SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Programación I UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO TEMA : TRABAJO DE INVESTIGACION DE GRAFOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESCUELA DE ING. INFORMATICA Y DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIA
GRAFOS: Estructura de datos no lineal (Programación no numérica) que permiten representar los diferentes tipos de relaciones entre objetos G=(N,A) Supongamos: N={1,2,3,4,5} Y la siguiente relación en A: R={(1,2);(2,3);(3,4);(4,5)} En forma de grafo sería: 1 2 3 4 5
TIPOS DE GRAFOS: ,[object Object],* * ,[object Object],* * ,[object Object]
Búsqueda en Profundidad: Se implementa de forma recursiva, aunque también puede realizarse con una pila. Se utiliza un array “val” para almacenar el orden en que fueron explorados los vértices. int  id=0; int  val[V];  void  buscar()  { int  i; for  (i=1; i<=V; i++)  val[i]=0; for  (i=1; i<=V; i++)  if  (val[i]==0)  visitar(i);  } void  visitar(int i) // matriz de adyacencia  {  int  t; val[i]=++id; for  (t=1; t<=V; t++)  if  (a[i][t] &&  val[t]==0)  visitar(t); } void  visitar(int i) // listas de adyacencia  {  nodo  *t;  val[i]=++id;  for  (t=a[i]; t!=z; t=t->sig)  if  (val[t->v]==0) visitar(t->v); }
Representación de Grafos:  Una característica especial en los grafos es que podemos representarlos utilizando dos estructuras de datos distintas. En los algoritmos que se aplican sobre ellos veremos que adoptarán tiempos distintos dependiendo de la forma de representación elegida. En particular, los tiempos de ejecución variarán en función del número de vértices y el de aristas, por lo que la utilización de una representación u otra dependerá en gran medida de si el grafo es denso o disperso. Para nombrar los nodos utilizaremos letras mayúsculas, aunque en el código deberemos hacer corresponder cada nodo con un entero entre 1 y N (número de nodos o vértices) de cara a la manipulación de los mismos.
Obtención del camino de un Grafo: Método DIJKSTRA: es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo dirigido y con pesos en cada  arista . void  iniciaGrafo() { for  ( int  i=1; <=n; i++) memset(&C[i][1], 0, n * sizeof(int)); } void  insertarnodo( int  a,  int  b,  int  c) { C[a][b] = C[b][a] = c; } int  D[MAXN];  /* distancias mínima desde s al nodo i */ int  padre[MAXN];  /* ruta hacia el nodo i desde s */ int  permanente[MAXN]; /* verdadero al tener la menor ruta al nodo i */
// calculamos las distancias while (  ! pq.empty() ) { nodotmp = pq.top();  pq.pop(); Vi = nodotmp.second; if  ( !permanente[Vi] ) { permanente[Vi] =  true ; for  (Vj = 1; Vj <= n; Vj++) if (!permanente[Vj] && C[Vi][Vj]>0 && D[Vi]+C[Vi][Vj]<D[Vj]) D[Vj] = D[Vi] + C[Vi][Vj], padre[Vj] = Vi, pq.push( pair <int,int> (-D[Vj], Vj) ); } } }  // leemos las aristas for ( int  i=0; i<e; i++) cout <<“Ingrese Arista1: ”; cin >>a; cout <<“Ingrese Arista2: ”;  cin >>b; cout <<“Ingrese Arista3: ”;  cin>>c; insertanodo(a, b, c); // usamos dijkstra para calcular la menor distancia // desde el i-esimo nodo hacia los demas for  ( int  i=1; i<=n; i++) dijkstra( i ), cout <<“La menor distancia desde el nodo hacia los otros nodos es: “<< i; imprimeGrafo(n), cout <<endl; }
Método WARSHALL: Para lograr el propósito del recorrido mínimo dentro de un grafo G, es necesario para nuestro caso en particular (puesto que no es la única técnica existente) la utilización del algoritmo de WARSHALL para el camino mínimo, el cual se expresa de la forma siguiente:
#include <stdio.h> #include <conio.h> #include <ctype.h> #include <stdlib.h> #include <iostream.h> #include <string.h> #define N 50 struct grafo {int dato; grafo *grafo[N]; grafo *sig; }*Pgrafo; grafo *insertar(grafo *nodo, grafo *Agrafo, int num) {if( !Agrafo ) {Agrafo= (grafo*) malloc( sizeof( grafo ) ); Agrafo->sig= NULL; Agrafo->dato= num; if( !nodo ) return Agrafo; else nodo->sig= Agrafo; return Agrafo; }
insertar( Agrafo, Agrafo->sig, num ); return nodo;} int enlazarfull( grafo *nodo ) {  int i; int vacio; if( !nodo->sig )return 0; for( i=0;i<vacio(nodo);i++ ) nodo->grafo[i]= NULL; return 1;} void main() { char op='A'; int val; int i; while(op!='S' ) {clrscr(); cout<<&quot; [N].- Nuevo Nodo.&quot; ; cout<<&quot; [E].- Menu Enlazes.&quot;; cout<<&quot; [V].- Ver Grafo.&quot;; cout<<&quot; [S].- Salir.&quot;; cout<<&quot; Digite Opcion: [  ] &quot;; cin>>op;
switch(op) { case 'N': cout<<&quot; Numero: &quot;; cin>>(&quot;&i&quot;,&val); Pgrafo= insertar( Pgrafo, Pgrafo, val ); break; case 'E':  enlazarfull(Pgrafo); break; case 'V':  break; } } cout<<&quot; Pulsa una tecla para salir...&quot;; getch(); return 0; }
GRACIAS TOTALES, nos vemos en el bingo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion ii
Programacion iiProgramacion ii
Programacion ii
paulinaguec
 
