SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD
Historia, Geografía y
Ciencias Sociales 3° básico
Departamento de Historia
En el continente de Europa nos encontramos con dos lugares
muy importantes que estudiaremos este año, esos lugares son
las penínsulas balcánica e itálica. En ella se desarrollaron
importantes civilizaciones, los griegos y romanos de la
Antigüedad.
1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE GRECIA
Observa atentamente y luego responde.
¿Qué características tiene esta imagen?
¿Qué mares rodean a Grecia?
1
3
4
2
Océano
Atlántico
Mar
Mediterráneo
¿En cuál de las siguientes
penínsulas del continente
de Europa está Grecia?
a) La península:
Esta forma del relieve se llama “península” y los
griegos vivían en una muy importante
principalmente porque esta península formaba
parte del continente de Europa.
¿Recuerdas le nombre de
esa península?
¿Cómo podríamos describirla,
según su forma y relación que
posee con el mar?
2.- FORMAS DEL RELIEVE DE GRECIA
b) Las montañas:
Algunas fotos de esta característica montañosa de Grecia y que
fueron los lugares que albergaron a los griegos en la
antigüedad.
El monteOlimpo (en griego Όλυμπος, Ólympos, «el luminoso») es
la montaña más alta de Grecia.
Para la mitología griega el Olimpo (el llamado «Concilio de los Dioses»)
era el hogar de los dioses olímpicos, presididos por Zeus.
La segunda montaña más alta de Grecia es el Monte
Smolikas que está situado en la zona central noreste del país y
que forma parte de las Montañas Pindus. ¿Cuánto mide? 2.637
metros sobre el nivel del mar y después del Monte Olimpo, es la
montaña más alta de todas en el país.
LA ACRÓPOLIS: (del griego, akros, 'grande'; polis, 'ciudad'),
fortificación elevada de la antigua Grecia. Inicialmente un lugar
de refugio, la acrópolis típica era construida en una colina o
promontorio que se elevaba sobre la región circundante.
¿Saben qué importancia tenía esta construcción en la cima de la
montaña para los griegos?
Tal como te puedes dar cuenta los griegos antiguos
construían sus templos en lo alto de las
_________________________________, en honor a sus dioses.
Grecia se caracteriza por tener un espacio geográfico
montañoso.
Las montañas
también están
presentes en las
innumerables islas
griegas.
¿Sabes cómo se llaman estas
formas del relieve ?
¡Eureka!
Si, son las islas y Grecia posee
unas 6. 000, de las cuales sólo
227 están habitadas, pequeñas
islas griegas que pueblan las
aguas del mar Egeo , son
algunos de los activos más
valiosos de Grecia.
d) Islas:
Es una porción de tierra rodeada
de agua por todas partes.
Un conjunto de islas forman un
archipiélago
e) Las costas:
Es la zona de contacto entre la tierra y el mar.
Pueden ser altas (Acantilados) y bajas (Playas).
Desde la
Antigüedad los
griegos se han
caracterizado
por aprovechar
muchas de sus
costas y
desarrollar el
comercio
marítimo y su
extensión
territorial.
Barco saliendo de un puerto griego
en la antigüedad para las batallas.
¿Para qué crees tú que poseen estos
barcos los griegos actuales?
Fin de la presentación
Será hasta la próxima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia
GreciaGrecia
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
mteresamartin
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
francimanz
 
Canto x
Canto xCanto x
Canto x
anabel119955
 
El viaje de ulises
El viaje de ulisesEl viaje de ulises
El viaje de ulises
Amparo Almeida Arce
 
El Rapto de Europa
El Rapto de EuropaEl Rapto de Europa
El Rapto de Europa
marieseba
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º eso
germantres
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Jose Angel Martínez
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Marcela Arango
 
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
Sergio García Arama
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
Macedonia
MacedoniaMacedonia
Macedonia
KAtiRojChu
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Presentación aquiles
Presentación aquilesPresentación aquiles
Presentación aquiles
MarioRoyo_
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Claudia
 
El chivato
El chivatoEl chivato
El chivato
victoriapanama
 
Origen de roma
Origen de romaOrigen de roma
Origen de roma
Luromero2000
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homero
gvrg
 
Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)
cherepaja
 
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

La actualidad más candente (20)

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
 
Canto x
Canto xCanto x
Canto x
 
El viaje de ulises
El viaje de ulisesEl viaje de ulises
El viaje de ulises
 
El Rapto de Europa
El Rapto de EuropaEl Rapto de Europa
El Rapto de Europa
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º eso
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
 
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
Macedonia
MacedoniaMacedonia
Macedonia
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Presentación aquiles
Presentación aquilesPresentación aquiles
Presentación aquiles
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
El chivato
El chivatoEl chivato
El chivato
 
Origen de roma
Origen de romaOrigen de roma
Origen de roma
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homero
 
Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)
 
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
 

Similar a Grecia en la antigüedad clase n°3

Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxMarco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Grecia spain comenius
Grecia spain comeniusGrecia spain comenius
Grecia spain comenius
ceipcardenalcisnerostorre
 
Grecia Spain Comenius
Grecia Spain ComeniusGrecia Spain Comenius
Grecia Spain Comenius
ceipcardenalcisneros
 
Guía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del EstudianteGuía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del Estudiante
Karolina Azul
 
Marco geográfico de la antigua grecia
Marco geográfico de la antigua greciaMarco geográfico de la antigua grecia
Marco geográfico de la antigua grecia
Amparo Feria Toribio
 
S1 ppt la cuenca del mediterraneo
S1 ppt  la cuenca del mediterraneoS1 ppt  la cuenca del mediterraneo
S1 ppt la cuenca del mediterraneo
STYVENERICSONCHIRINO
 
Grecia i
Grecia iGrecia i
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptxTema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
Silvia c?dova
 
ἕλλας
ἕλλαςἕλλας
ἕλλας
Antonio Alba
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEOMUNDO EGEO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGOEL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
Revista El Cuentero
 
Resum Tema 1
Resum Tema 1Resum Tema 1
Resum Tema 1
Mario Vicedo pellin
 
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACIONRESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
Mario Vicedo pellin
 
CUC 3ESO - UD 1.pdf
CUC 3ESO - UD 1.pdfCUC 3ESO - UD 1.pdf
CUC 3ESO - UD 1.pdf
MariCarmenGmezSnchez1
 
Grecia
GreciaGrecia
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptxPPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
NuryIngridGodoyMuoz
 
Cs 3ro estudiante_roma
Cs 3ro estudiante_romaCs 3ro estudiante_roma
Cs 3ro estudiante_roma
Jacqueline Segura Aguilera
 
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docxEvaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
jennifertabali2
 
ROMA APUNTES.pdf
ROMA APUNTES.pdfROMA APUNTES.pdf
ROMA APUNTES.pdf
Ximena Recabal
 
¿Dónde vivían los griegos?
¿Dónde vivían los griegos? ¿Dónde vivían los griegos?
¿Dónde vivían los griegos?
LUCIAVALIENTE
 

Similar a Grecia en la antigüedad clase n°3 (20)

Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxMarco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
 
Grecia spain comenius
Grecia spain comeniusGrecia spain comenius
Grecia spain comenius
 
Grecia Spain Comenius
Grecia Spain ComeniusGrecia Spain Comenius
Grecia Spain Comenius
 
Guía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del EstudianteGuía nº1 del Estudiante
Guía nº1 del Estudiante
 
Marco geográfico de la antigua grecia
Marco geográfico de la antigua greciaMarco geográfico de la antigua grecia
Marco geográfico de la antigua grecia
 
S1 ppt la cuenca del mediterraneo
S1 ppt  la cuenca del mediterraneoS1 ppt  la cuenca del mediterraneo
S1 ppt la cuenca del mediterraneo
 
Grecia i
Grecia iGrecia i
Grecia i
 
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptxTema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
Tema I - Origen de la Antigua Grecia.pptx
 
ἕλλας
ἕλλαςἕλλας
ἕλλας
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEOMUNDO EGEO
MUNDO EGEO
 
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGOEL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
EL CUENTERO IMPERIO GRIEGO
 
