SlideShare una empresa de Scribd logo
Es posible innovar sin
Contratación
Electrónica?
Experiencia
República
Dominicana
Jhonattan Toribio
Director de Tecnología
de la Información
Octubre 2015
Antecedentes del Sistema
de Compras Dominicano al 2012
Orientado a los Compradores
Plataforma
Tecnológica
Obsoleta
Procesos Institucionales Manuales
Tiempos de
Respuesta
Indefinidos
Portal de Compras Administrado por el
Ministerio de Hacienda
Explotacion de
Informacion
Manual
Sistema de Compras no acorde con
la normative y con escasa publicidad
de procesos
Compromisos Y Recomendaciones Pendientes
De Implementar al 2012
Public Expenditure and Financial
Accountability
Evaluación del SNCP RD
basada en la Metodología
OCDE/CAD
Mejoras a
Sistemas
Actuales
Fortalecer la
Plataforma
Tecnológica
Simplificar el
registro de
información
Adecuar el
Catálogo de
Bienes y
Servicios.
Adecuación el
Clasificador
de
Proveedores
Integrar las
compras con
la Ejecución
Presupuestari
a
Publicar
Contratos
/Órdenes de
Compras
Mejoras
Requeridas al
Sistemas de
Contratación
Estrategia definida para el Sistema de Compras
5
Corto Plazo (2012-2013)
• Innovar sobre la plataforma
existente
• Aumentar el % de
convocatorias y contratos
publicados en el portal
Largo Plazo (2014-2016)
• Diseñar e implementar una
nueva plataforma
transaccional de compras
públicas
Estandarización
Transparencia Eficiencia
6
Que es Innovar?
El diccionario de la RAE
define la innovación como
“La creación o modificación
de un producto, y su
introducción en un mercado”
Innovaciones en la Plataforma Existente
Portal
ComprasDominicana
Publicación de
Procesos de
Urgencia,
Emergencias y
dirigidos a MiPymes
Publicación del
Registro de
Proveedores
Inhabilitados
Publicación Diaria
de las Licitaciones
Publicadas en la
Prensa Cargado y
Publicación de los
Planes Anuales de
Compras y
Contrataciones
Publicación de
Contratos y Órdenes
de Compras
Portal
ComprasDominicana
Publicación de
Procesos de
contratacion por las
Redes Sociales
Incremento de los
montos transados por
el sistema al pasar de
US$700 millones en el
2012 a US$1,900
millones en 2014.
Incorporación de
Nuevas Instituciones
pasando de 157 en
2012 a 256 en 2014 Adecuación del
Catálogo de Bienes y
Servicios y
homologación con el
clasificador
presupuestario
Piloto de
Interoperabilidad con
Presupuesto en 4
Ministerios y +20
instituciones
Innovaciones en la Plataforma Existente
Disponibilidad de información
(Art.36 ley 340-06)
Cuál información se disponibilizó en el portal
Comprasdominicana?
Relación de Procesos de Compra
Pliegos y
Especificaciones
Técnicas
Artículos
Solicitados
Ofertas Recibidas
Adjudicatarios
Planes Anuales
de Compras y
Contrataciones
35 Personas
Fortalecimiento de la Dirección de Tecnología
Pasando de 3 técnicos en el 2012 a
18 en 2013 y a 35 en 2015
Fortalecimiento de la Plataforma Tecnologica
Optimización y Automatización de Procesos claves contribuyen indirectamente
en la mejora de servicios que se ofrece a los diferentes actores
Fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica
Captura y difusión de información
A través del portal www.comprasdominicana.gob.do
Y A TRAVÉS DEL APP DE COMPRASRD
Fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica
214.85
18.00
46.76
1.10
23.48
16.58
5.23
1.28
12.07
27.01
58.36
0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00
2012
2013
2014
2015
Inversiones en Tecnología
2012-2014
Equipo Tecnico Consultorías Equipamiento DGCP Plataforma Portal Portal Transaccional
Simplificación cargado
procesos
