SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE LA
LIBERTAD
AGENDA
• Introducción
• Principios
• Caracterización de la reunión Problemática Regional
• Hechos ocurridos producidos por fenómenos naturales
• Niveles de pobreza
• Educación
• Plan Regional de prevención y atención de desastres
• Sistema integrado de información
INTRODUCCION
• EL “PLAN REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES - GOBIERNO
REGIONAL LA LIBERTAD”, para el periodo 2006-2010 contiene procedimientos,
estrategias, programas, subprogramas, proyectos, acciones, que deben utilizar los
gobiernos locales, instituciones públicas, sociedad civil y la población en general,
como generadores del Desarrollo de la Región La Libertad. Entendiéndose como
desarrollo, el mejoramiento no solo de las condiciones de vida, sino de la calidad
de la misma y el bienestar general, por lo que se debe atender las necesidades
del hombre y su entorno, logrando así un crecimiento sostenido.
PRINCIPIOS
• En la comunidad organizada, la Cultura de
Prevención es el recurso idóneo para hacer
frente a los momentos mas difíciles frente a
una emergencia, por ello es necesario un
cambio de actitud en la población, para
establecer de manera sostenible las nuevas
estrategias y acción social para mitigar los
desastres. Ese cambio de actitud debe
concretarse por medio de la capacitación
permanente para lograr la Cultura de
Prevención, que orienta a transformar al ser
humano en su interioridad y lograr de ésta
manera que conozcan su realidad, para
comprenderla, interpretarla y reaccionar ante
una emergencia.
• Los principios rectores del Plan Regional de
Prevención y Atención de Desastres de la
Región La Libertad, para el periodo 2006-
2010, son:
Proteccion
Humanitaria Autoayuda
Accion
permanente y
planificada
Primacía de
interés
colectivo
Convergencia
de esfuerzos
CARACTERIZACION DE LA
REUNION
PROBLEMÁTICA
REGIONAL
Aspectos Generales:
Ubicación La Región La Libertad, se
encuentra ubicada en el litoral norte del
territorio peruano al sur de la línea
Ecuatorial, sobre la Costa Centro Norte del
Perú. Sus limites son : por el Norte con los
Departamentos de Lambayeque,
Cajamarca y Amazonas; por el Este con el
Departamento de San Martín; por el Sur
con el Departamento de Ancash y
Huánuco y por el Oeste con el Océano
Pacifico.
Hechos ocurridos producidos por fenómenos
naturales
Inundaciones
Sismo
Oleajes
Sequias
Lluvias
Deslizamientos
NIVELES DE POBREZA
• En el año 2002 la Región La Libertad tuvo el 52 % de hogares en pobreza, pero
este índice de población se ubico por debajo del promedio nacional. Apareció
junto con Moquegua, Lambayeque y Arequipa con un rango de 40 a 50% de
hogares con al menos una NBI. Sin embargo, dado su volumen poblacional, La
Libertad, por numero absoluto de hogares afectados, se encontró en octavo lugar
después de Lima., Puno, Cajamarca, Piura, Cusco, Junín y Ancash. Otros
indicadores de la Región ilustran asimismo la incidencia de la pobreza en La
Libertad, por ejemplo : - El 47.5 % de niños de primaria padeció de desnutrición
crónica, tasa muy parecida al promedio nacional de 48.3%. - El 17% de hogares
urbanos crecieron de agua y desagüe y al 43% les falto alumbrado eléctrico.
EDUCACION
En la Región La Libertad, según el Censo de 1993, existían 106,131 personas analfabetas de las cuales el 73.2
% eran mujeres. A pesar del incremento en términos absolutos, la Tasa de Analbetismo disminuyo del 17.9%
en 1981 a 13.0% en 1993, cercana a la media nacional que era de 12.8%, siendo la población analfabeta
femenina la que disminuyo mayor proporción, de 25.5% en 1981 a 18.4% en 1993. Sin embargo, esta tasa
sigue siendo alta con respecto a los hombres que pasaron de 9.6% en 1981 a 7.2% 1993. Para 1996 en el
ámbito regional existían 101,683 personas analfabetas, de las cuales el 72.89% fueron mujeres (74,114) y el
27.11% hombres (27,569); en el año 2000, en la Región existían 90,886 analfabetos, 63,742 lo conformaban
mujeres (70.13%) y 27,144 hombres (29.87%). Para el año 2005 se estima, en la región existirán 89,977
personas analfabetas.
PLAN REGIONAL DE PREVENCION Y ATENCION
DE DESASTRES
VISION
• El Gobierno Regional de la Libertad a través del Comité Regional de Defensa Civil,al año 2010
estructurará y desarrollará adecuadamente la gestión de Desastres, así como consolidar una
cultura de prevención de riesgos.
MISION
• Promover en todo momento el desarrollo de las actividades, acciones, programas y proyectos que
prevengan y atiendan la ocurrencia de desastres por fenómenos naturales y antrópicos,
asegurando el desarrollo regional con calidad de vida, salud y bienestar social.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION
Para efectos de sistematizar el conocimiento de los peligros, vulnerabilidades y
riesgos en la Región y con la finalidad de contar con información relativa a sistemas
de vigilancia y alerta, capacidad de respuesta y procesos de gestión interinstitucional.
El SIREDECI organizara un Sistema integrado de Información, el cual debe
mantenerse actualizado para el servicio del SINADECI, donde se le incluye a todas
las Instituciones Publicas y Privadas que tienen responsabilidad en los planes de
desarrollo sostenible, para la identificación, localización y evaluación de los peligros
naturales. Información necesaria para la planificación, la toma de decisiones y la
atención rápida a emergencias y desastres que pueden ser generados por eventos
adversos.

