SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object]
Comparación o símil:  relación entre dos clases de ideas u objetos,  Ej. “ tu cabello sombrío  como  una larga y negra carcajada”.  Otros conectores comparativos:  igua l que ... ,  parecid o a ... ,  más  que… ,  meno s que… ,  semejante a...
E s una comparación implícita, con fines estéticos, en donde no necesariamente están visibles los medios gramaticales de la comparación.  Es una comparación sin conector comparativo. “ Tu cabellera es un manojo de trigo.” Consiste en la representación  de  una idea, formada por una palabra, frase, estrofa o poema completo. “ Nuestras vidas son los rios Que van a dar a la mar Que es el morir”
Tropo que consiste en emplear  palabra (s)   con cierto  sentido figurado  con el objetivo de realizar  una comparación tácita   . * Es una comparación tácita porque no  aparece el elemento real ni la partícula comparativa. Solo está el elemento imaginado.
La  serpiente de plata  que bajaba entre los cerros me despertaba cada mañana con su dulce melodía.   Serpiente de plata= río
Figura que consiste en exagerar los rasgos de una persona ,  cosa  o situación. EJEMPLO Érase  un hombre a una nariz pegado . Lo buscó durante mil años. Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría.  PABLO NERUDA
Dijo la zorra al busto después de olerlo: tu cabeza es hermosa pero sin seso. Dan voces contra mí las criaturas. La Tierra dice: ¿ por qué le sustento?; el agua dice: ¿por qué no le ahogo?; el fuego dice: ¿por qué no le abraso? Consiste en dar características exclusivamente humanas (de personas)   a animales, objetos o seres inanimados.
Se fundamenta en conceptos  contrarios .   Yuxtaposición  de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto con el fin de enfatizar el contraste de ideas .  Antítesis= reunión de antónimos.
Se  apagaron  los faroles y se  encendieron  los grillos  García  Lorca   Hora  de mi corazón:           La hora de una  esperanza            y  una  desesperación .                  (Antonio Machado)
“ Cuando Roma es cloaca, calabozo, catacumba, inmundicia, ventanas rotas, grietas, cornisas que se caen.” (Rafael Alberti)   Acumulación seriada de un conjunto de elementos que pertenecen a un mismo grupo. Los elementos de la enumeración se intercalan con conectores o signos de puntuación.
Figura  sintáctica  que repite una o más palabras al principio de cada verso  u oración.  Consiste en la re iteración  de l   mismo vocablo o frase  al comenzar diferentes oraciones.
“ La   niña   no  ríe.   La niña no  llora . ” “ Mientras   las ondas de la luz al beso palpitan encendidas; Mientras   el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista; Mientras   el aire en su regazo lleve perfumes y armonías;   Mientras   haya en el mundo primavera ¡ Habrá poesía!”
ALITERACIÓN ... con el ala aleve del leve, abanico.  RUBÉN DARÍO  En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. GARCILASO DE LA VEGA Infame turba de nocturnas aves.  LUIS DE GÓNGORA El ruido con que rueda la ronca tempestad.  ZORRILLA R odeado por las ruedas  de los  relojes ,  como un ca rr o que nunca llega.  LEOPOLDO LUGONES Consiste en la repetición de ciertos fonemas, sobre todo consonánticos, a lo largo de una oración, verso o estrofa, imitando un sonido con la finalidad de transmitir una determinada sensación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Figuras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sextoFiguras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sexto
Mount View
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
paty tiburcio peraza
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Aitana Alonso
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....
Centro educacional Luis Rutten
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasZai M. May
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
Yudy Hernandez
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
Daniel Sosperrey
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASluz stella
 
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardiaLeer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Mony HL
 

La actualidad más candente (20)

Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Figuras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sextoFiguras literarias para quinto y sexto
Figuras literarias para quinto y sexto
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
La metáfora
La  metáforaLa  metáfora
La metáfora
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardiaLeer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 

Destacado

κόκκωρα Iris, carla i bianca
κόκκωρα Iris, carla i biancaκόκκωρα Iris, carla i bianca
κόκκωρα Iris, carla i bianca
classica
 
