SlideShare una empresa de Scribd logo
GRILLA de EVALUACIÓN de Trabajos monográficos



ASPECTO A             Áspectos específicos                                Calificación obtenida
EVALUAR                                                                   E (total del   R (parte        I (sin puntaje)
                                                                          puntaje)       proporcional
                                                                                         del puntaje)
Etapa de producción   1.Fichas temáticas. Borradores presentados          5 p.           3 p.            0 p.
                      Consultas realizadas con        Consultas           5 p.           3 p.            0 p.
                      material o borradores           Realizadas sin
                                                      material
                      Cantidad:____                   Cantidad:___
Monografía            1.Tema interesante                                  2 p.           1 p.            0 p.
investigativa         2.Conocimiento de lo dicho sobre el tema            3 p.           2 p.            0 p.
                      3.Nuevos aportes acerca del tema                    5 p.           3 p.            0 p.
Tema                  1..Enunciación de la hipótesis                      5 p.           3 p.            0 p.
                      2.Ajuste al tema explorado                          10 p.          5 p.            0 p.
                      3.Profundización de los componentes                 10 p.          5 p.            0 p.
                      temáticos relacionados con la hipótesis
Fuentes               1..Búsqueda, selección y consulta de fuentes        5p.            3p.             0 p.
                      2.Presentación de materiales consultados como       3p.            1 p.            0 p.
                      anexo
                      3.Citas bibliográficas y de la web                  5p.            3p.p.           0 p.
                      4.Utilización de citas en la argumentación          7 p.           4 p.            0 p.
Producción escrita    1.Cohesión y coherencia                             5 p.           2 p.            0 p.
                      2.Estructura de párrafos                            3 p.           1.p             0 p.
                      3.Organización por títulos y subtítulos             3 p.           1 p.            0 p.
                      4.Puntuación                                        3 p.           1 p.            0 p.
                      5.Presentación de citas y notas al pie de página    3 p.           1 p.             0 p.
                      6.Ortografía                                        3 p.           1 p.            0 p.
Aspectos gráficos     1. Diseño de las páginas (márgenes, sangrías,       2 p.           1 p.            0 p.
                      listas y viñetas, justificación del texto, etc.)
                      2. Utilización y buen aprovechamiento de            4 p.           2 p.            0 p.
                      recursos gráficos (negrita, subrayado ,cursiva,
                      fuentes y tamaños)
                      3. Carátula (datos del trabajo, de la asignatura,   2 p.           1 p.            0 p.
                      fecha etc.)
                      4. Índice                                           2 p.           1 p.            0 p.
                      5. Utilización de gráficos e imágenes               3 p.           1 p.            0 p.
Presentación en       Presentación en soporte digital como                2 p.           -------------   0 p.
diversos soportes     archivo adjunto en un correo electrónico

Puntajes parciales                                                        _______ p.     _______ p.      _______ p.
Puntaje total                                 ___________puntos           Calificación   obtenida : ____ ( _____)




GRILLA de EVALUACIÓN de Ppt
TEMA: _________________________________________________________________

ASPECTO A EVALUAR           Aspectos específicos                                    Calificación obtenida
                                                                                    E (total   R (parte I (sin
                                                                                    del        proporci puntaj
                                                                                    puntaje) onal del e)
                                                                                               puntaje)
Ideas    Profundidad de la Relación con trabajo monográfico y folleto.              5 p.       3 p.     0 p.
         investigación     Consultas: cantidad :____



         Datos nuevos       1. Tema interesante y suficiente                        2 p.      1 p.      0 p.
                            2. Conocimiento de lo dicho sobre el tema. Calidad      5 p.      2 p.      0 p.
                            de la información
                            3. Articulación de los datos. Nuevos aportes acerca     5 p.      3 p.      0 p.
                            del tema
                            1. Búsqueda, selección y consulta de información        5p.       3p.       0 p.
         Ética              1. Búsqueda, selección y consulta de fuentes            5p.       3p.       0 p.
                            2. Presentación de materiales consultados como          3p.       1 p.      0 p.
                            citas
                            3. Citas bibliográficas y de la web en la última        3p.       2 p.      0 p.
                            diapositiva
Diseño Texto e imagen
                                 1.   Temas y subtemas (por títulos y subtítulos)   5 p.      2 p.      0 p.

