SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9.
QUIERO SABER TU OPINIÓN
Índice
• EXPRESIÓN ORAL.
– Debate.
• CONOCE LA LENGUA.
– Sujeto y predicado.
– Abreviaturas y siglas.
– Signos de puntuación: punto, coma, punto y
coma
• LITERATURA.
– La narrativa III: la novela.
• EXPRESIÓN ESCRITA.
– El guion.
EXPRESIÓN ORAL: EL DEBATE
• ¿Qué es un debate?
En sentido amplio un debate es toda discusión o conversación en la que
los participantes exponen su punto de vista. En forma más específica el
debate se lleva a cabo con un moderador y un público.
• Reglas básicas para hacer un debate:
√ Respetar el tiempo de los participantes
√ Solo habla una persona a la vez
√ No se permiten burlas ni ser grosero
√ Hay que escuchar con atención
• Veamos un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=z_PPiUUDN-M
Pongamos en práctica con la siguiente actividad:
¡¡¡VAYA UNOS ADOLESCENCTES!!!
1º. Observemos lo que dice la primera parte del vídeo:
– https://www.youtube.com/watch?v=VO7R4t3DC-0
2º. Lee las siguientes opiniones sobre los jóvenes de hoy en día:
- Los jóvenes de hoy en día no tienen valores, sólo quieren divertirse,
- No tienen responsabilidades.
- Nuestros jóvenes son unos individualistas sin valores solidarios.
- Me parece que los jóvenes son violentos, no aceptan las reglas.
- Creo que están obsesionados con los juegos virtuales.
- Son superficiales.
- Me parece bien que se diviertan pero me parece que no saben
aprovechar las oportunidades que tienen.
- Pienso que no luchan por sus ideales, nosotros lo hacíamos.
3º. Di si estás de acuerdo o no con estas ideas utilizando las
estructuras del ejemplo y argumenta lo que piensas sobre el
tema.
CONOCE LA LENGUA
 Oración: una oración es un grupo de palabras ordenadas con sentido
completo formada, por regla general, un sujeto y un predicado.
 La mesa tiene libros.
 Elementos de la oración
 El sujeto (S): es la persona, animal o cosa que realiza la acción del
verbo o de quien se dice algo.
 Se trata de una palabra (nombre o pronombre) o grupo de palabras,
también llamado Grupo Nominal (GN), que tiene como núcleo (N) o
palabra más importante un nombre (Rosa viaja) o pronombre (Ella viaja).
 La mesa tiene libros.
 SUJETO: LA MESA GRUPO NOMINAL: LA MESA NÚCLEO: MESA
 En ocasiones, el sujeto está omitido (SO). No aparece en la oración. También se le denomina sujeto
elíptico (SE). Ejemplo: Jugaron a los indios.
 El predicado (P): es lo que se dice del sujeto.
 Se trata de una palabra o grupo de palabras, también llamado Grupo Verbal
(GV), que tiene como núcleo (N) o palabra más importante un verbo.
 La mesa tiene libros.
 PREDICADO: TIENE LIBROS GRUPO VERBAL: TIENE LIBROS NÚCLEO: TIENE
SUJETO Y PREDICADO
• IMPORTANTE: El núcleo del predicado concuerda en
género y número con el del sujeto.
– La mesa tiene libros.
– Las mesas tienen libros.
• Esta concordancia del sujeto en género y número con el
predicado de la oración la tendremos en cuenta para
identificar el sujeto de una oración. ¿Cómo?
1. Localizando el verbo de la oración. Eje: Me interesa ese coche
2. Cambiando el número del verbo. Eje: interesan
3. Fijarse en si mi posible sujeto también ha cambiado.
Eje: Me interesan esos coches.
4. Si es así, el sujeto es el GN cuyo núcleo ha tenido que
cambiar para concordar con el verbo.
GN/Sujeto: esos coches
• También le podemos preguntar al verbo ¿quién?
¿quiénes?. Pero es preferible, después, utilizar la regla
previamente vista para comprobar que sea el sujeto.
Ejercicios orales
1. Señala el sujeto y el predicado en las siguientes
oraciones y destaca su núcleo.
- El perro juega en el jardín.
S P
- Manuel ha viajado a Londres.
- Cubre la casa un toldo de lona verde.
- Una mosca caminaba por el techo del salón.
- Iremos al cine en coche.
- Aquella casa es preciosa.
2. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos
/SEXTO/Lengua/U10/1003_01.htm
3. http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1oracion.htm
GRUPO NOMINAL: Sujeto
• El Grupo Nominal puede estar compuesto por
una serie de palabras:
– El nombre o pronombre: funciona como núcleo.
– El determinante: puede ser un artículo (un edificio, el
chico…) u otro tipo de determinante (aquel chico, mi
coche…).
– El complemento: describe aquello a lo que se refiere
el nombre. Puede ser un adjetivo (aquel edificio
blanco) o un grupo de palabras que comienza por una
preposición (aquel edificio de ladrillo).
SUJETO
DEFINICIÓN
Conjunto de palabras
que concuerdan en
género y número con
el verbo de la oración
DESEMPEÑAN
FUNCIÓN SUJETO
Un PRONOMBRE:
Ella riega las plantas
Un NOMBRE:
María riega las plantas
Un GRUPO NOMINAL:
Está formado por un
nombre, que es el núcleo +
UN ARTÍCULO/DETERMINANTE:
FUNCIONA como determinante.
Ejemplo: La clase está llena
UN :ADJETIVO/GRUPO PALABRAS
FUNCIONA como un complemento
Ejemplo: La clase luminosa está llena
PUEDE SER
ELÍPTICO
NO figura en la oración:
Mañana iré al cine.
(YO) Mañana iré…
ACTIVIDADES ESCRITAS
• Realizar la separación entre el sujeto y el predicado en las
siguientes oraciones e indicar su núcleo:
– Mi prima visitó a mi hermano.
– Me encantan los helados.
– Las llaves están encima de la mesa.
– El autobús con destino a Santander salió esta mañana.
– La casa de Pedro permaneció cerrada durante semanas.
– No sabemos la verdad.
– Marta disfruta con los helados.
• Añadir a los siguientes sujetos lo que se indica:
– El campamento (+ complemento) ______ se realizará en Madrid.
– (Determinante posesivo) _____ pantalón está desgastado.
– (Determinante artículo indeterminado) ___ botella (+ complemento)
______ fue rota por el camarero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sustant
Presentación sustantPresentación sustant
Presentación sustant
vivefalis
 
