SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: FUENTES DE FINANCIAMIENTO   I .- INTRODUCCIÓN: CONSIDERACIONES PRELIMINARES EN TORNO A LAS FUENTES  DE  FINANCIAMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA Profesor Econ. ALEJANDRO  JORGE  GARCI A  RIEGA
INTRODUCCIÓN: CONSIDERACIONES PRELIMINARES EN TORNO A LAS FUENTES  DE  FINANCIAMIENTO Funciones de  las finanzas en  una organización,  es la de buscar  Financiamiento y se  da básicamente: Cuando la Entidad, quiere crecer o  expandirse, y no cuenta con el capital  propio suficiente para hacer  frente a la inversión. Cuando la Entidad tiene falta de  liquidez necesaria para hacer frente a  las operaciones diarias.
Falta de Liquidez …………………………  ,[object Object],Una empresa  no  es solvente cuando sus activos  no  son  suficientes  para respaldar sus pasivos.  Es decir, que ni vendiendo todo lo que  tiene  podría  pagar sus deudas. Un problema de liquidez no es lo mismo, simplemente es un  problema  de  pagos  y  cobros  a  corto plazo.  Llevado  a  lo sencillo,  no  tiene dinero contante y sonante para hacer frente a los pagos a corto plazo.  La definimos como la capacidad que posee una empresa para hacer frente a sus compromisos de pago.
I N V E R S I Ó N Representan  colocaciones de dinero  sobre las cuales  una  empresa  espera  obtener  algún  rendimiento a futuro, ya sea, por la realización de un interés, dividendo o mediante la venta a un mayor valor a su costo  de  adquisición.
Principales Fuentes de Financiamiento   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales Fuentes de Financiamiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales Fuentes de Financiamiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales Fuentes de Financiamiento
Canjes o trueque con otras empresas Intercambiar un producto o servicio por otro, por ejemplo, pagar anuncios o publicidad con nuestros productos, o brindarles nuestros servicios a los trabajadores de una empresa, a cambio de que nos provea de insumos o mercaderías. Buscar un socio Buscar una persona que quiera invertir en nuestra empresa y, a la vez, trabajar junto con nosotros en su crecimiento. Buscar un inversionista Podríamos buscar, por ejemplo,  “entidades de capital de riesgo” o “inversionistas ángeles” (que a diferencia de las entidades de capital de riesgo, utilizan fondos propios y no de terceros), o simplemente cualquier persona, empresa o entidad que desee invertir dinero en nuestra empresa a cambio de un porcentaje de las utilidades. Principales Fuentes de Financiamiento
Administración Financiera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Administración Financiera
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Sistema Financiero   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mercados  Financieros Los Instrumentos Financieros Existen  diferentes instrumentos de financiación,  bancarios   y  no  bancarios,  que  canalizan  el  ahorro hacia la inversión, y facilitan el acceso de  la  empresa  a  recursos  financieros  necesarios  para el desarrollo de proyectos de inversión : El Sistema Financiero
La Función Financiera Es  la  actividad  por  la  cual  el  administrador financiero prevé,  planea,  organiza,  integra,  dirige  y  controla. Se divide en Áreas de:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas del Proceso Administrativo.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ubicación de la función financiera   Las áreas principales de acción en las finanzas son ejecutadas por  el tesorero o administrador financiero juega  un papel importante  en la organización, sus funciones y su objetivo  pueden evaluarse  con  respecto a los Estados Financieros.
Las Categorías o Ámbitos de la Función Financiera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CATEGORÍAS DE LA FUNCIÓN FINANCIERA CATEGORÍAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PLANEAMIENTO FINANCIERO Permite proyectar dentro de uno o varios escenarios el comportamiento futuro de las diferentes fuentes y usos de los recursos financieros que se canalizan en una institución, con el propósito de evaluar su particular impacto sobre los resultados de la gestión institucional. OBTENCIÓN DE FONDOS Permite obtener o conseguir los recursos financieros necesarios previstos en el planeamiento financiero, que posibiliten configurar la estructura de financiamiento de la institución (pasivos y patrimonio). ASIGNACIÓN DE FONDOS Permite asignar o distribuir los recursos financieros previstos en el planeamiento financiero, de forma tal que satisfagan las necesidades  que demanda la gestión institucional, determinando así la comparación de los activos de la institución. CONTROL FINANCIERO Permite la detección y corrección de anomalías dentro de la obtención y asignación de fondos que se presentan por efecto de sucesos y/o escenarios no previstos.
F  U  N  C  I  O  N  F  I  N  A  N  C  I  E  R  A La  función  financiera  consiste  en  la  ejecución  de  un  conjunto  de  tareas  que  pueden  ser  integradas  en cuatro actividades: G  E  S  T  I  O  N  F  I  N  A  N  C  I  E  R  A G  E  R  E  N  C  I  A  F  I  N  A  N  C  I  E  R  A P l a n e a m i e n t o F i n a n c i e r o C o n t r o l  d e F o n d o s O b t e n c i ó n de F o n d o s A s i g n a c i ó n  d e  F o n d o s Es la conducción Financiera de una institución, siendo además un importante componente de la Gestión Institucional, cuyo propósito es contar con una adecuada disponibilidad de ingresos financieros que permitan cubrir con solvencia la estructura de competencias  del gasto, para la provisión de ciertos bienes y servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 7 crucigrama
Equipo 7   crucigramaEquipo 7   crucigrama
Equipo 7 crucigramadenisunesr
 
