SlideShare una empresa de Scribd logo
A NA LIZA R LA FU NCIÓN DE U N PLA N DE
NEGOCIOS PARA LA M ICRO, PEQUEÑA Y
M ED I A NA EM PRESA EN VENEZU ELA .
Universidad Fermín Toro.
Facultad de Ingeniería.
Cabudare-Edo Lara
Integrantes:
Ixis Yepez
Saia B
A
Análisis
Estudio del comportamiento de los
mercados financieros y de los valores
que los constituyen.Donde se pretende
conseguir información relevante que
ayude a las decisiones.
C
Capital
abstracciónEs una
son los
contable:
derechos
menos
bienes y
las deudas y
obligaciones ,de todo lo cual es
titular el capitalista. Así se dice
que se capitaliza una empresa
o se amplía capital cuando
aumenta su activo o disminuye
su pasivo o se incorporan
nuevas aportaciones de socios
o se reduce el endeudamiento
con terceros.
Control
El proceso de medir los actuales
resultados en relación con los
planes, diagnosticando la razón de
las desviaciones y tomando las
medidas correctivas necesarias.
Crédito
Préstamo que se realiza a
empresas de indistinto tamaño
para la adquisición de bienes,
pago de servicios de la
empresa o para refinanciar
deudas con otras instituciones y
proveedores de corto plazo.
D
Documento
Es un testimonio material de un
hecho o acto realizado en el
ejercicio de sus funciones por
instituciones o personas físicas,
jurídicas, públicas o privadas,
registrado en una unidad de
información en cualquier tipo de
soporte
E
Empresa
Es una organización o
institución dedicada a
actividades de fines
económicos o comerciales para
satisfacer las necesidades de
bienes o servicios de los
solicitantes.
Empresario
Es aquella persona que, de forma
individual o colectiva, fija los
objetivos y toma las decisiones
estratégicas acerca de las metas,
los medios, la administración y el
control de las empresasy asume la
responsabilidad tanto comercial
como legal frente a terceros.
Estrategia
Planificación que necesita una
dirección de expansión y ámbito
bien definidos, que los objetivos
no solo satisfacen la necesidad
y que se requieren reglas de
decisión adicionales si la
empresa quiere tener un
ycrecimiento ordenado
rentable.
Estudio financiero
Es el análisis de la capacidad de
una empresa para ser sustentable,
viable y rentable en el tiempo.
El estudio financiero es una parte
fundamental de la evaluación de un
proyecto de inversión.
Evaluación económica
Es el estudio más acabado
denominado factibilidad, se
elabora sobre la base de
Antecedentes precisos
obtenidos a través de
fuentes primarias de
información.
F
Finanzas
Es una rama de la economía y la
administración de empresas que
estudia el intercambio de distintos
bienes de capital entre individuos ,
empresas o Estados y con la
incertidumbre y el riesgo que estas
actividades con llevan.
Se dedica al estudio
obtención de capital
de la
para la
inversión en bienes productivos y
de las decisiones de inversión de
los ahorradores.
I
Información Es un conjunto organizado de
datos procesados, que
constituyen un mensaje que
cambia el estado de
conocimiento del sujeto o
sistema que recibe dicho
mensaje.
Inversión
Es el acto mediante el cual se usan
ciertos bienes con el ánimo de
obtener unos ingresos o rentas a lo
largo del tiempo. La inversión se
refiere al empleo de un capital en
algún tipo de actividad económica o
negocio , con el objetivo de
incrementarlo.
M
Marketing Empresarial
Es la diciplina dedicada al análisis
del comportamiento de los
mercados y de los consumidores.
El marketing analiza la gestión
comercial de las empresas con el
objetivo de captar, retener y
fidelizar a los clientes a través de la
satisfacción de sus necesidades.
Mediana Empresa
Es aquella unidad económica con
la oportunidad de desarrollar su
competitividad en base a la mejora
de su organización y procesos, así
como de mejorar sus habilidades
empresariales.
Mercado
Es un conjunto de
transacciones de procesos o
intercambio de bienes o
servicios entre individuos. El
mercado no hace referencia
directa al lucro o a las
empresas, sino simplemente al
acuerdo mutuo en el marco de
las transacciones.
Micro Empresa
Se clasifica como
microempresa aquella unidad
económica que tiene activos
totales hasta de 500 salarios
mínimos mensuales legales
vigentes y menos de 10
empleados.
P
Pequeña empresa Son entidades independientes, con
una alta predominancia en el
mercado de comercio, quedando
prácticamente excluidas del
mercado industrial por las grandes
inversiones necesarias y por las
limitaciones que impone la
legislación en cuanto al volumen de
negocio y de personal
Plan de negocios
Es una declaración formal de un
conjunto de objetivos de una idea
o
constituye como una
proyección y evaluación
Plan operativo
Es un documento oficial en el que los
responsables de una organización
(empresarial, institucional, no
gubernamental...) o
un fragmento del mismo
(departamento, sección,
delegación, oficina...) enumeran los
objetivos y las directrices que
deben cumplir en el corto plazo.
Planificación
Es la primera función administrativa
porque sirve de base para las
demás funciones. Esta función
determina por anticipado cuáles
son los objetivos que deben
cumplirse y que debe hacerse para
alcanzarlos.
Proyecto
Es una planificación que consiste en un
conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
wilmer
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jose Nieves
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
polo1968
 
