SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión panorámica de la economía
Macroeconomía
Macroeconomía: Estudio a nivel global
de producción, empleo y precios de un
país.
Microeconomía: Estudio de precios,
cantidades y mercados específicos.
Visión panorámica de la economía
CEA
¿Qué es?
CEA (Council of Economic Advisers)
o Consejo de Asesores Económicos
¿Qué hace?
Asesora al Presidente de los Estados Unidos
y prepara un informe anual que se publica
junto con el presupuesto presidencial.
Contiene estadísticas y diagnósticos.
Visión panorámica de la economía
John Maynard Keynes
Keynes (1883-1946)
– Teoría general de la ocupación, el interés y
el dinero. (1936)
• Posibilidad de persistencia de elevado
desempleo y subutilización de la capacidad en
las economías de mercado.
• La utilización acertada de política fiscal y
monetaria puede influir en la producción y
reducir el desempleo y acortar las recesiones.
Visión panorámica de la economía
Cuestiones Macroeconómicas
Fundamentales
Son cuestiones macroeconómicas
fundamentales:
– ¿Por qué disminuyen la producción y el empleo?
• ¿Cómo puede reducirse el desempleo?
– ¿Cuáles son las causas de inflación y como
pueden controlarse?
– ¿Cómo puede aumentarse la tasa de crecimiento
de un país?
Visión panorámica de la economía
Objetivos e Instrumentos de la
política macroeconómica
Objetivos Instrumentos
Producción
 Elevado nivel
 Rápida tasa de
crecimiento
Política fiscal
 Gasto público
 Impuestos
Empleo
 Elevado nivel
 Bajo nivel de
desempleo involuntario
Política monetaria
 Control de la oferta
monetaria que afecta los
tipos de interés
Estabilidad de nivel de
precios con libres
mercados
Política de ingresos
 Directrices voluntarias
sobre precios y salarios
Visión panorámica de la economía
PIB
Valor de mercado de todos los bienes y
servicios finales de una economía
PIB Potencial
Cantidad máxima que puede producir la
economía manteniendo al mismo
tiempo razonablemente estable los
preciosCrecimiento Económico
Proceso de crecimiento a largo plazo
continuo del PIB real y una mejora de
los niveles de vida
Recesión vs: Depresión
( PIB real 1 o 2 años) ( PIB real largo período y gran diferencia
entre el PIB real y PIB potencial)
Visión panorámica de la economía
Medidas del desempleo en
México
TDA= Tasa de
desempleo abierta
TOPD1= Tasa de
ocupación parcial
(menos de 15 hrs/sem)
y desocupación
TOPD2=Proporción de
la PEA desocupados y
ocupados menos de 35
hrs/sem
Me quede
sin chamba!!
¿Soy un
TOPD2?
Visión panorámica de la economía
Medidas del desempleo en
México
TIID= Tasa de ocupados
con ingresos inferiores al
mínimo y desocupación
TCCO=Tasa de
condiciones críticas y
ocupación (ocupados - de
35 hrs o + de 35 hrs pero
salarios abajo del mínimo
o + de 48 hrs y salarios
abajo de 2 mínimos)
¿Estaré entre
los
TIID?
Visión panorámica de la economía
Indice de precios al consumidor
Indice de precios que mide el costo de
una canasta fija de bienes de
consumo en que el peso asignado a
cada mercancía es la proporción de
gastos que realizaron los
consumidores
Visión panorámica de la economía
Tasa de
inflación
= IPC1 - IPC0
IPC0
x 100 =
Variación del nivel de
precios de un período
a otro
Variables exógenas o externas
Variables endógenas o inducidas
Conexión con el exterior: Comercio
Finanzas
Oferta Agregada (OA):
Total de bienes y servicios que empresas de un país
están dispuestas a producir y vender en un determinado
período
Demanda Agregada (DA):
Cantidad total que están dispuestos a gastar los
diferentes sectores de la economía en un determinado
período
Visión panorámica de la economía
Equilibrio
Macroeconómico
Cuando la oferta
agregada es igual a la
demanda agregada
PIB real y el nivel de
precios que
satisfacen tanto a
compradores como a
vendedores
Indicedepreciosdetodaslas
mercancías
PIB real
OA
DA
Visión panorámica de la economía
Estanflación
Estancamiento económico con
inflación
(Lo provoca una disminución de la Oferta
Agregada)
PIB real
NiveldePrecios
DA
OAOA´
Visión panorámica de la economía
Historia Macroeconómica de
México 1940 – 1994
Crecimiento inestable (1940-54)
PIB por gasto público
en infraestructura,
irrigación y
electrificación
DA=> Precios=> OA
M > X => Devaluación
del peso
NiveldePrecios
DA
OAOA´
PIB real
DA´
Visión panorámica de la economía
PIB = 6.8%
Inflación = 4.7%
Tipo cambio=$12.5/dl.
Estado
productor => Capital => OA
(petróleo, e insumos
energía,
transporte)
Pol. Fiscal => Imp.=> I => DA
Pol. Monetaria austera => DA
Crecimiento con estabilidad (1954-70),
época de Desarrollo estabilizador o
Milagro mexicano
NiveldePrecios
DA
OA´OA
PIB real
DA´´
DA´
Visión panorámica de la economía
Política fiscal y monetaria
expansionista
Enfasis en el crecimiento
industrial y abandono agrícola
G ============> DA´
Déficit
público
Oferta
dinero ==========> DA´´
PIB < Inflación
Crecimiento inflacionario
(1970-77)
NiveldePrecios
DA
OA
PIB real
DA´
DA´´
Visión panorámica de la economía
En 1978 se descubren nuevas
reservas petroleras
G
=> M => DA
I (dob)
Oferta dinero (1978 – 1981)
Crisis => i Costos OA
1982 => deval. Insumo (dob)
Política económica expansionista
con perturbaciones externas
adversas (1978-82)
PIB real
PIB realNiv.PreciosNiv.Precios
OA
OA
OA´
OA´´
DA
DA´
DA´´
DA´´
DA´´´
Visión panorámica de la economía
Control de inflación: disciplina
fiscal y monetaria (1983-85)
G (inversión)
Impuestos OA y DA
directos
Precios bienes
y serv. de gob. OA
Salarios
Pol. Monetaria
austera ===> i => I => DANiveldePrecios
DA´´
OA
OA´
PIB real
DA´
DA
OA´´
Visión panorámica de la economía
La política monetaria
y fiscal dirigida al
control de inflación
mediante reducción
de la DA
Políticas estructurales
lograron aumentar
eficiencia y reducir
costos de producción,
que significó un
aumento de la OA
Estabilización y cambio de
estrategia económica (1986-94)
NiveldePrecios
OA´
PIB real
DA´
DA
OA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
guested374e
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
kbastias2014
 
