SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION DE LA ALCALDIA
   DEL MUNICIPIO DE SAN PABLO BOLIVAR

Sistemas de Información y Gobierno Electrónico – Ing. MABEL COGOLLO

  YANILSA LAFORI AMARIS – Estudiante Especialización Gestión Publica
METODOLOGIA GENERAL AJUSTADA (MGA)
   La Metodología General Ajustada es una herramienta (software) creada por
    el Departamento Nacional de Planeación, mediante la cual se formulan los
    proyectos del Estado.

   OBJETIVO GENERAL

   La Metodología General Ajustada, tiene como objeto proveer un sistema de
    información fácil y eficiente en el proceso de identificación, preparación,
    evaluación y programación de los proyectos de inversión.
   Sirve para guiar y orientar al usuario en la realización de estudios de
    evaluación ex ante para la toma de decisiones de inversión.

   ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA
   La MGA ha sido elaborada utilizando Excel 2000 y bajo plataforma
    WINDOWS 95/98/2000 Profesional XP para asegurar una mayor
    funcionalidad del sistema. La programación interna de la MGA ha sido
    realizada en Visual Basic versión 6.0.

PORTAL UNICO DE CONTRATACION
   PORTAL UNICO DE CONTRATACION. QUE ES?

   Es un sistema electrónico que permite la consulta de información sobre los procesos
    contractuales que gestionan, tanto las entidades del Estado sujetas al Régimen de
    Contratación establecido en la Ley 80 de 1993, como las que voluntariamente
    coadyuvan a la difusión de la actividad contractual.
   El principal objetivo del Portal es promover la transparencia, eficiencia y uso de
    tecnologías en la publicación por internet de las adquisiciones públicas para el
    beneficio de empresarios, organismos públicos y de la ciudadanía en general, así
    como mejorar las formas de acceso a la información respecto de que compra y
    contrata el Estado con el consiguiente impacto económico que ello genera en la
    pequeña, mediana y grande empresa, en los niveles locales e internacionales.
   ¿Qué información encuentro en el Portal Único de Contratación?
   Información sobre la demanda de bienes y servicios por parte del Estado, obtener
    los documentos básicos de estos procesos de contratación, desde la etapa
    precontractual y contractual tanto para las modalidades de selección con base en
    Licitación Pública, Contratación Directa y regímenes especiales de contratación.
    Las entidades tienen acceso a la información y capacitación necesaria para publicar
    la información relacionada con su contratación
SISTEMA DE INFORMACION GDSOFT
   Es el proceso presupuestal de procedimientos que le permite
    a los Sistemas de la entidad, cubrir desde la afectación
    preliminar (expedición del C.D.P), hasta el momento de la
    afectación definitiva o compromiso (R.P). El tránsito que hace
    internamente los documentos, cumpliendo a su paso con
    exigencias jurídicas del Sistema Presupuestal, debe ser
    adecuadamente definido para lograr los objetivos tanto de
    carácter administrativo, legal, y de reporte de información.

   Lleva el control diario de los ingresos y egresos
   Control proporcional de las cuentas por pagar con respecto a
    su saldo en presupuesto.
   A través de parámetros permite ajustarse a los diferentes
    tipos de ingresos y egresos que tenga la institución.
   Libros de Bancos.
   Operaciones efectivas de caja
   Informe libros auxiliares de bancos
SISTEMA DE INFORMACION GDSOFT
   Informe libros auxiliares de operaciones efectivas de caja
   Informe boletín diario de caja
   Nuevos formato de impresión de cheques. Recibos de caja,
    Comprobantes de egreso, consignaciones y otros.
   Integración automática con el sistema de contabilidad
   Integración automática con el sistema de presupuesto
   Conciliaciones Bancaria
   Afectación automática al plan financiero presupuestal (plan de
    desarrollo)
   Integración en línea con otros módulos (Si el respectivo proveedor lo
    permite y a través de archivos planos), para consulta y control de
    pendientes que controlen la elaboración de comprobantes de egreso
    (Embargos, Legalización de Viáticos, etc).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Tababela
 
Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018
Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018
Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...
Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...
Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Modulo ii parte 1 b sistema de medicion internacional
Modulo ii parte 1 b sistema de medicion internacionalModulo ii parte 1 b sistema de medicion internacional
Modulo ii parte 1 b sistema de medicion internacionalFOPRIDEH
 
Indicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicasIndicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicas
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Presentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCan
Presentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCanPresentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCan
Presentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCan
CarolinaRoig3
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
cefic
 
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Tababela
 
prada
pradaprada
prada
cefic
 
Diapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horasDiapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horas
cefic
 
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Tababela
 
Seace version 3.0 manual para operadores
Seace version  3.0 manual para operadoresSeace version  3.0 manual para operadores
Seace version 3.0 manual para operadores
Juancito Porras
 
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
Saul Colchado
 
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Tababela
 
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Tababela
 

La actualidad más candente (16)

03. seace-base (1)
03. seace-base (1)03. seace-base (1)
03. seace-base (1)
 
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_may_2017
 
Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018
Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018
Literal i procesos-de_contrataciones-1_mar_2018
 
Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...
Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...
Literal s organismos-seccionales_resoluciones_actas_y_planes_de_desarrollo_ab...
 
Modulo ii parte 1 b sistema de medicion internacional
Modulo ii parte 1 b sistema de medicion internacionalModulo ii parte 1 b sistema de medicion internacional
Modulo ii parte 1 b sistema de medicion internacional
 
Indicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicasIndicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicas
 
Presentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCan
Presentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCanPresentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCan
Presentación Servicio Auténticación Multinivel PGA sede GobCan
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
 
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_mar_2017
 
prada
pradaprada
prada
 
Diapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horasDiapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horas
 
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017
Literal a4 metas-y_objetivos_unidades_administrativas_nov_2017
 
Seace version 3.0 manual para operadores
Seace version  3.0 manual para operadoresSeace version  3.0 manual para operadores
Seace version 3.0 manual para operadores
 
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
 
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_ene_2018
 
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018
Literal m mecanismos-de_rendicion_de_cuentas_a_la_ciudadania_feb_2018
 

Similar a Trabajo individual

SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptxSIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
LzaroLpezErcilioFlor
 
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
Maryoris Lay Fara Martinez
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
mirley_1981
 
Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2
JAGUI PUPO BELEÑO
 
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm EmpresasHerramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Actividad comercialización cereales
 
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdf
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdfGobierno-Sonora ISSSTESON.pdf
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdf
AlbertoAlcantaraRuiz
 
Galac
GalacGalac
SIGA GR Lambayeque
SIGA GR LambayequeSIGA GR Lambayeque
SIGA GR Lambayeque
ProGobernabilidad Perú
 
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
HectorCrdenasRamos
 
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pptx
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pptxGobierno-Sonora ISSSTESON.pptx
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pptx
AlbertoAlcantaraRuiz
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en lineamariauseche
 
Sistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contablesSistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contables
Jhoner Asto
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en lineamariauseche
 
Sigesp
SigespSigesp
Presentación portales de gobierno en linea
Presentación portales de gobierno en lineaPresentación portales de gobierno en linea
Presentación portales de gobierno en lineaSANDRA_CADENA
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana Leon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
CarlosUC9
 

Similar a Trabajo individual (20)

SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptxSIGA, SIAF Y SEACE.pptx
SIGA, SIAF Y SEACE.pptx
 
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
ACA 2 AMISP Maryoris Lay Fara Martinez
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
 
Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2
 
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm EmpresasHerramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
 
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdf
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdfGobierno-Sonora ISSSTESON.pdf
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pdf
 
Galac
GalacGalac
Galac
 
SIGA GR Lambayeque
SIGA GR LambayequeSIGA GR Lambayeque
SIGA GR Lambayeque
 
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..Hector Cárdenas Ramos   Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
Hector Cárdenas Ramos Actividad de Construcción Aplicada 1 - AMISP..
 