Estratègia digital internacional xarxessocials iii
Estratègia digital internacional xarxessocials iiiEstratègia digital internacional xarxessocials iii
Estratègia digital internacional xarxessocials iiiFundació CATIC
 
Monte Ribereño por Cote y Alex 3er año
Monte Ribereño por Cote y Alex 3er añoMonte Ribereño por Cote y Alex 3er año
Monte Ribereño por Cote y Alex 3er año
Sandra Sanchez
 
Recursos Multimèdia i eines de suport
Recursos Multimèdia i eines de suportRecursos Multimèdia i eines de suport
Recursos Multimèdia i eines de suport
Fundació CATIC
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
victoria
 
2.a el sermon
2.a el sermon2.a el sermon
2.a el sermon
luis tesen
 
Ontologías
OntologíasOntologías
Ontologías
Juan Alvarez
 
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepProgramas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
MARIO JAIME ANDIA
 
La celestina tercero 2010
La celestina tercero 2010La celestina tercero 2010
La celestina tercero 2010calulara
 
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
Milagros Daly
 
Pintando a mi planeta
Pintando a mi planetaPintando a mi planeta
Pintando a mi planetaALINA
 
Desnutricion erlicanis
Desnutricion erlicanisDesnutricion erlicanis
Desnutricion erlicanis
Gabrica
 
Terral
TerralTerral
Terral
Opus Dei
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Lili Garsan
 
Ya viene a Kawaiitastic!!!
Ya viene a Kawaiitastic!!!Ya viene a Kawaiitastic!!!
Ya viene a Kawaiitastic!!!
Patricia Rangel Olea
 
Comprensión lectura-4°primaria (1)
Comprensión lectura-4°primaria (1)Comprensión lectura-4°primaria (1)
Comprensión lectura-4°primaria (1)pequeminina
 

Destacado (20)

Declogo de la politica 3
Declogo de la politica 3Declogo de la politica 3
Declogo de la politica 3
 
κόκκωρα Iris, carla i bianca
κόκκωρα Iris, carla i biancaκόκκωρα Iris, carla i bianca
κόκκωρα Iris, carla i bianca
 
Estratègia digital internacional xarxessocials iii
Estratègia digital internacional xarxessocials iiiEstratègia digital internacional xarxessocials iii
Estratègia digital internacional xarxessocials iii
 
Monte Ribereño por Cote y Alex 3er año
Monte Ribereño por Cote y Alex 3er añoMonte Ribereño por Cote y Alex 3er año
Monte Ribereño por Cote y Alex 3er año
 
Recursos Multimèdia i eines de suport
Recursos Multimèdia i eines de suportRecursos Multimèdia i eines de suport
Recursos Multimèdia i eines de suport
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
2.a el sermon
2.a el sermon2.a el sermon
2.a el sermon
 
B Uscadores De La Web
B Uscadores De La WebB Uscadores De La Web
B Uscadores De La Web
 
Ontologías
OntologíasOntologías
Ontologías
 
Boletín Grupo #2
Boletín Grupo #2Boletín Grupo #2
Boletín Grupo #2
 
Manuel ordoñez
Manuel ordoñezManuel ordoñez
Manuel ordoñez
 
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepProgramas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
 
La celestina tercero 2010
La celestina tercero 2010La celestina tercero 2010
La celestina tercero 2010
 
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
 
Pintando a mi planeta
Pintando a mi planetaPintando a mi planeta
Pintando a mi planeta
 
Desnutricion erlicanis
Desnutricion erlicanisDesnutricion erlicanis
Desnutricion erlicanis
 
Terral
TerralTerral
Terral
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
 
Ya viene a Kawaiitastic!!!
Ya viene a Kawaiitastic!!!Ya viene a Kawaiitastic!!!
Ya viene a Kawaiitastic!!!
 