Resum Tema 1
Resum Tema 1Resum Tema 1
Resum Tema 1
 
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACIONRESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
 
CUC 3ESO - UD 1.pdf
CUC 3ESO - UD 1.pdfCUC 3ESO - UD 1.pdf
CUC 3ESO - UD 1.pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptxPPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
PPT Historia, geografía y ciencias sociales, unidad 1 y 2griegos.pptx
 
Cs 3ro estudiante_roma
Cs 3ro estudiante_romaCs 3ro estudiante_roma
Cs 3ro estudiante_roma
 
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docxEvaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
 
ROMA APUNTES.pdf
ROMA APUNTES.pdfROMA APUNTES.pdf
ROMA APUNTES.pdf
 
¿Dónde vivían los griegos?
¿Dónde vivían los griegos? ¿Dónde vivían los griegos?
¿Dónde vivían los griegos?
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Grecia en la antigüedad clase n°3

  • 1. GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° básico Departamento de Historia
  • 2. En el continente de Europa nos encontramos con dos lugares muy importantes que estudiaremos este año, esos lugares son las penínsulas balcánica e itálica. En ella se desarrollaron importantes civilizaciones, los griegos y romanos de la Antigüedad. 1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE GRECIA
  • 3. Observa atentamente y luego responde. ¿Qué características tiene esta imagen? ¿Qué mares rodean a Grecia?
  • 4. 1 3 4 2 Océano Atlántico Mar Mediterráneo ¿En cuál de las siguientes penínsulas del continente de Europa está Grecia?
  • 5. a) La península: Esta forma del relieve se llama “península” y los griegos vivían en una muy importante principalmente porque esta península formaba parte del continente de Europa. ¿Recuerdas le nombre de esa península? ¿Cómo podríamos describirla, según su forma y relación que posee con el mar? 2.- FORMAS DEL RELIEVE DE GRECIA
  • 6. b) Las montañas: Algunas fotos de esta característica montañosa de Grecia y que fueron los lugares que albergaron a los griegos en la antigüedad.
  • 7. El monteOlimpo (en griego Όλυμπος, Ólympos, «el luminoso») es la montaña más alta de Grecia.
  • 8. Para la mitología griega el Olimpo (el llamado «Concilio de los Dioses») era el hogar de los dioses olímpicos, presididos por Zeus.
  • 9. La segunda montaña más alta de Grecia es el Monte Smolikas que está situado en la zona central noreste del país y que forma parte de las Montañas Pindus. ¿Cuánto mide? 2.637 metros sobre el nivel del mar y después del Monte Olimpo, es la montaña más alta de todas en el país.
  • 10. LA ACRÓPOLIS: (del griego, akros, 'grande'; polis, 'ciudad'), fortificación elevada de la antigua Grecia. Inicialmente un lugar de refugio, la acrópolis típica era construida en una colina o promontorio que se elevaba sobre la región circundante. ¿Saben qué importancia tenía esta construcción en la cima de la montaña para los griegos?
  • 11.
  • 12. Tal como te puedes dar cuenta los griegos antiguos construían sus templos en lo alto de las _________________________________, en honor a sus dioses. Grecia se caracteriza por tener un espacio geográfico montañoso.
  • 13. Las montañas también están presentes en las innumerables islas griegas.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Sabes cómo se llaman estas formas del relieve ?
  • 17. ¡Eureka! Si, son las islas y Grecia posee unas 6. 000, de las cuales sólo 227 están habitadas, pequeñas islas griegas que pueblan las aguas del mar Egeo , son algunos de los activos más valiosos de Grecia.
  • 18. d) Islas: Es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Un conjunto de islas forman un archipiélago
  • 19. e) Las costas: Es la zona de contacto entre la tierra y el mar. Pueden ser altas (Acantilados) y bajas (Playas). Desde la Antigüedad los griegos se han caracterizado por aprovechar muchas de sus costas y desarrollar el comercio marítimo y su extensión territorial.
  • 20. Barco saliendo de un puerto griego en la antigüedad para las batallas. ¿Para qué crees tú que poseen estos barcos los griegos actuales?
  • 21. Fin de la presentación Será hasta la próxima.