Macroeconomia ppt
Macroeconomia pptMacroeconomia ppt
Macroeconomia ppt
romina gonzalez
 
Clase 2 la macroeconomía
Clase 2   la macroeconomíaClase 2   la macroeconomía
Clase 2 la macroeconomía
Ayda Ramirez Montalvo
 
¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?
saladehistoria.net
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
JULIOVENTURA
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Casa
 
Cuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 MacroeconomiaCuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 Macroeconomia
Diego Vargas
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
guestdd3aa5
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
Katy Murillo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
MARIUXI ZHIZHINGO
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
Jose Vasquez
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
Andrea Paola
 
Macroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y LarrainMacroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y Larrain
Oliver Briceño
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
kbastias2014
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
Elizabeth Oña
 
Capitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomiaCapitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomia
MAXIMILIANOUTH
 

La actualidad más candente (20)

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
 
Macroeconomia ppt
Macroeconomia pptMacroeconomia ppt
Macroeconomia ppt
 
Clase 2 la macroeconomía
Clase 2   la macroeconomíaClase 2   la macroeconomía
Clase 2 la macroeconomía
 
¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
 
Cuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 MacroeconomiaCuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
 
Macroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y LarrainMacroeconomia Sachs y Larrain
Macroeconomia Sachs y Larrain
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
Capitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomiaCapitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomia
 

Destacado

T01 macroeconomia i
T01 macroeconomia iT01 macroeconomia i
T01 macroeconomia i
Paulina Ramirez Corral
 