Ramas de la contaduria
Ramas de la contaduriaRamas de la contaduria
Ramas de la contaduriacabisgonzaco
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequiposreuto22
 
CAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptxCAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptx
PACCOSONCCOHUAYTABEA
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.Spaolaperez013
 
Flujograma De Compras
Flujograma De ComprasFlujograma De Compras
Flujograma De Comprasglomya
 
500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia
500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia
500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia
500 Startups
 
modelos de cotizaciones
modelos de cotizacionesmodelos de cotizaciones
modelos de cotizaciones
YSENIA TOCTO
 
Crediscotia financiera s
Crediscotia financiera sCrediscotia financiera s
Crediscotia financiera s
shirleygeraldine1
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
cevitec internacional
 
Cuestionario razones financieras
Cuestionario razones financierasCuestionario razones financieras
Cuestionario razones financieras
Frank Rodriguez Lds
 
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejoradoOrganización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Marianela Pitty
 
ADIVINANZAS DE NAVIDAD
ADIVINANZAS DE NAVIDADADIVINANZAS DE NAVIDAD
ADIVINANZAS DE NAVIDAD
Anita Pastor
 
perdidas territoriales de bolivia.docx
perdidas territoriales de bolivia.docxperdidas territoriales de bolivia.docx
perdidas territoriales de bolivia.docx
TonnyAmilcarHuancaRo
 
Resumen sobre balance general y estados financieros
Resumen sobre balance general y estados financieros Resumen sobre balance general y estados financieros
Resumen sobre balance general y estados financieros
luis mexia
 
Resolución 4502 de 2012
Resolución 4502 de 2012Resolución 4502 de 2012
Resolución 4502 de 2012
Jheysson Ospina Castrillon
 
Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1
Edilberto De La Espriella
 
Certificacion y constancias Ipae
Certificacion y constancias IpaeCertificacion y constancias Ipae
Certificacion y constancias Ipae
Victor Ascencio
 
Eaze
EazeEaze
Eaze
PPerksi
 
Solicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenadoSolicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenadoRicardo Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Equipo 7 crucigrama
Equipo 7   crucigramaEquipo 7   crucigrama
Equipo 7 crucigrama
 
Ramas de la contaduria
Ramas de la contaduriaRamas de la contaduria
Ramas de la contaduria
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequipos
 
CAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptxCAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptx
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
 
Flujograma De Compras
Flujograma De ComprasFlujograma De Compras
Flujograma De Compras
 
500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia
500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia
500’s Demo Day 2016 Series A >> Apptopia
 
modelos de cotizaciones
modelos de cotizacionesmodelos de cotizaciones
modelos de cotizaciones
 
Crediscotia financiera s
Crediscotia financiera sCrediscotia financiera s
Crediscotia financiera s
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Cuestionario razones financieras
Cuestionario razones financierasCuestionario razones financieras
Cuestionario razones financieras
 
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejoradoOrganización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejorado
 
ADIVINANZAS DE NAVIDAD
ADIVINANZAS DE NAVIDADADIVINANZAS DE NAVIDAD
ADIVINANZAS DE NAVIDAD
 
perdidas territoriales de bolivia.docx
perdidas territoriales de bolivia.docxperdidas territoriales de bolivia.docx
perdidas territoriales de bolivia.docx
 
Resumen sobre balance general y estados financieros
Resumen sobre balance general y estados financieros Resumen sobre balance general y estados financieros
Resumen sobre balance general y estados financieros
 
Resolución 4502 de 2012
Resolución 4502 de 2012Resolución 4502 de 2012
Resolución 4502 de 2012
 
Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1
 
Certificacion y constancias Ipae
Certificacion y constancias IpaeCertificacion y constancias Ipae
Certificacion y constancias Ipae
 
Eaze
EazeEaze
Eaze
 
Solicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenadoSolicitud de compra - Formato y llenado
Solicitud de compra - Formato y llenado
 

Similar a I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-unsa-ener 2011 ajgr

La funcion de las finanzas
La funcion de las finanzasLa funcion de las finanzas
La funcion de las finanzas
JesusAntonioPeralta
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
y para que quieres saber
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion FinancieraCarlos Ivan
 
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptxSESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financieraJeiny Zambrano
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzasvlady2511
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Financieras
FinancierasFinancieras
Financieras
AnaRodriguez733
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzasjohannajazmin91
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financieramartinezluna
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzasBADIAZ
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzasBADIAZ
 
Empresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docxEmpresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docx
melizzatuanamag
 
Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos
MAGNO CARDENAS
 
fuentes de financiamiento
fuentes de financiamientofuentes de financiamiento
fuentes de financiamiento
lavenezueladeant
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012riflex04 F. Cruz
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
JulioCesarMejiaImaic
 

