SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencias financieras Edward Enrique García MayorgaTutor:  Wilfrido Godoy  El paso 2010
1. Mediante el horizontal y el vertical, el análisis financiero se puede diagnosticar el crecimiento de una empresa explique.El diagnostico empresarial  constituye una herramienta sencilla y de gran utilidad, con fines de conocer la situación actual de una  organización y los problemas que impiden su crecimiento,  sobrevivencia o desarrollo.    El método vertical se utiliza los estados financieros de un período para conocer su situación o resultados. En el método horizontal se comparan entre sí los dos últimos períodos, ya que en el período que esta sucediendo se compara la contabilidad  contra el presupuesto.  Gracias a este tipo de diagnostico se pueden detectar las causas principales de los problemas “raíces”, de tal manera que se pueda  enfocar los esfuerzos futuros en busca de medidas más efectivas y así evitar el desperdicio de energías.
2. Qué importancia tiene para una organización calcular el capital del trabajo.    La administración del circulante constituye uno de los aspectos más importantes de la administración financiera, ya que si la empresa no puede mantener un nivel satisfactorio de capital de trabajo; es probable que llegue a un estado de insolvencia y se vea forzada a declararse en quiebra.
3. Comente la Siguiente información: los inventarios son considerado activos corrientes menos líquidos, por lo tanto se deben excluir en el cálculo de una prueba acida.    La prueba ácida excluye los inventarios, por lo que solo se tiene en cuenta la cartera, el efectivo y algunas inversiones.    La razón por la que se excluyen los inventarios, es porque se supone que la empresa no debe estar supeditada a la venta de sus inventarios para poder pagar sus deudas. Esto es especialmente importante en aquellas empresas en la que sus inventarios no son de fácil realización o en empresas en decaimiento comercial, que por su situación no pueden garantizar una oportuna venta, por lo que tampoco podrán garantizar un oportuno pago de sus deudas si están “garantizadas” con inventarios.
  4. Una empresa ha establecido como política de venta a crédito 90 días de plazo pero su cartera rota solo 3 veces al año ¿Qué puede estar sucediendo?      Que tiene un endeudamiento que implica costos financieros a corto plazo
   5. Indique las técnicas o herramientas para hacer un adecuado análisis financiero.    La contabilidad tiene la misión de suministrar datos a la dirección para poder realizar el proceso de planeación, administración y gestión, además de la información a todos los usuarios, tanto internos como externos.    La información contable es, por tanto, un instrumento poderoso de la administración. El uso inteligente de esta información probablemente sólo pueda lograrse si los encargados de tomar decisiones comprenden los aspectos esenciales del proceso contable, a través de los estados financieros y el análisis de los mismos, que permite conocer la realidad que subyace tras esa información
    Defina que es: Análisis horizontal: En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno, regular o malo. Análisis vertical: El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas. Por ejemplo, una empresa que tenga unos activos totales de 5.000 y su cartera sea de 800, quiere decir que el 16% de sus activos está representado en cartera, lo cual puede significar que la empresa pueda tener problemas de liquidez, o también puede significar unas equivocadas o deficientes Políticas de cartera. Apalancamiento financiero: es el efecto que introduce el endeudamiento sobre la rentabilidad de los capitales propios. La variación resulta más que proporcional que la que se produce en la rentabilidad de las inversiones. La condición necesaria para que se produzca el apalancamiento amplificador es que la rentabilidad de las inversiones sea mayor que el tipo de interés de las deudas.
[object Object]
Endeudamiento: El endeudamiento, naturalmente implica costos financieros, que en algunos casos resultan elevados y erosionan la rentabilidad de la empresa.
La empresa para poder operar o expandirse requiere de recursos, los que debe conseguir de alguna forma, y entre más económicos los pueda conseguir el resultado será mejor. Esto no quiere decir que si un recurso externo es costos se debe renunciar a esa opción. Al contrario, en muchos casos, la mejor opción es precisamente el endeudamiento aunque este resulte un tanto costoso.  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
guest11cba7
 
Estructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajoEstructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajo
jhonatanj
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
rogapfu
 
Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros
olezama
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
olezama
 
Analisis e interp. clase
Analisis e interp. claseAnalisis e interp. clase
Analisis e interp. clase
Beder Rosales
 
Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajo
Teiqui Sand
 

La actualidad más candente (20)

Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
 
Introducción al análisis financiero
Introducción al análisis financiero Introducción al análisis financiero
Introducción al análisis financiero
 
Estructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajoEstructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajo
 
Admon financiera
Admon financieraAdmon financiera
Admon financiera
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros
 
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisionesContabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Analisis e interp. clase
Analisis e interp. claseAnalisis e interp. clase
Analisis e interp. clase
 
Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajo
 
Análisis financiero y bancario
Análisis financiero y bancarioAnálisis financiero y bancario
Análisis financiero y bancario
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Objetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financierosObjetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financieros
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
 
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoDeterminación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
 

Similar a Edwar dsubir

El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
James Oviedo
 
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
Harolinchantaldelaro
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
Idis Margarita
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
Videoconferencias UTPL
 