Mgp macro tr1
Mgp macro tr1Mgp macro tr1
Mgp macro tr1
Paulina Ramirez Corral
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636
Paulina Ramirez Corral
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 
Accidentesdetrabajo
AccidentesdetrabajoAccidentesdetrabajo
Accidentesdetrabajo
Paulina Ramirez Corral
 
Ofertaydemanda
Ofertaydemanda Ofertaydemanda
Ofertaydemanda
Paulina Ramirez Corral
 
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Paulina Ramirez Corral
 
Microeconoma
MicroeconomaMicroeconoma
Gestion de salud en el trabajo
Gestion de salud en el trabajoGestion de salud en el trabajo
Gestion de salud en el trabajo
Paulina Ramirez Corral
 

Destacado (10)

T01 macroeconomia i
T01 macroeconomia iT01 macroeconomia i
T01 macroeconomia i
 
Mgp macro tr1
Mgp macro tr1Mgp macro tr1
Mgp macro tr1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 
Accidentesdetrabajo
AccidentesdetrabajoAccidentesdetrabajo
Accidentesdetrabajo
 
Ofertaydemanda
Ofertaydemanda Ofertaydemanda
Ofertaydemanda
 
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
 
Microeconoma
MicroeconomaMicroeconoma
Microeconoma
 
Gestion de salud en el trabajo
Gestion de salud en el trabajoGestion de salud en el trabajo
Gestion de salud en el trabajo
 

Similar a Redi t6

Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De Mayores
CCOBAEZA
 
economia general
economia generaleconomia general
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
cristianponceyanez
 
Lectura comprensiva unidad 1
Lectura comprensiva unidad 1Lectura comprensiva unidad 1
Lectura comprensiva unidad 1
RM Gavilanes
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Adry Maji
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
psqr
 
Tema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economíaTema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economía
frandebocairent
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Wilson William Torres Díaz
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Macroeconomía Introducción
Macroeconomía IntroducciónMacroeconomía Introducción
Macroeconomía Introducción
Connie Montejo García
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
CinthiaGaleano2
 
un primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economiaun primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economia
henry joel aguilar giron
 
Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
sophylu94sanchez
 
Capitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomiaCapitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomia
MAXIMILIANOUTH
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Capítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaCapítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Ch20 macro
Ch20 macroCh20 macro
Ch20 macro
Gloria Gonzalez
 

Similar a Redi t6 (20)

Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De Mayores
 
economia general
economia generaleconomia general
economia general
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
 
Lectura comprensiva unidad 1
Lectura comprensiva unidad 1Lectura comprensiva unidad 1
Lectura comprensiva unidad 1
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
 
Tema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economíaTema 03 - Evaluar la economía
Tema 03 - Evaluar la economía
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macroeconomía Introducción
Macroeconomía IntroducciónMacroeconomía Introducción
Macroeconomía Introducción
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
un primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economiaun primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economia
 
Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
 
Capitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomiaCapitulo 20 macroeconomia
Capitulo 20 macroeconomia
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
 
Capítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaCapítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - Macroeconomia
 
Ch20 macro
Ch20 macroCh20 macro
Ch20 macro
 

Más de Paulina Ramirez Corral

169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
Paulina Ramirez Corral
 
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdfArdila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf
Paulina Ramirez Corral
 
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf
Paulina Ramirez Corral
 
19_MiniMental.pdf
19_MiniMental.pdf19_MiniMental.pdf
19_MiniMental.pdf
Paulina Ramirez Corral
 
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdfAplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
Paulina Ramirez Corral
 
AUTOESTIMA EN 10 DIAS .pdf
AUTOESTIMA EN 10  DIAS .pdfAUTOESTIMA EN 10  DIAS .pdf
AUTOESTIMA EN 10 DIAS .pdf
Paulina Ramirez Corral
 
Aplicación e Integración de MiniMental.pdf
Aplicación e Integración de MiniMental.pdfAplicación e Integración de MiniMental.pdf
Aplicación e Integración de MiniMental.pdf
Paulina Ramirez Corral
 
anlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdf
anlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdfanlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdf
anlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdf
Paulina Ramirez Corral
 
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
Paulina Ramirez Corral
 
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro
TMAD103 Logística Y Cadena De SuministroTMAD103 Logística Y Cadena De Suministro
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro
Paulina Ramirez Corral
 
