SlideShare una empresa de Scribd logo
Los géneros periodísticos son formas de
expresión escrita que se diferencian
según las necesidades u objetivos de
quien los utiliza.
Antes del surgimiento del lenguaje periodísticos se distinguirán claramente
dos formas de presentar los hechos:
El relato Homérico: Según su importancia decreciente.
El relato Cronológico: Según su aparición en el tiempo
Desde la antigüedad hasta el reconocimiento estas fueron las dos formas de
expresión escrita de la literatura.
Desde la antigüedad hasta el reconocimiento estas
fueron las dos formas de expresión escrita de la
literatura.
EVOLUCIÓN
Siglos XVI XVII Y XVIII
1800: Relato literario deorden cronológico
1700: Naceel periodismo y laprimeraformadeexpresión… laopinión
Siglo XIX:
•Noticia: División entrenoticiasy opiniones
•EmiledeGiraldin: AvisosPagados(Publicidad9
•Siglo XX
•Génerosinformático y opinativo
•1923: Género, interpretativo.
•1952: Es utilizada por primera vez el concepto Géneros Periodísticos por
JacquesKayzer, paraclasificar loscontenidosdelaprensa.
TIPOS DE GÉNEROS
•Género InformativoGénero Informativo
•Género InterpretativoGénero Interpretativo
•Género de OpiniónGénero de Opinión
¿Qué es?
Titular es condensar en un numero limitado
de palabras, la esencia de la información
¿Para que es?
*Incitar a la lectura
*Atraer la atención
*Anunciar la noticia
*Resumirla
TITULACIÓN
Género Informativo
LA NOTICIA
¿Qué es?
Es la materia prima del periodismo. El mas
tradicional y objetivo de los géneros
periodísticos y se define como la difusión
publica de un acontecimiento de interés
social.
La Entrevista
¿Qué es?
Es un género en el que se reproduce por un
escrito el dialogo mantenido con una o
varias personas. La entrevista suele ser
considerada como genero informativo e
interpretativo.
Género Interpretativo
EL REPORTAJE
¿Qué es?
Es una creación personal, una forma de
expresión periodística, que además de los
hechos, recoge la experiencia personal del autor.
Género de Opinión
EL ARTICULO
¿Qué es?
Es una forma periodística en el cual el articulista
expresa su propia opinión acerca de un tema de
interés, a partir de su investigación acerca de él,
imprimiendo en su escrito un particular estilo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
ZarelyLozano
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardia
Antonio Guerra
 
Carlos Fuentes. Orientación de su obra
Carlos Fuentes. Orientación de su obraCarlos Fuentes. Orientación de su obra
Carlos Fuentes. Orientación de su obra
poroto815
 
Boom Latinoamericano: Julio Cortázar
Boom Latinoamericano: Julio CortázarBoom Latinoamericano: Julio Cortázar
Boom Latinoamericano: Julio Cortázar
Camila Gogniat
 
El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)
Clases de Sofía
 
Generacion del 1900
Generacion del 1900Generacion del 1900
Generacion del 1900
Romina Mora
 
Realismo
RealismoRealismo
Romanticismo en hispanoamerica- Samantha Escobar
Romanticismo en hispanoamerica- Samantha EscobarRomanticismo en hispanoamerica- Samantha Escobar
Romanticismo en hispanoamerica- Samantha Escobar
SamanthaEscobar6
 
Historia del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombiaHistoria del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombia
xiomara231179
 
La narrativa contempornea Will 01
La narrativa contempornea Will 01La narrativa contempornea Will 01
La narrativa contempornea Will 01
William Reed
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
am-bp
 
Naturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGico
Naturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGicoNaturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGico
Naturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGico
guest3fe7b93
 
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
David Rivera
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
David Augusto Cortez Luyo
 
Literatura indigenista
Literatura indigenista Literatura indigenista
Literatura indigenista
Jorge Castillo
 
