SlideShare una empresa de Scribd logo
GRIPE A   (español y gallego) SWINDLE FLU(H1N1) JUAN LODEIRO ESPARÍS
1.¿Qué la causa? Su causa es una nueva cepa de virus de gripe A H1N1 que contiene material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina. Los orígenes de esta nueva cepa son desconocidos. Se transmite con mucha facilidad entre seres humanos, debido a una habilidad atribuida a una mutación aún por identificar,   y lo hace a través de la saliva, por vía aérea, por el contacto estrecho entre mucosas o mediante la transmisión mano-boca debido a manos contaminadas. 2.¿Cuáles son los síntomas? Sus síntomas comunes son: Tos, fiebre, malestar general, dolor de cabeza, de garganta y dolores musculares, vómitos y diarreas (ocasionalmente). Los siguientes síntomas indican la evolución hacia una gripe más grave: dificultad para respirar, sensación de que le falta el aire, dolor torácico, aspecto azulado o amoratado de piel y labios, mareo o alteraciones de la conciencia, empeoramiento repentino, empeoramiento transcurridos ya 7 días, otros síntomas diferentes de los habituales de la gripe. 3.¿Cómo se previene? Se han difundido algunas medidas con las que prevenir los contagios:1.Lavarse bien las manos con agua y jabón. 2. Cubrirse la nariz y la boca al estornudar, toser o bostezar. Luego lavarse las manos. 3. No usar pañuelos de tela, se humedecen y pueden captar virus. 4. No tocarse la boca, nariz o los ojos, y en caso de ser necesario hacerlo luego de lavarse las manos, esto es extremadamente importante ya que la gripe entra por estas vías. 5. En caso de enfermarse, permanecer haciendo reposo en el hogar, y siempre acudir al médico. En caso de que usted haya tenido una gripe común evite salir a la calle en poco tiempo ya que tendrá las defensas bajas y estará muy débil para enfrentar la influenza A en caso de que se contagie.
4.¿Como se combate? Se puede tratar con medicamentos similares a los que combaten la gripe común. Estos medicamentos(antivirales) se deben tomar durante 72 horas. 5.¿Grupo de población afectada? Adolescentes, adultos jóvenes, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas que trabajan en contacto con mucha gente y personas que padecen obesidad mórbida. En general, la mayor parte de los grupos están expuestos, excepto los mayores de 65 años, a este virus pero especialmente los nombrados anteriormente. 6.¿Cuál es su índice de prevalencia en España? La tasa de prevalencia de este virus H1N1 en España, actualmente , es de entre 18 y 19 casos de enfermedad por cada 100.000 habitantes.  7.¿Cuál es su índice de prevalencia en el mundo? Actualmente, su índice de prevalencia en al mundo ha descendido muy notablemente en el mundo hasta alcanzar esta última semana la extraordinaria cifra de 77,72 casos por 100.000 habitantes en todo el mundo.
8.¿Tiene tendencia a mejorar o a empeorar? Tiene una clarísima tendencia a mejorar ya que su  índice de prevalencia se va reduciendo constante y progresivamente. Aunque algunos médicos advierten de que hay bastantes posibilidades de que se produzca una segunda oleada de la gripe A. 9.¿Qué diferencias tiene con enfermedades parecidas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)guest5a3be81
 
1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis
Francisco Miguel Antonio Hernández
 
Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza
Roberto Mendoza Barrera
 
Tipos Influenza
Tipos InfluenzaTipos Influenza
Tipos Influenza
Charls Malagon
 
Infuenza 2013
Infuenza 2013Infuenza 2013
Infuenza 2013nfig3b
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
eddynoy velasquez
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)
guest1335e3
 
Diapositivas Pandemia
Diapositivas  PandemiaDiapositivas  Pandemia
Diapositivas Pandemia
Leandrita Delgado Cruz
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
Anibal Carvajal
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Miguel Martínez
 
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en MexicoDHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
LauraCMA
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 

La actualidad más candente (20)

Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)Influenza A H1N1 nueva variante (Para  Personal De Salud)
Influenza A H1N1 nueva variante (Para Personal De Salud)
 
