SlideShare una empresa de Scribd logo
COLMENA
“La inteligencia sirve
para idear objetivos, para
concebir inventos, para
perfeccionar lo
defectuoso; pero sólo la
voluntad pone en
movimiento las fuerzas
creadoras”
Introducción
AGENDA DE TRABAJO
Hora Tema/Contenidos Responsables Insumos/Recur
sos
 Introducción a la Herramienta de Gestión Escolar
 Gobernanza
 Comisiones de planeación
 Estrategias para la participación
 Líder
institucional
Humanos:
Líder
institucional
Técnicos:
-PPT
Tecnológico:
- Laptop
-Proyector
Ministerio de Educación
¿Qué es Colmena?
Es la colección de
herramientas
metodológicas y aplicativo
Web que permiten integrar
las opiniones y expectativas
de todos los actores
involucrados en el proceso
de formación para la
construcción de las
herramientas de la gestión
educativa.
¿Por qué la
colección se llama
COLMENA?
Se denomina
“Colmena” ya que
emula el trabajo
colaborativo de las
abejas, concentradas
en el bien de la
comunidad.
¿Por qué implementar
COLMENA?
La Constitución de la
República del Ecuador
hace énfasis en la
importancia que tiene la
participación social
como eje de desarrollo.
¿Para qué
implementar
COLMENA?
Su implementación
fomentará la
participación de la
comunidad en las
decisiones de
planificación, ejecución
y evaluación de la
gestión educativa.
¿Qué contiene Colmena?
Gobernanza para la gestión
escolar participativa
Plan Educativo Institucional
(PEI)
Técnicas para la participación
Seguimiento y evaluación
Propuesta Pedagógica
Código de Convivencia
Seguimiento y evaluación
Aplicativo WEB – Colmena/PEI
Guía de uso del
aplicativo
GOBERNANZA
Ministerio de Educación
Gobernanza
Forma de gobierno que tiene una institución educativa y cuya misión es el uso eficaz de los
recursos en función del cumplimiento de los fines que el Sistema Nacional de Educación plantea.
¿Qué es?
Las acciones que implementan las instituciones educativas, en conjunto con los actores que las
impulsan y los productos que generan, deben enfocarse en concretar ideales que conduzcan a
un tipo de sociedad democrática, armónica, intercultural, próspera, y con igualdad de
oportunidades para todos.
¿Por qué implementar
mecanismos de
gobernanza en la
gestión escolar?
La comunidad educativa debe participar en la vida escolar de forma permanente y activa. En la
construcción de los instrumentos de la gestión escolar la participación ayuda a fortalecer los
mecanismos de mejora de procesos de enseñanza y aprendizaje para la excelencia educativa
sin dejar de lado la protección integral y convivencia armónica, transformando a la escuela en
eje de potenciación del desarrollo comunitario.
¿Por qué la
comunidad debe
participar en el
proceso de
construcción de los
instrumentos de la
gestión escolar?
Ministerio de Educación
¿Cómo se organiza la Gobernanza?
*Artículo 246 Las instituciones educativas fiscales que cuenten con hasta ciento veinte (120) estudiantes, no contarán con cargos directivos. En estos
casos, el docente designado por el Nivel Zonal de la Autoridad Educativa Nacional asumirá la coordinación de las actividades de la institución educativa.
*La representatividad de miembro de la comunidad queda a la decisión de la comunidad educativa.
Tipología por oferta
educativa
Categoría Número de estudiantes Participantes
Centro de Educación
Inicial
Escuela de Educación
Básica
Colegio de Bachillerato
Unidad Educativa
Unidocente 1 a 25  Coordinador
 Un delegado del Comité de padres, madres y
representantes legales
 Dos delegados del Consejo estudiantil
 Un delegado de la comunidad**
Bidocente 26 a 50
Pluridocente 51 a 120
Pluridocente mayor 121 a 499
 Director
 Dos delegados del Comité de padres,
madres y representantes legales
 Dos delegados del Consejo estudiantil y uno
adicional por cada jornada, en el caso de
existir.
 Dos delegados de los docentes
 Un delegado de la comunidad**
Ministerio de Educación
¿Cómo se organiza la Gobernanza?
TIPOLOGÍA POR
OFERTA EDUCATIVA CATEGORÍA NÚMERO DE
ESTUDIANTES PARTICIPANTES
Centro de Educación
Inicial
Escuela de
Educación Básica
Colegio de
Bachillerato
Unidad Educativa
Pluridocente
mayor
500 a 999
 La máxima autoridad
 Tres delegados del Comité de padres, madres y representantes legales
 Dos delegados del Consejo estudiantil y uno adicional por cada jornada, en el caso de
existir.
 Tres representantes de los docentes
