SlideShare una empresa de Scribd logo
Gripe A
Virus A

Es la que tiene sólo una especie, llamada Virus influenza A, que causa la
gripe en aves así como también en mamíferos. Se supone que el
huésped natural son las aves, pero puede infectar a varias especies de
mamíferos, incluyendo a los humanos y porcinos.
- Y también se le conoció popularmente como gripe porcina o influenza
porcina, aparentemente no fue provocada por un virus exclusivo de
porcinos (el cual es el ámbito de este artículo). Su causa fue una nueva
cepa de virus de gripe A H1N1 que contenía material genético
combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de
gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.
Descripción
Gripe A
●   La zona donde hay mayor número de muertes es América. La
    primera enfermedad entre cerdos tuvo lugar en Filipinas en 2007. La
    gripe A es la que tiene sólo una especie, llamada Virus influenza A,
    que causa la gripe en aves así como también en mamíferos.
●   Esta enfermedad se transmite mediante la tos y del estornudo.
  Se propaga por el consumo de Cerdo o el aumento de este tipo de
casos.
La transmisión de la enfermedad se realiza por contacto a través de
secreciones que contengan el virus (a través de la tos o el estornudo, así
como por las descargas nasales).
Síntomas
Los síntomas de este virus son la tos seca recurrente, dolor de
garganta, moqueo o secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolor de
cabeza, escalofríos, fatiga, dolor en los ojos, pérdida del apetito,
problemas para respirar como falta de aliento.
Su tratamiento son los Antivirales considerando que el caso resistente a
oseltamivir es aíslado y sin implicaciones para la salud pública y el virus
se ha mostrado como resistente a los inhibidores como la amantadina y
rimantadina.
Epidemia, pandemia y las fases
-La Epidemia es una enfermead que afecta a un número de individuos superior
al esperado en una población durante un tiempo determinado.
-La Pandemia es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a
lo largo de un área geográficamente extensa.
-La fase 2 de alerta que se caracterizó por la circulación entre los animales
domésticos o salvajes de un virus gripal animal que ha causado infecciones
humanas.
-La fase 6 de alerta es adoptar la medida de declarar la fase 6 de alerta de
Pandemia, tras reuniones y consensos con equipos de científicos y los
responsables de salud pública en los países afectados. La Oms declaró que la
fase 6 reflejaría que el hecho de la enfermedad está propagándose
gográficamente de manera exitosa, pero este nivel de alerta no necesariamente
indica cuán virulenta es la enfermedad.
Conclusiones o Informe

Todo se originó en 2007 con una enfermedad entre cerdos denominada
la gripe A. Hemos hallado que sus síntomas son fiebre, dolor de
garganta, dolores en el cuerpo, entre otros, e inclusó puede causar la
muerte. Los Antivirales son su tratamiento. Las causas de esta gripe son
la nueva cepa de virus de gripe A H1N1 que contenía material genético
combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de
gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.
Por último hemos estudiado algunas fases de alerta y la diferencia entre
Epidemia y Pandemia.
 CONCLUSIÓN: HAY QUE EVITAR EL CONTACTO CON ANIMALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZAPREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Memo Infante
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
Zonia Galván
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
H1N1
H1N1H1N1
GRIPE "A"
GRIPE "A"GRIPE "A"
GRIPE "A"
naturaleza eiris
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
Ana Rebolledo
 
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
UNAM en línea
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
guest12b8ef
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
J Aquino L
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Fernando Valencia
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza

La actualidad más candente (19)

PREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZAPREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZA
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
H1N1
H1N1H1N1
H1N1
 
GRIPE "A"
GRIPE "A"GRIPE "A"
GRIPE "A"
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Qué es La Influenza
 

Similar a Gripe a

Erica
EricaErica
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
Victor Eduardo
 
Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02
guest12b8ef
 
Gripe ah1 n1
Gripe ah1 n1Gripe ah1 n1
Gripe ah1 n1
AilynAlbornoz
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Dennis Alejandro Monsalve Flores
 
