SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Universidad Fermín Toro 
Vicerrectorado Académico 
Facultad de Ingeniería 
Wilder Matute 
C.I: 22.184.686
Un plan de negocio 
Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de 
una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y 
evaluación., se emplea internamente por la administración para la planificación de la 
empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o 
posibles inversores (p. ej. Los business amgels o las empresas de capital riesgo), para 
que aporten financiación al negocio. 
El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se 
seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. 
También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o 
empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades 
necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del 
modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.
El prototipo del plan de negocio 
es: 
Tener definido el modelo de negocio y sus 
acciones estratégicas. 
Determinar la viabilidad económico-financiera 
del proyecto empresarial. 
Definir la imagen general de la empresa 
ante terceras personas. 
A diferencia de un Proyecto de Inversión, 
que ha sido un documento típico del 
análisis económico-financiero típico de la 
última parte del siglo XX, el plan de 
negocios está menos centrado en los 
aspectos cuantitativos e ingenieriles, 
aunque los contiene, y está más focalizado 
en las cuestiones estratégicas del nuevo 
emprendimiento, como una forma de 
asegurar su consistencia en el sentido de 
Arieu (consistencia estratégica).
Usualmente los planes de negocio quedan obsoletos, por lo que una 
práctica común es su constante renovación y actualización. Una 
creencia común dentro de los círculos de negocio es sobre el 
verdadero valor del plan, ya que lo desestiman demasiado, sin 
embargo se cree que lo más importante es el proceso de 
planificación, a través del cual el administrador adquiere un mejor 
entendimiento del negocio y de las opciones disponibles.
Áreas 
Complementadas 
 Introducción: 
Explicación de la idea de negocio, datos de la empresa, necesidades que podrá 
satisfacer en la sociedad. 
El Mercado: 
Descripción de la oferta (empresas que ofrecen productos o servicios similares a los 
que ofrecerá su organización). Descripción de la demanda (personas que necesitan y 
utilizan el producto o servicio que ofrece u ofrecerá tu organización). Descripción del 
producto o servicio (ventajas competitivas) y del plan de comercialización. 
 Estudio Técnico o Plan de Operaciones: 
Análisis de cómo se fabricará el producto, o cómo se prestará el servicio a la sociedad. 
Estudio Financiero: 
Expresión en unidades monetarias del plan. Inversión necesaria. Futuros ingresos y 
egresos (en bolívares). Manera cómo se manejará el dinero en la organización. 
Evaluación Económica: 
Evaluación que permitirá saber si es rentable montar el negocio. Punto de equilibrio 
(ventas mínimas para recuperar costos y gastos devengados por la elaboración del 
producto o prestación del servicio).
Microempresa 
Es de escasos ingresos, posee 
de 1 a 6 integrantes, Al igual que la 
pequeña y mediana empresa es una 
fuente generadora de empleos.
Empresa Pequeña 
se puede definir como una alternativa 
productiva que permite la generación de procesos de 
desarrollo local que garantice efectivamente la 
equidad en el desarrollo económico y la mediana 
empresa es aquella económica con la oportunidad de 
desarrollar su competitividad en base a la mejora de 
su organización y procesos, así como de mejorar sus 
habilidades empresariales.
Empresa Mediana 
Es aquella unidad económica con la 
oportunidad de desarrollar su 
competitividad en base a la mejora de su 
organización y procesos, así como de 
mejorar sus habilidades empresariales.
Crédito MIPYMES 
Los créditos a la micro, 
pequeña y mediana empresa 
(MIPYMES), son instrumentos que 
les son otorgados a estas compañías 
que los requieran, a través del 
Estado financiamiento, con la 
finalidad de alcanzar un desarrollo 
más integrado, equilibrado, 
equitativo y eficiente de la 
estructura productiva y de la 
sociedad venezolana en general.
Finanzas Corporativas 
Son un área de las finanzas que se 
centra en las decisiones monetarias que 
hacen las empresas y en las herramientas 
y análisis utilizados para tomar esas 
decisiones. El principal objetivo de las 
finanzas corporativas es maximizar 
el valor del accionista.
Marketing Empresarial 
Es el proceso social orientado hacia la 
satisfacción de las necesidades y deseos de 
individuos y organizaciones. Se establece 
en torno a la creación y el intercambio 
voluntario y competitivo de productos y 
servicios generadores de utilidades.
Materia prima 
Materia extraída de la 
naturaleza y que se transforma 
para elaborar materiales que más 
tarde se convertirán en bienes de 
consumo. Las materias primas que 
ya han sido manufacturadas pero 
todavía no constituyen 
definitivamente un bien de 
consumo se denominan productos 
semielaborados o productos en 
proceso, o simplemente 
materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
mmimiguell
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
jhoanpaez
 
Mapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquezMapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquez
genesisavg
 
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Aula Cloud
 

La actualidad más candente (20)

El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
función de un plan de negocios
 función de un plan de negocios función de un plan de negocios
función de un plan de negocios
 
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
 
Glosario eduardo montilla
Glosario   eduardo montillaGlosario   eduardo montilla
Glosario eduardo montilla
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
Mapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquezMapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquez
 
