SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Programa Estratégico de Gobierno
Electrónico del Gobierno de
Sonora "ISSSTESON"
Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
(Problemática General)
Debilidad en los procesos de institucionalización e internalización de la
Agenda presupuestal.
Inexistencia de una planificación de largo plazo para la implementación
de procedimientos sin papel.
Ausencia de mecanismos integrados de planeación, presupuestación,
ejecución y revisión.
Debilidad en los procesos de monitoreo y evaluación de resultados, así
como de la Rendición de Cuentas.
(Conceptosbase)
Ser la primera Entidad Federativa en implementar al 100% la Contratación Pública
Electrónica con el uso generalizado de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
Combate a la corrupción.
Simplificación Administrativa.
Transparencia y Rendición de Cuentas.
Mejores prácticas internacionales en materia de compras públicas.
Control del Gasto.
Reducción de observaciones por parte de los Órganos de Fiscalización (ASF y
Auditoría Superior del Gobierno de Sonora "ISSSTESON").
Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
(Ejes estratégicos)
Revisión del marco
jurídico aplicable.
Mecanismos de
colaboración con el
SAT firma electrónica.
Plataforma
Tecnológica Sistemas
de control.
Sistema Integral de Trámites
y Servicios Electrónicos del
Gobierno del Estado de
Hidalgo que supera
ampliamente la certeza
jurídica del documento en
papel.
Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios
del Sector Público del
Gobierno de Sonora
"ISSSTESON", que hace
posible realizar la
Licitación Pública
Electrónica.
Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
(Conceptosde alcance)
Integrar todos los procesos administrativos relacionados con el Programa Anual
de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y la Contratación Pública de
manera electrónica.
Contener las solicitudes de requisición, de cotización y los Catálogos de
Proveedores y Prestadores de Servicios.
Contar con la investigación de mercado, dictaminación de proyectos (bienes,
servicios y bienes informáticos).
Procesar las autorizaciones: presupuestal (suficiencia presupuestal), proceso de
contratación, administración de contratos; control de pagos y armonización
contable.
Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
(Fases)
Instrumentación de la Ventanilla Única.
Integrar el padrón de trámites y servicios.
Implementar todos los procesos con firma
electrónica.
Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
(Soporte normativo)
• Diseño de un portal interactivo con varias secciones: Programa Anual de
Adquisiciones, Catálogo de Proveedores; Catálogo de Bienes y Servicios;
Investigación de Mercado; Publicación de Convocatorias y Bases, Estatus de los
Concursos (Vigentes, En Proceso, Concluidos).
Portal de compras
estatal.
• Registro en línea y tiempo real para que todos los proveedores que tengan la
intención de participar en los procesos de contratación lo hagan vía remota. Se
habilitaría la firma electrónica para el registro. Se permite la carga de
documentos de comprobación.
Catálogo de
proveedores.
• Elaboración de un Catálogo estandarizado de bienes y servicios, con su
descripción general, específica, ficha técnica, normas que se deben cumplir y en
su caso la dictaminación técnica de bienes y servicios especializados.
Catálogo de bienes y
servicios.
Programa Estratégico de Gobierno
Electrónico
(Soporte normativo)
• Control de elaboración del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos,
Servicios por Centro de Costo, y autorizaciones extraordinarias de compras fuera
del Programa. Se habilita la consolidación de bienes y servicios.
Programa Anual de
Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios.
• Control de Solicitudes de Compra y Autorización de Requisiciones con vínculo al
área de presupuesto para la Suficiencia Presupuestal y se valida con la
Investigación de Mercado.
Autorización de
Requisiciones.
• Se construye una base de datos con la verificación de la existencia de bienes,
arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del
precio estimado basado en la información que se obtenga en el Municipio.
Genera precio de mercado, precio de referencia, precio promedio.
Investigación de
Mercado.
Disminución drástica
de costos y tiempo
de ejecución para
todas las partes que
intervienen en un
Trámite.
Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
(Soporte normativo)
Procedimiento
Electrónico
de
Contratación
Pública
• El sistema tiene
los atributos y
procesos
técnicos para
llevar a cabo la
contratación
pública
gubernamental
de manera
electrónica.
Firma
Electrónica
• Se tiene la
experiencia en
los protocolos
de seguridad
con el SAT para
utilizar la FIEL
en la firma
electrónica de
procesos y
documentos al
100%
Control
Electrónico
del
Concurso
• El sistema tiene
precargados
formatos para
todo el flujo del
concurso, se
LPN, IR o AD.
• Momentos
contables del
gasto.
Disminución drástica
de costos y tiempo
de ejecución para
todas las partes que
intervienen en un
Trámite.
Historias de éxito
Gobiernodel EstadodeMéxico:
Sistema Integral de Información de Compras y Control Patrimonial, compuesto de los siguientes
subsistemas:
I. SubsistemadeAdquisiciones Consolidadas yDictaminacióndeT
ecnologíasdeInformación.
II. SubsistemadePublicacióndeProcedimientosAdquisitivosdelGobiernodel Estadoymunicipios.
III. Subsistema de Control Patrimonial del Gobierno del Estado de México, mismo queautomatiza l a
administraciónycontroldelosinventariosdebienes.2013-2019
ServicioNacionaldeSanidad,InocuidadyCalidadAgroalimentaria(SENASICA)
Historias de éxito
INSTITUTODEADMINISTRACIÓNYA
V
ALÚOSDEBIENESNACIONALES(INDABBIN)
Sistema Integral de Administración de Inmuebles Federales Compartidos y Procesos Internos de la Dirección General de
Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal (DGAPIF) que involucren a las Administraciones Únicas en una sola plataforma
2015-2019
MunicipiodeT
ecámacdeFelipeVillanueva,EstadodeMéxico.
Licencia del Sistema de Compras Gubernamentales para el Municipio de T
ecámac (SICMEX) 2016-2019 Organismo
Operador del Agua y Saneamiento de T
ecámac de Felipe Villanueva, Estado de México Licencia del Sistema de
ComprasGubernamentales paraODAP
ASdeT
ecámac(SICMEX)2016-2019
ESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICADELACIUDADDEMÉXICO
Actualización del "Sistema Integral de Administración y Gestión de Información Financiera para la Escuela de
AdministraciónPúblicadelaCiudaddeMéxico“2012-2022