A.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3pptA.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3ppt
Paulina Ramirez Corral
 
Educem og
Educem ogEducem og
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Paulina Ramirez Corral
 
Trabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacionalTrabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacional
Paulina Ramirez Corral
 
trabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comerciotrabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comercio
Paulina Ramirez Corral
 
introducción general al desarrollo organizacional
 introducción general al desarrollo organizacional introducción general al desarrollo organizacional
introducción general al desarrollo organizacional
Paulina Ramirez Corral
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Paulina Ramirez Corral
 
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economiaPensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Paulina Ramirez Corral
 
Cuadrocomparativotecinfo
CuadrocomparativotecinfoCuadrocomparativotecinfo
Cuadrocomparativotecinfo
Paulina Ramirez Corral
 

Más de Paulina Ramirez Corral (20)

169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
 
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdfArdila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf
 
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf
 
19_MiniMental.pdf
19_MiniMental.pdf19_MiniMental.pdf
19_MiniMental.pdf
 
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdfAplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
 
AUTOESTIMA EN 10 DIAS .pdf
AUTOESTIMA EN 10  DIAS .pdfAUTOESTIMA EN 10  DIAS .pdf
AUTOESTIMA EN 10 DIAS .pdf
 
Aplicación e Integración de MiniMental.pdf
Aplicación e Integración de MiniMental.pdfAplicación e Integración de MiniMental.pdf
Aplicación e Integración de MiniMental.pdf
 
anlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdf
anlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdfanlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdf
anlisisfuncionaldelaconducta-160402140052.pdf
 
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
 
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro
TMAD103 Logística Y Cadena De SuministroTMAD103 Logística Y Cadena De Suministro
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro
 
A.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3pptA.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3ppt
 
Educem og
Educem ogEducem og
Educem og
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 
Trabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacionalTrabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacional
 
trabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comerciotrabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comercio
 
introducción general al desarrollo organizacional
 introducción general al desarrollo organizacional introducción general al desarrollo organizacional
introducción general al desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economiaPensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
 
Cuadrocomparativotecinfo
CuadrocomparativotecinfoCuadrocomparativotecinfo
Cuadrocomparativotecinfo
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