Impacto de las Innovaciones en el
Sistemas de Compras
Mejora de las
Herramientas de
Explotación de
Información
2012 2013 2014
Compras por encima del umbral 10,444,317,968.87 14,470,039,257.88 30,176,715,279.25
Compras por debajo del umbral 584,455,452.32 767,295,480.68 1,134,645,835.04
Compra Menor 1,177,755,428.01 1,675,869,514.11 2,577,525,251.18
Comparación de Precios 3,737,663,566.47 4,438,423,501.30 8,238,690,959.38
Licitación Restringida 266,258,110.40 0.00 232,970,066.20
Licitación Pública 11,061,169,994.28 6,030,473,515.23 14,478,471,471.00
Sorteo de Obras 4,383,960,157.70 29,605,635,309.45 26,597,395,466.38
0.00
5,000,000,000.00
10,000,000,000.00
15,000,000,000.00
20,000,000,000.00
25,000,000,000.00
30,000,000,000.00
35,000,000,000.00
Montos Contratados por Modalidad de Compra
2012-2014
Impacto de las Innovaciones en el
Sistemas de Compras
Registro de contratos
Publicación de los
Planes Anuales de
Compras y
Contrataciones
Impacto de las Innovaciones en el
Sistemas de Compras
Impacto de las Innovaciones en el
Sistemas de Compras
Destino de las Innovaciones
SITUACIÓN AL 2015 SIN CONTRATACIÓN
ELECTRÓNICA
• Complejidad para lograr nuevas
Innovaciones
• Agotamiento de Modelo de Innovación
con el esquema de Contratación Actual
• Efecto “Techo de Cristal”
Que es E-Procurement?
Es el proceso mediante el
cual las compañìas compran
productos y servicios de
otras compañìas sobre el
internet.
Cambridge English Dictionary
Información del sistema de
compras públicas
Información de
oportunidades de negocio
Presentación de ofertas en
línea
Sistema transaccional
Las TIC como herramientas de
modernización de las compras
• Objetivos
• Estrategias
• Leyes y
reglamentos
• Entidades
cubiertas y
excepciones
• Registro de
proveedores
• Avisos de
licitación -
publicación y
envío de avisos
a proveedores
• Informes y
estadísticas
sobre
adquisiciones
• Descarga
información de
ofertas
• Recepción de
ofertas
• Publicación de
resultados
• Notificaciones
• Cobertura
completa del
ciclo de
compras
• Integración con
otros sistemas
gubernamental
es
0 1y 1-2y 2-4y +5y
Situación Actual de la Contratación Electrónica en
República Dominicana
Portal Transaccional
PORTAL TRANSACCIONAL
La Unión Europea considera imprescindible que los países
miembros apoyen la utilización de la contratación electrónica.
Por ello ha establecido una fecha límite, junio de 2016, para que
el uso de medios electrónicos en los procesos de contratación
pública sea obligatorio.
Estrategia
Nacional de
Desarrollo
Compromiso
IPAC
Iniciativa
Gobierno
Abierto
Promesa de
Gobierno
Plan
Estratégico
Institucional
Meta
Presidencial
Alineamiento Estratégico del Proyecto
Objetivo General del Proyecto
Poner en operación el Portal Transaccional de
Compras y Contrataciones mediante el desarrollo
e implementación de un nuevo Sistema
Informático para la Gestión de las Compras y
Contrataciones del Estado, implementando en las
instituciones y proveedores.
La visión global del portal transaccional es…
Instituciones
Comprando Mejor
Ciudadanía
observando
Mejor desde el
Sistema
Proveedores Y
MIPYME
Vendiendo
más, dentro del
Sistema
CON EL NUEVO PORTAL PODREMOS ENTREGAR NUEVOS
PRODUCTOS A LOS DIFERENTES ACTORES DEL SISTEMA
Portal Transaccional
Visión Global del Nuevo Sistema
La plataforma de contratación electrónica le permitirá
reducir sus costos, optimizar sus procesos de compras,
y simplificar la gestión.
Permitirá implementar subastas
electronicas, aumentando
exponencialmente sus ahorros y
reduciendo los costes administrativos.