                                 2.   Carátula de la presentación                   3 p.      2 p.      0 p.
                                 3.   Texto (creatividad + información)             5 p.      3 p.      0 p.
                                 4.   Ayudas visuales                               5 p.      3 p.      0 p.
                                 5. Frases especiales de apertura y cierre.         3 p.      1 p.      0 p.
                                 6. Coherencia y cohesión                           3 p.      1 p.      0 p.
                                 1. Puntuación y ortografía                         3 p.      1 p.      0 p.
         Armonía            1.   Simplicidad                                        3 p.      1 p.       0 p.
                            2.   Legibilidad                                        3 p.      1 p.      0 p.
                            3.   Viñetas y /o frases (cantidad y disposición)       5 p.      1 p.      0 p.
                            4. Variedad de apariencia en las diapositivas           5 p.      2 p.      0 p.
                            5.   Uso de colores. Contraste Fondo /texto             5 p.      1 p.      0 p.
                            6.   Diapositiva final                                  3 p.
         Ausencia/          Cuidado del diseño (adecuado/inadecuado)                5 p.      3 p.      0 p.
         Presencia          Transiciones naturales                                  3 p.      1 p.      0 p.
         de distractores
                            Número de sonidos y animaciones                         3 p.      2 p.      0 p.
                            Contraste fondo /texto                                  3 p.      2 p.      0 p.
                            Diapositiva final                                       3 p.      1 p.      0 p.

Puntajes parciales                                                                  p.        p.        p.
Puntaje total                         ___________puntos                             Calificación obtenida :
                                                                                    ____ ( _____)

Más contenido relacionado

Más de Marcela Orellana

Exporione 2008_PPT_Don Orione educador
Exporione 2008_PPT_Don Orione educadorExporione 2008_PPT_Don Orione educador
Exporione 2008_PPT_Don Orione educador
Marcela Orellana
 
Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009
Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009
Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009
Marcela Orellana
 
Paratexto. Apunte Universidad De Buenos Aires
Paratexto. Apunte Universidad De Buenos AiresParatexto. Apunte Universidad De Buenos Aires
Paratexto. Apunte Universidad De Buenos Aires
Marcela Orellana
 
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Marcela Orellana
 
Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1
Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1
Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1
Marcela Orellana
 
AnatomíA De Un Blog
AnatomíA De Un BlogAnatomíA De Un Blog
AnatomíA De Un Blog
Marcela Orellana
 
Blogueando
BlogueandoBlogueando
Blogueando
Marcela Orellana
 
CóMo Preparar Una ExposicióN Oral
CóMo Preparar Una ExposicióN OralCóMo Preparar Una ExposicióN Oral
CóMo Preparar Una ExposicióN Oral
Marcela Orellana
 
Poesía visual.
Poesía visual.Poesía visual.
Poesía visual.
Marcela Orellana
 
El Bien Es MayoríA.
El Bien Es MayoríA.El Bien Es MayoríA.
El Bien Es MayoríA.
Marcela Orellana
 
ComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago Kovadloff
ComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago KovadloffComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago Kovadloff
ComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago Kovadloff
Marcela Orellana
 
ComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA Orientadora
ComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA OrientadoraComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA Orientadora
ComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA Orientadora
Marcela Orellana
 
Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008
Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008
Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008
Marcela Orellana
 
Una Escuela Para Octavio 2008
Una Escuela Para Octavio 2008Una Escuela Para Octavio 2008
Una Escuela Para Octavio 2008
Marcela Orellana
 
