SlideShare una empresa de Scribd logo
S .Arribas.
GREGOR
Johann
MENDEL
ÍNDICE
1. Biografía.
2. Los trabajos de Mendel.
3. Los experimentos de Mendel.
4. Las leyes de Mendel.
1.Primera ley de Mendel.
2.Segunda ley de Mendel.
3.Tercera ley de Mendel.
5. Interpretación a las leyes de Mendel.
1- Biografía
Nació el 22 de julio de 1822 en Heinzerdor (Actual República Checa) y falleció el 6 de
enero de 1884.
Entre 1856 y 1863 cultivó y estudió al menos 28.000 plantas de guisante analizando
con detalle siete pares de características de la semilla y la planta.
Gracias a sus numerosos experimentos logró el enunciado de dos principios que más
tarde serían conocidos como leyes de la herencia. Sus observaciones le llevaron
también a grabar dos términos que siguen empleándose en la genética de nuestros
días: dominante y recesivo.
La importancia de sus hallazgos no fue apreciada por otros biólogos de su época
Sólo obtuvo el debido reconocimiento en 1900 por parte de tres investigadores Hugo
de Vries, Carl Correns y Erick von Tschermak.
Hugo de Vries
(1848-1935)
Carl Correns
(1864-1933)
Erick von
Tschermak
(1871-1962)
2- Los trabajos de Mendel

 Mendel rechazó la doctrina aceptada en su época de la herencia de las mezclas.
 Esta defendía que los descendientes, por recibir una contribución hereditaria igual del padre y de la madre, debían
presentar caracteres intermedios a los que presentaban sus progenitores.
 Propuso la existencia de unas partículas hereditarias, los factores hereditarios (genes), que
son los responsables de una determinada característica y que se pueden seguir a través de las
generaciones.
 El estudio de un único carácter fue uno de sus grandes aciertos, ya que, hasta entonces, los
científicos que experimentaban con plantas observaban a los descendientes de forma global,
en lugar de fijarse en caracteres aislados.
3-Los experimentos de Mendel.
- Descubrió los principios fundamentales
de la genética actual mirando la
transmisión de algunos caracteres con
variedades opuestas del guisante.
- Mendel fue hábil y riguroso al realizar sus
diseños experimentales, evitando que
influyeran otras variables que pudieran
perjudicar sus resultados.
4- Las leyes de Mendel. 4.1. Primera ley de Mendel

La primera ley de Mendel o ley de la homogeneidad de los
híbridos, afirma que, cuando se cruzan dos razas puras para un
carácter opuesto, todos los descendientes presentan el carácter
dominante.
4- Las leyes de Mendel. 4.2. Segunda ley de Mendel

La segunda ley de Mendel o ley de la separación de los caracteres de
los híbridos, establece que los caracteres recesivos ocultos en la F1
vuelven a aparecer en la F2 en la proporción de tres dominantes por
cada recesivo (3:1)
4- Las leyes de Mendel. 4.3. Tercera ley de Mendel

La tercera ley de Mendel o ley de la combinación independiente de los
caracteres, determina que cada carácter se transmite a la descendencia de
forma independiente de los otros caracteres.
5- Interpretación a las leyes de Mendel.

Primera ley: al cruzar dos individuos homocigóticos que difieren en un
carácter, todos los descendientes son heterocigóticos para ese carácter.

Segunda ley: Al cruzar dos individuos heterocigóticos para un determinado
gen, la mitad de los descendientes serán heterocigóticos, un cuarto de ellos
serán homocigóticos para un alelo y el otro cuarto serán homocigóticos
para el alelo opuesto (1/4,2/4,1/4).