Se tendrá acceso a los principales
indicadores de negocio de sus proveedores.
Podrá gestionar los CONTRATOS de forma electrónica. Esta
solución apoyará la estandarización, permitiéndole controlar el ciclo de
vida de sus contratos.
La solución le permitirá controlar de
manera automática todos sus procesos
de contratación, permitiéndole tomar
decisiones para optimizar sus procesos.
Asimismo podrá monitorizar a su equipo.
Se podrá obtener información detallada sobre las instituciones a
quienes vende, monitorizar sus ventas, evaluar los resultados.
Podrá definir sus intereses comerciales
y automáticamente comenzará a recibir
oportunidades de negocio por
mensajería electronica.
Podrá aumentar sus ventas
reduciendo su esfuerzo
comercial. Podrá seguir de
forma simple todos los hitos del
proceso de venta, lo que le
permitirá aumentar su
productividad y mejorar sus
resultados. Asi como manejar la
línea de tiempo de cada
proceso.
Podrá tener en una sola área todos los
contratos. La solución le permitirá
reducir sus costes administrativos y tener
los documentos siempre localizados.
Innovaciones que Tendremos para los Órganos de
control y el Ciudadano
Transparencia
•Todas las etapas del
proceso son
registrables y pueden
ser auditadas en
cualquier momento
•Acceso inmediato al
expediente digital y
sus resultados
•Datos publicados en
formatos abiertos
Confidencialidad
•Avanzado sistema de
protección de datos
con firma digital
•La información esta
disponible a los
usuarios en los
momentos que
estipula la ley
Simplicidad
•Acceso total a través
de Internet
•Interfaz Intuitiva
•Repositorio Único de
Documentación de
los Procesos de
Contratació
Costo
•Reducción del costo
de auditoría
•La información se
puede acceder desde
cualquier sitio
•Reducción de tiempo
y gastos
administrativos de
gestión
VENTAJAS GENERALES DE LA PLATAFORMA DE
CONTRATACION ELECTRÓNICA
• Apoya en el
cumplimiento de
la normativa
• Reducción del
tiempo de
publicación en un
30%
Simplificaci
ón de la
gestión
• Ayudas y
asistentes
visuales
• Nuevo modelo
relación entre
comprador y
oferente
Formación
Masiva
Mediante
Herramienta
s de e-
learning
• Informes
Gerenciales
de la
cotnratación
• Explotación
avanzada de
la información
(BI)
Cuadros de
mando
sobre los
principales
indicadores
• Reutilización de
los Datos del
Plan Anual de
Compras
• Catálogos
electrónicos de
productos
Reutilizació
n de
Información
VENTAJAS GENERALES DE LA PLATAFORMA DE
CONTRATACION ELECTRÓNICA
AVANCES A LA FECHA
Diagnóstico Diseño Contratación Desarrollo Implementación
• Piloto en producción desde marzo de 2015 en 30
Entidades y sus Proveedores con impacto en el 44%
del presupuesto nacional
• Los Procesos de Compras disponibles en el Nuevo
Portal son:
• Compras Menores
• Compras por Debajo del Umbral
• Comparación de Precios
• Licitaciones Publicas
• Excepciones
229
717
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Proveedor Comprador
Usuarios Capacitados
Grandes Cambios de la Contratación Electrónica vs
Modelo Actual
• Mejoras al ciclo de contratación por la
interacción de los actores en un medio
electrónico
• Capacidad de evaluar a ambos actores
• Gestión de contratos habilitará nuevas
capacidades en los compradores y
proveedores.
CONCLUSIONES
• Es posible innovar sin Contratación
Electrónica
• La Contratación Electrónica habilita
nuevas capacidades pero NO garantiza
innovación
• El uso de las TICs seguirá siendo el
medio para nuevas innovaciones.
36
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 11_Jhonattan_toribio.pptx

