SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las figuras literarias o retóricas son
 procedimientos lingüísticos o
 estilísticos apartados del modo común
 de hablar, que buscan dar una mayor
 expresividad al lenguaje.
Comparación o símil: relación entre dos
clases de ideas u objetos, Ej.
 “tu cabello sombrío como una larga y
negra carcajada”.
Otros conectores comparativos: igual que...,
parecido a..., más que… , menos que… ,
semejante a...
Es una comparación implícita, con
fines estéticos, en donde no
necesariamente están visibles los
medios      gramaticales    de      la
comparación.
Es una comparación sin conector
comparativo.
“Tu cabellera es un manojo de trigo.”
Tropo que consiste en emplear
palabra(s) con cierto sentido
figurado con el objetivo de realizar
una comparación tácita.
   *Es una comparación tácita porque no
aparece el elemento real ni la partícula
comparativa. Solo está el elemento imaginado.
La serpiente de plata que bajaba entre
los cerros me despertaba cada mañana
con su dulce melodía.


Serpiente de plata= río
Figura que consiste en exagerar los rasgos de
una persona, cosa o situación.
EJEMPLO
Érase un hombre a una nariz pegado.
Lo buscó durante mil años.

Niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
porque me moriría.
              PABLO NERUDA
Consiste en dar características exclusivamente humanas (de
personas) a animales, objetos o seres inanimados.
 Dijo la zorra al busto        Dan voces contra mí las criaturas.
 después de olerlo:            La Tierra dice: ¿ por qué le sustento?;
 tu cabeza es hermosa          el agua dice: ¿por qué no le ahogo?;
 pero sin seso.                el fuego dice: ¿por qué no le abraso?
Las figuras de pensamiento: son figuras
que afectan al modo de invención o de
presentación de una idea. O bien crean una
relación inusual entre contenidos, o bien
afectan a la relación entre palabra y
realidad. La diferencia con los tropos es que
no llegan a implicar una sustitución.
Yuxtaposición de dos palabras, frases,
cláusulas u oraciones de significado opuesto
con el fin de enfatizar el contraste de ideas
                                           .


Se fundamenta en conceptos contrarios.
Antítesis= reunión de antónimos.
Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos
                                      García Lorca
     Hora de mi corazón:

          La hora de una esperanza

          y una desesperación.

               (Antonio Machado)
Acumulación seriada de un conjunto de
elementos que pertenecen a un mismo grupo.
Los elementos de la enumeración se intercalan
con conectores o signos de puntuación.

  “Cuando Roma es cloaca, calabozo,
  catacumba, inmundicia, ventanas
  rotas, grietas, cornisas que se caen.”
                      (Rafael Alberti)
Figura sintáctica que repite una o más
palabras al principio de cada verso u
oración. Consiste en la reiteración del
mismo vocablo o frase al comenzar
diferentes oraciones.
“La niña no ríe.
 La niña no llora.”
“Mientras las ondas de la luz al beso
palpitan encendidas;
Mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista;
Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y
armonías;
Mientras haya en el mundo primavera
¡ Habrá poesía!”
ALITERACIÓN
Consiste en la repetición de ciertos fonemas, sobre todo
consonánticos, a lo largo de una oración, verso o estrofa, imitando un
sonido con la finalidad de transmitir una determinada sensación.

 ...con el ala aleve del leve, abanico.
                                              En el silencio solo se escuchaba
                         RUBÉN DARÍO          un susurro de abejas que sonaba.

 Infame turba de nocturnas aves.                      GARCILASO DE LA VEGA

                           LUIS DE GÓNGORA

                                   El ruido con que rueda la ronca tempestad.

  Rodeado por las ruedas                                             ZORRILLA
  de los relojes,
  como un carro que nunca llega.
                   LEOPOLDO LUGONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La metafora
La metaforaLa metafora
La metafora
jani66
 
Figuras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sextoFiguras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sexto
Mount View
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Sonia
 
Figuras literarias y publi
Figuras literarias y publiFiguras literarias y publi
Figuras literarias y publi
Óscar E Las Heras
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Eduardo Poblete
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Diana Valentín
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
edparraz
 
Recursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif mataforaRecursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif matafora
pompeu.parets
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Paz Hermosilla
 
Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8
Karem Martínez
 
figuras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peñafiguras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peña
vickitoria123
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Raul Lopez Gil
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
Miguel Ángel Quesada López
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
mikamy1617
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
Karin Huillca Maquere
 
