SlideShare una empresa de Scribd logo
Gramática, Lenguaje y Comunicación
3° BásicoDefinición y análisis de sujeto y predicado
Toda oración posee una estructura interna que está formada por un sujeto y un predicado. A
continuación, te presentamos sus definiciones y algunas pautas para que los puedas
reconocer.
Llamamos estructura a la base o a lo fundamental de algo.
Por ejemplo, en un edificio, la estructura es la construcción más firme, ya que soporta a todo el
resto.
La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que
son: sujeto ypredicado.
– El sujeto es la parte de la oración que nos indica de quién se habla.
– El predicado es la parte que se relaciona con lo que se dice del sujeto.
Reconocimiento de sujeto y predicado
Mi primo anda en bicicleta.
– ¿De quién se habla en esta oración?
Se habla de mi primo. Éste es el sujeto.
– ¿Qué se dice de mi primo?
Se dice que anda en bicicleta. Esta parte de la oración cumple con la función de predicado.
Separando ambas partes, nuestro ejemplo queda así:
Veamos otros ejemplos, buscaremos el sujeto y el predicado de la siguiente oración:
Mónica y Luzma visitaron a su abuela la semana pasada.
– ¿De quién se habla?
Se habla de Mónica y Luzma.
– ¿Qué se dice de ellas?
Se dice que visitaron a su abuela la semana pasada.
Entonces, tenemos:
Algo más del sujeto y el predicado
A veces, una oración puede estar formada sólo por dos palabras. Una es sujeto, y la otra,
predicado. Lo vemos en:
Esta oración podría darnos más información, si en el sujeto o en el predicado hubiera más
palabras. Así:
El sujeto de la oración se amplió; ahora sabemos que Monserrat canta en el festival.
Veamos otro ejemplo:
Ampliaremos el sujeto, de esta manera:
El sujeto de la oración se amplió; ahora sabemos que se habla del perro callejero.
En la siguiente oración ampliaremos sujeto y predicado al mismo tiempo:
Podemos decir:
Para encontrar el sujeto
Además de la forma que ya te mencionamos, existe otra muy práctica para distinguir el sujeto.
Ésta consiste en marcar la acción y preguntar ¿quién? o ¿quiénes?.
Analizaremos este ejemplo: La niña conversa con su amiga.
La acción es conversa.
– ¿Quién conversa con su amiga? La niña.
Entonces, el sujeto es la niña y el predicado, conversa con su amiga.
Ahora, observa la siguiente oración: Por el bosque caminaban los siete enanitos.
La acción es caminaban.
– ¿Quiénes caminaban por el bosque? Los siete enanitos.
Entonces, el sujeto es: los siete enanitos y el predicado, por el bosque caminaban.
A través de estos dos ejemplos podemos concluir que:
– La acción va siempre en el predicado.
– El sujeto no siempre está ubicado al inicio de la oración.
Sujeto desinencial
A veces, el sujeto no aparece escrito, pero se reconoce por la acción. A este sujeto se le
llamadesinencial.
Te lo demostraremos con este ejemplo: Cantarás el himno del colegio.
La acción corresponde a cantarás.
¿Quién cantará el himno del colegio? Tú
Sujeto desinencial: tú
Predicado: cantarás el himno del colegio.
Otro ejemplo: El sábado comieron torta.
La acción es comieron.
¿Quiénes comieron torta el sábado? Ellos
Sujeto desinencial: ellos
Predicado: El sábado comieron torta.
Las palabras que son sujetos desinenciales se conocen con el nombre de pronombres
personales.

Más contenido relacionado

Destacado

Role of Internet (Social Media) in Selling of IT
Role of Internet (Social Media) in Selling of ITRole of Internet (Social Media) in Selling of IT
Role of Internet (Social Media) in Selling of IT
Mandar Ghanekar
 
Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3
Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3
Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3
Kristie Foley
 
@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...
@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...
@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...
Progetto Mappa
 
Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...
Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...
Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...
Progetto Mappa
 
Otunui and the egg
Otunui and the eggOtunui and the egg
Otunui and the egg
meeney
 
Web presence
Web presenceWeb presence
Web presence
Network Chico
 
Raisin maths
Raisin mathsRaisin maths
Raisin maths
meeney
 
The Sales Manager
The Sales ManagerThe Sales Manager
The Sales Manager
Mandar Ghanekar
 