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
belenverdugo88
 
El túnel.pptx
El túnel.pptxEl túnel.pptx
El túnel.pptx
ANGELAELIZABETHCACER
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Emily Alburjas
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
jorge castillo
 

La actualidad más candente (19)

Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardia
 
Carlos Fuentes. Orientación de su obra
Carlos Fuentes. Orientación de su obraCarlos Fuentes. Orientación de su obra
Carlos Fuentes. Orientación de su obra
 
Boom Latinoamericano: Julio Cortázar
Boom Latinoamericano: Julio CortázarBoom Latinoamericano: Julio Cortázar
Boom Latinoamericano: Julio Cortázar
 
El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)
 
Generacion del 1900
Generacion del 1900Generacion del 1900
Generacion del 1900
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Romanticismo en hispanoamerica- Samantha Escobar
Romanticismo en hispanoamerica- Samantha EscobarRomanticismo en hispanoamerica- Samantha Escobar
Romanticismo en hispanoamerica- Samantha Escobar
 
Historia del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombiaHistoria del periodismo en colombia
Historia del periodismo en colombia
 
La narrativa contempornea Will 01
La narrativa contempornea Will 01La narrativa contempornea Will 01
La narrativa contempornea Will 01
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Naturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGico
Naturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGicoNaturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGico
Naturalismo Como Vertiente Del Realismo PedagóGico
 
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
 
Literatura indigenista
Literatura indigenista Literatura indigenista
Literatura indigenista
 
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
 
El túnel.pptx
El túnel.pptxEl túnel.pptx
El túnel.pptx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
 

Destacado

Géneros perodisticos español
Géneros perodisticos   españolGéneros perodisticos   español
Géneros perodisticos español
Lucero Flores Sánchez
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
Laura Usuga Ramos
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicación
Melisa Soledad
 
La narracion periodistica
La narracion periodisticaLa narracion periodistica
La narracion periodistica
Juan Gonzalo Betancur B.
 
La narración literaria
La narración literariaLa narración literaria
La narración literaria
mbravo1
 
Narración literaria
Narración literariaNarración literaria
Narración literaria
Jesús Ignacio Mateo Candil
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Stephanie Falla Aroche
 

Destacado (8)

Géneros perodisticos español
Géneros perodisticos   españolGéneros perodisticos   español
Géneros perodisticos español
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicación
 
La narracion periodistica
La narracion periodisticaLa narracion periodistica
La narracion periodistica
 
La narración literaria
La narración literariaLa narración literaria
La narración literaria
 
Narración literaria
Narración literariaNarración literaria
Narración literaria
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clase
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 

Similar a Géneros periodisticos

Tema de español
Tema de españolTema de español
Tema de español
Jeison Cárdenas
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Ricardo Zavalla García
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
Leidy Julieth Torres Arias
 
Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
masm100706
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
DiegoGuevaraAlvarado
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
María Delgado
 
La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana
eidellopez
 
Todas las diapositivas
Todas las  diapositivasTodas las  diapositivas
Todas las diapositivas
Leidy Julieth Torres Arias
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
adamaria
 
NARRATIVA HISPANICA.pptx
NARRATIVA HISPANICA.pptxNARRATIVA HISPANICA.pptx
NARRATIVA HISPANICA.pptx
Catcode
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Haiver Jimenez
 
Literaturas
Literaturas Literaturas
Literaturas
AdriiaNa ManriiqUe
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
Oscar Peña
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Movimiento Contemporáneo
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
Club_Agustinas
 
Movimiento Contemporáneo
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
Club_Agustinas
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
anampasin
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 

Similar a Géneros periodisticos (20)

Tema de español
Tema de españolTema de español
Tema de español
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
 
Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
 
La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana
 
Todas las diapositivas
Todas las  diapositivasTodas las  diapositivas
Todas las diapositivas
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
NARRATIVA HISPANICA.pptx
NARRATIVA HISPANICA.pptxNARRATIVA HISPANICA.pptx
NARRATIVA HISPANICA.pptx
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
 