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
Karen Murillo
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
rosalinda1970
 
Importancia de las finanzas
Importancia de las finanzasImportancia de las finanzas
Importancia de las finanzas
cecijimenezt
 
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financierosSesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Edwin Peralta Vicuña
 
01. que son
01. que son01. que son
01. que son
Alexander Cortes
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzasvlady2511
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Videoconferencias UTPL
 
LA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERALA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERA
Nelson David Luna Cevallos
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
IMF Business School
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasGregorioZapata
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
SGGestionyestrategia
 

La actualidad más candente (20)

FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
 
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
 
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Importancia de las finanzas
Importancia de las finanzasImportancia de las finanzas
Importancia de las finanzas
 
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financierosSesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
 
01. que son
01. que son01. que son
01. que son
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
 
LA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERALA GESTION FINANCIERA
LA GESTION FINANCIERA
 
Introducción a las finanzas
Introducción a las finanzasIntroducción a las finanzas
Introducción a las finanzas
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
 
Taller autonomo 5 word
Taller autonomo 5 wordTaller autonomo 5 word
Taller autonomo 5 word
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
 

Similar a GLOSARIO_IXISYEPEZ

Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Juan Arias
 
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptxSESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financieramartinezluna
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion FinancieraCarlos Ivan
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012riflex04 F. Cruz
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financieraJeiny Zambrano
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Maria Garcia
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
Wuildeer Mtt
 
función de un plan de negocios
 función de un plan de negocios función de un plan de negocios
función de un plan de negocios
Luis Camacho
 
Diapositivas Pilar
Diapositivas  PilarDiapositivas  Pilar
Diapositivas Pilar
Graciela Hernández Cruz
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzasjohannajazmin91
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
JulioCesarMejiaImaic
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
leonardoesguerra2023
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
RafaelVsquez14
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 

Similar a GLOSARIO_IXISYEPEZ (20)

Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptxSESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion Financiera
 
Lazo morakatherine paralelo nº9 hcd
Lazo morakatherine paralelo nº9 hcdLazo morakatherine paralelo nº9 hcd
Lazo morakatherine paralelo nº9 hcd
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
función de un plan de negocios
 función de un plan de negocios función de un plan de negocios
función de un plan de negocios
 
Financiamiento de las empresas
Financiamiento de las empresasFinanciamiento de las empresas
Financiamiento de las empresas
 
Diapositivas Pilar
Diapositivas  PilarDiapositivas  Pilar
Diapositivas Pilar
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
 
Edwar dsubir
Edwar dsubirEdwar dsubir
Edwar dsubir
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 

Más de ixisyepez

Mapa conceptual ixisyepez
Mapa conceptual ixisyepezMapa conceptual ixisyepez
Mapa conceptual ixisyepez
ixisyepez
 
Examen2mat
Examen2matExamen2mat
Examen2mat
ixisyepez
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
ixisyepez
 
Examen n1 ixisyepez
Examen n1 ixisyepezExamen n1 ixisyepez
Examen n1 ixisyepez
ixisyepez
 
Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control. Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control.
ixisyepez
 
Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.
ixisyepez
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
ixisyepez
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
ixisyepez
 
General electric
General electricGeneral electric
General electric
ixisyepez
 
Actividad online
Actividad onlineActividad online
Actividad online
ixisyepez
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
ixisyepez
 