Gramática
Gramática Gramática
Gramática
castillosekel
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
Esther Rodriguez
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
luisa martinez bedoya
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personalesalbala662
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los PronombresCarmen
 
Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oracionesAntonio G
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosJuana1979
 
Pronombres Grado Segundo
Pronombres Grado SegundoPronombres Grado Segundo
Pronombres Grado Segundo
lauralopez1018
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
INTEF
 
Tema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezTema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezSaralm2001
 
libro de mi nombre 1
libro de mi nombre 1libro de mi nombre 1
libro de mi nombre 1
Yomara3
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sustant
Presentación sustantPresentación sustant
Presentación sustant
 
Gramática
Gramática Gramática
Gramática
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Oración unimembre bimembre
Oración unimembre   bimembreOración unimembre   bimembre
Oración unimembre bimembre
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oraciones
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ños
 
Tema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligroTema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligro
 
Pronombres Grado Segundo
Pronombres Grado SegundoPronombres Grado Segundo
Pronombres Grado Segundo
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
 
Tema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezTema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opez
 
libro de mi nombre 1
libro de mi nombre 1libro de mi nombre 1
libro de mi nombre 1
 
1ºbto tema 6
1ºbto tema 61ºbto tema 6
1ºbto tema 6
 
10 lengua
10 lengua10 lengua
10 lengua
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 

Similar a Tema 9

la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
RossberthVillanuevaS
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Candy Niño Mancilla
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
paulaarguello8
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicado4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicadoelaretino
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
JeraldinBallesteros3
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
castillosekel
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
Unzizu Martínez
 
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
JosManuel651802
 
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y BachilleratoSintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Isabel Pascual García
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
lengualiteraturaaltair
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
juanmanuel992051
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
herminia perez
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicadoCarolina Perez
 

Similar a Tema 9 (20)

la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicado4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicado
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
 
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y BachilleratoSintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Unit 6
Unit 6Unit 6

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Spain: rivers
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Unit 5.cities
 
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief Asia
 
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief Africa
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tema 9

