SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA INDIGENISTA
• Inicia en los últimos
años del siglo XIX y en
los inicios del siglo XX.
• Se centró en la defensa
y visualización de los
indígenas , ignorados y
despreciados por la
sociedad.
• El arte se vincula con la
realidad y la política.
LIC. JORGE CASTILLO 1
ÉPOCA COLONIAL
• Quien escribió en la
Colonia en defensa de los
indígenas fue Fray
Bartolomé de las Casas,
quien criticó a los
conquistadores por sus
abusos.
• La literatura en el siglo XX
fue la que mostró la
realidad de los indígenas,
sus luchas, anhelos y
sueños.
LIC. JORGE CASTILLO 2
LA LITERATURA INDIGENISTA
• Tiene relación directa con
el Realismo Social, pues
comparten la denuncia al
tratar los temas
candentes de la sociedad.
• Se puede considerar al
indigenismo como una
variante del Realismo
Social, que esta de
acuerdo con su ideología.
LIC. JORGE CASTILLO 3
LITERATURA Y POLÍTICA
• La literatura y la política
estaban en un nivel muy
próximo, los artistas
pensaban que mediante la
literatura se podían lograr
cambios estructurales en la
sociedad.
• Carlos Mariátegui ensayista
y politólogo peruano
influyeron en lo literario con
sus ideas de transformación
social radical.
LIC. JORGE CASTILLO 4
¿Qué muestra la literatura indigenista?
• Muestra de manera real
y casi natural la terrible
situación del indígena
en nuestras tierras.
• La relevancia de las
obras indigenistas en la
actualidad es enorme;
han sido objeto de
estudios y análisis.
LIC. JORGE CASTILLO 5
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA
INDIGENISTA
• En un inició se centro
en mostrar los
problemas de los
indígenas para luego
enfocarse en la
cosmovisión.
• Se quiere redimir al
indígena – muchas
veces esclavizado y
oprimido-
LIC. JORGE CASTILLO 6
CARACTERÍSTICAS
• Los personajes se
encuentran insertos en
una realidad que la
sociedad ignora.
• En los textos aparece la
magia, el misterio y todo
lo referente a la mitología
andina.
• En los textos posteriores a
1958 , la magia sirve para
comprender el mundo
para asombrar al lector.
LIC. JORGE CASTILLO 7
AUTORES Y OBRAS
• La figura representativa en
Ecuador es Jorge Icaza (1906 –
1978) su obra se caracteriza
por una enorme preocupación
social y un deseo de denunciar
las injusticias.
• En sus obras se intenta
reproducir la manera de
hablar y presenta , cuadros de
desgarradora violencia y dolor.
• Sus obras más conocidas son:
Huasipungo y El Chulla
Romero y Flores.
LIC. JORGE CASTILLO 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Josy Peña
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
carolina382
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistajhonatan32145
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARLiteratura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARFatima Bar Avendaño
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
LucaSueldo
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaGUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Karol Ruiz
 
Mariano maelgar
Mariano maelgarMariano maelgar
Mariano maelgar
Daniel Shiraishi
 
Romanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanosRomanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanos
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 

La actualidad más candente (20)

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARLiteratura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Mariano maelgar
Mariano maelgarMariano maelgar
Mariano maelgar
 
Romanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanosRomanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanos
 

Similar a Literatura indigenista

Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
Joselyne Herbozo
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
paolaocampo06
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
María Delgado
 
literatura peruana
literatura peruanaliteratura peruana
literatura peruanaEvelyn Mija
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Cristina López Chust
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
AnnaMoyaS
 
La literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESOLa literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESO
Manuel Duran
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
Leidy Julieth Torres Arias
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)adamaria
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
Leoncio7w7
 
S.xix realismo y naturalism oabreviado
S.xix   realismo y naturalism oabreviadoS.xix   realismo y naturalism oabreviado
S.xix realismo y naturalism oabreviadoEculturalia Reseñas
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Veronica Berrio
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxjuanantlopez
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
lcaiza
 
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICAOBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
LEONELZAMBRANO15
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
veronica28panduro
 

Similar a Literatura indigenista (20)

Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
literatura peruana
literatura peruanaliteratura peruana
literatura peruana
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
 
La literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESOLa literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESO
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
 
S.xix realismo y naturalism oabreviado
S.xix   realismo y naturalism oabreviadoS.xix   realismo y naturalism oabreviado
S.xix realismo y naturalism oabreviado
 
La novela lo que falto
La novela   lo que faltoLa novela   lo que falto
La novela lo que falto
 
Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICAOBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Literatura indigenista

  • 1. LITERATURA INDIGENISTA • Inicia en los últimos años del siglo XIX y en los inicios del siglo XX. • Se centró en la defensa y visualización de los indígenas , ignorados y despreciados por la sociedad. • El arte se vincula con la realidad y la política. LIC. JORGE CASTILLO 1
  • 2. ÉPOCA COLONIAL • Quien escribió en la Colonia en defensa de los indígenas fue Fray Bartolomé de las Casas, quien criticó a los conquistadores por sus abusos. • La literatura en el siglo XX fue la que mostró la realidad de los indígenas, sus luchas, anhelos y sueños. LIC. JORGE CASTILLO 2
  • 3. LA LITERATURA INDIGENISTA • Tiene relación directa con el Realismo Social, pues comparten la denuncia al tratar los temas candentes de la sociedad. • Se puede considerar al indigenismo como una variante del Realismo Social, que esta de acuerdo con su ideología. LIC. JORGE CASTILLO 3
  • 4. LITERATURA Y POLÍTICA • La literatura y la política estaban en un nivel muy próximo, los artistas pensaban que mediante la literatura se podían lograr cambios estructurales en la sociedad. • Carlos Mariátegui ensayista y politólogo peruano influyeron en lo literario con sus ideas de transformación social radical. LIC. JORGE CASTILLO 4
  • 5. ¿Qué muestra la literatura indigenista? • Muestra de manera real y casi natural la terrible situación del indígena en nuestras tierras. • La relevancia de las obras indigenistas en la actualidad es enorme; han sido objeto de estudios y análisis. LIC. JORGE CASTILLO 5
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA INDIGENISTA • En un inició se centro en mostrar los problemas de los indígenas para luego enfocarse en la cosmovisión. • Se quiere redimir al indígena – muchas veces esclavizado y oprimido- LIC. JORGE CASTILLO 6
  • 7. CARACTERÍSTICAS • Los personajes se encuentran insertos en una realidad que la sociedad ignora. • En los textos aparece la magia, el misterio y todo lo referente a la mitología andina. • En los textos posteriores a 1958 , la magia sirve para comprender el mundo para asombrar al lector. LIC. JORGE CASTILLO 7
  • 8. AUTORES Y OBRAS • La figura representativa en Ecuador es Jorge Icaza (1906 – 1978) su obra se caracteriza por una enorme preocupación social y un deseo de denunciar las injusticias. • En sus obras se intenta reproducir la manera de hablar y presenta , cuadros de desgarradora violencia y dolor. • Sus obras más conocidas son: Huasipungo y El Chulla Romero y Flores. LIC. JORGE CASTILLO 8