C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
Luis Arturo Uc
 
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia LtdaPortafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
102058_503
 
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas EstratégicasRed Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma
 
Impacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
Veronica Diaz
 
Subasta ElectróNia
Subasta ElectróNiaSubasta ElectróNia
Subasta ElectróNia
crioss
 
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptxESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
EngineerMBA1
 
Oracle BPM
Oracle BPMOracle BPM
CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...
CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...
CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...
Consorci Administració Oberta de Catalunya
 
Core System + Web Shop
Core System + Web ShopCore System + Web Shop
Core System + Web Shop
daceti
 
TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.esInformación adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Aitana
 
Core System + Web Shop (Def.)
Core System + Web Shop (Def.)Core System + Web Shop (Def.)
Core System + Web Shop (Def.)
daceti
 
Quick Tour ArmoniCa
Quick Tour ArmoniCaQuick Tour ArmoniCa
Quick Tour ArmoniCa
Vladimir Piedragil
 
Digitalización y Automatización para la Facilitación del Comercio
Digitalización y Automatización para la Facilitación del ComercioDigitalización y Automatización para la Facilitación del Comercio
Digitalización y Automatización para la Facilitación del Comercio
Comunidad Andina
 
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
DIEGO KARACHAS RODRIGUEZ SEGURA
 
Facturación electrónica en el mundo
Facturación electrónica en el mundoFacturación electrónica en el mundo
Facturación electrónica en el mundo
neyda ruiz
 
Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012
ajburgosn
 
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
ProColombia
 
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de ProductoKavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
@GestionPublicav
 

Similar a 11_Jhonattan_toribio.pptx (20)

C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
 
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia LtdaPortafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
Portafolio de Servicios Web - Sispronet & Cia Ltda
 
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas EstratégicasRed Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
 
Impacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
 
Subasta ElectróNia
Subasta ElectróNiaSubasta ElectróNia
Subasta ElectróNia
 
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptxESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
 
Oracle BPM
Oracle BPMOracle BPM
Oracle BPM
 
CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...
CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...
CGDL2018 - Sessió: "Contractació Electrònica: Experiència amb la LCSP i la In...
 
Core System + Web Shop
Core System + Web ShopCore System + Web Shop
Core System + Web Shop
 
TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02
 
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
 
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.esInformación adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
 
Core System + Web Shop (Def.)
Core System + Web Shop (Def.)Core System + Web Shop (Def.)
Core System + Web Shop (Def.)
 
Quick Tour ArmoniCa
Quick Tour ArmoniCaQuick Tour ArmoniCa
Quick Tour ArmoniCa
 
Digitalización y Automatización para la Facilitación del Comercio
Digitalización y Automatización para la Facilitación del ComercioDigitalización y Automatización para la Facilitación del Comercio
Digitalización y Automatización para la Facilitación del Comercio
 
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
1. herramientas de_facilitacion_al_comercio_mcit
 
Facturación electrónica en el mundo
Facturación electrónica en el mundoFacturación electrónica en el mundo
Facturación electrónica en el mundo
 
Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012
 
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
 
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de ProductoKavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
Kavanayen Tecnologias Brochure General: Lineas de Producto
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