 Un delegado de la comunidad**
1000 a 1999
 La máxima autoridad
 Cuatro delegados del Comité de padres, madres y representantes legales
 Dos delegados del Consejo estudiantil y uno adicional por cada jornada, en el caso de
existir.
 Cuatro representantes de los docentes
 Un delegado de la comunidad**
A partir de 2000  La máxima autoridad
 Cinco delegados del Comité de padres, madres y representantes legales
 Dos delegados del Consejo estudiantil y uno adicional por cada jornada, en el caso de
existir.
 Cinco representantes de los docentes
 Un delegado de la comunidad**
Ministerio de Educación
¿Cómo conformar el Comité Central COLMENA?
Anualmente cambiarán los representantes del Comité Central Colmena.
Garantizar la alternabilidad, igualdad de género y equidad que pudiera darse entre sus integrantes.
Los representantes de padres de familia no podrán ser servidores públicos o ser candidatos para ocupar
dignidades de elección popular.
Los delegados de madres, padres y representantes legales no podrán ser parientes de la máxima
autoridad hasta el cuarto grado de consanguinidad. Excepto en las instituciones de categoría unidocente.
Los representantes de padres de familia no podrán ser miembros de más de un Comité Central
Colmena, es decir, solo podrán formar parte del comité de una institución educativa.
No podrán tener sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal.
• El comité central se conforma en función del número de estudiantes de cada institución, considerando lo siguiente:
Ministerio de Educación
Comité Central Colmena
Constituye el Comité de Gestión de Riesgo.
Elaborar los cronogramas para coordinar y desarrollar las actividades que corresponden a la gestión escolar :
construcción y ejecución participativa del plan educativo institucional y su respectivo registro en el Aplicativo Colmena.
Generar los insumos, técnicas e instrumentos de levantamiento y análisis de la información para el proceso de
diagnóstico y seguimiento anual.
Servir de enlace con actores externos
Anualmente deberá rendir cuentas de los resultados de la ejecución de la ejecución de los instrumentos de la gestión
escolar a toda la comunidad educativa y local.
.
Actualizar la identidad institucional al inicio de cada 4 años.
• Las responsabilidades específicas del comité central son:
COMISIONES DE PLANEACIÓN
DE LA GESTIÓN
Ministerio de Educación
Lograr la mayor participación posible de distintos miembros de la comunidad educativa
Su conformación se da en relación con los conocimientos que los miembros de la institución educativa tienen acerca de alguno de los
ejes de la gestión escolar.
Se distribuyen según las experiencias previas y conocimientos que tengan sobre convivencia, pedagogía y seguridad y salud,
enfocados a fomentar la participación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos y garantizando la paridad de género.
Optimizar el tiempo de construcción de la planificación instituciona
Facilitar la distribución equitativa del trabajo.
Los principales objetivos de la selección de los responsables para el proceso de construcción del PEI son los siguientes
Para las acciones del plan de mejora se requiere de responsables que garanticen su cumplimiento. Estos responsables son elegidos
por el Comité Central Colmena de la institución educativa y el Gobierno Escolar, dependiendo de las responsabilidades que se
requiera asignar.
¿Cómo se seleccionan los responsables para la planeación y ejecución de la gestión escolar?
ESTRATEGIAS PARA LA
PARTICIPACIÓN
¿Qué es la participación?
Ministerio de Educación
Contribuir
Apropiación
Compromiso
• Los actores aportan desde sus
capacidades y conocimientos. El
sistema educativo genera los espacios
para que esto ocurra.
• Para mejorar, los actores son los
protagonistas de la misma
construcción de los procesos en
ambientes armónicos.
• Esfuerzos desde cada uno los ámbitos
para alcanzar la calidad educativa.
Técnicas de participación
Ministerio de Educación
Las técnicas del trabajo participativo son un conjunto de
instrumentos para la organización, desarrollo y
sistematización del trabajo colaborativo.
¿Qué son?
Objetivos  Desarrollar un proceso colectivo de discusión y reflexión sobre las
acciones que debe tomar una institución educativa para llegar a la
excelencia.