1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis
 
Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza
 
Tipos Influenza
Tipos InfluenzaTipos Influenza
Tipos Influenza
 
Infuenza 2013
Infuenza 2013Infuenza 2013
Infuenza 2013
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
 
Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015Influenza hrdt 2015
Influenza hrdt 2015
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)La Influenza Humana A(H1 N1)
La Influenza Humana A(H1 N1)
 
Diapositivas Pandemia
Diapositivas  PandemiaDiapositivas  Pandemia
Diapositivas Pandemia
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en MexicoDHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Destacado

Ebola
EbolaEbola
Ebola
ssucbba
 
Diagnóstico asma
Diagnóstico asmaDiagnóstico asma
Diagnóstico asma
Patricia Mier
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Pointlucre3674
 
Estructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripeEstructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripe
Alfonso M. Corral
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
Brenda Camacho
 
Gripe e resfriado
Gripe e resfriadoGripe e resfriado
Gripe e resfriado
DeaaSouza
 
Gripe
GripeGripe

Destacado (20)

Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Enfermedadesdeladieta. m.j.
Enfermedadesdeladieta. m.j.Enfermedadesdeladieta. m.j.
Enfermedadesdeladieta. m.j.
 
La malaria jameela
La malaria jameelaLa malaria jameela
La malaria jameela
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Diagnóstico asma
Diagnóstico asmaDiagnóstico asma
Diagnóstico asma
 
Gripe y resfriado
Gripe y resfriadoGripe y resfriado
Gripe y resfriado
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
 
Infecciones por hongos
Infecciones por hongos Infecciones por hongos
Infecciones por hongos
 
Estructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripeEstructura del virus de la gripe
Estructura del virus de la gripe
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
 
Gripe e resfriado
Gripe e resfriadoGripe e resfriado
Gripe e resfriado
 
Resfriado vs Gripe
Resfriado vs GripeResfriado vs Gripe
Resfriado vs Gripe
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 

Similar a GRIPE "A"

Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Fernando Patiño
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest55bd39
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Seguraguest8f4884
 
Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
UCB
 
tripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdftripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdf
NoeGuevaraLozano
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
Gripe a familias
Gripe a familiasGripe a familias
Gripe a familias
xagera
 
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
Peta28
 
20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe a
20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe a20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe a
20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe aOmar E. Celen
 
Prevención Contra La Gripe A2
Prevención Contra La Gripe  A2Prevención Contra La Gripe  A2
Prevención Contra La Gripe A2cifpmsp
 

Similar a GRIPE "A" (20)

Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Segura
 
Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
 
tripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdftripticos gripe 11.pdf
tripticos gripe 11.pdf
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Gripe a familias
Gripe a familiasGripe a familias
Gripe a familias
 
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf427806-folleto.informativo.gripe.pdf
427806-folleto.informativo.gripe.pdf
 
20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe a
20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe a20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe a
20100420 charla finca la celia infecciones resp gripe a
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2
 
Prevención Contra La Gripe A2
Prevención Contra La Gripe  A2Prevención Contra La Gripe  A2
Prevención Contra La Gripe A2
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2
 
PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2
 

Más de naturaleza eiris (20)

Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6
 
Evolucion 2010 - 7
Evolucion 2010 - 7Evolucion 2010 - 7
Evolucion 2010 - 7
 
Evolucion 2010 - 8
Evolucion 2010 - 8Evolucion 2010 - 8
Evolucion 2010 - 8
 
Evolucion 2010 - 9
Evolucion 2010 - 9Evolucion 2010 - 9
Evolucion 2010 - 9
 
Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1
 
Evolucion 2010 - 2
Evolucion 2010 - 2Evolucion 2010 - 2
Evolucion 2010 - 2
 
Evolucion 2010 - 4
Evolucion 2010 - 4Evolucion 2010 - 4
Evolucion 2010 - 4
 
Evolucion 2010 - 3
Evolucion 2010 - 3Evolucion 2010 - 3
Evolucion 2010 - 3
 
Evolucion 2010 - 5
Evolucion 2010 - 5Evolucion 2010 - 5
Evolucion 2010 - 5
 
LEYES DE MENDEL
LEYES DE MENDELLEYES DE MENDEL
LEYES DE MENDEL
 
INSEMINACION ARTIFICIAL EN ANIMALES
INSEMINACION ARTIFICIAL EN ANIMALESINSEMINACION ARTIFICIAL EN ANIMALES
INSEMINACION ARTIFICIAL EN ANIMALES
 