Tercera ley: Los genes determinan caracteres diferentes se transmiten
independientemente de generación en generación.
Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=LlyCgeMre6I
Bibliografía
https://sites.google.com/site/biocienciasdesamuel/genetica/leyes-de-mendel
https://edelvivesdigital.com/products/R1_EDELVIVES/version_web/index.html?
api_i2c=https://edelvivesdigital.com/i2c/&package=../../STU-VERSION-
116241_BG_4E/version_web&session_id=5ca7e27bb0e52d403e813c04912928331094
35d1&group=-1#unit/ITEM-UNIT-4/ITEM-EPIGRAPH-4-7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
Silvana Star
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
Anita Lopez Moure
 
Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel
AuroraJT
 
4.2 Herencia Postmendeliana
4.2  Herencia Postmendeliana4.2  Herencia Postmendeliana
4.2 Herencia Postmendeliana
Oscar Lunagomez
 
PresentacióN1maxlin
PresentacióN1maxlinPresentacióN1maxlin
PresentacióN1maxlin
jopq01
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
Cesar Pablo Zamora Gaxiola
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivasalvarocavia
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Angie Palacio Labouz
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Elisa Villena Meneses
 
T4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaT4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaEduardo Gómez
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
SCIENCE PRODUCTIONS
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin185296946
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
KenyPeafiel
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)eugenia6709
 
El lamarckismo2
El lamarckismo2El lamarckismo2
El lamarckismo210bsergom
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
martabiogeo
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 

La actualidad más candente (20)

Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel Genetica de gregor mendel
Genetica de gregor mendel
 
4.2 Herencia Postmendeliana
4.2  Herencia Postmendeliana4.2  Herencia Postmendeliana
4.2 Herencia Postmendeliana
 
PresentacióN1maxlin
PresentacióN1maxlinPresentacióN1maxlin
PresentacióN1maxlin
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
 
T4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaT4 la revolucion genetica
T4 la revolucion genetica
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)
 
Tema 2 trabajos de mendel
Tema 2 trabajos de mendelTema 2 trabajos de mendel
Tema 2 trabajos de mendel
 
El lamarckismo2
El lamarckismo2El lamarckismo2
El lamarckismo2
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 

Similar a Gregor Johann Mendel

Gregor Mendel.docx
Gregor Mendel.docxGregor Mendel.docx
Gregor Mendel.docx
fernandoduchi2
 
Leyes de Mendel
Leyes  de MendelLeyes  de Mendel
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Taller de ciencias naturales mendel
Taller de ciencias naturales mendelTaller de ciencias naturales mendel
Taller de ciencias naturales mendel
Eder Ortiz
 
biologia
biologia biologia
biologia
Dania Maldonado
 
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDFLEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
Fabiosv
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
MariselaZaragoza
 
Mendel
MendelMendel
Samantha y Mendel
Samantha y MendelSamantha y Mendel
Samantha y Mendel
jopq01
 
Gregor Mendel por: Joel Llanos
Gregor Mendel por: Joel LlanosGregor Mendel por: Joel Llanos
Gregor Mendel por: Joel Llanos
JoelAlexanderLlanosJ
 
Biografía de Mendel
Biografía de MendelBiografía de Mendel
Biografía de Mendel
victorserranov
 
La diferencia está en los genes.
La diferencia está en los genes.La diferencia está en los genes.
La diferencia está en los genes.nievescuevas
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de wordnixon
 
138972051-Gregor-Mendel.docx
138972051-Gregor-Mendel.docx138972051-Gregor-Mendel.docx
138972051-Gregor-Mendel.docx
aquinolebronmaurelis
 

Similar a Gregor Johann Mendel (20)

Gregor Mendel.docx
Gregor Mendel.docxGregor Mendel.docx
Gregor Mendel.docx
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de Mendel
Leyes  de MendelLeyes  de Mendel
Leyes de Mendel
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Taller de ciencias naturales mendel
Taller de ciencias naturales mendelTaller de ciencias naturales mendel
Taller de ciencias naturales mendel
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDFLEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
 
5 herencia
5 herencia5 herencia
5 herencia
 
Samantha y Mendel
Samantha y MendelSamantha y Mendel
Samantha y Mendel
 
Mendel 1
Mendel 1Mendel 1
Mendel 1
 
Gregor Mendel por: Joel Llanos
Gregor Mendel por: Joel LlanosGregor Mendel por: Joel Llanos
Gregor Mendel por: Joel Llanos
 
Genetica
Genetica Genetica
Genetica
 
Biografía de Mendel
Biografía de MendelBiografía de Mendel
Biografía de Mendel
 
La diferencia está en los genes.
La diferencia está en los genes.La diferencia está en los genes.
La diferencia está en los genes.
 
GENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIAGENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIA
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
138972051-Gregor-Mendel.docx
138972051-Gregor-Mendel.docx138972051-Gregor-Mendel.docx
138972051-Gregor-Mendel.docx
 

Último

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Gregor Johann Mendel

  • 2. ÍNDICE 1. Biografía. 2. Los trabajos de Mendel. 3. Los experimentos de Mendel. 4. Las leyes de Mendel. 1.Primera ley de Mendel. 2.Segunda ley de Mendel. 3.Tercera ley de Mendel. 5. Interpretación a las leyes de Mendel.
  • 3. 1- Biografía Nació el 22 de julio de 1822 en Heinzerdor (Actual República Checa) y falleció el 6 de enero de 1884. Entre 1856 y 1863 cultivó y estudió al menos 28.000 plantas de guisante analizando con detalle siete pares de características de la semilla y la planta. Gracias a sus numerosos experimentos logró el enunciado de dos principios que más tarde serían conocidos como leyes de la herencia. Sus observaciones le llevaron también a grabar dos términos que siguen empleándose en la genética de nuestros días: dominante y recesivo. La importancia de sus hallazgos no fue apreciada por otros biólogos de su época Sólo obtuvo el debido reconocimiento en 1900 por parte de tres investigadores Hugo de Vries, Carl Correns y Erick von Tschermak.
  • 4. Hugo de Vries (1848-1935) Carl Correns (1864-1933) Erick von Tschermak (1871-1962)
  • 5. 2- Los trabajos de Mendel   Mendel rechazó la doctrina aceptada en su época de la herencia de las mezclas.  Esta defendía que los descendientes, por recibir una contribución hereditaria igual del padre y de la madre, debían presentar caracteres intermedios a los que presentaban sus progenitores.  Propuso la existencia de unas partículas hereditarias, los factores hereditarios (genes), que son los responsables de una determinada característica y que se pueden seguir a través de las generaciones.  El estudio de un único carácter fue uno de sus grandes aciertos, ya que, hasta entonces, los científicos que experimentaban con plantas observaban a los descendientes de forma global, en lugar de fijarse en caracteres aislados.
  • 6. 3-Los experimentos de Mendel. - Descubrió los principios fundamentales de la genética actual mirando la transmisión de algunos caracteres con variedades opuestas del guisante. - Mendel fue hábil y riguroso al realizar sus diseños experimentales, evitando que influyeran otras variables que pudieran perjudicar sus resultados.
  • 7.
  • 8. 4- Las leyes de Mendel. 4.1. Primera ley de Mendel  La primera ley de Mendel o ley de la homogeneidad de los híbridos, afirma que, cuando se cruzan dos razas puras para un carácter opuesto, todos los descendientes presentan el carácter dominante.
  • 9. 4- Las leyes de Mendel. 4.2. Segunda ley de Mendel  La segunda ley de Mendel o ley de la separación de los caracteres de los híbridos, establece que los caracteres recesivos ocultos en la F1 vuelven a aparecer en la F2 en la proporción de tres dominantes por cada recesivo (3:1)
  • 10. 4- Las leyes de Mendel. 4.3. Tercera ley de Mendel  La tercera ley de Mendel o ley de la combinación independiente de los caracteres, determina que cada carácter se transmite a la descendencia de forma independiente de los otros caracteres.
  • 11. 5- Interpretación a las leyes de Mendel.  Primera ley: al cruzar dos individuos homocigóticos que difieren en un carácter, todos los descendientes son heterocigóticos para ese carácter.  Segunda ley: Al cruzar dos individuos heterocigóticos para un determinado gen, la mitad de los descendientes serán heterocigóticos, un cuarto de ellos serán homocigóticos para un alelo y el otro cuarto serán homocigóticos para el alelo opuesto (1/4,2/4,1/4).  Tercera ley: Los genes determinan caracteres diferentes se transmiten independientemente de generación en generación.