 Facilitar la comunicación entre los participantes para
desencadenar un conocimiento colectivo de la realidad de la
institución educativa.
 Desarrollar una experiencia de reflexión educativa común; el
diálogo facilita encontrar factores comunes para lograr los objetivos
institucionales.
 Permiten la creación colectiva del conocimiento, por lo tanto,
también la implicación en la práctica por parte de todos los actores
CRONOGRAMA
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO MAYO
DOCUMENTO
INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD PRODUCTO RESPONSABLE
2 AL 5
DE
MAYO
8 AL 12
DE
MAYO
15 AL
19 DE
MAYO
22 AL
26 DE
MAYO
29 DE
MAYO
AL 2
JUNIO
PEI / CCI / PGR Conformación de Comité Central de Colmena
CCC conformados/Cronogramas
de actividades institucionales
AE-
DIRECTIVOS-
CCC
PGR
Conformación del Comité de Gestión de
Riesgo. / Conformación de Brigadas.
Brigadas de seguridad y
evacuación conformadas.
DIRECTIVOS-
CCC
PEI / CCI / PGR
Conformación de comisiones por cada
eje/Asignaciones de responsables/CCC
define técnicas e instrumentos
Comisiones por eje
conformadas/Técnicas e
instrumentos para su
aplicación/Cronograma de
aplicación de los instrumentos
CCC
PEI / CCI / PGR Sensibilización y diagnóstico institucional
Carteleras/videos/fotografías/trípti
cos
CCC
PEI
Diagnóstico institucional a partir de la
verificación de la implementación de los ejes
de gestión y sus componentes.
Insumos utilizados para el
diagnóstico/Inicio de
levantamiento de información
Comisiones por
eje
PGR
Elaboración del Plan de Acción (equivalente
al plan de mejora). Plan de acción elaborado
DIRECTIVOS-
CCC
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO JUNIO
DOCUMENTO
INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD PRODUCTO RESPONSABLE
5 AL 9
DE
JUNIO
12 AL 16
DE
JUNIO
19 AL 23
DE
JUNIO
26 AL 30
DE
JUNIO
PEI
Diagnóstico institucional- Reflexión -Consolidación de
respuestas, informes de cada comisión
Informes de diagnóstico por
comisión.
Comisiones por
eje
CCI
Revisión del Diagnóstico institucional y relacionar las
necesidades con los 4 criterios de Código (Vida en
comunidad, Relaciones con el entorno físico y ambiental,
Actuación en la dinámica educativa e institucional y Estilo
de vida)
Listado de problemas y
necesidades de acuerdo con
cada criterio de convivencia
Gobierno Escolar
PEI
CCC presentará los resultados identificados y que
deberán estar explícitos en el informe a fin de que en esta
reunión se apruebe el documento.
Informe final con aprobación del
diagnóstico institucional.
CCC
PGR
Socialización del Plan de Gestión de Riesgo e inicio de su
implementación
Actas y fotos de la socialización
con todos los actores
educativos
DIRECTIVOS-CCC
CCI
Definición de acuerdos y compromisos por cada criterio,
necesidad y actores.
Acuerdos y compromisos por
necesidad y actores
Gobierno Escolar
PEI Construcción del PEI.- Identidad institucional
Propósito institucional -
Objetivos estratégicos y
operativos.
CCC-Comisiones
por eje
CCI
Definición de mecanismos para la resolución alternativa
de conflictos escolares.
Mecanismos de resolución de
conflictos
Gobierno Escolar
PEI Construcción del PEI.- diseño
Planes de Mejora: Objetivos
operativos -Metas-Acciones
CCC-Comisiones
por eje
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO JULIO
DOCUMENTO
INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD PRODUCTO
RESPONSABL
E
3 AL 7
DE
JULIO
10 AL
14 DE
JULIO
17 AL
21 DE
JULIO
24 AL
28 DE
JULIO
PEI Construcción del PEI.- diseño
Planes de Mejora: Fechas
- Responsables - Logros
esperados - Prioridad
CCC-
Comisiones
por eje
CCI
Conformación de las instancias para la solución
alternativa de conflictos escolares.
Instancias conformadas
por subnivel/nivel
Gobierno
Escolar
PEI Validación de los planes de mejora
PEI validado por la
comunidad educativa
CCC
CCI
Socialización y validación de la propuesta de
Código de Convivencia con la comunidad
educativa.
Acta de validación del
Código de Convivencia
Institucional
Gobierno
Escolar
PEI / CCI / PGR
Organización para el registro del PEI - CCI -
PGR en el aplicativo.
Documentos listos para
subir al aplicativo Colmena
Directivo
PEI / CCI / PGR Ejecución de acciones
Acciones ejecutadas en
los tiempos previstos
Comunidad
Educativa
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
jorgeeliecergaitanIED
 