Influenza a h1n1
Influenza a h1n1Influenza a h1n1
Influenza a h1n1
Giovanny Díaz Castillo
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
Agus Carrabs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guest37c4b2
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!
facilitadora2
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
IES Alhamilla de Almeria
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
CarlitaCeci
 
Pandemia pres
Pandemia presPandemia pres
Pandemia pres
Vale Gomez
 
China vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarmaChina vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarma
cmcsabiduria
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
Patologie_4lifegroup
 
Gripe Porcina2007
Gripe Porcina2007Gripe Porcina2007
Gripe Porcina2007
guest398d8a
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 

Similar a Gripe a (20)

Erica
EricaErica
Erica
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02
 
Gripe ah1 n1
Gripe ah1 n1Gripe ah1 n1
Gripe ah1 n1
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Influenza a h1n1
Influenza a h1n1Influenza a h1n1
Influenza a h1n1
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
 
Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
 
Pandemia pres
Pandemia presPandemia pres
Pandemia pres
 
China vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarmaChina vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarma
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
 
Gripe Porcina2007
Gripe Porcina2007Gripe Porcina2007
Gripe Porcina2007
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Gripe a

  • 2. Virus A Es la que tiene sólo una especie, llamada Virus influenza A, que causa la gripe en aves así como también en mamíferos. Se supone que el huésped natural son las aves, pero puede infectar a varias especies de mamíferos, incluyendo a los humanos y porcinos. - Y también se le conoció popularmente como gripe porcina o influenza porcina, aparentemente no fue provocada por un virus exclusivo de porcinos (el cual es el ámbito de este artículo). Su causa fue una nueva cepa de virus de gripe A H1N1 que contenía material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.
  • 3. Descripción Gripe A ● La zona donde hay mayor número de muertes es América. La primera enfermedad entre cerdos tuvo lugar en Filipinas en 2007. La gripe A es la que tiene sólo una especie, llamada Virus influenza A, que causa la gripe en aves así como también en mamíferos. ● Esta enfermedad se transmite mediante la tos y del estornudo. Se propaga por el consumo de Cerdo o el aumento de este tipo de casos. La transmisión de la enfermedad se realiza por contacto a través de secreciones que contengan el virus (a través de la tos o el estornudo, así como por las descargas nasales).
  • 4. Síntomas Los síntomas de este virus son la tos seca recurrente, dolor de garganta, moqueo o secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dolor en los ojos, pérdida del apetito, problemas para respirar como falta de aliento. Su tratamiento son los Antivirales considerando que el caso resistente a oseltamivir es aíslado y sin implicaciones para la salud pública y el virus se ha mostrado como resistente a los inhibidores como la amantadina y rimantadina.
  • 5. Epidemia, pandemia y las fases -La Epidemia es una enfermead que afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. -La Pandemia es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de un área geográficamente extensa. -La fase 2 de alerta que se caracterizó por la circulación entre los animales domésticos o salvajes de un virus gripal animal que ha causado infecciones humanas. -La fase 6 de alerta es adoptar la medida de declarar la fase 6 de alerta de Pandemia, tras reuniones y consensos con equipos de científicos y los responsables de salud pública en los países afectados. La Oms declaró que la fase 6 reflejaría que el hecho de la enfermedad está propagándose gográficamente de manera exitosa, pero este nivel de alerta no necesariamente indica cuán virulenta es la enfermedad.
  • 6. Conclusiones o Informe Todo se originó en 2007 con una enfermedad entre cerdos denominada la gripe A. Hemos hallado que sus síntomas son fiebre, dolor de garganta, dolores en el cuerpo, entre otros, e inclusó puede causar la muerte. Los Antivirales son su tratamiento. Las causas de esta gripe son la nueva cepa de virus de gripe A H1N1 que contenía material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina. Por último hemos estudiado algunas fases de alerta y la diferencia entre Epidemia y Pandemia. CONCLUSIÓN: HAY QUE EVITAR EL CONTACTO CON ANIMALES