ENFERMEDADES GENETICAS
ENFERMEDADES GENETICASENFERMEDADES GENETICAS
ENFERMEDADES GENETICAS
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
INSEMINACION ARTIFICIAL
INSEMINACION ARTIFICIALINSEMINACION ARTIFICIAL
INSEMINACION ARTIFICIAL
 
VARICELA
VARICELAVARICELA
VARICELA
 
LEPRA
LEPRALEPRA
LEPRA
 
BULIMIA
BULIMIABULIMIA
BULIMIA
 
CIRROSIS 2
CIRROSIS 2CIRROSIS 2
CIRROSIS 2
 
CIRROSIS
CIRROSISCIRROSIS
CIRROSIS
 
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

GRIPE "A"

  • 1. GRIPE A (español y gallego) SWINDLE FLU(H1N1) JUAN LODEIRO ESPARÍS
  • 2. 1.¿Qué la causa? Su causa es una nueva cepa de virus de gripe A H1N1 que contiene material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina. Los orígenes de esta nueva cepa son desconocidos. Se transmite con mucha facilidad entre seres humanos, debido a una habilidad atribuida a una mutación aún por identificar, y lo hace a través de la saliva, por vía aérea, por el contacto estrecho entre mucosas o mediante la transmisión mano-boca debido a manos contaminadas. 2.¿Cuáles son los síntomas? Sus síntomas comunes son: Tos, fiebre, malestar general, dolor de cabeza, de garganta y dolores musculares, vómitos y diarreas (ocasionalmente). Los siguientes síntomas indican la evolución hacia una gripe más grave: dificultad para respirar, sensación de que le falta el aire, dolor torácico, aspecto azulado o amoratado de piel y labios, mareo o alteraciones de la conciencia, empeoramiento repentino, empeoramiento transcurridos ya 7 días, otros síntomas diferentes de los habituales de la gripe. 3.¿Cómo se previene? Se han difundido algunas medidas con las que prevenir los contagios:1.Lavarse bien las manos con agua y jabón. 2. Cubrirse la nariz y la boca al estornudar, toser o bostezar. Luego lavarse las manos. 3. No usar pañuelos de tela, se humedecen y pueden captar virus. 4. No tocarse la boca, nariz o los ojos, y en caso de ser necesario hacerlo luego de lavarse las manos, esto es extremadamente importante ya que la gripe entra por estas vías. 5. En caso de enfermarse, permanecer haciendo reposo en el hogar, y siempre acudir al médico. En caso de que usted haya tenido una gripe común evite salir a la calle en poco tiempo ya que tendrá las defensas bajas y estará muy débil para enfrentar la influenza A en caso de que se contagie.
  • 3. 4.¿Como se combate? Se puede tratar con medicamentos similares a los que combaten la gripe común. Estos medicamentos(antivirales) se deben tomar durante 72 horas. 5.¿Grupo de población afectada? Adolescentes, adultos jóvenes, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas que trabajan en contacto con mucha gente y personas que padecen obesidad mórbida. En general, la mayor parte de los grupos están expuestos, excepto los mayores de 65 años, a este virus pero especialmente los nombrados anteriormente. 6.¿Cuál es su índice de prevalencia en España? La tasa de prevalencia de este virus H1N1 en España, actualmente , es de entre 18 y 19 casos de enfermedad por cada 100.000 habitantes. 7.¿Cuál es su índice de prevalencia en el mundo? Actualmente, su índice de prevalencia en al mundo ha descendido muy notablemente en el mundo hasta alcanzar esta última semana la extraordinaria cifra de 77,72 casos por 100.000 habitantes en todo el mundo.
  • 4.