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptxPresentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
RositaGuerreroAlvara
 
LA EVALUACION EN LINEA
LA EVALUACION EN LINEALA EVALUACION EN LINEA
LA EVALUACION EN LINEA
unid_zac
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
Nazaret Rodriguez
 
ESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptx
ESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptxESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptx
ESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptx
Alex Mancero
 
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
Moises Moisés
 
Presentacion protocolos manual de convivencia
Presentacion protocolos manual de convivenciaPresentacion protocolos manual de convivencia
Presentacion protocolos manual de convivencia
Linabeltrandaleman
 
sistematizacion de educación primaria
sistematizacion de educación primariasistematizacion de educación primaria
sistematizacion de educación primaria
Enoc Palencia Mogollòn
 
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Silveiro Antonio Briones Palacios
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
ValeriaCaBu
 
ASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptx
ASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptxASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptx
ASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptx
FreddyVzquezFlores
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
LICEOMODERNODELSUR1
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaAdalberto
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIMarinitaCastillo
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarmilagrodangeles
 
Taller manual de convivencia 12 de abril
Taller manual de convivencia 12 de abrilTaller manual de convivencia 12 de abril
Taller manual de convivencia 12 de abril
deiberrector
 
Directiva conei 2014
Directiva conei 2014Directiva conei 2014
Directiva conei 2014UGELSUR
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Kevin Steven
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptxPresentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
 
LA EVALUACION EN LINEA
LA EVALUACION EN LINEALA EVALUACION EN LINEA
LA EVALUACION EN LINEA
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
 
ESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptx
ESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptxESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptx
ESCUELA PATRICIA CHERREZ DE PESANTEZ.pptx
 
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA-UGEL 06
 
Presentacion protocolos manual de convivencia
Presentacion protocolos manual de convivenciaPresentacion protocolos manual de convivencia
Presentacion protocolos manual de convivencia
 
sistematizacion de educación primaria
sistematizacion de educación primariasistematizacion de educación primaria
sistematizacion de educación primaria
 
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
ASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptx
ASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptxASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptx
ASESORIA COOPERATIVA ESCOLAR ZONA 522 (1).pptx
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
 
Taller manual de convivencia 12 de abril
Taller manual de convivencia 12 de abrilTaller manual de convivencia 12 de abril
Taller manual de convivencia 12 de abril
 
Directiva conei 2014
Directiva conei 2014Directiva conei 2014
Directiva conei 2014
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 

Similar a GOBERNANZA Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS.pptx

PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptxPRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
LuchitoHvillacres1
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
Evelin Franco
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
JannethVillamarCoron
 
GOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdfGOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdf
VicenteLeonardoRomer
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
ISABELCAMPOVERDE2
 
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanzaGobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
GaloGuanotua
 
Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
VIVIANASANTILLAN5
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptxPresentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
HernanNarvez
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
DianaVasquez60115
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
Paulo Béjar
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
Daniel Correa
 
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
Bella Maria
 
G1 guia pei
G1 guia peiG1 guia pei
G1 guia pei
FabricioMontero4
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
Colmena en la educación general unificada.pptx
Colmena en la educación general unificada.pptxColmena en la educación general unificada.pptx
Colmena en la educación general unificada.pptx
AndresChavez924644
 
pei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdfpei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdf
JohaoBlanco2
 

Similar a GOBERNANZA Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS.pptx (20)

PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptxPRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
 
GOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdfGOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdf
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
 
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanzaGobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
 
Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptxPresentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
 