11_Jhonattan_toribio.pptx

  • 1. Es posible innovar sin Contratación Electrónica? Experiencia República Dominicana Jhonattan Toribio Director de Tecnología de la Información Octubre 2015
  • 2. Antecedentes del Sistema de Compras Dominicano al 2012 Orientado a los Compradores Plataforma Tecnológica Obsoleta Procesos Institucionales Manuales Tiempos de Respuesta Indefinidos Portal de Compras Administrado por el Ministerio de Hacienda Explotacion de Informacion Manual Sistema de Compras no acorde con la normative y con escasa publicidad de procesos
  • 3. Compromisos Y Recomendaciones Pendientes De Implementar al 2012 Public Expenditure and Financial Accountability Evaluación del SNCP RD basada en la Metodología OCDE/CAD
  • 4. Mejoras a Sistemas Actuales Fortalecer la Plataforma Tecnológica Simplificar el registro de información Adecuar el Catálogo de Bienes y Servicios. Adecuación el Clasificador de Proveedores Integrar las compras con la Ejecución Presupuestari a Publicar Contratos /Órdenes de Compras Mejoras Requeridas al Sistemas de Contratación
  • 5. Estrategia definida para el Sistema de Compras 5 Corto Plazo (2012-2013) • Innovar sobre la plataforma existente • Aumentar el % de convocatorias y contratos publicados en el portal Largo Plazo (2014-2016) • Diseñar e implementar una nueva plataforma transaccional de compras públicas Estandarización Transparencia Eficiencia
  • 6. 6
  • 7. Que es Innovar? El diccionario de la RAE define la innovación como “La creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado”
  • 8. Innovaciones en la Plataforma Existente Portal ComprasDominicana Publicación de Procesos de Urgencia, Emergencias y dirigidos a MiPymes Publicación del Registro de Proveedores Inhabilitados Publicación Diaria de las Licitaciones Publicadas en la Prensa Cargado y Publicación de los Planes Anuales de Compras y Contrataciones Publicación de Contratos y Órdenes de Compras
  • 9. Portal ComprasDominicana Publicación de Procesos de contratacion por las Redes Sociales Incremento de los montos transados por el sistema al pasar de US$700 millones en el 2012 a US$1,900 millones en 2014. Incorporación de Nuevas Instituciones pasando de 157 en 2012 a 256 en 2014 Adecuación del Catálogo de Bienes y Servicios y homologación con el clasificador presupuestario Piloto de Interoperabilidad con Presupuesto en 4 Ministerios y +20 instituciones Innovaciones en la Plataforma Existente
  • 10. Disponibilidad de información (Art.36 ley 340-06) Cuál información se disponibilizó en el portal Comprasdominicana? Relación de Procesos de Compra Pliegos y Especificaciones Técnicas Artículos Solicitados Ofertas Recibidas Adjudicatarios Planes Anuales de Compras y Contrataciones
  • 11. 35 Personas Fortalecimiento de la Dirección de Tecnología Pasando de 3 técnicos en el 2012 a 18 en 2013 y a 35 en 2015
  • 12. Fortalecimiento de la Plataforma Tecnologica Optimización y Automatización de Procesos claves contribuyen indirectamente en la mejora de servicios que se ofrece a los diferentes actores
  • 13. Fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica Captura y difusión de información A través del portal www.comprasdominicana.gob.do Y A TRAVÉS DEL APP DE COMPRASRD
  • 14. Fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica 214.85 18.00 46.76 1.10 23.48 16.58 5.23 1.28 12.07 27.01 58.36 0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00 2012 2013 2014 2015 Inversiones en Tecnología 2012-2014 Equipo Tecnico Consultorías Equipamiento DGCP Plataforma Portal Portal Transaccional
