SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO MARITZA SANABRIA RODRIGO TOVAR JEISSON OVALLE PABLO ALBARRACÍN
INTRODUCCIÓN El presente glosario está destinado a los estudiantes de grado quinto  de educación básica primaria. El propósito que tiene es  promover en ellos el estudio de las culturas indígenas de nuestro país. También conocer y analizar el contexto cultural y natural en el que  se desarrolla la cultura Kogui y, más específicamente, identificar el  nombre y las características de algunos de los animales que habitan  en la Sierra Nevada de Santa Marta, para así lograr entender un poco  mejor ese contexto. Este glosario se estudiará en colaboración entre las áreas de  Español y Biología y desarrollará competencias como el análisis y  la comprensión y reinterpretación de otra cultura.
USOS DIDÁCTICOS Esta herramienta se puede utilizar para acercar a los  estudiantes a la definición de conceptos que requieran  metodologías novedosas para su asimilación, como en este caso,  la definición y características de algunos animales de la Sierra  Nevada de Santa Marta.  Otros usos didácticos, podrían ser: en geografía para  describir sitios y ubicar lugares. O en español y ciencias  sociales para hablar de personajes históricos o reconocidos. De igual manera, esta herramienta se puede usar para contar  historias, hacer poemas, cuentos, plantear preguntas, etc.
Roedor que habita en las regiones frías de  .  Especialmente se encuentra en  que se hallan rodeados  de  de abedules, álamos, arces rojos, etc. Tiene  cuatro  de color  , éstos son muy fuertes y  muy cortantes, pueden roer y derribar un  en una  .  (Castor canadensis)
Se alimenta de cortezas y yemas de los  .  Es muy  y llega a medir 90 cm. de largo  y hasta 40 cm. de  . Trabaja en grupos  construyendo represas o derribando los  .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],( Vultur gryphus )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pertenece al mismo orden que el  con el que está lejanamente emparentado, y el  que es su pariente vivo más cercano. Habita en regiones húmedas de la  y en el caso del tapir de  , en los páramos andinos.  (Tapirus)
Se ve  amenazado por el  a través de la caza  excesiva y la tala de  ,  lo que destruye su hábitat.  Si no lo cuidamos, puede desaparecer.
Nativo de zonas tropicales de centro y sur  . Posee una papada, un par de  que  corren por la espalda hasta la cola y un tercer  en su  cabeza. Pueden medir de 7.5 centímetros hasta 2 metros.  (Iguanidae)
Son animales que se alimentan de  y se reproducen  a través de  que son colocados  bajo  durante el mes de febrero.
Los quirópteros son un orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron  como  . Con aproximadamente 1.100 especies.  De estas, sólo 3 se alimentan de sangre, una de  de  mamíferos, y dos de sangre de   .  (Chiroptera)
Tienen hábitos  , salen de sus refugios al atardecer, y recorren el bosque en  busca de alimento y de sus parejas. Regresan a las  antes del  ,  donde  permanecerán descansando todo el día.
Su  mide entre 100 y 120 cm de longitud y su cola de 60 a 90 cm; pesa de 25 a 39  . Tiene el hocico muy largo y cónico. La  tiene 60 cm. de largo y está recubierta por una sustancia adherente para capturar los  de los que se alimenta. Carece de  . El pelo del tronco, de color castaño o grisáceo,  tiene una crin que se une con el pelambre de la cola. ( Myrmecophaga tridactyla )
Sus extremidades son fuertes, en las delanteras se apoya  sobre los nudillos y terminan en 5  , de los cuales 4 son visibles, de estos, sólo tres tienen  . También presenta 5  menores en las  traseras donde que se apoya. El macho es mayor que la hembra.
Ciervo o Venado   ( artiodáctilos) Los venados habitan la totalidad del  especialmente el Norte de  y  . Son animales de  flexible y compacto.  Tienen patas largas y fuertes adaptadas a terrenos, tales como los .  .
Son excelentes  . Los  de su mandíbula inferior tienen crestas de  que les permite triturar gran  variedad de
Guacamaya ( Anodorhynchus hyacinthinus ) Pertenecen a la familia de los  . Son aves que viven en Centro y Sur  . Son pericos de color  y  La guacamaya roja vive en  y  .
Viven en  de lluvia, se alimenta de  ,  nueces  y  .  Estas  anidan en los troncos de los  para proteger a sus crías.
MINIGLOSARIO
Gran Oso  Hormiguero Cuerpo Kilogramos Lengua Insectos Boca Dedos Garras Uñas Patas
Cóndor de Los Andes Ave Ciervo Vaca Huevos Montañas Ave Negro Plumas Cuello
Murciélago Alas Sangre Aves Nocturnos Cuevas Amanecer Castor América Alas
Ríos Bosques Dientes Naranja Árbol Noche Pesado Alto Tierra Huevos
Danta Caballo Rinoceronte Selva Montaña Hombre Árboles Iguana América
Espinas Ojo Plantas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
laurajj
 