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Sheryl Rojas
 
Ejercicios figuras literarias
Ejercicios figuras literariasEjercicios figuras literarias
Ejercicios figuras literarias
mbravo1
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
AngelicaFuentes28
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
cordovaalfred
 

La actualidad más candente (20)

La metafora
La metaforaLa metafora
La metafora
 
Figuras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sextoFiguras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sexto
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias y publi
Figuras literarias y publiFiguras literarias y publi
Figuras literarias y publi
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Recursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif mataforaRecursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif matafora
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
 
Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8
 
figuras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peñafiguras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peña
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
 
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
 
Ejercicios figuras literarias
Ejercicios figuras literariasEjercicios figuras literarias
Ejercicios figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 

Destacado

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
malma82
 
09. Edicion Html. Xhtml 0001
09. Edicion Html. Xhtml   000109. Edicion Html. Xhtml   0001
09. Edicion Html. Xhtml 0001
José M. Padilla
 
Milagrost
MilagrostMilagrost
Milagrost
juridike
 
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Ascii
mafer
 
Cuentos Varios
Cuentos VariosCuentos Varios
Cuentos Varios
FinalCuts
 
12. Edicion Html. Recursos 0001
12. Edicion Html. Recursos   000112. Edicion Html. Recursos   0001
12. Edicion Html. Recursos 0001
José M. Padilla
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
17978749
 
Rutas de montaña y senderismo en africa 2010
Rutas de montaña y senderismo en africa 2010Rutas de montaña y senderismo en africa 2010
Rutas de montaña y senderismo en africa 2010
satorramail
 
Problematizacion Fadimarr
Problematizacion FadimarrProblematizacion Fadimarr
Problematizacion Fadimarr
FADISMARR
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFico
jhefersonn
 
4. Toraja
4. Toraja4. Toraja
4. Toraja
Nerudafil
 
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
SITRAED
 
4351 El Mundo Magico De Las Palabras
4351 El Mundo Magico De Las Palabras4351 El Mundo Magico De Las Palabras
4351 El Mundo Magico De Las Palabras
carlos fernando cárdenas
 
Introducción a la Informatica
Introducción a la InformaticaIntroducción a la Informatica
Introducción a la Informatica
EHAR
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
elisabetfmaza
 
Festival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud CaucasiaFestival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud Caucasia
Carlos Correa
 
Para rezar junto al belén con San Josemaría
Para rezar junto al belén con San JosemaríaPara rezar junto al belén con San Josemaría
Para rezar junto al belén con San Josemaría
Opus Dei
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
guestf8bebe
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
Alan
 
Via verda d'Alcoi
Via verda d'AlcoiVia verda d'Alcoi
Via verda d'Alcoi
ofegabous
 

Destacado (20)

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
09. Edicion Html. Xhtml 0001
09. Edicion Html. Xhtml   000109. Edicion Html. Xhtml   0001
09. Edicion Html. Xhtml 0001
 
Milagrost
MilagrostMilagrost
Milagrost
 
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Ascii
 
Cuentos Varios
Cuentos VariosCuentos Varios
Cuentos Varios
 
12. Edicion Html. Recursos 0001
12. Edicion Html. Recursos   000112. Edicion Html. Recursos   0001
12. Edicion Html. Recursos 0001
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Rutas de montaña y senderismo en africa 2010
Rutas de montaña y senderismo en africa 2010Rutas de montaña y senderismo en africa 2010
Rutas de montaña y senderismo en africa 2010
 
Problematizacion Fadimarr
Problematizacion FadimarrProblematizacion Fadimarr
Problematizacion Fadimarr
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFico
 
4. Toraja
4. Toraja4. Toraja
4. Toraja
 
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
 
4351 El Mundo Magico De Las Palabras
4351 El Mundo Magico De Las Palabras4351 El Mundo Magico De Las Palabras
4351 El Mundo Magico De Las Palabras
 
Introducción a la Informatica
Introducción a la InformaticaIntroducción a la Informatica
Introducción a la Informatica
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Festival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud CaucasiaFestival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud Caucasia
 
Para rezar junto al belén con San Josemaría
Para rezar junto al belén con San JosemaríaPara rezar junto al belén con San Josemaría
Para rezar junto al belén con San Josemaría
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
Via verda d'Alcoi
Via verda d'AlcoiVia verda d'Alcoi
Via verda d'Alcoi
 