  • 15. Simplificación cargado procesos Impacto de las Innovaciones en el Sistemas de Compras
  • 16. Mejora de las Herramientas de Explotación de Información 2012 2013 2014 Compras por encima del umbral 10,444,317,968.87 14,470,039,257.88 30,176,715,279.25 Compras por debajo del umbral 584,455,452.32 767,295,480.68 1,134,645,835.04 Compra Menor 1,177,755,428.01 1,675,869,514.11 2,577,525,251.18 Comparación de Precios 3,737,663,566.47 4,438,423,501.30 8,238,690,959.38 Licitación Restringida 266,258,110.40 0.00 232,970,066.20 Licitación Pública 11,061,169,994.28 6,030,473,515.23 14,478,471,471.00 Sorteo de Obras 4,383,960,157.70 29,605,635,309.45 26,597,395,466.38 0.00 5,000,000,000.00 10,000,000,000.00 15,000,000,000.00 20,000,000,000.00 25,000,000,000.00 30,000,000,000.00 35,000,000,000.00 Montos Contratados por Modalidad de Compra 2012-2014 Impacto de las Innovaciones en el Sistemas de Compras
  • 17. Registro de contratos Publicación de los Planes Anuales de Compras y Contrataciones Impacto de las Innovaciones en el Sistemas de Compras
  • 18. Impacto de las Innovaciones en el Sistemas de Compras
  • 19. Destino de las Innovaciones
  • 20. SITUACIÓN AL 2015 SIN CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA • Complejidad para lograr nuevas Innovaciones • Agotamiento de Modelo de Innovación con el esquema de Contratación Actual • Efecto “Techo de Cristal”
  • 21. Que es E-Procurement? Es el proceso mediante el cual las compañìas compran productos y servicios de otras compañìas sobre el internet. Cambridge English Dictionary
  • 22. Información del sistema de compras públicas Información de oportunidades de negocio Presentación de ofertas en línea Sistema transaccional Las TIC como herramientas de modernización de las compras • Objetivos • Estrategias • Leyes y reglamentos • Entidades cubiertas y excepciones • Registro de proveedores • Avisos de licitación - publicación y envío de avisos a proveedores • Informes y estadísticas sobre adquisiciones • Descarga información de ofertas • Recepción de ofertas • Publicación de resultados • Notificaciones • Cobertura completa del ciclo de compras • Integración con otros sistemas gubernamental es 0 1y 1-2y 2-4y +5y Situación Actual de la Contratación Electrónica en República Dominicana Portal Transaccional
  • 23. PORTAL TRANSACCIONAL La Unión Europea considera imprescindible que los países miembros apoyen la utilización de la contratación electrónica. Por ello ha establecido una fecha límite, junio de 2016, para que el uso de medios electrónicos en los procesos de contratación pública sea obligatorio. Estrategia Nacional de Desarrollo Compromiso IPAC Iniciativa Gobierno Abierto Promesa de Gobierno Plan Estratégico Institucional Meta Presidencial Alineamiento Estratégico del Proyecto
  • 24. Objetivo General del Proyecto Poner en operación el Portal Transaccional de Compras y Contrataciones mediante el desarrollo e implementación de un nuevo Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado, implementando en las instituciones y proveedores.
  • 25. La visión global del portal transaccional es… Instituciones Comprando Mejor Ciudadanía observando Mejor desde el Sistema Proveedores Y MIPYME Vendiendo más, dentro del Sistema CON EL NUEVO PORTAL PODREMOS ENTREGAR NUEVOS PRODUCTOS A LOS DIFERENTES ACTORES DEL SISTEMA Portal Transaccional