Como aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierraComo aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierralodyqp
 
Esquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en AméricaEsquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en América
Gonzalo Rivas Flores
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
walter Chamba
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Evolutivos-Clan
 
Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
monicaurresta
 
HISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptx
HISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptxHISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptx
HISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptx
LeticiaMornCceres
 
Mapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizacionesMapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizaciones
profecarolina2010
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
Mario Ríos Quispe
 
Los Pech
Los Pech Los Pech
Los Pech
rs5
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
Jackeline Figueroa
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
TeresaLosada
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
3C-Claretianas-Zaragoza
 

La actualidad más candente (20)

Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Como aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierraComo aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierra
 
Esquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en AméricaEsquema Mestizaje en América
Esquema Mestizaje en América
 
Mapa conceptual neolitico copia (1)
Mapa conceptual neolitico    copia (1)Mapa conceptual neolitico    copia (1)
Mapa conceptual neolitico copia (1)
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
 
HISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptx
HISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptxHISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptx
HISTORIA 3ER AÑO SEMANA 3 PARCIAL 2 ACTIVIDAD 1.pptx
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Hombre neanderthal
Hombre neanderthalHombre neanderthal
Hombre neanderthal
 
Mapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizacionesMapa conceptual primeras civilizaciones
Mapa conceptual primeras civilizaciones
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
Los Pech
Los Pech Los Pech
Los Pech
 
LA LLORONA
LA LLORONALA LLORONA
LA LLORONA
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
 

Destacado

¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenas¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenasAlex AG
 
Conclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referenciasConclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referenciasNexusFarma.com
 
Glosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambianoGlosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambiano
multimediaupn
 
Significados de nombres
Significados de nombresSignificados de nombres
Significados de nombresIvan David
 
Kogui- LAROJAMA-ANAN
Kogui- LAROJAMA-ANANKogui- LAROJAMA-ANAN
Kogui- LAROJAMA-ANANLauren CV
 
Los koguis o kággabba,
Los koguis o kággabba, Los koguis o kággabba,
Los koguis o kággabba,
kellysdayana
 
Lenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoLenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoCiber @lev
 
medio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad koguimedio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad koguijosecote
 
Glosario pictogramas[1]
Glosario pictogramas[1]Glosario pictogramas[1]
Glosario pictogramas[1]
Julieth, Mily, Angélica, Alejandra
 
Oralidad wayuu
Oralidad wayuuOralidad wayuu
Oralidad wayuurudecira
 
Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales
multimediaupn
 
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
Libardo Lambrano
 
Glosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docenteGlosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docente
38634493
 
Glosario wayuu
Glosario wayuuGlosario wayuu
Glosario wayuu
multimediaupn
 
Glosario productos alimenticios embera
Glosario productos alimenticios emberaGlosario productos alimenticios embera
Glosario productos alimenticios embera
multimediaupn
 
Glosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativosGlosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativosAlejandro Medrano
 