Eficiencia en uso de recursos memoria2 p
Eficiencia en uso de recursos memoria2 pEficiencia en uso de recursos memoria2 p
Eficiencia en uso de recursos memoria2 p
UVM
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
josemedina433
 
Act 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_iiAct 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_ii
GustavoAZamarM
 
Tarea 12 funcion gràfica uni minuto
Tarea 12 funcion gràfica uni minutoTarea 12 funcion gràfica uni minuto
Tarea 12 funcion gràfica uni minuto
grupoinformatica2014
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
marielaosoriomate
 
Comandos básicos.pptxe eni
Comandos básicos.pptxe eniComandos básicos.pptxe eni
Comandos básicos.pptxe eni
ANA ENI ESTELA HERRERA
 
Clases graficas ultima_clase_matlab
Clases graficas ultima_clase_matlabClases graficas ultima_clase_matlab
Clases graficas ultima_clase_matlab
Stefanny Gavilema
 
estructura lineal lenguaje C
estructura lineal lenguaje Cestructura lineal lenguaje C
estructura lineal lenguaje C
20_masambriento
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
lupitaesesa
 
Bfs en grafos
Bfs en grafosBfs en grafos
Bfs en grafos
Oscar Jose
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos

La actualidad más candente (12)

Programacion ii
Programacion iiProgramacion ii
Programacion ii
 
Eficiencia en uso de recursos memoria2 p
Eficiencia en uso de recursos memoria2 pEficiencia en uso de recursos memoria2 p
Eficiencia en uso de recursos memoria2 p
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
 
Act 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_iiAct 2 gz_parte_ii
Act 2 gz_parte_ii
 
Tarea 12 funcion gràfica uni minuto
Tarea 12 funcion gràfica uni minutoTarea 12 funcion gràfica uni minuto
Tarea 12 funcion gràfica uni minuto
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Comandos básicos.pptxe eni
Comandos básicos.pptxe eniComandos básicos.pptxe eni
Comandos básicos.pptxe eni
 
Clases graficas ultima_clase_matlab
Clases graficas ultima_clase_matlabClases graficas ultima_clase_matlab
Clases graficas ultima_clase_matlab
 
estructura lineal lenguaje C
estructura lineal lenguaje Cestructura lineal lenguaje C
estructura lineal lenguaje C
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Bfs en grafos
Bfs en grafosBfs en grafos
Bfs en grafos
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 

Destacado

Capitulo i filosofia, epistemologia
Capitulo i  filosofia, epistemologiaCapitulo i  filosofia, epistemologia
Capitulo i filosofia, epistemologia
josemeyhuay
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
abraham
 
do no harm - proyecto kalu 09-2010
do no harm - proyecto kalu 09-2010do no harm - proyecto kalu 09-2010
do no harm - proyecto kalu 09-2010
Jose Antonio "Toni" Blanco Ochando
 
Números complexos praticando1
Números complexos praticando1Números complexos praticando1
Números complexos praticando1
Renata Pinto
 
Elaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vedeElaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vede
mariavede
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestra
Alejandro Ruiz
 
8ºano mat correcao teste5 8ano_v1
8ºano mat correcao teste5  8ano_v18ºano mat correcao teste5  8ano_v1
8ºano mat correcao teste5 8ano_v1
silvia_lfr
 
11주차
11주차11주차
Atencion Cliente Textil
Atencion Cliente TextilAtencion Cliente Textil
Atencion Cliente Textil
tarrona
 
Mariana busin
Mariana businMariana busin
Mariana busin
equipetics
 
Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)
PrincessAnna80
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
giovanypavia
 
8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)
8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)
8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)
silvia_lfr
 
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjnLibro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Oscar Flores Rocha
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Martha Lucia Villada
 
Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010
SENA
 
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020 Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
José Cantero Gómez
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
alejandro Sairitupac Flores
 
Apresentação Lidiane
Apresentação LidianeApresentação Lidiane
Apresentação Lidiane
jorgellss
 
Unam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas docUnam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas doc
Jerry Arketype
 

Destacado (20)

Capitulo i filosofia, epistemologia
Capitulo i  filosofia, epistemologiaCapitulo i  filosofia, epistemologia
Capitulo i filosofia, epistemologia
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
do no harm - proyecto kalu 09-2010
do no harm - proyecto kalu 09-2010do no harm - proyecto kalu 09-2010
do no harm - proyecto kalu 09-2010
 
Números complexos praticando1
Números complexos praticando1Números complexos praticando1
Números complexos praticando1
 
Elaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vedeElaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vede
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestra
 
8ºano mat correcao teste5 8ano_v1
8ºano mat correcao teste5  8ano_v18ºano mat correcao teste5  8ano_v1
8ºano mat correcao teste5 8ano_v1
 
11주차
11주차11주차
11주차
 
Atencion Cliente Textil
Atencion Cliente TextilAtencion Cliente Textil
Atencion Cliente Textil
 
Mariana busin
Mariana businMariana busin
Mariana busin
 
Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)
8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)
8ºano mat correcao questao aula 2(fev 2015)
 
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjnLibro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010
 
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020 Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
 
Apresentação Lidiane
Apresentação LidianeApresentação Lidiane
Apresentação Lidiane
 
Unam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas docUnam fesc planeación de ventas doc
Unam fesc planeación de ventas doc
 

Similar a Grafos

Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)
Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)
Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)
José Antonio Sandoval Acosta
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
horusblom
 
Grafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdfGrafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdf
NathanLux3
 
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)
luis freddy
 
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
luis freddy
 
Ejercicios programacion cortos
Ejercicios programacion cortosEjercicios programacion cortos
Ejercicios programacion cortos
milanollarves
 
Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012
gerardoarbito
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
MéTodos Java
MéTodos JavaMéTodos Java
MéTodos Java
mtemarialuisa
 
Funciones str
Funciones strFunciones str
Funciones str
Sharliemaster
 
GRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdf
GRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdfGRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdf
GRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdf
NandoMartiHufer
 
COMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdf
COMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdfCOMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdf
COMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdf
SolitarioFredd
 
Agrupamiento Kmeans
Agrupamiento KmeansAgrupamiento Kmeans
Agrupamiento Kmeans
Omar Sanchez
 
expo
expoexpo
Graficos en matlab
Graficos en matlabGraficos en matlab
Graficos en matlab
Marc Llanos
 
Guia De Practica 3
Guia De Practica 3Guia De Practica 3
Guia De Practica 3
louis
 
Strcat
StrcatStrcat
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
s c
 
Plots
PlotsPlots
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
Jacqueline Villarroel Valenzuela
 

Similar a Grafos (20)

Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)
Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)
Algorimos básicos para cifrar y descifrar en C# (encriptar y desencriptar)
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
 
Grafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdfGrafos-2021.pdf
Grafos-2021.pdf
 
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)
 
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
 
Ejercicios programacion cortos
Ejercicios programacion cortosEjercicios programacion cortos
Ejercicios programacion cortos
 
Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
MéTodos Java
MéTodos JavaMéTodos Java
MéTodos Java
 
Funciones str
Funciones strFunciones str
Funciones str
 
GRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdf
GRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdfGRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdf
GRAFICOS POLARES CLASE 8 2023.pdf
 
COMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdf
COMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdfCOMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdf
COMANDOS EJEMPLOS DE MATLAB.pdf
 
Agrupamiento Kmeans
Agrupamiento KmeansAgrupamiento Kmeans
Agrupamiento Kmeans
 
expo
expoexpo
expo
 
Graficos en matlab
Graficos en matlabGraficos en matlab
Graficos en matlab
 
Guia De Practica 3
Guia De Practica 3Guia De Practica 3
Guia De Practica 3
 
Strcat
StrcatStrcat
Strcat
 
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
 
Plots
PlotsPlots
Plots
 
Cadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.pptCadenas y punteros.ppt
Cadenas y punteros.ppt
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Grafos