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 

Destacado

Partes de las plantas y sus funciones
Partes de las plantas y sus funcionesPartes de las plantas y sus funciones
Partes de las plantas y sus funciones
Angie Rosso
 
Actividad 9. animaciones
Actividad 9. animacionesActividad 9. animaciones
Actividad 9. animaciones
Jonabau
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
Cesar Garcia
 
Prezentace 2. deklinace__aj_
Prezentace 2. deklinace__aj_Prezentace 2. deklinace__aj_
Prezentace 2. deklinace__aj_
MUBOSScz
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"
jeanettecarla
 

Destacado (10)

Naturalesa
NaturalesaNaturalesa
Naturalesa
 
Partes de las plantas y sus funciones
Partes de las plantas y sus funcionesPartes de las plantas y sus funciones
Partes de las plantas y sus funciones
 
Actividad 9. animaciones
Actividad 9. animacionesActividad 9. animaciones
Actividad 9. animaciones
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
 
Cloud computing - was bringt's
Cloud computing - was bringt'sCloud computing - was bringt's
Cloud computing - was bringt's
 
Plan de negocio y sus funciones
Plan de negocio y sus funciones Plan de negocio y sus funciones
Plan de negocio y sus funciones
 
Prezentace 2. deklinace__aj_
Prezentace 2. deklinace__aj_Prezentace 2. deklinace__aj_
Prezentace 2. deklinace__aj_
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"
 

Similar a Plan de negocios

Plan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuelaPlan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuela
alexandrog
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
totumix
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 

Similar a Plan de negocios (20)

Plan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuelaPlan de negocios para mipymes en venezuela
Plan de negocios para mipymes en venezuela
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
Plan de negocios - Definiciones importantes
Plan de negocios - Definiciones importantesPlan de negocios - Definiciones importantes
Plan de negocios - Definiciones importantes
 
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptxTEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Plan de negocios

  • 1.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Wilder Matute C.I: 22.184.686
  • 3. Un plan de negocio Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación., se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores (p. ej. Los business amgels o las empresas de capital riesgo), para que aporten financiación al negocio. El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.
  • 4. El prototipo del plan de negocio es: Tener definido el modelo de negocio y sus acciones estratégicas. Determinar la viabilidad económico-financiera del proyecto empresarial. Definir la imagen general de la empresa ante terceras personas. A diferencia de un Proyecto de Inversión, que ha sido un documento típico del análisis económico-financiero típico de la última parte del siglo XX, el plan de negocios está menos centrado en los aspectos cuantitativos e ingenieriles, aunque los contiene, y está más focalizado en las cuestiones estratégicas del nuevo emprendimiento, como una forma de asegurar su consistencia en el sentido de Arieu (consistencia estratégica).
  • 5. Usualmente los planes de negocio quedan obsoletos, por lo que una práctica común es su constante renovación y actualización. Una creencia común dentro de los círculos de negocio es sobre el verdadero valor del plan, ya que lo desestiman demasiado, sin embargo se cree que lo más importante es el proceso de planificación, a través del cual el administrador adquiere un mejor entendimiento del negocio y de las opciones disponibles.
  • 6. Áreas Complementadas  Introducción: Explicación de la idea de negocio, datos de la empresa, necesidades que podrá satisfacer en la sociedad. El Mercado: Descripción de la oferta (empresas que ofrecen productos o servicios similares a los que ofrecerá su organización). Descripción de la demanda (personas que necesitan y utilizan el producto o servicio que ofrece u ofrecerá tu organización). Descripción del producto o servicio (ventajas competitivas) y del plan de comercialización.  Estudio Técnico o Plan de Operaciones: Análisis de cómo se fabricará el producto, o cómo se prestará el servicio a la sociedad. Estudio Financiero: Expresión en unidades monetarias del plan. Inversión necesaria. Futuros ingresos y egresos (en bolívares). Manera cómo se manejará el dinero en la organización. Evaluación Económica: Evaluación que permitirá saber si es rentable montar el negocio. Punto de equilibrio (ventas mínimas para recuperar costos y gastos devengados por la elaboración del producto o prestación del servicio).
  • 7. Microempresa Es de escasos ingresos, posee de 1 a 6 integrantes, Al igual que la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de empleos.
  • 8. Empresa Pequeña se puede definir como una alternativa productiva que permite la generación de procesos de desarrollo local que garantice efectivamente la equidad en el desarrollo económico y la mediana empresa es aquella económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.
  • 9. Empresa Mediana Es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.
  • 10. Crédito MIPYMES Los créditos a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES), son instrumentos que les son otorgados a estas compañías que los requieran, a través del Estado financiamiento, con la finalidad de alcanzar un desarrollo más integrado, equilibrado, equitativo y eficiente de la estructura productiva y de la sociedad venezolana en general.
  • 11. Finanzas Corporativas Son un área de las finanzas que se centra en las decisiones monetarias que hacen las empresas y en las herramientas y análisis utilizados para tomar esas decisiones. El principal objetivo de las finanzas corporativas es maximizar el valor del accionista.
  • 12. Marketing Empresarial Es el proceso social orientado hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de individuos y organizaciones. Se establece en torno a la creación y el intercambio voluntario y competitivo de productos y servicios generadores de utilidades.
  • 13. Materia prima Materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados o productos en proceso, o simplemente materiales.