SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES PROBLEMAS
MACROECONÓMICOS
Ángela González
Marina Benito
❏macroeconomía:
❏ Estudio de la economía de un país
❏ Analiza problemas - conjunto
❏ Interpretar el funcionamiento de un país
❏GRANDES PROBLEMAS MACROECONÓMICOS
❏EMPLEO:
❏ Principales problemas
❏ Pérdida de bienestar
❏ Despilfarro del capital humano
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS:
❏CRECIMIENTO:
❏ Tema clave
❏ Empleo
❏ Mejora el nivel de vida
❏ Se recaudan más impuestos
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS
❏ESTABILIDAD DE PRECIOS:
❏ Inflación (Desequilibrio en economía)
❏ Importancia precios estables
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS:
❏EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO:
❏ Estado
❏ Ingresos públicos iguales a los gastos
❏ Déficit - deuda pública
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS:
❏EQUILIBRIO EXTERIOR
❏ Países
❏ Importaciones igual a las exportaciones
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS:
❏SOSTENIBILIDAD
❏ No peligrar a las generaciones futuras
❏ También equidad intergeneracional
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS:
❏EQUIDAD
❏ Redistribución de la renta
❏ Justicia y equidad
❏ Corregir desigualdades
❏ Eliminar la pobreza
❏NOTICIAS:
❏NOTICIAS:
❏conclusión:
❏ Cambio de la situación económica antes y después de la
crisis.
❏ Gran superación
❏ Gran evolución
❏ Dificultades en la equidad
❏ La evolución seguirá progresando
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICOTOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICO
Bernardo Marin
 
La brecha fiscal
La brecha fiscalLa brecha fiscal
La brecha fiscal
Sofía Ríos
 
Hiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuelaHiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuela
laurennys cardenas padilla
 
Crisis de la deuda y estancamiento económico
Crisis de la deuda y estancamiento económicoCrisis de la deuda y estancamiento económico
Crisis de la deuda y estancamiento económicoinsucoppt
 
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
gustavomattaytrejo
 
Dn13 u3 a29_poe
Dn13 u3 a29_poeDn13 u3 a29_poe
Dn13 u3 a29_poeelisoyyo
 
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadoresEl aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
Miguel Ramírez
 
Monedero, Viajero En El Tiempo
Monedero, Viajero En El Tiempo
Monedero, Viajero En El Tiempo
Monedero, Viajero En El Tiempo
johnny5berger3
 
El valor de tu dinero
El valor de tu dineroEl valor de tu dinero
El valor de tu dinero
sandriita26
 
Grecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampasGrecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampasJordi Benítez
 
Panoramas cambiantes en la globalizacion
Panoramas cambiantes en la globalizacionPanoramas cambiantes en la globalizacion
Panoramas cambiantes en la globalizacion
andres-aroca
 
Panoramas cambiantes de la globalizacion
Panoramas cambiantes de la globalizacion Panoramas cambiantes de la globalizacion
Panoramas cambiantes de la globalizacion johana1103
 
La política monetaria
La política monetariaLa política monetaria
La política monetariaJaime Troncoso
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
yosehptovar
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
Tomas Graieb
 
Debate economico edison_hidalgo
Debate economico edison_hidalgoDebate economico edison_hidalgo
Debate economico edison_hidalgo
edicho17
 
Evolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�olaEvolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�ola
renhsr
 

La actualidad más candente (20)

TOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICOTOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICO
 
La brecha fiscal
La brecha fiscalLa brecha fiscal
La brecha fiscal
 
Hiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuelaHiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuela
 
Crisis de la deuda y estancamiento económico
Crisis de la deuda y estancamiento económicoCrisis de la deuda y estancamiento económico
Crisis de la deuda y estancamiento económico
 
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
 
Dn13 u3 a29_poe
Dn13 u3 a29_poeDn13 u3 a29_poe
Dn13 u3 a29_poe
 
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadoresEl aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
El aumento del dólar beneficiaría a los exportadores
 
Monedero, Viajero En El Tiempo
Monedero, Viajero En El Tiempo
Monedero, Viajero En El Tiempo
Monedero, Viajero En El Tiempo
 
El valor de tu dinero
El valor de tu dineroEl valor de tu dinero
El valor de tu dinero
 
Grecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampasGrecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampas
 
Calderón
CalderónCalderón
Calderón
 
Panoramas cambiantes en la globalizacion
Panoramas cambiantes en la globalizacionPanoramas cambiantes en la globalizacion
Panoramas cambiantes en la globalizacion
 
Panoramas cambiantes de la globalizacion
Panoramas cambiantes de la globalizacion Panoramas cambiantes de la globalizacion
Panoramas cambiantes de la globalizacion
 
La política monetaria
La política monetariaLa política monetaria
La política monetaria
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
 
Debate economico edison_hidalgo
Debate economico edison_hidalgoDebate economico edison_hidalgo
Debate economico edison_hidalgo
 
Hiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuelaHiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuela
 
Evolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�olaEvolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�ola
 
Otra vuelta a la economia
Otra vuelta a la economiaOtra vuelta a la economia
Otra vuelta a la economia
 

Similar a Grandes problemas macroeconómicos

Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
tankecico
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomicoElizabeth Oña
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
cedetrabajo
 
Desafío Latinoamericano
Desafío LatinoamericanoDesafío Latinoamericano
Desafío Latinoamericano
gescomp
 
Crisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestorCrisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestor
Jimary S. Sotela
 
Crisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestorCrisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestor
Jimary S. Sotela
 
Crisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestorCrisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestor
Jimary S. Sotela
 
Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)
albiazogue
 
Redi t6
Redi t6Redi t6
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
Katia Corvalan
 
Economía, Las cuentas del Estado
Economía, Las cuentas del EstadoEconomía, Las cuentas del Estado
Economía, Las cuentas del Estado
Guacimara Del Rosario Hernández
 
Nota De Prensa
Nota De PrensaNota De Prensa
Nota De Prensa
vant
 
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
Aarón Real
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
sheilachenovart
 
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02warjata
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadassheilachenovart
 
Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
sophylu94sanchez
 

Similar a Grandes problemas macroeconómicos (20)

Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
 
Desafío Latinoamericano
Desafío LatinoamericanoDesafío Latinoamericano
Desafío Latinoamericano
 
Crisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestorCrisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestor
 
Crisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestorCrisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestor
 
Crisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestorCrisis del Estado gestor
Crisis del Estado gestor
 
Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Redi t6
Redi t6Redi t6
Redi t6
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
 
Economía, Las cuentas del Estado
Economía, Las cuentas del EstadoEconomía, Las cuentas del Estado
Economía, Las cuentas del Estado
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Nota De Prensa
Nota De PrensaNota De Prensa
Nota De Prensa
 
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02
Demandayofertaagregadas 120525095135-phpapp02
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 
Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (19)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Grandes problemas macroeconómicos