Más contenido relacionado

Destacado

Gobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertadGobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertad
SIGFRIEDWILLS
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Orlando Avila
 
Protegerse
ProtegerseProtegerse
Protegerse
Rafael Mendy
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional  de la libertadGobierno regional  de la libertad
Gobierno regional de la libertad
SIGFRIEDWILLS
 
Live surgery Sketch
Live surgery SketchLive surgery Sketch
Live surgery Sketch
Kei Lim
 
Paisagem como patrimônio – terra como recurso
Paisagem como patrimônio – terra como recursoPaisagem como patrimônio – terra como recurso
Paisagem como patrimônio – terra como recurso
Instituto_Arquitetos
 
GOBIERNO REGIONALPOWER Point
GOBIERNO REGIONALPOWER PointGOBIERNO REGIONALPOWER Point
GOBIERNO REGIONALPOWER Point
SelesteCruzado
 
Presentacion. santiago informatica
Presentacion. santiago informaticaPresentacion. santiago informatica
Presentacion. santiago informatica
santymiky
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
tescobar16
 
Evolución de la figura humana en la historia
Evolución de la figura humana   en la historiaEvolución de la figura humana   en la historia
Evolución de la figura humana en la historia
Horacio Esteban
 
Evolución de la figura humana en la historia
Evolución de la figura humana   en la historiaEvolución de la figura humana   en la historia
Evolución de la figura humana en la historia
Horacio Esteban
 
Office365最新動向と運用管理tips
Office365最新動向と運用管理tipsOffice365最新動向と運用管理tips
Office365最新動向と運用管理tips
Mari Miyakawa
 
Función lógica de excel
Función lógica de excelFunción lógica de excel
Función lógica de excel
Ed Yam Lozano
 
International Cooperation
International CooperationInternational Cooperation
International Cooperation
ipcc-media
 
Design Skills Reinvent Fashion
Design Skills Reinvent FashionDesign Skills Reinvent Fashion
Design Skills Reinvent FashionMaria Prince
 
Mystical Maladoreias Chapter 6
Mystical Maladoreias Chapter 6Mystical Maladoreias Chapter 6
Mystical Maladoreias Chapter 6
animeangel1983
 
Banco latinoamericano
Banco latinoamericanoBanco latinoamericano
Banco latinoamericano
Kimberly Palomino
 
Investment and Finance
Investment and FinanceInvestment and Finance
Investment and Finance
ipcc-media
 

Destacado (20)

Gobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertadGobierno regional la libertad
Gobierno regional la libertad
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
Protegerse
ProtegerseProtegerse
Protegerse
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional  de la libertadGobierno regional  de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
Live surgery Sketch
Live surgery SketchLive surgery Sketch
Live surgery Sketch
 