  • 1. TEMA 9. QUIERO SABER TU OPINIÓN
  • 2. Índice • EXPRESIÓN ORAL. – Debate. • CONOCE LA LENGUA. – Sujeto y predicado. – Abreviaturas y siglas. – Signos de puntuación: punto, coma, punto y coma • LITERATURA. – La narrativa III: la novela. • EXPRESIÓN ESCRITA. – El guion.
  • 3. EXPRESIÓN ORAL: EL DEBATE • ¿Qué es un debate? En sentido amplio un debate es toda discusión o conversación en la que los participantes exponen su punto de vista. En forma más específica el debate se lleva a cabo con un moderador y un público. • Reglas básicas para hacer un debate: √ Respetar el tiempo de los participantes √ Solo habla una persona a la vez √ No se permiten burlas ni ser grosero √ Hay que escuchar con atención • Veamos un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=z_PPiUUDN-M
  • 4. Pongamos en práctica con la siguiente actividad: ¡¡¡VAYA UNOS ADOLESCENCTES!!! 1º. Observemos lo que dice la primera parte del vídeo: – https://www.youtube.com/watch?v=VO7R4t3DC-0 2º. Lee las siguientes opiniones sobre los jóvenes de hoy en día: - Los jóvenes de hoy en día no tienen valores, sólo quieren divertirse, - No tienen responsabilidades. - Nuestros jóvenes son unos individualistas sin valores solidarios. - Me parece que los jóvenes son violentos, no aceptan las reglas. - Creo que están obsesionados con los juegos virtuales. - Son superficiales. - Me parece bien que se diviertan pero me parece que no saben aprovechar las oportunidades que tienen. - Pienso que no luchan por sus ideales, nosotros lo hacíamos.
  • 5. 3º. Di si estás de acuerdo o no con estas ideas utilizando las estructuras del ejemplo y argumenta lo que piensas sobre el tema.
  • 6. CONOCE LA LENGUA  Oración: una oración es un grupo de palabras ordenadas con sentido completo formada, por regla general, un sujeto y un predicado.  La mesa tiene libros.  Elementos de la oración  El sujeto (S): es la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo.  Se trata de una palabra (nombre o pronombre) o grupo de palabras, también llamado Grupo Nominal (GN), que tiene como núcleo (N) o palabra más importante un nombre (Rosa viaja) o pronombre (Ella viaja).  La mesa tiene libros.  SUJETO: LA MESA GRUPO NOMINAL: LA MESA NÚCLEO: MESA  En ocasiones, el sujeto está omitido (SO). No aparece en la oración. También se le denomina sujeto elíptico (SE). Ejemplo: Jugaron a los indios.  El predicado (P): es lo que se dice del sujeto.  Se trata de una palabra o grupo de palabras, también llamado Grupo Verbal (GV), que tiene como núcleo (N) o palabra más importante un verbo.  La mesa tiene libros.  PREDICADO: TIENE LIBROS GRUPO VERBAL: TIENE LIBROS NÚCLEO: TIENE SUJETO Y PREDICADO
  • 7. • IMPORTANTE: El núcleo del predicado concuerda en género y número con el del sujeto. – La mesa tiene libros. – Las mesas tienen libros. • Esta concordancia del sujeto en género y número con el predicado de la oración la tendremos en cuenta para identificar el sujeto de una oración. ¿Cómo? 1. Localizando el verbo de la oración. Eje: Me interesa ese coche 2. Cambiando el número del verbo. Eje: interesan 3. Fijarse en si mi posible sujeto también ha cambiado. Eje: Me interesan esos coches. 4. Si es así, el sujeto es el GN cuyo núcleo ha tenido que cambiar para concordar con el verbo. GN/Sujeto: esos coches • También le podemos preguntar al verbo ¿quién? ¿quiénes?. Pero es preferible, después, utilizar la regla previamente vista para comprobar que sea el sujeto.
  • 8. Ejercicios orales 1. Señala el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones y destaca su núcleo. - El perro juega en el jardín. S P - Manuel ha viajado a Londres. - Cubre la casa un toldo de lona verde. - Una mosca caminaba por el techo del salón. - Iremos al cine en coche. - Aquella casa es preciosa. 2. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos /SEXTO/Lengua/U10/1003_01.htm 3. http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1oracion.htm
  • 9. GRUPO NOMINAL: Sujeto • El Grupo Nominal puede estar compuesto por una serie de palabras: – El nombre o pronombre: funciona como núcleo. – El determinante: puede ser un artículo (un edificio, el chico…) u otro tipo de determinante (aquel chico, mi coche…). – El complemento: describe aquello a lo que se refiere el nombre. Puede ser un adjetivo (aquel edificio blanco) o un grupo de palabras que comienza por una preposición (aquel edificio de ladrillo).
  • 10. SUJETO DEFINICIÓN Conjunto de palabras que concuerdan en género y número con el verbo de la oración DESEMPEÑAN FUNCIÓN SUJETO Un PRONOMBRE: Ella riega las plantas Un NOMBRE: María riega las plantas Un GRUPO NOMINAL: Está formado por un nombre, que es el núcleo + UN ARTÍCULO/DETERMINANTE: FUNCIONA como determinante. Ejemplo: La clase está llena UN :ADJETIVO/GRUPO PALABRAS FUNCIONA como un complemento Ejemplo: La clase luminosa está llena PUEDE SER ELÍPTICO NO figura en la oración: Mañana iré al cine. (YO) Mañana iré…
  • 11. ACTIVIDADES ESCRITAS • Realizar la separación entre el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones e indicar su núcleo: – Mi prima visitó a mi hermano. – Me encantan los helados. – Las llaves están encima de la mesa. – El autobús con destino a Santander salió esta mañana. – La casa de Pedro permaneció cerrada durante semanas. – No sabemos la verdad. – Marta disfruta con los helados. • Añadir a los siguientes sujetos lo que se indica: – El campamento (+ complemento) ______ se realizará en Madrid. – (Determinante posesivo) _____ pantalón está desgastado. – (Determinante artículo indeterminado) ___ botella (+ complemento) ______ fue rota por el camarero.