Evaluating web resources spring2013rev
Evaluating web resources spring2013revEvaluating web resources spring2013rev
Evaluating web resources spring2013rev
Lynn Berard
 
SkyscraperInc_At_A_Glance215 copy
SkyscraperInc_At_A_Glance215 copySkyscraperInc_At_A_Glance215 copy
SkyscraperInc_At_A_Glance215 copy
demarco22
 
Child labour in our world by Rose.
Child labour in our world by Rose.Child labour in our world by Rose.
Child labour in our world by Rose.
meeney
 
MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...
MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...
MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...
Progetto Mappa
 
Presentación foro. septiembre 14 de 2011
Presentación foro. septiembre 14 de 2011Presentación foro. septiembre 14 de 2011
Presentación foro. septiembre 14 de 2011
comunicadoreshabitat
 
Convergence in the Marketplace
Convergence in the MarketplaceConvergence in the Marketplace
Convergence in the Marketplace
Mandar Ghanekar
 
Positioning Platforms for Smartphones
Positioning Platforms for SmartphonesPositioning Platforms for Smartphones
Positioning Platforms for Smartphones
Mandar Ghanekar
 
Socially Responsible Marketing
Socially Responsible MarketingSocially Responsible Marketing
Socially Responsible Marketing
Mandar Ghanekar
 
Avon Case study
Avon Case studyAvon Case study
Avon Case study
Mandar Ghanekar
 
Sigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogled
Sigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogledSigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogled
Sigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogled
Goran Vojkovic, Ph.D.
 

Destacado (18)

Role of Internet (Social Media) in Selling of IT
Role of Internet (Social Media) in Selling of ITRole of Internet (Social Media) in Selling of IT
Role of Internet (Social Media) in Selling of IT
 
Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3
Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3
Srnt illicit trade bodrogi rogers and foley v3
 
@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...
@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...
@MappaProject: un approccio computazionale innovativo per l’archeologia itali...
 
Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...
Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...
Preservation, dissemination, cooperation. Free and open archaeology: the new ...
 
Otunui and the egg
Otunui and the eggOtunui and the egg
Otunui and the egg
 
Web presence
Web presenceWeb presence
Web presence
 
Raisin maths
Raisin mathsRaisin maths
Raisin maths
 
The Sales Manager
The Sales ManagerThe Sales Manager
The Sales Manager
 
Evaluating web resources spring2013rev
Evaluating web resources spring2013revEvaluating web resources spring2013rev
Evaluating web resources spring2013rev
 
SkyscraperInc_At_A_Glance215 copy
SkyscraperInc_At_A_Glance215 copySkyscraperInc_At_A_Glance215 copy
SkyscraperInc_At_A_Glance215 copy
 
Child labour in our world by Rose.
Child labour in our world by Rose.Child labour in our world by Rose.
Child labour in our world by Rose.
 
MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...
MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...
MAPPA Project: Metodologie Applicate alla Predittività del Potenziale Archeol...
 
Presentación foro. septiembre 14 de 2011
Presentación foro. septiembre 14 de 2011Presentación foro. septiembre 14 de 2011
Presentación foro. septiembre 14 de 2011
 
Convergence in the Marketplace
Convergence in the MarketplaceConvergence in the Marketplace
Convergence in the Marketplace
 
Positioning Platforms for Smartphones
Positioning Platforms for SmartphonesPositioning Platforms for Smartphones
Positioning Platforms for Smartphones
 
Socially Responsible Marketing
Socially Responsible MarketingSocially Responsible Marketing
Socially Responsible Marketing
 
Avon Case study
Avon Case studyAvon Case study
Avon Case study
 
Sigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogled
Sigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogledSigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogled
Sigurnost osobnih i drugih osjetljivih podataka u cloudu - pravni pogled
 

Similar a Gramática

Sujeto y Predicado
Sujeto y PredicadoSujeto y Predicado
Sujeto y Predicado
Learning Zone
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
Documento sujetos
Documento sujetosDocumento sujetos
Documento sujetos
María Alejandra Fernandez
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
NayelinVera
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
Videoconferencias UTPL
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
Arita Vasquez
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
1. la oracion
1. la oracion1. la oracion
Tema 9
Tema 9Tema 9
La oración
La oraciónLa oración
La oración
paulaarguello8
 
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docxEnsayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
obethponte1
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
RoxanaBelnMedinaBust
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
RossberthVillanuevaS
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
Nombre Apellidos
 