G1 guia pei
G1 guia peiG1 guia pei
G1 guia pei
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
Colmena en la educación general unificada.pptx
Colmena en la educación general unificada.pptxColmena en la educación general unificada.pptx
Colmena en la educación general unificada.pptx
 
pei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdfpei_pea_doc2.pdf
pei_pea_doc2.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

GOBERNANZA Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS.pptx

  • 2. “La inteligencia sirve para idear objetivos, para concebir inventos, para perfeccionar lo defectuoso; pero sólo la voluntad pone en movimiento las fuerzas creadoras”
  • 4. AGENDA DE TRABAJO Hora Tema/Contenidos Responsables Insumos/Recur sos  Introducción a la Herramienta de Gestión Escolar  Gobernanza  Comisiones de planeación  Estrategias para la participación  Líder institucional Humanos: Líder institucional Técnicos: -PPT Tecnológico: - Laptop -Proyector
  • 5. Ministerio de Educación ¿Qué es Colmena? Es la colección de herramientas metodológicas y aplicativo Web que permiten integrar las opiniones y expectativas de todos los actores involucrados en el proceso de formación para la construcción de las herramientas de la gestión educativa. ¿Por qué la colección se llama COLMENA? Se denomina “Colmena” ya que emula el trabajo colaborativo de las abejas, concentradas en el bien de la comunidad. ¿Por qué implementar COLMENA? La Constitución de la República del Ecuador hace énfasis en la importancia que tiene la participación social como eje de desarrollo. ¿Para qué implementar COLMENA? Su implementación fomentará la participación de la comunidad en las decisiones de planificación, ejecución y evaluación de la gestión educativa. ¿Qué contiene Colmena? Gobernanza para la gestión escolar participativa Plan Educativo Institucional (PEI) Técnicas para la participación Seguimiento y evaluación Propuesta Pedagógica Código de Convivencia Seguimiento y evaluación Aplicativo WEB – Colmena/PEI Guía de uso del aplicativo
  • 7. Ministerio de Educación Gobernanza Forma de gobierno que tiene una institución educativa y cuya misión es el uso eficaz de los recursos en función del cumplimiento de los fines que el Sistema Nacional de Educación plantea. ¿Qué es? Las acciones que implementan las instituciones educativas, en conjunto con los actores que las impulsan y los productos que generan, deben enfocarse en concretar ideales que conduzcan a un tipo de sociedad democrática, armónica, intercultural, próspera, y con igualdad de oportunidades para todos. ¿Por qué implementar mecanismos de gobernanza en la gestión escolar? La comunidad educativa debe participar en la vida escolar de forma permanente y activa. En la construcción de los instrumentos de la gestión escolar la participación ayuda a fortalecer los mecanismos de mejora de procesos de enseñanza y aprendizaje para la excelencia educativa sin dejar de lado la protección integral y convivencia armónica, transformando a la escuela en eje de potenciación del desarrollo comunitario. ¿Por qué la comunidad debe participar en el proceso de construcción de los instrumentos de la gestión escolar?
  • 8. Ministerio de Educación ¿Cómo se organiza la Gobernanza? *Artículo 246 Las instituciones educativas fiscales que cuenten con hasta ciento veinte (120) estudiantes, no contarán con cargos directivos. En estos casos, el docente designado por el Nivel Zonal de la Autoridad Educativa Nacional asumirá la coordinación de las actividades de la institución educativa. *La representatividad de miembro de la comunidad queda a la decisión de la comunidad educativa. Tipología por oferta educativa Categoría Número de estudiantes Participantes Centro de Educación Inicial Escuela de Educación Básica Colegio de Bachillerato Unidad Educativa Unidocente 1 a 25  Coordinador  Un delegado del Comité de padres, madres y representantes legales  Dos delegados del Consejo estudiantil  Un delegado de la comunidad** Bidocente 26 a 50 Pluridocente 51 a 120 Pluridocente mayor 121 a 499  Director  Dos delegados del Comité de padres, madres y representantes legales  Dos delegados del Consejo estudiantil y uno adicional por cada jornada, en el caso de existir.  Dos delegados de los docentes  Un delegado de la comunidad**