Redi t6

  • 1. Visión panorámica de la economía Macroeconomía Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. Microeconomía: Estudio de precios, cantidades y mercados específicos.
  • 2. Visión panorámica de la economía CEA ¿Qué es? CEA (Council of Economic Advisers) o Consejo de Asesores Económicos ¿Qué hace? Asesora al Presidente de los Estados Unidos y prepara un informe anual que se publica junto con el presupuesto presidencial. Contiene estadísticas y diagnósticos.
  • 3. Visión panorámica de la economía John Maynard Keynes Keynes (1883-1946) – Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. (1936) • Posibilidad de persistencia de elevado desempleo y subutilización de la capacidad en las economías de mercado. • La utilización acertada de política fiscal y monetaria puede influir en la producción y reducir el desempleo y acortar las recesiones.
  • 4. Visión panorámica de la economía Cuestiones Macroeconómicas Fundamentales Son cuestiones macroeconómicas fundamentales: – ¿Por qué disminuyen la producción y el empleo? • ¿Cómo puede reducirse el desempleo? – ¿Cuáles son las causas de inflación y como pueden controlarse? – ¿Cómo puede aumentarse la tasa de crecimiento de un país?
  • 5. Visión panorámica de la economía Objetivos e Instrumentos de la política macroeconómica Objetivos Instrumentos Producción  Elevado nivel  Rápida tasa de crecimiento Política fiscal  Gasto público  Impuestos Empleo  Elevado nivel  Bajo nivel de desempleo involuntario Política monetaria  Control de la oferta monetaria que afecta los tipos de interés Estabilidad de nivel de precios con libres mercados Política de ingresos  Directrices voluntarias sobre precios y salarios
  • 6. Visión panorámica de la economía PIB Valor de mercado de todos los bienes y servicios finales de una economía PIB Potencial Cantidad máxima que puede producir la economía manteniendo al mismo tiempo razonablemente estable los preciosCrecimiento Económico Proceso de crecimiento a largo plazo continuo del PIB real y una mejora de los niveles de vida Recesión vs: Depresión ( PIB real 1 o 2 años) ( PIB real largo período y gran diferencia entre el PIB real y PIB potencial)
  • 7. Visión panorámica de la economía Medidas del desempleo en México TDA= Tasa de desempleo abierta TOPD1= Tasa de ocupación parcial (menos de 15 hrs/sem) y desocupación TOPD2=Proporción de la PEA desocupados y ocupados menos de 35 hrs/sem Me quede sin chamba!! ¿Soy un TOPD2?
  • 8. Visión panorámica de la economía Medidas del desempleo en México TIID= Tasa de ocupados con ingresos inferiores al mínimo y desocupación TCCO=Tasa de condiciones críticas y ocupación (ocupados - de 35 hrs o + de 35 hrs pero salarios abajo del mínimo o + de 48 hrs y salarios abajo de 2 mínimos) ¿Estaré entre los TIID?
  • 9. Visión panorámica de la economía Indice de precios al consumidor Indice de precios que mide el costo de una canasta fija de bienes de consumo en que el peso asignado a cada mercancía es la proporción de gastos que realizaron los consumidores
  • 10. Visión panorámica de la economía Tasa de inflación = IPC1 - IPC0 IPC0 x 100 = Variación del nivel de precios de un período a otro Variables exógenas o externas Variables endógenas o inducidas Conexión con el exterior: Comercio Finanzas Oferta Agregada (OA): Total de bienes y servicios que empresas de un país están dispuestas a producir y vender en un determinado período Demanda Agregada (DA): Cantidad total que están dispuestos a gastar los diferentes sectores de la economía en un determinado período
  • 11. Visión panorámica de la economía Equilibrio Macroeconómico Cuando la oferta agregada es igual a la demanda agregada PIB real y el nivel de precios que satisfacen tanto a compradores como a vendedores Indicedepreciosdetodaslas mercancías PIB real OA DA
  • 12. Visión panorámica de la economía Estanflación Estancamiento económico con inflación (Lo provoca una disminución de la Oferta Agregada) PIB real NiveldePrecios DA OAOA´
  • 13. Visión panorámica de la economía Historia Macroeconómica de México 1940 – 1994 Crecimiento inestable (1940-54) PIB por gasto público en infraestructura, irrigación y electrificación DA=> Precios=> OA M > X => Devaluación del peso NiveldePrecios DA OAOA´ PIB real DA´
  • 14. Visión panorámica de la economía PIB = 6.8% Inflación = 4.7% Tipo cambio=$12.5/dl. Estado productor => Capital => OA (petróleo, e insumos energía, transporte) Pol. Fiscal => Imp.=> I => DA Pol. Monetaria austera => DA Crecimiento con estabilidad (1954-70), época de Desarrollo estabilizador o Milagro mexicano NiveldePrecios DA OA´OA PIB real DA´´ DA´
  • 15. Visión panorámica de la economía Política fiscal y monetaria expansionista Enfasis en el crecimiento industrial y abandono agrícola G ============> DA´ Déficit público Oferta dinero ==========> DA´´ PIB < Inflación Crecimiento inflacionario (1970-77) NiveldePrecios DA OA PIB real DA´ DA´´
  • 16. Visión panorámica de la economía En 1978 se descubren nuevas reservas petroleras G => M => DA I (dob) Oferta dinero (1978 – 1981) Crisis => i Costos OA 1982 => deval. Insumo (dob) Política económica expansionista con perturbaciones externas adversas (1978-82) PIB real PIB realNiv.PreciosNiv.Precios OA OA OA´ OA´´ DA DA´ DA´´ DA´´ DA´´´
  • 17. Visión panorámica de la economía Control de inflación: disciplina fiscal y monetaria (1983-85) G (inversión) Impuestos OA y DA directos Precios bienes y serv. de gob. OA Salarios Pol. Monetaria austera ===> i => I => DANiveldePrecios DA´´ OA OA´ PIB real DA´ DA OA´´
  • 18. Visión panorámica de la economía La política monetaria y fiscal dirigida al control de inflación mediante reducción de la DA Políticas estructurales lograron aumentar eficiencia y reducir costos de producción, que significó un aumento de la OA Estabilización y cambio de estrategia económica (1986-94) NiveldePrecios OA´ PIB real DA´ DA OA