Destacado (20)

Cartilla koguis
Cartilla koguisCartilla koguis
Cartilla koguis
 
¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenas¿Como te llamas? nombres indigenas
¿Como te llamas? nombres indigenas
 
Conclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referenciasConclusiones, Glosario de conceptos y referencias
Conclusiones, Glosario de conceptos y referencias
 
Kogui 1
Kogui 1Kogui 1
Kogui 1
 
Glosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambianoGlosario diálogo con el mundo guambiano
Glosario diálogo con el mundo guambiano
 
Los kogui
Los koguiLos kogui
Los kogui
 
Significados de nombres
Significados de nombresSignificados de nombres
Significados de nombres
 
Kogui- LAROJAMA-ANAN
Kogui- LAROJAMA-ANANKogui- LAROJAMA-ANAN
Kogui- LAROJAMA-ANAN
 
Los koguis o kággabba,
Los koguis o kággabba, Los koguis o kággabba,
Los koguis o kággabba,
 
Lenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoLenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexico
 
medio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad koguimedio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad kogui
 
Glosario pictogramas[1]
Glosario pictogramas[1]Glosario pictogramas[1]
Glosario pictogramas[1]
 
Oralidad wayuu
Oralidad wayuuOralidad wayuu
Oralidad wayuu
 
Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales
 
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
1990 pueblos indigenas de la sierra nevada de santa marta
 
Nombres para niña
Nombres para niñaNombres para niña
Nombres para niña
 
Glosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docenteGlosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docente
 
Glosario wayuu
Glosario wayuuGlosario wayuu
Glosario wayuu
 
Glosario productos alimenticios embera
Glosario productos alimenticios emberaGlosario productos alimenticios embera
Glosario productos alimenticios embera
 
Glosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativosGlosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativos
 

Similar a Glosario kogui 2

Animale en peligro de extinción del Ecuador
Animale en peligro de extinción del EcuadorAnimale en peligro de extinción del Ecuador
Animale en peligro de extinción del Ecuador
camy litu
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
luzguaman2001
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Escuela 14 DE 21
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaDayana Vallejo
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasromchu
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoDani Perez Perez
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionmichusss
 
Analisis animales
Analisis animalesAnalisis animales
Analisis animales
Paola Romero Pardo
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Jessica Andrade
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
lety catari
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
freilys
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del iberamariano2008
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesPaula2403
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 
Daiapositivas de animales
Daiapositivas   de animales Daiapositivas   de animales
Daiapositivas de animales
Yuritza Blas Lucas
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapoemarinop
 

Similar a Glosario kogui 2 (20)

Animale en peligro de extinción del Ecuador
Animale en peligro de extinción del EcuadorAnimale en peligro de extinción del Ecuador
Animale en peligro de extinción del Ecuador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundo
 
Visita Museo
Visita MuseoVisita Museo
Visita Museo
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Analisis animales
Analisis animalesAnalisis animales
Analisis animales
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.Animales
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
Daiapositivas de animales
Daiapositivas   de animales Daiapositivas   de animales
Daiapositivas de animales
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapo
 