Más contenido relacionado

Similar a Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdf

Compras públicas
Compras públicasCompras públicas
Compras públicas
Wilson Andrade
 
SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptxSIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
LzaroLpezErcilioFlor
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
mirley_1981
 
11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx
DIANA4220
 
Avances compras públicas electrónicas
Avances  compras públicas electrónicasAvances  compras públicas electrónicas
Avances compras públicas electrónicas
Luis Riccio Diaz
 
App movil coacalco RADAR CIUDADANO
App movil coacalco RADAR CIUDADANOApp movil coacalco RADAR CIUDADANO
App movil coacalco RADAR CIUDADANO
Raúl Ángel Otero Díaz
 
Sistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilSistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffil
gabogadosv
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
cefic
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
cefic
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
cefic
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
cefic
 
Plan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase TransacciónPlan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase Transacción
Ricardo Antequera
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...
Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...
Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...
Oscar Saravia
 
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Liszvett
 
Presentacion proyecto gobierno_electronico-grh
Presentacion proyecto gobierno_electronico-grhPresentacion proyecto gobierno_electronico-grh
Presentacion proyecto gobierno_electronico-grh
Aland Bravo Vecorena
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
keynerballadarespard
 
Siaf
SiafSiaf
Ventanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites MunicipalesVentanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites Municipales
Observatorio de Comunicaciones Digitales
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Myrian Medina
 

Similar a Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdf (20)

Compras públicas
Compras públicasCompras públicas
Compras públicas
 
SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptxSIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
 
11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx
 
Avances compras públicas electrónicas
Avances  compras públicas electrónicasAvances  compras públicas electrónicas
Avances compras públicas electrónicas
 
App movil coacalco RADAR CIUDADANO
App movil coacalco RADAR CIUDADANOApp movil coacalco RADAR CIUDADANO
App movil coacalco RADAR CIUDADANO
 
Sistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilSistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffil
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
 
Plan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase TransacciónPlan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase Transacción
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...
Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...
Diapositivas del Webinar "Plataformas Tecnológicas para Combatir la Corrupció...
 
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
 
Presentacion proyecto gobierno_electronico-grh
Presentacion proyecto gobierno_electronico-grhPresentacion proyecto gobierno_electronico-grh
Presentacion proyecto gobierno_electronico-grh
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Siaf
SiafSiaf
Siaf
 
Ventanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites MunicipalesVentanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites Municipales
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdf

  • 1. 1 Programa Estratégico de Gobierno Electrónico del Gobierno de Sonora "ISSSTESON"
  • 2. Programa Estratégico de Gobierno Electrónico (Problemática General) Debilidad en los procesos de institucionalización e internalización de la Agenda presupuestal. Inexistencia de una planificación de largo plazo para la implementación de procedimientos sin papel. Ausencia de mecanismos integrados de planeación, presupuestación, ejecución y revisión. Debilidad en los procesos de monitoreo y evaluación de resultados, así como de la Rendición de Cuentas.
  • 3. (Conceptosbase) Ser la primera Entidad Federativa en implementar al 100% la Contratación Pública Electrónica con el uso generalizado de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) Combate a la corrupción. Simplificación Administrativa. Transparencia y Rendición de Cuentas. Mejores prácticas internacionales en materia de compras públicas. Control del Gasto. Reducción de observaciones por parte de los Órganos de Fiscalización (ASF y Auditoría Superior del Gobierno de Sonora "ISSSTESON"). Programa Estratégico de Gobierno Electrónico
  • 4. Programa Estratégico de Gobierno Electrónico (Ejes estratégicos) Revisión del marco jurídico aplicable. Mecanismos de colaboración con el SAT firma electrónica. Plataforma Tecnológica Sistemas de control. Sistema Integral de Trámites y Servicios Electrónicos del Gobierno del Estado de Hidalgo que supera ampliamente la certeza jurídica del documento en papel. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Gobierno de Sonora "ISSSTESON", que hace posible realizar la Licitación Pública Electrónica.
  • 5. Programa Estratégico de Gobierno Electrónico (Conceptosde alcance) Integrar todos los procesos administrativos relacionados con el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y la Contratación Pública de manera electrónica. Contener las solicitudes de requisición, de cotización y los Catálogos de Proveedores y Prestadores de Servicios. Contar con la investigación de mercado, dictaminación de proyectos (bienes, servicios y bienes informáticos). Procesar las autorizaciones: presupuestal (suficiencia presupuestal), proceso de contratación, administración de contratos; control de pagos y armonización contable.
  • 6. Programa Estratégico de Gobierno Electrónico (Fases) Instrumentación de la Ventanilla Única. Integrar el padrón de trámites y servicios. Implementar todos los procesos con firma electrónica.
  • 7. Programa Estratégico de Gobierno Electrónico (Soporte normativo) • Diseño de un portal interactivo con varias secciones: Programa Anual de Adquisiciones, Catálogo de Proveedores; Catálogo de Bienes y Servicios; Investigación de Mercado; Publicación de Convocatorias y Bases, Estatus de los Concursos (Vigentes, En Proceso, Concluidos). Portal de compras estatal. • Registro en línea y tiempo real para que todos los proveedores que tengan la intención de participar en los procesos de contratación lo hagan vía remota. Se habilitaría la firma electrónica para el registro. Se permite la carga de documentos de comprobación. Catálogo de proveedores. • Elaboración de un Catálogo estandarizado de bienes y servicios, con su descripción general, específica, ficha técnica, normas que se deben cumplir y en su caso la dictaminación técnica de bienes y servicios especializados. Catálogo de bienes y servicios.
  • 8. Programa Estratégico de Gobierno Electrónico (Soporte normativo) • Control de elaboración del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios por Centro de Costo, y autorizaciones extraordinarias de compras fuera del Programa. Se habilita la consolidación de bienes y servicios. Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. • Control de Solicitudes de Compra y Autorización de Requisiciones con vínculo al área de presupuesto para la Suficiencia Presupuestal y se valida con la Investigación de Mercado. Autorización de Requisiciones. • Se construye una base de datos con la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en el Municipio. Genera precio de mercado, precio de referencia, precio promedio. Investigación de Mercado. Disminución drástica de costos y tiempo de ejecución para todas las partes que intervienen en un Trámite.
  • 9. Programa Estratégico de Gobierno Electrónico (Soporte normativo) Procedimiento Electrónico de Contratación Pública • El sistema tiene los atributos y procesos técnicos para llevar a cabo la contratación pública gubernamental de manera electrónica. Firma Electrónica • Se tiene la experiencia en los protocolos de seguridad con el SAT para utilizar la FIEL en la firma electrónica de procesos y documentos al 100% Control Electrónico del Concurso • El sistema tiene precargados formatos para todo el flujo del concurso, se LPN, IR o AD. • Momentos contables del gasto. Disminución drástica de costos y tiempo de ejecución para todas las partes que intervienen en un Trámite.
  • 10. Historias de éxito Gobiernodel EstadodeMéxico: Sistema Integral de Información de Compras y Control Patrimonial, compuesto de los siguientes subsistemas: I. SubsistemadeAdquisiciones Consolidadas yDictaminacióndeT ecnologíasdeInformación. II. SubsistemadePublicacióndeProcedimientosAdquisitivosdelGobiernodel Estadoymunicipios. III. Subsistema de Control Patrimonial del Gobierno del Estado de México, mismo queautomatiza l a administraciónycontroldelosinventariosdebienes.2013-2019 ServicioNacionaldeSanidad,InocuidadyCalidadAgroalimentaria(SENASICA)
  • 11. Historias de éxito INSTITUTODEADMINISTRACIÓNYA V ALÚOSDEBIENESNACIONALES(INDABBIN) Sistema Integral de Administración de Inmuebles Federales Compartidos y Procesos Internos de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal (DGAPIF) que involucren a las Administraciones Únicas en una sola plataforma 2015-2019 MunicipiodeT ecámacdeFelipeVillanueva,EstadodeMéxico. Licencia del Sistema de Compras Gubernamentales para el Municipio de T ecámac (SICMEX) 2016-2019 Organismo Operador del Agua y Saneamiento de T ecámac de Felipe Villanueva, Estado de México Licencia del Sistema de ComprasGubernamentales paraODAP ASdeT ecámac(SICMEX)2016-2019 ESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICADELACIUDADDEMÉXICO Actualización del "Sistema Integral de Administración y Gestión de Información Financiera para la Escuela de AdministraciónPúblicadelaCiudaddeMéxico“2012-2022