Literaturas
Literaturas Literaturas
Literaturas
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Movimiento Contemporáneo
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
 
Movimiento Contemporáneo
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
 

Más de sandy montero

Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
sandy montero
 
Cuadro comparativo de los géneros periodisticos
Cuadro comparativo de los géneros periodisticosCuadro comparativo de los géneros periodisticos
Cuadro comparativo de los géneros periodisticos
sandy montero
 
Test de selección simple
Test de selección simpleTest de selección simple
Test de selección simple
sandy montero
 
Test
TestTest
Efecto
EfectoEfecto
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
sandy montero
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
sandy montero
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
sandy montero
 
Brezaida la identidad
Brezaida la identidadBrezaida la identidad
Brezaida la identidad
sandy montero
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
sandy montero
 
1
11
Expo16
Expo16Expo16

Más de sandy montero (12)

Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
 
Cuadro comparativo de los géneros periodisticos
Cuadro comparativo de los géneros periodisticosCuadro comparativo de los géneros periodisticos
Cuadro comparativo de los géneros periodisticos
 
Test de selección simple
Test de selección simpleTest de selección simple
Test de selección simple
 
Test
TestTest
Test
 
Efecto
EfectoEfecto
Efecto
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Brezaida la identidad
Brezaida la identidadBrezaida la identidad
Brezaida la identidad
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
1
11
1
 
Expo16
Expo16Expo16
Expo16
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Géneros periodisticos

  • 1.
  • 2. Los géneros periodísticos son formas de expresión escrita que se diferencian según las necesidades u objetivos de quien los utiliza.
  • 3. Antes del surgimiento del lenguaje periodísticos se distinguirán claramente dos formas de presentar los hechos: El relato Homérico: Según su importancia decreciente. El relato Cronológico: Según su aparición en el tiempo Desde la antigüedad hasta el reconocimiento estas fueron las dos formas de expresión escrita de la literatura. Desde la antigüedad hasta el reconocimiento estas fueron las dos formas de expresión escrita de la literatura.
  • 4. EVOLUCIÓN Siglos XVI XVII Y XVIII 1800: Relato literario deorden cronológico 1700: Naceel periodismo y laprimeraformadeexpresión… laopinión Siglo XIX: •Noticia: División entrenoticiasy opiniones •EmiledeGiraldin: AvisosPagados(Publicidad9 •Siglo XX •Génerosinformático y opinativo •1923: Género, interpretativo. •1952: Es utilizada por primera vez el concepto Géneros Periodísticos por JacquesKayzer, paraclasificar loscontenidosdelaprensa.
  • 5. TIPOS DE GÉNEROS •Género InformativoGénero Informativo •Género InterpretativoGénero Interpretativo •Género de OpiniónGénero de Opinión
  • 6. ¿Qué es? Titular es condensar en un numero limitado de palabras, la esencia de la información ¿Para que es? *Incitar a la lectura *Atraer la atención *Anunciar la noticia *Resumirla TITULACIÓN
  • 7. Género Informativo LA NOTICIA ¿Qué es? Es la materia prima del periodismo. El mas tradicional y objetivo de los géneros periodísticos y se define como la difusión publica de un acontecimiento de interés social.
  • 8. La Entrevista ¿Qué es? Es un género en el que se reproduce por un escrito el dialogo mantenido con una o varias personas. La entrevista suele ser considerada como genero informativo e interpretativo.
  • 9. Género Interpretativo EL REPORTAJE ¿Qué es? Es una creación personal, una forma de expresión periodística, que además de los hechos, recoge la experiencia personal del autor.
  • 10. Género de Opinión EL ARTICULO ¿Qué es? Es una forma periodística en el cual el articulista expresa su propia opinión acerca de un tema de interés, a partir de su investigación acerca de él, imprimiendo en su escrito un particular estilo.