Similar a GÈNERO LÌRICO

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
mikamy1617
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)
Lizz Middleford
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
Daniel Sosperrey
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
Benjamín Román Abram
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
Orlando Gonzalo Mamani Tudela
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
Orlando Gonzalo Mamani Tudela
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
VanessaTorres503154
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
maitpra
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
maitpra
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
maitpra
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
calulara
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Raul Lopez Gil
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
Avelina Ossandón
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
Mariela Alvarez
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
CECAR- OTHERS
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
poetico.ppt
poetico.pptpoetico.ppt
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Daniela Ardaya Dorado
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
Naty R. Ancco
 

Similar a GÈNERO LÌRICO (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
poetico.ppt
poetico.pptpoetico.ppt
poetico.ppt
 
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

GÈNERO LÌRICO

  • 1.
  • 2.  Las figuras literarias o retóricas son procedimientos lingüísticos o estilísticos apartados del modo común de hablar, que buscan dar una mayor expresividad al lenguaje.
  • 3. Comparación o símil: relación entre dos clases de ideas u objetos, Ej. “tu cabello sombrío como una larga y negra carcajada”. Otros conectores comparativos: igual que..., parecido a..., más que… , menos que… , semejante a...
  • 4. Es una comparación implícita, con fines estéticos, en donde no necesariamente están visibles los medios gramaticales de la comparación. Es una comparación sin conector comparativo. “Tu cabellera es un manojo de trigo.”
  • 5. Tropo que consiste en emplear palabra(s) con cierto sentido figurado con el objetivo de realizar una comparación tácita. *Es una comparación tácita porque no aparece el elemento real ni la partícula comparativa. Solo está el elemento imaginado.
  • 6. La serpiente de plata que bajaba entre los cerros me despertaba cada mañana con su dulce melodía. Serpiente de plata= río
  • 7. Figura que consiste en exagerar los rasgos de una persona, cosa o situación. EJEMPLO Érase un hombre a una nariz pegado. Lo buscó durante mil años. Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría. PABLO NERUDA
  • 8. Consiste en dar características exclusivamente humanas (de personas) a animales, objetos o seres inanimados. Dijo la zorra al busto Dan voces contra mí las criaturas. después de olerlo: La Tierra dice: ¿ por qué le sustento?; tu cabeza es hermosa el agua dice: ¿por qué no le ahogo?; pero sin seso. el fuego dice: ¿por qué no le abraso?
  • 9. Las figuras de pensamiento: son figuras que afectan al modo de invención o de presentación de una idea. O bien crean una relación inusual entre contenidos, o bien afectan a la relación entre palabra y realidad. La diferencia con los tropos es que no llegan a implicar una sustitución.
  • 10. Yuxtaposición de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto con el fin de enfatizar el contraste de ideas . Se fundamenta en conceptos contrarios. Antítesis= reunión de antónimos.
  • 11. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos García Lorca Hora de mi corazón: La hora de una esperanza y una desesperación. (Antonio Machado)
  • 12. Acumulación seriada de un conjunto de elementos que pertenecen a un mismo grupo. Los elementos de la enumeración se intercalan con conectores o signos de puntuación. “Cuando Roma es cloaca, calabozo, catacumba, inmundicia, ventanas rotas, grietas, cornisas que se caen.” (Rafael Alberti)
  • 13. Figura sintáctica que repite una o más palabras al principio de cada verso u oración. Consiste en la reiteración del mismo vocablo o frase al comenzar diferentes oraciones.
  • 14. “La niña no ríe. La niña no llora.” “Mientras las ondas de la luz al beso palpitan encendidas; Mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista; Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías; Mientras haya en el mundo primavera ¡ Habrá poesía!”
  • 15. ALITERACIÓN Consiste en la repetición de ciertos fonemas, sobre todo consonánticos, a lo largo de una oración, verso o estrofa, imitando un sonido con la finalidad de transmitir una determinada sensación. ...con el ala aleve del leve, abanico. En el silencio solo se escuchaba RUBÉN DARÍO un susurro de abejas que sonaba. Infame turba de nocturnas aves. GARCILASO DE LA VEGA LUIS DE GÓNGORA El ruido con que rueda la ronca tempestad. Rodeado por las ruedas ZORRILLA de los relojes, como un carro que nunca llega. LEOPOLDO LUGONES