rodriguez
 
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecioExposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Olga Yenny Murillo Borja
 
Sociedades de Capital
Sociedades de CapitalSociedades de Capital
Sociedades de Capital
lalavitullo
 
Contabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentasContabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentas
Andrés Acosta
 

Similar a 2222222 (20)

Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
 
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de CapitalMódulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
 
Los activos
Los activosLos activos
Los activos
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdf
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdfFINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdf
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.pdf
 
Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
 
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosaFuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
 
Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresa
 
Marco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptxMarco conceptual ll (1).pptx
Marco conceptual ll (1).pptx
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
Taller+vhhhhh
Taller+vhhhhhTaller+vhhhhh
Taller+vhhhhh
 
Cuentas de activo
Cuentas de activoCuentas de activo
Cuentas de activo
 
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
 
Analitica de balances
Analitica de balancesAnalitica de balances
Analitica de balances
 
Cuentas Pasivas
Cuentas PasivasCuentas Pasivas
Cuentas Pasivas
 
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecioExposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
 
Sociedades de Capital
Sociedades de CapitalSociedades de Capital
Sociedades de Capital
 
Contabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentasContabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

2222222

  • 1. Cuenta por pagar Para otros usos de este término, véase deuda. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por pagar}} ~~~~ En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora. Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado. Cuentas por cobrar De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos: 1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente. 2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de aumento de capital social por nuevos aporte. 3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la sociedad. Qué es el activo y el pasivo en contabilidad tugestionONline Tipo: Info Valoración: 4.5 | 3178 votos 12 comentarios Los activos y los pasivos son elementos claves de la contabilidad de una empresa, ya que es a partir de los que se elaboran los balances o informes sobre lasituación patrimonial de la organización. Es indispensable conocer en qué consiste cada uno de ellos para poder realizar la comparación entre el activo y el pasivo, conociendo así el estado de cuentas de la empresa. Por ello, en unComo te explicamos qué es el activo y el pasivo en contabilidad.
  • 2. Cuenta por pagar Para otros usos de este término, véase deuda. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por pagar}} ~~~~ En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora. Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado. Cuentas por cobrar De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos: 1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente. 2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de aumento de capital social por nuevos aporte. 3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la sociedad. También te puede interesar D EF I N I C I Ó N D E PATRIMO N IO Patrimonio procede del latín patrimonium y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. En un sentido económico, el patrimonio de una persona o empresa está formado por propiedades, vehículos, maquinarias, dinero en efectivo, etc. Por ejemplo: “Un lustro de malas decisiones ha golpeado con fuerza el patrimonio de la familia
  • 3. Cuenta por pagar Para otros usos de este término, véase deuda. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por pagar}} ~~~~ En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora. Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado. Cuentas por cobrar De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos: 1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente. 2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de aumento de capital social por nuevos aporte. 3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la sociedad. Definición de acción Es una de las partes en las que se divide el capital dentro de una sociedad anónima Factura y lleva tu contabilidad usando Debitoor. Es simple y muy intuitivo.Comienza ahora. Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de unasociedad anónima. Estas partes son poseídas por una persona, que recibe el nombre de accionista, y representan la propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el porcentaje de la empresa que le pertenece al accionista. Poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus derechos y cumplir con sus obligaciones. ¿Qué son los Bonus?
  • 4. Cuenta por pagar Para otros usos de este término, véase deuda. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por pagar}} ~~~~ En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora. Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado. Cuentas por cobrar De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos: 1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente. 2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de aumento de capital social por nuevos aporte. 