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pptx
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pptxGobierno-Sonora ISSSTESON.pptx
Gobierno-Sonora ISSSTESON.pptx
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en linea
 
Sistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contablesSistemas informáticos contables
Sistemas informáticos contables
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en linea
 
Sigesp
SigespSigesp
Sigesp
 
Presentación portales de gobierno en linea
Presentación portales de gobierno en lineaPresentación portales de gobierno en linea
Presentación portales de gobierno en linea
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 

Más de lafori00805

Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)lafori00805
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplolafori00805
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplolafori00805
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublicalafori00805
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublicalafori00805
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublicalafori00805
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublicalafori00805
 

Más de lafori00805 (7)

Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplo
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplo
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublica
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublica
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublica
 
Seguridaddelainformacionpublica
SeguridaddelainformacionpublicaSeguridaddelainformacionpublica
Seguridaddelainformacionpublica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo individual

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION DE LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN PABLO BOLIVAR Sistemas de Información y Gobierno Electrónico – Ing. MABEL COGOLLO YANILSA LAFORI AMARIS – Estudiante Especialización Gestión Publica
  • 2. METODOLOGIA GENERAL AJUSTADA (MGA)  La Metodología General Ajustada es una herramienta (software) creada por el Departamento Nacional de Planeación, mediante la cual se formulan los proyectos del Estado.  OBJETIVO GENERAL  La Metodología General Ajustada, tiene como objeto proveer un sistema de información fácil y eficiente en el proceso de identificación, preparación, evaluación y programación de los proyectos de inversión.  Sirve para guiar y orientar al usuario en la realización de estudios de evaluación ex ante para la toma de decisiones de inversión.  ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA  La MGA ha sido elaborada utilizando Excel 2000 y bajo plataforma WINDOWS 95/98/2000 Profesional XP para asegurar una mayor funcionalidad del sistema. La programación interna de la MGA ha sido realizada en Visual Basic versión 6.0. 
  • 3. PORTAL UNICO DE CONTRATACION  PORTAL UNICO DE CONTRATACION. QUE ES?  Es un sistema electrónico que permite la consulta de información sobre los procesos contractuales que gestionan, tanto las entidades del Estado sujetas al Régimen de Contratación establecido en la Ley 80 de 1993, como las que voluntariamente coadyuvan a la difusión de la actividad contractual.  El principal objetivo del Portal es promover la transparencia, eficiencia y uso de tecnologías en la publicación por internet de las adquisiciones públicas para el beneficio de empresarios, organismos públicos y de la ciudadanía en general, así como mejorar las formas de acceso a la información respecto de que compra y contrata el Estado con el consiguiente impacto económico que ello genera en la pequeña, mediana y grande empresa, en los niveles locales e internacionales.  ¿Qué información encuentro en el Portal Único de Contratación?  Información sobre la demanda de bienes y servicios por parte del Estado, obtener los documentos básicos de estos procesos de contratación, desde la etapa precontractual y contractual tanto para las modalidades de selección con base en Licitación Pública, Contratación Directa y regímenes especiales de contratación.  Las entidades tienen acceso a la información y capacitación necesaria para publicar la información relacionada con su contratación
  • 4. SISTEMA DE INFORMACION GDSOFT  Es el proceso presupuestal de procedimientos que le permite a los Sistemas de la entidad, cubrir desde la afectación preliminar (expedición del C.D.P), hasta el momento de la afectación definitiva o compromiso (R.P). El tránsito que hace internamente los documentos, cumpliendo a su paso con exigencias jurídicas del Sistema Presupuestal, debe ser adecuadamente definido para lograr los objetivos tanto de carácter administrativo, legal, y de reporte de información.  Lleva el control diario de los ingresos y egresos  Control proporcional de las cuentas por pagar con respecto a su saldo en presupuesto.  A través de parámetros permite ajustarse a los diferentes tipos de ingresos y egresos que tenga la institución.  Libros de Bancos.  Operaciones efectivas de caja  Informe libros auxiliares de bancos
  • 5. SISTEMA DE INFORMACION GDSOFT  Informe libros auxiliares de operaciones efectivas de caja  Informe boletín diario de caja  Nuevos formato de impresión de cheques. Recibos de caja, Comprobantes de egreso, consignaciones y otros.  Integración automática con el sistema de contabilidad  Integración automática con el sistema de presupuesto  Conciliaciones Bancaria  Afectación automática al plan financiero presupuestal (plan de desarrollo)  Integración en línea con otros módulos (Si el respectivo proveedor lo permite y a través de archivos planos), para consulta y control de pendientes que controlen la elaboración de comprobantes de egreso (Embargos, Legalización de Viáticos, etc).