Habilidades en el liderazgo organizacional
Habilidades en el liderazgo organizacionalHabilidades en el liderazgo organizacional
Habilidades en el liderazgo organizacional
ixisyepez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ixisyepez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ixisyepez
 
Ixis yepez
Ixis yepezIxis yepez
Ixis yepez
ixisyepez
 
politica ambiental venezuela
politica ambiental venezuelapolitica ambiental venezuela
politica ambiental venezuelaixisyepez
 

Más de ixisyepez (16)

Mapa conceptual ixisyepez
Mapa conceptual ixisyepezMapa conceptual ixisyepez
Mapa conceptual ixisyepez
 
Examen2mat
Examen2matExamen2mat
Examen2mat
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
 
Examen n1 ixisyepez
Examen n1 ixisyepezExamen n1 ixisyepez
Examen n1 ixisyepez
 
Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control. Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control.
 
Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
General electric
General electricGeneral electric
General electric
 
Actividad online
Actividad onlineActividad online
Actividad online
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Habilidades en el liderazgo organizacional
Habilidades en el liderazgo organizacionalHabilidades en el liderazgo organizacional
Habilidades en el liderazgo organizacional
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Ixis yepez
Ixis yepezIxis yepez
Ixis yepez
 
politica ambiental venezuela
politica ambiental venezuelapolitica ambiental venezuela
politica ambiental venezuela
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

GLOSARIO_IXISYEPEZ

  • 1. A NA LIZA R LA FU NCIÓN DE U N PLA N DE NEGOCIOS PARA LA M ICRO, PEQUEÑA Y M ED I A NA EM PRESA EN VENEZU ELA . Universidad Fermín Toro. Facultad de Ingeniería. Cabudare-Edo Lara Integrantes: Ixis Yepez Saia B
  • 2. A Análisis Estudio del comportamiento de los mercados financieros y de los valores que los constituyen.Donde se pretende conseguir información relevante que ayude a las decisiones.
  • 3. C Capital abstracciónEs una son los contable: derechos menos bienes y las deudas y obligaciones ,de todo lo cual es titular el capitalista. Así se dice que se capitaliza una empresa o se amplía capital cuando aumenta su activo o disminuye su pasivo o se incorporan nuevas aportaciones de socios o se reduce el endeudamiento con terceros.
  • 4. Control El proceso de medir los actuales resultados en relación con los planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias.
  • 5. Crédito Préstamo que se realiza a empresas de indistinto tamaño para la adquisición de bienes, pago de servicios de la empresa o para refinanciar deudas con otras instituciones y proveedores de corto plazo.
  • 6. D Documento Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte
  • 7. E Empresa Es una organización o institución dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes.
  • 8. Empresario Es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresasy asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.
  • 9. Estrategia Planificación que necesita una dirección de expansión y ámbito bien definidos, que los objetivos no solo satisfacen la necesidad y que se requieren reglas de decisión adicionales si la empresa quiere tener un ycrecimiento ordenado rentable.
  • 10. Estudio financiero Es el análisis de la capacidad de una empresa para ser sustentable, viable y rentable en el tiempo. El estudio financiero es una parte fundamental de la evaluación de un proyecto de inversión.
  • 11. Evaluación económica Es el estudio más acabado denominado factibilidad, se elabora sobre la base de Antecedentes precisos obtenidos a través de fuentes primarias de información.
  • 12. F Finanzas Es una rama de la economía y la administración de empresas que estudia el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos , empresas o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades con llevan. Se dedica al estudio obtención de capital de la para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores.
  • 13. I Información Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 14. Inversión Es el acto mediante el cual se usan ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo. La inversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad económica o negocio , con el objetivo de incrementarlo.
  • 15. M Marketing Empresarial Es la diciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.
  • 16. Mediana Empresa Es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.
  • 17. Mercado Es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. El mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones.
  • 18. Micro Empresa Se clasifica como microempresa aquella unidad económica que tiene activos totales hasta de 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes y menos de 10 empleados.
  • 19. P Pequeña empresa Son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal
  • 20. Plan de negocios Es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o constituye como una proyección y evaluación
  • 21. Plan operativo Es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental...) o un fragmento del mismo (departamento, sección, delegación, oficina...) enumeran los objetivos y las directrices que deben cumplir en el corto plazo.
  • 22. Planificación Es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos.
  • 23. Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas