SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Cuidado con la influenza! Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud Noviembre 2007
¿Qué es la influenza? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es la influenza? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Influenza Estacional ESTACIONAL Aviar Estacional  Pandémica
¿Qué es la influenza estacional? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Es lo mismo el resfriado común que la influenza estacional? No. [1]  Basado en cuadro comparativo realizado por la Dirección General de Epidemiología SÍNTOMAS [1] RESFRIADO COMÚN INFLUENZA ESTACIONAL Fiebre Niños hasta 39º Adultos poco frecuente Puede elevarse hasta 40º Dura de 3 a 4 días Dolor de cabeza Raras veces Inicio brusco y de gran intensidad Dolores musculares Leve a moderado Gran intensidad (generalmente) Cansancio y debilidad Puede durar de 2 a 3 semanas Decaimiento Leve Inicio brusco y de gran intensidad Congestión nasal Frecuente Algunas veces Ardor  y / o  dolor de garganta Tos Leve a moderada Casi siempre
¿Cómo se transmite el virus de la influenza? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿A quiénes afecta la influenza estacional?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Existe vacuna para la influenza estacional? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Influenza Aviar AVIAR Aviar Estacional  Pandémica
¿Qué es la influenza aviar? ,[object Object],[object Object],[object Object],**En el continente Americano no se han detectado aves con este virus de influenza aviar tipo A (H5N1).**
¿Cómo se transmite la influenza aviar? ,[object Object],[object Object]
¿Se puede contagiar el ser humano de influenza aviar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],**En este caso se le llama: influenza aviar  en humanos .  **
¿Se puede contagiar el ser humano con influenza aviar? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Es seguro comer carne de ave?  ,[object Object],[object Object]
¿Existen casos de influenza aviar tipo A (H5N1) en México?  NO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Certificado ,[object Object]
¿Existe algún tipo de vigilancia o control para detectar la influenza aviar en México?  SÍ   ,[object Object],[object Object],[object Object],[1]  http://www.sagarpa.gob.mx/cgcs/ [2]  http://www.salud.gob.mx/ [3]  http://www.dgepi.salud.gob.mx/sinave/index.htm Certificado
¿Por qué es tan importante la influenza aviar? ,[object Object],[object Object]
¿Es seguro viajar a países donde existe influenza aviar?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas básicas de higiene para Influenza Aviar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas básicas de higiene para Influenza Aviar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Influenza Pandémica PANDEMIA Aviar Estacional  Pandémica
¿Qué es la influenza pandémica? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Este  virus  actualmente  no existe .
¿Qué consecuencias tendría una pandemia de influenza? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Han existido pandemias de influenza antes? ,[object Object],[object Object],[1]  Osterholm MT. “Preparing for the next pandemic” N Eng J Med 2005; 352 (18): 1839-42 Año Nombre Virus Decesos 1918 Influenza Española Virus de la influenza tipo A (H1N1) 50 millones [1] 1957 Influenza Asiática Virus de la influenza tipo A (H2N2) 2 millones 1968 Influenza Hong Kong Virus de la influenza tipo A (H3N2) 1 millón
¿Por qué puede morir tanta gente por la pandemia de influenza? ,[object Object],[object Object]
¿Porqué las pandemias surgen del virus de la influenza tipo A?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUEVO  VIRUS
¿Qué se requiere para que surja una pandemia de influenza?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUEVO VIRUS
¿Cuánto tiempo tardará en propagarse por el mundo una pandemia de influenza?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo sabremos que empezó la pandemia de influenza?   ,[object Object],Organización Mundial de la Salud
¿Podemos prepararnos desde hoy?   SÍ. ,[object Object],[object Object]
¿Qué está haciendo México? ,[object Object],[object Object],[object Object],Este plan es  dinámico , se enriquece constantemente con nueva información por lo que es importante revisarlo periódicamente en  www.salud.gob.mx
Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Influenza Comunicación y promoción de la salud Coordinación Vigilancia epidemiológica y laboratorio Atención médica Reserva estratégica Investigación y desarrollo El plan tiene las siguientes líneas de acción: DGEPI Septiembre 2006
¿Yo qué puedo hacer dentro de ese plan?   ,[object Object],[object Object],**Encontrarás más información de cómo prepararte en la Guía que puedo yo hacer ante una pandemia de influenza.
¿Existe vacuna para la influenza pandémica?  NO ,[object Object],[object Object]
¿Cómo debemos de prepararnos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Involúcrate, ¡tú puedes ser la diferencia!
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el contagio de la enfermedad? ,[object Object],[object Object],[1]  Ryan MA, Christian RS, Wohlrabe J. Handwashing and respiratory illness among young adults in military training. Am J Prev Med. 2001 Aug;21(2):150-1. [2]  Luby SP, Agboatwalla M, Feikin DR, Painter J, Billhimer W, Altaf A, Hoekstra RM.Effect of handwashing on child health: a randomised controlled trial.Lancet. 2005 Jul 16-22;366(9481):225-33. ,[object Object],[object Object]
Técnica adecuada de lavado de manos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.  Talla enérgicamente las palmas, el dorso de la mano y entre los dedos. 3.  Lávalas por 15 a 20 segundos sin olvidar las muñecas. 4.  Enjuaga completamente. 5.  Seca las manos con papel desechable. 6.  Con el mismo papel cierra la llave del agua y abre la puerta del baño
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el contagio de la enfermedad? ,[object Object],[object Object],[object Object],- Tirar el pañuelo desechable a la basura impide que el pañuelo se convierta en un medio de contagio.
En resumen, las medidas de higiene son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En resumen, las medidas de higiene son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],**Sigue las recomendaciones de tu médico**
Aún tienes dudas… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud Noviembre 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela infectologia
Viruela infectologiaViruela infectologia
Viruela infectologia
Claudia Rivera
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
Andrea Arvizu
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
Christia Torres Contreras
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Kamal Buchaar
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
Mario Coutiño
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesMarina Rojo
 
Swine Flu
Swine FluSwine Flu
Swine Flu
Kritisingh
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
Dhianna Garziia
 
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Pkña Jazz
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaFabyMellark
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
genosa
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
Ana Rebolledo
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
dani pedraza
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
INFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALINFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALHugo Alves
 
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosaInfluenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Job David Martinez Garza
 
Tipos Influenza
Tipos InfluenzaTipos Influenza
Tipos Influenza
Charls Malagon
 

La actualidad más candente (20)

Viruela infectologia
Viruela infectologiaViruela infectologia
Viruela infectologia
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
 
Swine Flu
Swine FluSwine Flu
Swine Flu
 
Vih
VihVih
Vih
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
Virus zika
 
INFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALINFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONAL
 
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosaInfluenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
 
Tipos Influenza
Tipos InfluenzaTipos Influenza
Tipos Influenza
 

Similar a 1 Tipos Influenza Sintesis

tipos influenza sintesis
tipos influenza sintesistipos influenza sintesis
tipos influenza sintesis
Raaf Arreola Franco
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Medicina Córdoba
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
IES Alhamilla de Almeria
 
Infecciones virales
Infecciones viralesInfecciones virales
Infecciones virales
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenzaginhos
 
Pandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza SintesisPandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza SintesisGuZz O. S
 
Gripe aviar
Gripe aviarGripe aviar
Gripe aviar
robinsonraulito
 
CuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenzaCuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenza
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
CarlitaCeci
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoAgus Carrabs
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
21 Noviembre 2005
21 Noviembre 200521 Noviembre 2005
21 Noviembre 2005Usapeec
 

Similar a 1 Tipos Influenza Sintesis (20)

tipos influenza sintesis
tipos influenza sintesistipos influenza sintesis
tipos influenza sintesis
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
 
Infecciones virales
Infecciones viralesInfecciones virales
Infecciones virales
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Pandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza SintesisPandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza Sintesis
 
Gripe aviar
Gripe aviarGripe aviar
Gripe aviar
 
7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia
 
CuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenzaCuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenza
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
 
21 Noviembre 2005
21 Noviembre 200521 Noviembre 2005
21 Noviembre 2005
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

1 Tipos Influenza Sintesis

  • 1. ¡Cuidado con la influenza! Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud Noviembre 2007
  • 2.
  • 3.
  • 4. Influenza Estacional ESTACIONAL Aviar Estacional Pandémica
  • 5.
  • 6. ¿Es lo mismo el resfriado común que la influenza estacional? No. [1] Basado en cuadro comparativo realizado por la Dirección General de Epidemiología SÍNTOMAS [1] RESFRIADO COMÚN INFLUENZA ESTACIONAL Fiebre Niños hasta 39º Adultos poco frecuente Puede elevarse hasta 40º Dura de 3 a 4 días Dolor de cabeza Raras veces Inicio brusco y de gran intensidad Dolores musculares Leve a moderado Gran intensidad (generalmente) Cansancio y debilidad Puede durar de 2 a 3 semanas Decaimiento Leve Inicio brusco y de gran intensidad Congestión nasal Frecuente Algunas veces Ardor y / o dolor de garganta Tos Leve a moderada Casi siempre
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Influenza Aviar AVIAR Aviar Estacional Pandémica
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Influenza Pandémica PANDEMIA Aviar Estacional Pandémica
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Influenza Comunicación y promoción de la salud Coordinación Vigilancia epidemiológica y laboratorio Atención médica Reserva estratégica Investigación y desarrollo El plan tiene las siguientes líneas de acción: DGEPI Septiembre 2006
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.