618 analisis financiero
618 analisis financiero618 analisis financiero
618 analisis financiero
Eliza Gonzaga
 

Similar a Edwar dsubir (20)

El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Aef unidad vi consideraciones teóricas. 14.04.15
Aef unidad vi consideraciones teóricas. 14.04.15Aef unidad vi consideraciones teóricas. 14.04.15
Aef unidad vi consideraciones teóricas. 14.04.15
 
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
 
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financierosMódulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
 
Finanzas.pptx
 Finanzas.pptx Finanzas.pptx
Finanzas.pptx
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
 
Blog capital de trabajo
Blog capital de trabajoBlog capital de trabajo
Blog capital de trabajo
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 
618 analisis financiero
618 analisis financiero618 analisis financiero
618 analisis financiero
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
PlanFinanciero_Finanzas_.pptx
PlanFinanciero_Finanzas_.pptxPlanFinanciero_Finanzas_.pptx
PlanFinanciero_Finanzas_.pptx
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 

Edwar dsubir

  • 1. Gerencias financieras Edward Enrique García MayorgaTutor: Wilfrido Godoy  El paso 2010
  • 2. 1. Mediante el horizontal y el vertical, el análisis financiero se puede diagnosticar el crecimiento de una empresa explique.El diagnostico empresarial constituye una herramienta sencilla y de gran utilidad, con fines de conocer la situación actual de una organización y los problemas que impiden su crecimiento, sobrevivencia o desarrollo. El método vertical se utiliza los estados financieros de un período para conocer su situación o resultados. En el método horizontal se comparan entre sí los dos últimos períodos, ya que en el período que esta sucediendo se compara la contabilidad contra el presupuesto.  Gracias a este tipo de diagnostico se pueden detectar las causas principales de los problemas “raíces”, de tal manera que se pueda enfocar los esfuerzos futuros en busca de medidas más efectivas y así evitar el desperdicio de energías.
  • 3. 2. Qué importancia tiene para una organización calcular el capital del trabajo. La administración del circulante constituye uno de los aspectos más importantes de la administración financiera, ya que si la empresa no puede mantener un nivel satisfactorio de capital de trabajo; es probable que llegue a un estado de insolvencia y se vea forzada a declararse en quiebra.
  • 4. 3. Comente la Siguiente información: los inventarios son considerado activos corrientes menos líquidos, por lo tanto se deben excluir en el cálculo de una prueba acida. La prueba ácida excluye los inventarios, por lo que solo se tiene en cuenta la cartera, el efectivo y algunas inversiones. La razón por la que se excluyen los inventarios, es porque se supone que la empresa no debe estar supeditada a la venta de sus inventarios para poder pagar sus deudas. Esto es especialmente importante en aquellas empresas en la que sus inventarios no son de fácil realización o en empresas en decaimiento comercial, que por su situación no pueden garantizar una oportuna venta, por lo que tampoco podrán garantizar un oportuno pago de sus deudas si están “garantizadas” con inventarios.
  • 5. 4. Una empresa ha establecido como política de venta a crédito 90 días de plazo pero su cartera rota solo 3 veces al año ¿Qué puede estar sucediendo?   Que tiene un endeudamiento que implica costos financieros a corto plazo
  • 6. 5. Indique las técnicas o herramientas para hacer un adecuado análisis financiero. La contabilidad tiene la misión de suministrar datos a la dirección para poder realizar el proceso de planeación, administración y gestión, además de la información a todos los usuarios, tanto internos como externos. La información contable es, por tanto, un instrumento poderoso de la administración. El uso inteligente de esta información probablemente sólo pueda lograrse si los encargados de tomar decisiones comprenden los aspectos esenciales del proceso contable, a través de los estados financieros y el análisis de los mismos, que permite conocer la realidad que subyace tras esa información
  • 7. Defina que es: Análisis horizontal: En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno, regular o malo. Análisis vertical: El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas. Por ejemplo, una empresa que tenga unos activos totales de 5.000 y su cartera sea de 800, quiere decir que el 16% de sus activos está representado en cartera, lo cual puede significar que la empresa pueda tener problemas de liquidez, o también puede significar unas equivocadas o deficientes Políticas de cartera. Apalancamiento financiero: es el efecto que introduce el endeudamiento sobre la rentabilidad de los capitales propios. La variación resulta más que proporcional que la que se produce en la rentabilidad de las inversiones. La condición necesaria para que se produzca el apalancamiento amplificador es que la rentabilidad de las inversiones sea mayor que el tipo de interés de las deudas.
  • 8.
  • 9. Endeudamiento: El endeudamiento, naturalmente implica costos financieros, que en algunos casos resultan elevados y erosionan la rentabilidad de la empresa.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 8. Porque el análisis financiero debe efectuarse sobre una base comparativa   Los estados financieros de propósito general se deben preparar y presentar en forma comparativa con los del período inmediatamente anterior, siempre que tales períodos hubieren tenido una misma duración. En caso contrario, la comparación se debe hacer respecto de estados financieros preparados para mostrar un mismo lapso del ciclo de operaciones.