Glosario kogui 2

  • 1. GLOSARIO MARITZA SANABRIA RODRIGO TOVAR JEISSON OVALLE PABLO ALBARRACÍN
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente glosario está destinado a los estudiantes de grado quinto de educación básica primaria. El propósito que tiene es promover en ellos el estudio de las culturas indígenas de nuestro país. También conocer y analizar el contexto cultural y natural en el que se desarrolla la cultura Kogui y, más específicamente, identificar el nombre y las características de algunos de los animales que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, para así lograr entender un poco mejor ese contexto. Este glosario se estudiará en colaboración entre las áreas de Español y Biología y desarrollará competencias como el análisis y la comprensión y reinterpretación de otra cultura.
  • 3. USOS DIDÁCTICOS Esta herramienta se puede utilizar para acercar a los estudiantes a la definición de conceptos que requieran metodologías novedosas para su asimilación, como en este caso, la definición y características de algunos animales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Otros usos didácticos, podrían ser: en geografía para describir sitios y ubicar lugares. O en español y ciencias sociales para hablar de personajes históricos o reconocidos. De igual manera, esta herramienta se puede usar para contar historias, hacer poemas, cuentos, plantear preguntas, etc.
  • 4. Roedor que habita en las regiones frías de . Especialmente se encuentra en que se hallan rodeados de de abedules, álamos, arces rojos, etc. Tiene cuatro de color , éstos son muy fuertes y muy cortantes, pueden roer y derribar un en una . (Castor canadensis)
  • 5. Se alimenta de cortezas y yemas de los . Es muy y llega a medir 90 cm. de largo y hasta 40 cm. de . Trabaja en grupos construyendo represas o derribando los .
  • 6.
  • 7.
  • 8. Pertenece al mismo orden que el con el que está lejanamente emparentado, y el que es su pariente vivo más cercano. Habita en regiones húmedas de la y en el caso del tapir de , en los páramos andinos. (Tapirus)
  • 9. Se ve amenazado por el a través de la caza excesiva y la tala de , lo que destruye su hábitat. Si no lo cuidamos, puede desaparecer.
  • 10. Nativo de zonas tropicales de centro y sur . Posee una papada, un par de que corren por la espalda hasta la cola y un tercer en su cabeza. Pueden medir de 7.5 centímetros hasta 2 metros. (Iguanidae)
  • 11. Son animales que se alimentan de y se reproducen a través de que son colocados bajo durante el mes de febrero.
  • 12. Los quirópteros son un orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como . Con aproximadamente 1.100 especies. De estas, sólo 3 se alimentan de sangre, una de de mamíferos, y dos de sangre de . (Chiroptera)
  • 13. Tienen hábitos , salen de sus refugios al atardecer, y recorren el bosque en busca de alimento y de sus parejas. Regresan a las antes del , donde permanecerán descansando todo el día.
  • 14. Su mide entre 100 y 120 cm de longitud y su cola de 60 a 90 cm; pesa de 25 a 39 . Tiene el hocico muy largo y cónico. La tiene 60 cm. de largo y está recubierta por una sustancia adherente para capturar los de los que se alimenta. Carece de . El pelo del tronco, de color castaño o grisáceo, tiene una crin que se une con el pelambre de la cola. ( Myrmecophaga tridactyla )
  • 15. Sus extremidades son fuertes, en las delanteras se apoya sobre los nudillos y terminan en 5 , de los cuales 4 son visibles, de estos, sólo tres tienen . También presenta 5 menores en las traseras donde que se apoya. El macho es mayor que la hembra.
  • 16. Ciervo o Venado ( artiodáctilos) Los venados habitan la totalidad del especialmente el Norte de y . Son animales de flexible y compacto. Tienen patas largas y fuertes adaptadas a terrenos, tales como los . .
  • 17. Son excelentes . Los de su mandíbula inferior tienen crestas de que les permite triturar gran variedad de
  • 18. Guacamaya ( Anodorhynchus hyacinthinus ) Pertenecen a la familia de los . Son aves que viven en Centro y Sur . Son pericos de color y La guacamaya roja vive en y .
  • 19. Viven en de lluvia, se alimenta de , nueces y . Estas anidan en los troncos de los para proteger a sus crías.
  • 21. Gran Oso Hormiguero Cuerpo Kilogramos Lengua Insectos Boca Dedos Garras Uñas Patas
  • 22. Cóndor de Los Andes Ave Ciervo Vaca Huevos Montañas Ave Negro Plumas Cuello
  • 23. Murciélago Alas Sangre Aves Nocturnos Cuevas Amanecer Castor América Alas
  • 24. Ríos Bosques Dientes Naranja Árbol Noche Pesado Alto Tierra Huevos
  • 25. Danta Caballo Rinoceronte Selva Montaña Hombre Árboles Iguana América
  • 27.
  • 28.
  • 29.