  • 9. Ministerio de Educación ¿Cómo se organiza la Gobernanza? TIPOLOGÍA POR OFERTA EDUCATIVA CATEGORÍA NÚMERO DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES Centro de Educación Inicial Escuela de Educación Básica Colegio de Bachillerato Unidad Educativa Pluridocente mayor 500 a 999  La máxima autoridad  Tres delegados del Comité de padres, madres y representantes legales  Dos delegados del Consejo estudiantil y uno adicional por cada jornada, en el caso de existir.  Tres representantes de los docentes  Un delegado de la comunidad** 1000 a 1999  La máxima autoridad  Cuatro delegados del Comité de padres, madres y representantes legales  Dos delegados del Consejo estudiantil y uno adicional por cada jornada, en el caso de existir.  Cuatro representantes de los docentes  Un delegado de la comunidad** A partir de 2000  La máxima autoridad  Cinco delegados del Comité de padres, madres y representantes legales  Dos delegados del Consejo estudiantil y uno adicional por cada jornada, en el caso de existir.  Cinco representantes de los docentes  Un delegado de la comunidad**
  • 10. Ministerio de Educación ¿Cómo conformar el Comité Central COLMENA? Anualmente cambiarán los representantes del Comité Central Colmena. Garantizar la alternabilidad, igualdad de género y equidad que pudiera darse entre sus integrantes. Los representantes de padres de familia no podrán ser servidores públicos o ser candidatos para ocupar dignidades de elección popular. Los delegados de madres, padres y representantes legales no podrán ser parientes de la máxima autoridad hasta el cuarto grado de consanguinidad. Excepto en las instituciones de categoría unidocente. Los representantes de padres de familia no podrán ser miembros de más de un Comité Central Colmena, es decir, solo podrán formar parte del comité de una institución educativa. No podrán tener sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal. • El comité central se conforma en función del número de estudiantes de cada institución, considerando lo siguiente:
  • 11. Ministerio de Educación Comité Central Colmena Constituye el Comité de Gestión de Riesgo. Elaborar los cronogramas para coordinar y desarrollar las actividades que corresponden a la gestión escolar : construcción y ejecución participativa del plan educativo institucional y su respectivo registro en el Aplicativo Colmena. Generar los insumos, técnicas e instrumentos de levantamiento y análisis de la información para el proceso de diagnóstico y seguimiento anual. Servir de enlace con actores externos Anualmente deberá rendir cuentas de los resultados de la ejecución de la ejecución de los instrumentos de la gestión escolar a toda la comunidad educativa y local. . Actualizar la identidad institucional al inicio de cada 4 años. • Las responsabilidades específicas del comité central son:
  • 13. Ministerio de Educación Lograr la mayor participación posible de distintos miembros de la comunidad educativa Su conformación se da en relación con los conocimientos que los miembros de la institución educativa tienen acerca de alguno de los ejes de la gestión escolar. Se distribuyen según las experiencias previas y conocimientos que tengan sobre convivencia, pedagogía y seguridad y salud, enfocados a fomentar la participación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos y garantizando la paridad de género. Optimizar el tiempo de construcción de la planificación instituciona Facilitar la distribución equitativa del trabajo. Los principales objetivos de la selección de los responsables para el proceso de construcción del PEI son los siguientes Para las acciones del plan de mejora se requiere de responsables que garanticen su cumplimiento. Estos responsables son elegidos por el Comité Central Colmena de la institución educativa y el Gobierno Escolar, dependiendo de las responsabilidades que se requiera asignar. ¿Cómo se seleccionan los responsables para la planeación y ejecución de la gestión escolar?
  • 15. ¿Qué es la participación? Ministerio de Educación Contribuir Apropiación Compromiso • Los actores aportan desde sus capacidades y conocimientos. El sistema educativo genera los espacios para que esto ocurra. • Para mejorar, los actores son los protagonistas de la misma construcción de los procesos en ambientes armónicos. • Esfuerzos desde cada uno los ámbitos para alcanzar la calidad educativa.