Similar a I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-unsa-ener 2011 ajgr (20)

La funcion de las finanzas
La funcion de las finanzasLa funcion de las finanzas
La funcion de las finanzas
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Financiamiento de las empresas
Financiamiento de las empresasFinanciamiento de las empresas
Financiamiento de las empresas
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion Financiera
 
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptxSESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
SESION 2-GESTION FINANCIERA-LAS FINANZAS Y LA EMPRESA.pptx
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
 
1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
 
Financieras
FinancierasFinancieras
Financieras
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Los activos
Los activosLos activos
Los activos
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
Empresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docxEmpresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docx
 
Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos
 
fuentes de financiamiento
fuentes de financiamientofuentes de financiamiento
fuentes de financiamiento
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
 

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez

ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Mercadeo empresarial
Mercadeo empresarialMercadeo empresarial
Mercadeo empresarial
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gestion de pymes
Gestion de pymesGestion de pymes
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2claseGestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2clase
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez (20)

ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
 
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
Gestion de ventas
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Mercadeo empresarial
Mercadeo empresarialMercadeo empresarial
Mercadeo empresarial
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Gestion de pymes
Gestion de pymesGestion de pymes
Gestion de pymes
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 
Gestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2claseGestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2clase
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-unsa-ener 2011 ajgr

  • 1. ASIGNATURA: FUENTES DE FINANCIAMIENTO I .- INTRODUCCIÓN: CONSIDERACIONES PRELIMINARES EN TORNO A LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA Profesor Econ. ALEJANDRO JORGE GARCI A RIEGA
  • 2. INTRODUCCIÓN: CONSIDERACIONES PRELIMINARES EN TORNO A LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Funciones de las finanzas en una organización, es la de buscar Financiamiento y se da básicamente: Cuando la Entidad, quiere crecer o expandirse, y no cuenta con el capital propio suficiente para hacer frente a la inversión. Cuando la Entidad tiene falta de liquidez necesaria para hacer frente a las operaciones diarias.
  • 3.
  • 4. I N V E R S I Ó N Representan colocaciones de dinero sobre las cuales una empresa espera obtener algún rendimiento a futuro, ya sea, por la realización de un interés, dividendo o mediante la venta a un mayor valor a su costo de adquisición.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Canjes o trueque con otras empresas Intercambiar un producto o servicio por otro, por ejemplo, pagar anuncios o publicidad con nuestros productos, o brindarles nuestros servicios a los trabajadores de una empresa, a cambio de que nos provea de insumos o mercaderías. Buscar un socio Buscar una persona que quiera invertir en nuestra empresa y, a la vez, trabajar junto con nosotros en su crecimiento. Buscar un inversionista Podríamos buscar, por ejemplo, “entidades de capital de riesgo” o “inversionistas ángeles” (que a diferencia de las entidades de capital de riesgo, utilizan fondos propios y no de terceros), o simplemente cualquier persona, empresa o entidad que desee invertir dinero en nuestra empresa a cambio de un porcentaje de las utilidades. Principales Fuentes de Financiamiento
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ubicación de la función financiera Las áreas principales de acción en las finanzas son ejecutadas por el tesorero o administrador financiero juega un papel importante en la organización, sus funciones y su objetivo pueden evaluarse con respecto a los Estados Financieros.
  • 18.
  • 19. CATEGORÍAS DE LA FUNCIÓN FINANCIERA CATEGORÍAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PLANEAMIENTO FINANCIERO Permite proyectar dentro de uno o varios escenarios el comportamiento futuro de las diferentes fuentes y usos de los recursos financieros que se canalizan en una institución, con el propósito de evaluar su particular impacto sobre los resultados de la gestión institucional. OBTENCIÓN DE FONDOS Permite obtener o conseguir los recursos financieros necesarios previstos en el planeamiento financiero, que posibiliten configurar la estructura de financiamiento de la institución (pasivos y patrimonio). ASIGNACIÓN DE FONDOS Permite asignar o distribuir los recursos financieros previstos en el planeamiento financiero, de forma tal que satisfagan las necesidades que demanda la gestión institucional, determinando así la comparación de los activos de la institución. CONTROL FINANCIERO Permite la detección y corrección de anomalías dentro de la obtención y asignación de fondos que se presentan por efecto de sucesos y/o escenarios no previstos.
  • 20. F U N C I O N F I N A N C I E R A La función financiera consiste en la ejecución de un conjunto de tareas que pueden ser integradas en cuatro actividades: G E S T I O N F I N A N C I E R A G E R E N C I A F I N A N C I E R A P l a n e a m i e n t o F i n a n c i e r o C o n t r o l d e F o n d o s O b t e n c i ó n de F o n d o s A s i g n a c i ó n d e F o n d o s Es la conducción Financiera de una institución, siendo además un importante componente de la Gestión Institucional, cuyo propósito es contar con una adecuada disponibilidad de ingresos financieros que permitan cubrir con solvencia la estructura de competencias del gasto, para la provisión de ciertos bienes y servicios