  • 26. Visión Global del Nuevo Sistema La plataforma de contratación electrónica le permitirá reducir sus costos, optimizar sus procesos de compras, y simplificar la gestión. Permitirá implementar subastas electronicas, aumentando exponencialmente sus ahorros y reduciendo los costes administrativos. Se tendrá acceso a los principales indicadores de negocio de sus proveedores. Podrá gestionar los CONTRATOS de forma electrónica. Esta solución apoyará la estandarización, permitiéndole controlar el ciclo de vida de sus contratos. La solución le permitirá controlar de manera automática todos sus procesos de contratación, permitiéndole tomar decisiones para optimizar sus procesos. Asimismo podrá monitorizar a su equipo. Se podrá obtener información detallada sobre las instituciones a quienes vende, monitorizar sus ventas, evaluar los resultados. Podrá definir sus intereses comerciales y automáticamente comenzará a recibir oportunidades de negocio por mensajería electronica. Podrá aumentar sus ventas reduciendo su esfuerzo comercial. Podrá seguir de forma simple todos los hitos del proceso de venta, lo que le permitirá aumentar su productividad y mejorar sus resultados. Asi como manejar la línea de tiempo de cada proceso. Podrá tener en una sola área todos los contratos. La solución le permitirá reducir sus costes administrativos y tener los documentos siempre localizados.
  • 27. Innovaciones que Tendremos para los Órganos de control y el Ciudadano Transparencia •Todas las etapas del proceso son registrables y pueden ser auditadas en cualquier momento •Acceso inmediato al expediente digital y sus resultados •Datos publicados en formatos abiertos Confidencialidad •Avanzado sistema de protección de datos con firma digital •La información esta disponible a los usuarios en los momentos que estipula la ley Simplicidad •Acceso total a través de Internet •Interfaz Intuitiva •Repositorio Único de Documentación de los Procesos de Contratació Costo •Reducción del costo de auditoría •La información se puede acceder desde cualquier sitio •Reducción de tiempo y gastos administrativos de gestión
  • 28. VENTAJAS GENERALES DE LA PLATAFORMA DE CONTRATACION ELECTRÓNICA • Apoya en el cumplimiento de la normativa • Reducción del tiempo de publicación en un 30% Simplificaci ón de la gestión • Ayudas y asistentes visuales • Nuevo modelo relación entre comprador y oferente Formación Masiva Mediante Herramienta s de e- learning
  • 29. • Informes Gerenciales de la cotnratación • Explotación avanzada de la información (BI) Cuadros de mando sobre los principales indicadores • Reutilización de los Datos del Plan Anual de Compras • Catálogos electrónicos de productos Reutilizació n de Información VENTAJAS GENERALES DE LA PLATAFORMA DE CONTRATACION ELECTRÓNICA
  • 30. AVANCES A LA FECHA Diagnóstico Diseño Contratación Desarrollo Implementación • Piloto en producción desde marzo de 2015 en 30 Entidades y sus Proveedores con impacto en el 44% del presupuesto nacional • Los Procesos de Compras disponibles en el Nuevo Portal son: • Compras Menores • Compras por Debajo del Umbral • Comparación de Precios • Licitaciones Publicas • Excepciones 229 717 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Proveedor Comprador Usuarios Capacitados
  • 31. Grandes Cambios de la Contratación Electrónica vs Modelo Actual • Mejoras al ciclo de contratación por la interacción de los actores en un medio electrónico • Capacidad de evaluar a ambos actores • Gestión de contratos habilitará nuevas capacidades en los compradores y proveedores.
  • 32. CONCLUSIONES • Es posible innovar sin Contratación Electrónica • La Contratación Electrónica habilita nuevas capacidades pero NO garantiza innovación • El uso de las TICs seguirá siendo el medio para nuevas innovaciones.
  • 33. 36