Comprensión lectura-4°primaria (1)
Comprensión lectura-4°primaria (1)Comprensión lectura-4°primaria (1)
Comprensión lectura-4°primaria (1)
 

Similar a FIGURAS LITERARIAS

Literarias
LiterariasLiterarias
Literarias
Marifrancisca
 
GÈNERO LÌRICO
GÈNERO LÌRICOGÈNERO LÌRICO
GÈNERO LÌRICO
Marifrancisca
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasmikamy1617
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasmikamy1617
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)Lizz Middleford
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Macka Covarrubias Delzo
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicionjaquelinesalas
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosmaitpra
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
maitpra
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
maitpra
 
figuras literarias
figuras literariasfiguras literarias
figuras literarias
Eduardo Navarro Lorenzo
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
VanessaTorres503154
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
sachybv
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
ikeragui5
 
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poéticoprofejsegovia
 

Similar a FIGURAS LITERARIAS (20)

Literarias
LiterariasLiterarias
Literarias
 
GÈNERO LÌRICO
GÈNERO LÌRICOGÈNERO LÌRICO
GÈNERO LÌRICO
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
figuras literarias
figuras literariasfiguras literarias
figuras literarias
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poético
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

FIGURAS LITERARIAS

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Comparación o símil: relación entre dos clases de ideas u objetos, Ej. “ tu cabello sombrío como una larga y negra carcajada”. Otros conectores comparativos: igua l que ... , parecid o a ... , más que… , meno s que… , semejante a...
  • 4. E s una comparación implícita, con fines estéticos, en donde no necesariamente están visibles los medios gramaticales de la comparación. Es una comparación sin conector comparativo. “ Tu cabellera es un manojo de trigo.” Consiste en la representación de una idea, formada por una palabra, frase, estrofa o poema completo. “ Nuestras vidas son los rios Que van a dar a la mar Que es el morir”
  • 5. Tropo que consiste en emplear palabra (s) con cierto sentido figurado con el objetivo de realizar una comparación tácita . * Es una comparación tácita porque no aparece el elemento real ni la partícula comparativa. Solo está el elemento imaginado.
  • 6. La serpiente de plata que bajaba entre los cerros me despertaba cada mañana con su dulce melodía. Serpiente de plata= río
  • 7. Figura que consiste en exagerar los rasgos de una persona , cosa o situación. EJEMPLO Érase un hombre a una nariz pegado . Lo buscó durante mil años. Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría. PABLO NERUDA
  • 8. Dijo la zorra al busto después de olerlo: tu cabeza es hermosa pero sin seso. Dan voces contra mí las criaturas. La Tierra dice: ¿ por qué le sustento?; el agua dice: ¿por qué no le ahogo?; el fuego dice: ¿por qué no le abraso? Consiste en dar características exclusivamente humanas (de personas) a animales, objetos o seres inanimados.
  • 9. Se fundamenta en conceptos contrarios . Yuxtaposición de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto con el fin de enfatizar el contraste de ideas . Antítesis= reunión de antónimos.
  • 10. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos García Lorca Hora de mi corazón:           La hora de una esperanza           y una desesperación .                  (Antonio Machado)
  • 11. “ Cuando Roma es cloaca, calabozo, catacumba, inmundicia, ventanas rotas, grietas, cornisas que se caen.” (Rafael Alberti) Acumulación seriada de un conjunto de elementos que pertenecen a un mismo grupo. Los elementos de la enumeración se intercalan con conectores o signos de puntuación.
  • 12. Figura sintáctica que repite una o más palabras al principio de cada verso u oración. Consiste en la re iteración de l mismo vocablo o frase al comenzar diferentes oraciones.
  • 13. “ La niña no ríe. La niña no llora . ” “ Mientras las ondas de la luz al beso palpitan encendidas; Mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista; Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías; Mientras haya en el mundo primavera ¡ Habrá poesía!”
  • 14. ALITERACIÓN ... con el ala aleve del leve, abanico. RUBÉN DARÍO En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. GARCILASO DE LA VEGA Infame turba de nocturnas aves. LUIS DE GÓNGORA El ruido con que rueda la ronca tempestad. ZORRILLA R odeado por las ruedas de los relojes , como un ca rr o que nunca llega. LEOPOLDO LUGONES Consiste en la repetición de ciertos fonemas, sobre todo consonánticos, a lo largo de una oración, verso o estrofa, imitando un sonido con la finalidad de transmitir una determinada sensación.