Paisagem como patrimônio – terra como recurso
Paisagem como patrimônio – terra como recursoPaisagem como patrimônio – terra como recurso
Paisagem como patrimônio – terra como recurso
 
Booklet
BookletBooklet
Booklet
 
GOBIERNO REGIONALPOWER Point
GOBIERNO REGIONALPOWER PointGOBIERNO REGIONALPOWER Point
GOBIERNO REGIONALPOWER Point
 
Presentacion. santiago informatica
Presentacion. santiago informaticaPresentacion. santiago informatica
Presentacion. santiago informatica
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Evolución de la figura humana en la historia
Evolución de la figura humana   en la historiaEvolución de la figura humana   en la historia
Evolución de la figura humana en la historia
 
Evolución de la figura humana en la historia
Evolución de la figura humana   en la historiaEvolución de la figura humana   en la historia
Evolución de la figura humana en la historia
 
Office365最新動向と運用管理tips
Office365最新動向と運用管理tipsOffice365最新動向と運用管理tips
Office365最新動向と運用管理tips
 
Función lógica de excel
Función lógica de excelFunción lógica de excel
Función lógica de excel
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
International Cooperation
International CooperationInternational Cooperation
International Cooperation
 
Design Skills Reinvent Fashion
Design Skills Reinvent FashionDesign Skills Reinvent Fashion
Design Skills Reinvent Fashion
 
Mystical Maladoreias Chapter 6
Mystical Maladoreias Chapter 6Mystical Maladoreias Chapter 6
Mystical Maladoreias Chapter 6
 
Banco latinoamericano
Banco latinoamericanoBanco latinoamericano
Banco latinoamericano
 
Investment and Finance
Investment and FinanceInvestment and Finance
Investment and Finance
 

Similar a Gobierno regional de la libertad

PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009Victor Barona
 
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptxPLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
CarlosVilla931340
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancashAngel Duran
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancashAngel Duran
 
DEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASHDEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASHAngela-ani-12
 
Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)
contrerassan
 
Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)
contrerassan
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
lemasergio
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
Zephia Zare
 
Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...
Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...
Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...
CESAPPreviene
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
correciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptxcorreciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptx
alejandro597838
 
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
CESAPPreviene
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Hereje Demontre
 
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismosPlan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Julio Walter Chávez Oyarce
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Plan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalPlan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalalfcarrillo
 
Analisis Amarilis
Analisis AmarilisAnalisis Amarilis
Analisis Amarilis
Jhordy Ivan Moreyra
 

Similar a Gobierno regional de la libertad (20)

PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
 
PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009PresentacióNemergencias Atm 2009
PresentacióNemergencias Atm 2009
 
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptxPLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
 
DEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASHDEFENSA CIVIL EN ANCASH
DEFENSA CIVIL EN ANCASH
 
Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)
 
Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)Gobierno regional (practica)
Gobierno regional (practica)
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
 
Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...
Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...
Perú: Transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Planific...
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
 
correciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptxcorreciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptx
 
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
 
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismosPlan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
 
Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008
 
Plan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalPlan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 final
 
Analisis Amarilis
Analisis AmarilisAnalisis Amarilis
Analisis Amarilis
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Gobierno regional de la libertad