Notas del editor

  1. Para Incidir en el mercado necesitábamos cambiar nuestro producto, es decir la forma de realizar la contratación.
  2. El sellado de tiempo y firma electrónica, garantizan el no repudio de los procesos por parte de los actores intervinientes, la confidencialidad de las oferats y documentación asociada asi como la integridad de las mismas en todo el proceso de compra. Alineamiento con la Ley orgánica de la Administración Pública (Ley 247-12). Uso de las bondades del e-learning para masificar el conocimiento Ayudas y asistentes visuales, de apoyo a los usuarios Homologación del catálogo de ByS con el clasificador presupuestario Nuevo modelo relación entre el mercado comprador y el mercado oferente para que puedan realizar todos los procesos relacionados con la contratación de forma telemática, con las garantías técnicas de seguridad y legales suficientes. Cuadros de mando sobre los principales indicadores desde el punto de vista de un proveedor y/o una entidad Informes de actividad de compras Explotación avanzada de la información mediante la integración con herrameintas de BI de terceros Consultas sobre referencias de compra en otras entidades sobre compras realizadas en base al clasificador Integración futura de peritos en los procesos de evaluación de ofertas Proporciona mecanismos de avisos proactivos en los procesos de compra: alertas previas de anuncios a salir, fomento del dialogo competitivo con los sectores productivos que puedan aportar soluciones a la administración en sus necesidades, etc. El sistema refuerza la confianza en la fiabilidad de los procesos de compras (crucial en el éxito del mismo). El nuevo sistema ofrece mayores garantías que la tramitación tradicional basada en papel y gestión presencial. Aporta un repositorio único y de fácil acceso de toda la información y documentos relacionados con un proceso de compra. Ayuda a unirformizar los procesos relacionados con la contatación pública, tanto en la parte del organo contratante como en la empresa con lo que aumenta la calidad y se reducen los errores. Permite gestionar en una misma licitación la presentación de ofertas en el modo tradicional y electrónico para una adecuada evolución al nuevo escenario. Permite realizar notificaciones oficiales de forma telemática cumpliendo con la legalidad vigente con la consiguiente reducción de costes y acortamiento plazos de tramitación. Aporta soporte para la subasta electrónica online. Si se adapta la normativa de contratación en la RD, se abre una nueva forma de compra que abarata costes.
  3. El sellado de tiempo y firma electrónica, garantizan el no repudio de los procesos por parte de los actores intervinientes, la confidencialidad de las oferats y documentación asociada asi como la integridad de las mismas en todo el proceso de compra. Alineamiento con la Ley orgánica de la Administración Pública (Ley 247-12). Uso de las bondades del e-learning para masificar el conocimiento Ayudas y asistentes visuales, de apoyo a los usuarios Homologación del catálogo de ByS con el clasificador presupuestario Nuevo modelo relación entre el mercado comprador y el mercado oferente para que puedan realizar todos los procesos relacionados con la contratación de forma telemática, con las garantías técnicas de seguridad y legales suficientes. Cuadros de mando sobre los principales indicadores desde el punto de vista de un proveedor y/o una entidad Informes de actividad de compras Explotación avanzada de la información mediante la integración con herrameintas de BI de terceros Consultas sobre referencias de compra en otras entidades sobre compras realizadas en base al clasificador Integración futura de peritos en los procesos de evaluación de ofertas Proporciona mecanismos de avisos proactivos en los procesos de compra: alertas previas de anuncios a salir, fomento del dialogo competitivo con los sectores productivos que puedan aportar soluciones a la administración en sus necesidades, etc. El sistema refuerza la confianza en la fiabilidad de los procesos de compras (crucial en el éxito del mismo). El nuevo sistema ofrece mayores garantías que la tramitación tradicional basada en papel y gestión presencial. Aporta un repositorio único y de fácil acceso de toda la información y documentos relacionados con un proceso de compra. Ayuda a unirformizar los procesos relacionados con la contatación pública, tanto en la parte del organo contratante como en la empresa con lo que aumenta la calidad y se reducen los errores. Permite gestionar en una misma licitación la presentación de ofertas en el modo tradicional y electrónico para una adecuada evolución al nuevo escenario. Permite realizar notificaciones oficiales de forma telemática cumpliendo con la legalidad vigente con la consiguiente reducción de costes y acortamiento plazos de tramitación. Aporta soporte para la subasta electrónica online. Si se adapta la normativa de contratación en la RD, se abre una nueva forma de compra que abarata costes.
  4. El sellado de tiempo y firma electrónica, garantizan el no repudio de los procesos por parte de los actores intervinientes, la confidencialidad de las ofertas y documentación asociada asi como la integridad de las mismas en todo el proceso de compra. Alineamiento con la Ley orgánica de la Administración Pública (Ley 247-12). Uso de las bondades del e-learning para masificar el conocimiento Ayudas y asistentes visuales, de apoyo a los usuarios Homologación del catálogo de ByS con el clasificador presupuestario Nuevo modelo relación entre el mercado comprador y el mercado oferente para que puedan realizar todos los procesos relacionados con la contratación de forma telemática, con las garantías técnicas de seguridad y legales suficientes. Cuadros de mando sobre los principales indicadores desde el punto de vista de un proveedor y/o una entidad Informes de actividad de compras Explotación avanzada de la información mediante la integración con herrameintas de BI de terceros Consultas sobre referencias de compra en otras entidades sobre compras realizadas en base al clasificador Integración futura de peritos en los procesos de evaluación de ofertas Proporciona mecanismos de avisos proactivos en los procesos de compra: alertas previas de anuncios a salir, fomento del dialogo competitivo con los sectores productivos que puedan aportar soluciones a la administración en sus necesidades, etc. El sistema refuerza la confianza en la fiabilidad de los procesos de compras (crucial en el éxito del mismo). El nuevo sistema ofrece mayores garantías que la tramitación tradicional basada en papel y gestión presencial. Aporta un repositorio único y de fácil acceso de toda la información y documentos relacionados con un proceso de compra. Ayuda a unirformizar los procesos relacionados con la contatación pública, tanto en la parte del organo contratante como en la empresa con lo que aumenta la calidad y se reducen los errores. Permite gestionar en una misma licitación la presentación de ofertas en el modo tradicional y electrónico para una adecuada evolución al nuevo escenario. Permite realizar notificaciones oficiales de forma telemática cumpliendo con la legalidad vigente con la consiguiente reducción de costes y acortamiento plazos de tramitación. Aporta soporte para la subasta electrónica online. Si se adapta la normativa de contratación en la RD, se abre una nueva forma de compra que abarata costes.