Hoy Es Fiesta
Hoy Es FiestaHoy Es Fiesta
Hoy Es Fiesta
Marcela Orellana
 
Una Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta SiempreUna Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta Siempre
Marcela Orellana
 
BúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
BúSqueda De Materiales Digitales 1 BlogBúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
BúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
Marcela Orellana
 
Comercial
ComercialComercial
Comercial
Marcela Orellana
 

Más de Marcela Orellana (18)

Exporione 2008_PPT_Don Orione educador
Exporione 2008_PPT_Don Orione educadorExporione 2008_PPT_Don Orione educador
Exporione 2008_PPT_Don Orione educador
 
Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009
Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009
Paratextos Editoriales Y Autorales En Libros 2009
 
Paratexto. Apunte Universidad De Buenos Aires
Paratexto. Apunte Universidad De Buenos AiresParatexto. Apunte Universidad De Buenos Aires
Paratexto. Apunte Universidad De Buenos Aires
 
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
 
Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1
Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1
Las Buenas Palabras. Ficha Nº 1
 
AnatomíA De Un Blog
AnatomíA De Un BlogAnatomíA De Un Blog
AnatomíA De Un Blog
 
Blogueando
BlogueandoBlogueando
Blogueando
 
CóMo Preparar Una ExposicióN Oral
CóMo Preparar Una ExposicióN OralCóMo Preparar Una ExposicióN Oral
CóMo Preparar Una ExposicióN Oral
 
Poesía visual.
Poesía visual.Poesía visual.
Poesía visual.
 
El Bien Es MayoríA.
El Bien Es MayoríA.El Bien Es MayoríA.
El Bien Es MayoríA.
 
ComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago Kovadloff
ComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago KovadloffComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago Kovadloff
ComprensióN Lectora .Ficha 2 La Identidad VacíA. Santiago Kovadloff
 
ComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA Orientadora
ComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA OrientadoraComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA Orientadora
ComprensióN Lectora. Ficha 1 GuíA Orientadora
 
Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008
Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008
Poderosa CombinacióN. Cens 3 403 2008
 
Una Escuela Para Octavio 2008
Una Escuela Para Octavio 2008Una Escuela Para Octavio 2008
Una Escuela Para Octavio 2008
 
Hoy Es Fiesta
Hoy Es FiestaHoy Es Fiesta
Hoy Es Fiesta
 
Una Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta SiempreUna Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta Siempre
 
BúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
BúSqueda De Materiales Digitales 1 BlogBúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
BúSqueda De Materiales Digitales 1 Blog
 
Comercial
ComercialComercial
Comercial
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Grilla De EvaluacióN De Trabajos MonográFicos