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD
  • 2. AGENDA • Introducción • Principios • Caracterización de la reunión Problemática Regional • Hechos ocurridos producidos por fenómenos naturales • Niveles de pobreza • Educación • Plan Regional de prevención y atención de desastres • Sistema integrado de información
  • 3. INTRODUCCION • EL “PLAN REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES - GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD”, para el periodo 2006-2010 contiene procedimientos, estrategias, programas, subprogramas, proyectos, acciones, que deben utilizar los gobiernos locales, instituciones públicas, sociedad civil y la población en general, como generadores del Desarrollo de la Región La Libertad. Entendiéndose como desarrollo, el mejoramiento no solo de las condiciones de vida, sino de la calidad de la misma y el bienestar general, por lo que se debe atender las necesidades del hombre y su entorno, logrando así un crecimiento sostenido.
  • 4. PRINCIPIOS • En la comunidad organizada, la Cultura de Prevención es el recurso idóneo para hacer frente a los momentos mas difíciles frente a una emergencia, por ello es necesario un cambio de actitud en la población, para establecer de manera sostenible las nuevas estrategias y acción social para mitigar los desastres. Ese cambio de actitud debe concretarse por medio de la capacitación permanente para lograr la Cultura de Prevención, que orienta a transformar al ser humano en su interioridad y lograr de ésta manera que conozcan su realidad, para comprenderla, interpretarla y reaccionar ante una emergencia. • Los principios rectores del Plan Regional de Prevención y Atención de Desastres de la Región La Libertad, para el periodo 2006- 2010, son: Proteccion Humanitaria Autoayuda Accion permanente y planificada Primacía de interés colectivo Convergencia de esfuerzos
  • 5. CARACTERIZACION DE LA REUNION PROBLEMÁTICA REGIONAL Aspectos Generales: Ubicación La Región La Libertad, se encuentra ubicada en el litoral norte del territorio peruano al sur de la línea Ecuatorial, sobre la Costa Centro Norte del Perú. Sus limites son : por el Norte con los Departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas; por el Este con el Departamento de San Martín; por el Sur con el Departamento de Ancash y Huánuco y por el Oeste con el Océano Pacifico.
  • 6. Hechos ocurridos producidos por fenómenos naturales Inundaciones Sismo Oleajes Sequias Lluvias Deslizamientos
  • 7. NIVELES DE POBREZA • En el año 2002 la Región La Libertad tuvo el 52 % de hogares en pobreza, pero este índice de población se ubico por debajo del promedio nacional. Apareció junto con Moquegua, Lambayeque y Arequipa con un rango de 40 a 50% de hogares con al menos una NBI. Sin embargo, dado su volumen poblacional, La Libertad, por numero absoluto de hogares afectados, se encontró en octavo lugar después de Lima., Puno, Cajamarca, Piura, Cusco, Junín y Ancash. Otros indicadores de la Región ilustran asimismo la incidencia de la pobreza en La Libertad, por ejemplo : - El 47.5 % de niños de primaria padeció de desnutrición crónica, tasa muy parecida al promedio nacional de 48.3%. - El 17% de hogares urbanos crecieron de agua y desagüe y al 43% les falto alumbrado eléctrico.
  • 8. EDUCACION En la Región La Libertad, según el Censo de 1993, existían 106,131 personas analfabetas de las cuales el 73.2 % eran mujeres. A pesar del incremento en términos absolutos, la Tasa de Analbetismo disminuyo del 17.9% en 1981 a 13.0% en 1993, cercana a la media nacional que era de 12.8%, siendo la población analfabeta femenina la que disminuyo mayor proporción, de 25.5% en 1981 a 18.4% en 1993. Sin embargo, esta tasa sigue siendo alta con respecto a los hombres que pasaron de 9.6% en 1981 a 7.2% 1993. Para 1996 en el ámbito regional existían 101,683 personas analfabetas, de las cuales el 72.89% fueron mujeres (74,114) y el 27.11% hombres (27,569); en el año 2000, en la Región existían 90,886 analfabetos, 63,742 lo conformaban mujeres (70.13%) y 27,144 hombres (29.87%). Para el año 2005 se estima, en la región existirán 89,977 personas analfabetas.
  • 9. PLAN REGIONAL DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES VISION • El Gobierno Regional de la Libertad a través del Comité Regional de Defensa Civil,al año 2010 estructurará y desarrollará adecuadamente la gestión de Desastres, así como consolidar una cultura de prevención de riesgos. MISION • Promover en todo momento el desarrollo de las actividades, acciones, programas y proyectos que prevengan y atiendan la ocurrencia de desastres por fenómenos naturales y antrópicos, asegurando el desarrollo regional con calidad de vida, salud y bienestar social.
  • 10. SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION Para efectos de sistematizar el conocimiento de los peligros, vulnerabilidades y riesgos en la Región y con la finalidad de contar con información relativa a sistemas de vigilancia y alerta, capacidad de respuesta y procesos de gestión interinstitucional. El SIREDECI organizara un Sistema integrado de Información, el cual debe mantenerse actualizado para el servicio del SINADECI, donde se le incluye a todas las Instituciones Publicas y Privadas que tienen responsabilidad en los planes de desarrollo sostenible, para la identificación, localización y evaluación de los peligros naturales. Información necesaria para la planificación, la toma de decisiones y la atención rápida a emergencias y desastres que pueden ser generados por eventos adversos.