  • 16. Técnicas de participación Ministerio de Educación Las técnicas del trabajo participativo son un conjunto de instrumentos para la organización, desarrollo y sistematización del trabajo colaborativo. ¿Qué son? Objetivos  Desarrollar un proceso colectivo de discusión y reflexión sobre las acciones que debe tomar una institución educativa para llegar a la excelencia.  Facilitar la comunicación entre los participantes para desencadenar un conocimiento colectivo de la realidad de la institución educativa.  Desarrollar una experiencia de reflexión educativa común; el diálogo facilita encontrar factores comunes para lograr los objetivos institucionales.  Permiten la creación colectiva del conocimiento, por lo tanto, también la implicación en la práctica por parte de todos los actores
  • 18. PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO MAYO DOCUMENTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRODUCTO RESPONSABLE 2 AL 5 DE MAYO 8 AL 12 DE MAYO 15 AL 19 DE MAYO 22 AL 26 DE MAYO 29 DE MAYO AL 2 JUNIO PEI / CCI / PGR Conformación de Comité Central de Colmena CCC conformados/Cronogramas de actividades institucionales AE- DIRECTIVOS- CCC PGR Conformación del Comité de Gestión de Riesgo. / Conformación de Brigadas. Brigadas de seguridad y evacuación conformadas. DIRECTIVOS- CCC PEI / CCI / PGR Conformación de comisiones por cada eje/Asignaciones de responsables/CCC define técnicas e instrumentos Comisiones por eje conformadas/Técnicas e instrumentos para su aplicación/Cronograma de aplicación de los instrumentos CCC PEI / CCI / PGR Sensibilización y diagnóstico institucional Carteleras/videos/fotografías/trípti cos CCC PEI Diagnóstico institucional a partir de la verificación de la implementación de los ejes de gestión y sus componentes. Insumos utilizados para el diagnóstico/Inicio de levantamiento de información Comisiones por eje PGR Elaboración del Plan de Acción (equivalente al plan de mejora). Plan de acción elaborado DIRECTIVOS- CCC
  • 19. PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO JUNIO DOCUMENTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRODUCTO RESPONSABLE 5 AL 9 DE JUNIO 12 AL 16 DE JUNIO 19 AL 23 DE JUNIO 26 AL 30 DE JUNIO PEI Diagnóstico institucional- Reflexión -Consolidación de respuestas, informes de cada comisión Informes de diagnóstico por comisión. Comisiones por eje CCI Revisión del Diagnóstico institucional y relacionar las necesidades con los 4 criterios de Código (Vida en comunidad, Relaciones con el entorno físico y ambiental, Actuación en la dinámica educativa e institucional y Estilo de vida) Listado de problemas y necesidades de acuerdo con cada criterio de convivencia Gobierno Escolar PEI CCC presentará los resultados identificados y que deberán estar explícitos en el informe a fin de que en esta reunión se apruebe el documento. Informe final con aprobación del diagnóstico institucional. CCC PGR Socialización del Plan de Gestión de Riesgo e inicio de su implementación Actas y fotos de la socialización con todos los actores educativos DIRECTIVOS-CCC CCI Definición de acuerdos y compromisos por cada criterio, necesidad y actores. Acuerdos y compromisos por necesidad y actores Gobierno Escolar PEI Construcción del PEI.- Identidad institucional Propósito institucional - Objetivos estratégicos y operativos. CCC-Comisiones por eje CCI Definición de mecanismos para la resolución alternativa de conflictos escolares. Mecanismos de resolución de conflictos Gobierno Escolar PEI Construcción del PEI.- diseño Planes de Mejora: Objetivos operativos -Metas-Acciones CCC-Comisiones por eje
  • 20. PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO JULIO DOCUMENTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRODUCTO RESPONSABL E 3 AL 7 DE JULIO 10 AL 14 DE JULIO 17 AL 21 DE JULIO 24 AL 28 DE JULIO PEI Construcción del PEI.- diseño Planes de Mejora: Fechas - Responsables - Logros esperados - Prioridad CCC- Comisiones por eje CCI Conformación de las instancias para la solución alternativa de conflictos escolares. Instancias conformadas por subnivel/nivel Gobierno Escolar PEI Validación de los planes de mejora PEI validado por la comunidad educativa CCC CCI Socialización y validación de la propuesta de Código de Convivencia con la comunidad educativa. Acta de validación del Código de Convivencia Institucional Gobierno Escolar PEI / CCI / PGR Organización para el registro del PEI - CCI - PGR en el aplicativo. Documentos listos para subir al aplicativo Colmena Directivo PEI / CCI / PGR Ejecución de acciones Acciones ejecutadas en los tiempos previstos Comunidad Educativa