3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la sociedad. Los bonusson sueldosextras que pagan lasempresasa losdirectivosy empleadospara recompensar el buen rendimiento profesional quehan tenido durante el año.En el mundofinanciero,sobretodo en labancade inversiones, losbanqueros reciben un bonus(remuneración extra) considerable basado enel cumplimiento de unosobjetivosrelacionadoscon los servicios que ofrecen a sus clientes. Estosclientessuelen ser empresas y personas con grandesfortunasque buscan seguridad y rentabilidadde su patrimonio. Los más beneficiadosen estosbonusson los ConsejerosDelegados, quienesreciben elevadosmontoso másbien “sueldos millonarios”. Lloyd C. Blankfein, Consejero Delegadode GoldmanSachsy con un sueldo base de 600.000dólaresal año, ganó en 2007un bonusde 53,9 millonesde dólares(26,9 en líquido, 15,5en accionespreferentesy 10,45 en opciones preferentes) tras obtener el banco unarentabilidad de 9.500millonesde dólaresde beneficiosnetos. Se trata, por tanto, de un ingreso que, para m - See more at: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/11/%C2%BFque-son-los-bonus%C2%BFes-necesaria-una- regulacion-gubernamental-de-los-bonus.php#sthash.czWIALK9.dpEmpresa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Sede de la compañía Apple en Cupertino, California, Estados Unidos. Empresa Industrial de Sombreros (1914), São João da Madeira, Portugal. Continental AG, Hanóver, Alemania.
  • 5. Cuenta por pagar Para otros usos de este término, véase deuda. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por pagar}} ~~~~ En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora. Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado. Cuentas por cobrar De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos: 1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente. 2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de aumento de capital social por nuevos aporte. 3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la sociedad. Continental AG, Bahía, Brasil. Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo- comercial así como sus necesarias inversiones. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. ufCapital social De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Se ha sugerido que Capital social y pobreza sea fusionado en este artículo o sección (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Para otros usos de este término, véase Capital social (sociología).
  • 6. Cuenta por pagar Para otros usos de este término, véase deuda. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por pagar}} ~~~~ En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora. Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado. Cuentas por cobrar De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos: 1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente. 2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de aumento de capital social por nuevos aporte. 3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la sociedad. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 1 de noviembre de 2009. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Capital social}} ~~~~ En lo que se refiere al Derecho mercantil y la contabilidad, el capital social es el importe monetario de una persona o un país , o el valor de los bienes que los socios de una sociedad (entendida esta como una empresa, conjunto de bienes, sea sociedad limitada, anónima,comanditaria o colectiva en sus diferentes versiones) le ceden a ésta sin derecho de devolución y que queda contabilizado en una partida contable del mismo nombre. En otras palabras, el capital social se constituye con los aportes iniciales de los socios, dinerarios o no dinerarios, para que la sociedad desarrolle los negocios que constituyen su objeto social.1 Lo que identifica los derechos de los socios según su participación y, asimismo, cumple una función de garantía frente a terceros dado que constituye punto de referencia para exigir la efectiva aportación patrimonial a la sociedad y la retención del patrimonio existente hasta cubrir la cifra del capital social repartiendo entre los socios la diferencia restante de los beneficios de la sociedad. Es una cifra estable, a diferencia del patrimonio social, cuya cifra variará según el buen funcionamiento de la compañía
  • 7. Cuenta por pagar Para otros usos de este término, véase deuda. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cuenta por pagar}} ~~~~ En contabilidad, una cuenta por pagar es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora. Aunque una persona jurídica haga una compra sin emitir por escrito la intención de pago, registra en contabilidad, el monto adeudado como una obligación corriente en suscuentas. Las compañías a menudo incurren en este tipo de débito a corto plazo con el fin de costear sus inventarios, especialmente en industrias donde el rendimiento de inventario es acelerado. Cuentas por cobrar De acuerdo a la legislación, las acciones de inversión cuentan con diversos derechos económicos o patrimoniales, entre los cuales podemos mencionar algunos: 1. A participar en la distribución de dividendos de suscripción preferente. 2. A mantener la proporción existente en la Cuenta de Acciones de inversión en caso de aumento de capital social por nuevos aporte. 3. A participar en la distribución del saldo del patrimonio resultante de laliquidación de la sociedad. mercantil. En caso de sucesivos resultados negativos puede que se vea afectada, considerando excepcionalmente la quiebra, cuando el patrimonio social es negativo y por lo tanto no hay recursos suficientes en la empresa para poder atender sus obligaciones ante terceros. El capital social es un recurso, pasivo que representa una deuda de la sociedad frente a los socios originada por los aportes que éstos realizaron para el desarrollo de las actividades económicas contempladas en el objeto social. Esta cifra permanece invariable, salvo que se cumplan los procedimientos jurídicos establecidos para aumentar esta cifra o disminuirla. En el lenguaje coloquial, el término "capital" o "un capital" significa una suma de dinero, un caudal, un bien patrimonial, un monto que se invierte o aporta. MONEDACOMÚNDENOMINADOR Enunciado textual, según PCGR:Los estados financieros reflejan el patrimonio mediante un recurso que se empleapara reducir todos sus componentes heterogéneos a una expresión, que permitaagruparlos y compararlos fácilmente. Este recurso consiste en elegir una moneda yvalorizar los elementos patrimoniales aplicando un precio a cada unid