  • 1.
  • 2. GRAFOS: Estructura de datos no lineal (Programación no numérica) que permiten representar los diferentes tipos de relaciones entre objetos G=(N,A) Supongamos: N={1,2,3,4,5} Y la siguiente relación en A: R={(1,2);(2,3);(3,4);(4,5)} En forma de grafo sería: 1 2 3 4 5
  • 3.
  • 4. Búsqueda en Profundidad: Se implementa de forma recursiva, aunque también puede realizarse con una pila. Se utiliza un array “val” para almacenar el orden en que fueron explorados los vértices. int id=0; int val[V]; void buscar() { int i; for (i=1; i<=V; i++) val[i]=0; for (i=1; i<=V; i++) if (val[i]==0) visitar(i); } void visitar(int i) // matriz de adyacencia { int t; val[i]=++id; for (t=1; t<=V; t++) if (a[i][t] && val[t]==0) visitar(t); } void visitar(int i) // listas de adyacencia { nodo *t; val[i]=++id; for (t=a[i]; t!=z; t=t->sig) if (val[t->v]==0) visitar(t->v); }
  • 5. Representación de Grafos: Una característica especial en los grafos es que podemos representarlos utilizando dos estructuras de datos distintas. En los algoritmos que se aplican sobre ellos veremos que adoptarán tiempos distintos dependiendo de la forma de representación elegida. En particular, los tiempos de ejecución variarán en función del número de vértices y el de aristas, por lo que la utilización de una representación u otra dependerá en gran medida de si el grafo es denso o disperso. Para nombrar los nodos utilizaremos letras mayúsculas, aunque en el código deberemos hacer corresponder cada nodo con un entero entre 1 y N (número de nodos o vértices) de cara a la manipulación de los mismos.
  • 6. Obtención del camino de un Grafo: Método DIJKSTRA: es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo dirigido y con pesos en cada arista . void iniciaGrafo() { for ( int i=1; <=n; i++) memset(&C[i][1], 0, n * sizeof(int)); } void insertarnodo( int a, int b, int c) { C[a][b] = C[b][a] = c; } int D[MAXN]; /* distancias mínima desde s al nodo i */ int padre[MAXN]; /* ruta hacia el nodo i desde s */ int permanente[MAXN]; /* verdadero al tener la menor ruta al nodo i */
  • 7. // calculamos las distancias while ( ! pq.empty() ) { nodotmp = pq.top(); pq.pop(); Vi = nodotmp.second; if ( !permanente[Vi] ) { permanente[Vi] = true ; for (Vj = 1; Vj <= n; Vj++) if (!permanente[Vj] && C[Vi][Vj]>0 && D[Vi]+C[Vi][Vj]<D[Vj]) D[Vj] = D[Vi] + C[Vi][Vj], padre[Vj] = Vi, pq.push( pair <int,int> (-D[Vj], Vj) ); } } } // leemos las aristas for ( int i=0; i<e; i++) cout <<“Ingrese Arista1: ”; cin >>a; cout <<“Ingrese Arista2: ”; cin >>b; cout <<“Ingrese Arista3: ”; cin>>c; insertanodo(a, b, c); // usamos dijkstra para calcular la menor distancia // desde el i-esimo nodo hacia los demas for ( int i=1; i<=n; i++) dijkstra( i ), cout <<“La menor distancia desde el nodo hacia los otros nodos es: “<< i; imprimeGrafo(n), cout <<endl; }
  • 8. Método WARSHALL: Para lograr el propósito del recorrido mínimo dentro de un grafo G, es necesario para nuestro caso en particular (puesto que no es la única técnica existente) la utilización del algoritmo de WARSHALL para el camino mínimo, el cual se expresa de la forma siguiente:
  • 9. #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <ctype.h> #include <stdlib.h> #include <iostream.h> #include <string.h> #define N 50 struct grafo {int dato; grafo *grafo[N]; grafo *sig; }*Pgrafo; grafo *insertar(grafo *nodo, grafo *Agrafo, int num) {if( !Agrafo ) {Agrafo= (grafo*) malloc( sizeof( grafo ) ); Agrafo->sig= NULL; Agrafo->dato= num; if( !nodo ) return Agrafo; else nodo->sig= Agrafo; return Agrafo; }
  • 10. insertar( Agrafo, Agrafo->sig, num ); return nodo;} int enlazarfull( grafo *nodo ) { int i; int vacio; if( !nodo->sig )return 0; for( i=0;i<vacio(nodo);i++ ) nodo->grafo[i]= NULL; return 1;} void main() { char op='A'; int val; int i; while(op!='S' ) {clrscr(); cout<<&quot; [N].- Nuevo Nodo.&quot; ; cout<<&quot; [E].- Menu Enlazes.&quot;; cout<<&quot; [V].- Ver Grafo.&quot;; cout<<&quot; [S].- Salir.&quot;; cout<<&quot; Digite Opcion: [ ] &quot;; cin>>op;
  • 11. switch(op) { case 'N': cout<<&quot; Numero: &quot;; cin>>(&quot;&i&quot;,&val); Pgrafo= insertar( Pgrafo, Pgrafo, val ); break; case 'E': enlazarfull(Pgrafo); break; case 'V': break; } } cout<<&quot; Pulsa una tecla para salir...&quot;; getch(); return 0; }
  • 12. GRACIAS TOTALES, nos vemos en el bingo