La oracion simple.pptx
La oracion simple.pptxLa oracion simple.pptx
La oracion simple.pptx
EliasGomez51
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
Jorge Jx Aliaga
 
Ensayo de análisis de las oraciones
Ensayo de análisis de las oracionesEnsayo de análisis de las oraciones
Ensayo de análisis de las oraciones
nnga08
 

Similar a Gramática (20)

Sujeto y Predicado
Sujeto y PredicadoSujeto y Predicado
Sujeto y Predicado
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Documento sujetos
Documento sujetosDocumento sujetos
Documento sujetos
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
1. la oracion
1. la oracion1. la oracion
1. la oracion
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docxEnsayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
 
La oracion simple.pptx
La oracion simple.pptxLa oracion simple.pptx
La oracion simple.pptx
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Ensayo de análisis de las oraciones
Ensayo de análisis de las oracionesEnsayo de análisis de las oraciones
Ensayo de análisis de las oraciones
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (14)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Gramática

  • 1. Gramática, Lenguaje y Comunicación 3° BásicoDefinición y análisis de sujeto y predicado Toda oración posee una estructura interna que está formada por un sujeto y un predicado. A continuación, te presentamos sus definiciones y algunas pautas para que los puedas reconocer. Llamamos estructura a la base o a lo fundamental de algo. Por ejemplo, en un edificio, la estructura es la construcción más firme, ya que soporta a todo el resto. La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que son: sujeto ypredicado. – El sujeto es la parte de la oración que nos indica de quién se habla. – El predicado es la parte que se relaciona con lo que se dice del sujeto. Reconocimiento de sujeto y predicado Mi primo anda en bicicleta. – ¿De quién se habla en esta oración? Se habla de mi primo. Éste es el sujeto. – ¿Qué se dice de mi primo? Se dice que anda en bicicleta. Esta parte de la oración cumple con la función de predicado. Separando ambas partes, nuestro ejemplo queda así: Veamos otros ejemplos, buscaremos el sujeto y el predicado de la siguiente oración: Mónica y Luzma visitaron a su abuela la semana pasada.
  • 2. – ¿De quién se habla? Se habla de Mónica y Luzma. – ¿Qué se dice de ellas? Se dice que visitaron a su abuela la semana pasada. Entonces, tenemos: Algo más del sujeto y el predicado A veces, una oración puede estar formada sólo por dos palabras. Una es sujeto, y la otra, predicado. Lo vemos en: Esta oración podría darnos más información, si en el sujeto o en el predicado hubiera más palabras. Así: El sujeto de la oración se amplió; ahora sabemos que Monserrat canta en el festival. Veamos otro ejemplo: Ampliaremos el sujeto, de esta manera: El sujeto de la oración se amplió; ahora sabemos que se habla del perro callejero. En la siguiente oración ampliaremos sujeto y predicado al mismo tiempo: Podemos decir:
  • 3. Para encontrar el sujeto Además de la forma que ya te mencionamos, existe otra muy práctica para distinguir el sujeto. Ésta consiste en marcar la acción y preguntar ¿quién? o ¿quiénes?. Analizaremos este ejemplo: La niña conversa con su amiga. La acción es conversa. – ¿Quién conversa con su amiga? La niña. Entonces, el sujeto es la niña y el predicado, conversa con su amiga. Ahora, observa la siguiente oración: Por el bosque caminaban los siete enanitos. La acción es caminaban. – ¿Quiénes caminaban por el bosque? Los siete enanitos. Entonces, el sujeto es: los siete enanitos y el predicado, por el bosque caminaban. A través de estos dos ejemplos podemos concluir que: – La acción va siempre en el predicado. – El sujeto no siempre está ubicado al inicio de la oración. Sujeto desinencial A veces, el sujeto no aparece escrito, pero se reconoce por la acción. A este sujeto se le llamadesinencial. Te lo demostraremos con este ejemplo: Cantarás el himno del colegio. La acción corresponde a cantarás. ¿Quién cantará el himno del colegio? Tú Sujeto desinencial: tú Predicado: cantarás el himno del colegio. Otro ejemplo: El sábado comieron torta. La acción es comieron. ¿Quiénes comieron torta el sábado? Ellos Sujeto desinencial: ellos Predicado: El sábado comieron torta. Las palabras que son sujetos desinenciales se conocen con el nombre de pronombres personales.