  • 1. GRILLA de EVALUACIÓN de Trabajos monográficos ASPECTO A Áspectos específicos Calificación obtenida EVALUAR E (total del R (parte I (sin puntaje) puntaje) proporcional del puntaje) Etapa de producción 1.Fichas temáticas. Borradores presentados 5 p. 3 p. 0 p. Consultas realizadas con Consultas 5 p. 3 p. 0 p. material o borradores Realizadas sin material Cantidad:____ Cantidad:___ Monografía 1.Tema interesante 2 p. 1 p. 0 p. investigativa 2.Conocimiento de lo dicho sobre el tema 3 p. 2 p. 0 p. 3.Nuevos aportes acerca del tema 5 p. 3 p. 0 p. Tema 1..Enunciación de la hipótesis 5 p. 3 p. 0 p. 2.Ajuste al tema explorado 10 p. 5 p. 0 p. 3.Profundización de los componentes 10 p. 5 p. 0 p. temáticos relacionados con la hipótesis Fuentes 1..Búsqueda, selección y consulta de fuentes 5p. 3p. 0 p. 2.Presentación de materiales consultados como 3p. 1 p. 0 p. anexo 3.Citas bibliográficas y de la web 5p. 3p.p. 0 p. 4.Utilización de citas en la argumentación 7 p. 4 p. 0 p. Producción escrita 1.Cohesión y coherencia 5 p. 2 p. 0 p. 2.Estructura de párrafos 3 p. 1.p 0 p. 3.Organización por títulos y subtítulos 3 p. 1 p. 0 p. 4.Puntuación 3 p. 1 p. 0 p. 5.Presentación de citas y notas al pie de página 3 p. 1 p. 0 p. 6.Ortografía 3 p. 1 p. 0 p. Aspectos gráficos 1. Diseño de las páginas (márgenes, sangrías, 2 p. 1 p. 0 p. listas y viñetas, justificación del texto, etc.) 2. Utilización y buen aprovechamiento de 4 p. 2 p. 0 p. recursos gráficos (negrita, subrayado ,cursiva, fuentes y tamaños) 3. Carátula (datos del trabajo, de la asignatura, 2 p. 1 p. 0 p. fecha etc.) 4. Índice 2 p. 1 p. 0 p. 5. Utilización de gráficos e imágenes 3 p. 1 p. 0 p. Presentación en Presentación en soporte digital como 2 p. ------------- 0 p. diversos soportes archivo adjunto en un correo electrónico Puntajes parciales _______ p. _______ p. _______ p. Puntaje total ___________puntos Calificación obtenida : ____ ( _____) GRILLA de EVALUACIÓN de Ppt
  • 2. TEMA: _________________________________________________________________ ASPECTO A EVALUAR Aspectos específicos Calificación obtenida E (total R (parte I (sin del proporci puntaj puntaje) onal del e) puntaje) Ideas Profundidad de la Relación con trabajo monográfico y folleto. 5 p. 3 p. 0 p. investigación Consultas: cantidad :____ Datos nuevos 1. Tema interesante y suficiente 2 p. 1 p. 0 p. 2. Conocimiento de lo dicho sobre el tema. Calidad 5 p. 2 p. 0 p. de la información 3. Articulación de los datos. Nuevos aportes acerca 5 p. 3 p. 0 p. del tema 1. Búsqueda, selección y consulta de información 5p. 3p. 0 p. Ética 1. Búsqueda, selección y consulta de fuentes 5p. 3p. 0 p. 2. Presentación de materiales consultados como 3p. 1 p. 0 p. citas 3. Citas bibliográficas y de la web en la última 3p. 2 p. 0 p. diapositiva Diseño Texto e imagen 1. Temas y subtemas (por títulos y subtítulos) 5 p. 2 p. 0 p. 2. Carátula de la presentación 3 p. 2 p. 0 p. 3. Texto (creatividad + información) 5 p. 3 p. 0 p. 4. Ayudas visuales 5 p. 3 p. 0 p. 5. Frases especiales de apertura y cierre. 3 p. 1 p. 0 p. 6. Coherencia y cohesión 3 p. 1 p. 0 p. 1. Puntuación y ortografía 3 p. 1 p. 0 p. Armonía 1. Simplicidad 3 p. 1 p. 0 p. 2. Legibilidad 3 p. 1 p. 0 p. 3. Viñetas y /o frases (cantidad y disposición) 5 p. 1 p. 0 p. 4. Variedad de apariencia en las diapositivas 5 p. 2 p. 0 p. 5. Uso de colores. Contraste Fondo /texto 5 p. 1 p. 0 p. 6. Diapositiva final 3 p. Ausencia/ Cuidado del diseño (adecuado/inadecuado) 5 p. 3 p. 0 p. Presencia Transiciones naturales 3 p. 1 p. 0 p. de distractores Número de sonidos y animaciones 3 p. 2 p. 0 p. Contraste fondo /texto 3 p. 2 p. 0 p. Diapositiva final 3 p. 1 p. 0 p. Puntajes parciales p. p. p. Puntaje total ___________puntos Calificación obtenida : ____ ( _____)