SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ
FACULTAD EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA FORMACIÓN PEDAGOGÍCA
TECNOLOGÍA
JOSÉ GIL CARRASQUILLA 8-956-1855
RUBIELA MENDOZA 2-724-1342
ROSA GUZMÁN 2-746-607
El presente trabajo nos permitirá conocer aspectos
relevantes para realizar un presupuesto familiar, ya
que enseña a todos los miembros de una familia a
vivir conforme a sus posibilidades e ingresos de
manera sencilla, tranquila, sin preocupaciones y
preparados para hacer frente a cualquier tipo de
emergencia que se presente, contando con un plan y
sabiendo administrar nuestros ingresos dando
prioridad a lo que más necesitamos.
Un presupuesto familiar es un
documento en donde
proyectamos futuros ingresos de
dinero (por ejemplo, ingresos
que obtendremos a través de
nuestro empleo o negocios) y
futuros egresos de dinero, como
los gastos para cubrir
necesidades familiares o el
pago de deudas contraídas.
¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO FAMILIAR ?
Sirve para ordenar nuestras finanzas personales y/o
familiares y poder saber cuánto ganamos, cuánto gastamos
y cuánto nos queda para ahorrar.
Es fundamental para:
• Controlar nuestros gastos, en especial los no necesarios,
y evitar tener problemas financieros.
• Saber en qué gastamos el dinero que ganamos.
• Poder planificar a futuro.
• Poder ahorrar para hacer frente a gastos imprevistos y/o
adquirir bienes que deseamos.
• Tomar mejores decisiones con nuestro dinero.
• Tener tranquilidad financiera.
¿ PARA QUÉ NOS SIRVE UN
PRESUPUESTO FAMILIAR?
¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE UTILIZAR UN
PRESUPUESTO FAMILIAR ?
o Porque permite conocer de manera concreta en
que gastamos nuestro dinero o dicho de otra manera
en que se nos va gran parte de nuestro dinero, la
mayoría de veces realizamos gastos sin percatarnos .
o Asimismo un presupuesto familiar nos permite priorizar y
ajustar gastos, es decir si nuestro presupuesto muestra
beneficios dentro de los cuales nos permite ahorrar lo
suficiente, no tendremos necesidad de favorecer o adecuar
gastos.
o De la misma manera, nos permite tener un mayor control
de nuestros gastos, cuando identificamos los gastos que
realizamos día a día, semana a semana, mes con mes, es
cuando podemos realmente analizar y determinar cuánto
queremos gastar y en qué, logrando con ello una economía
familiar acertada.
¿ COMO SE DIVIDEN LOS GASTOS EN UN
PRESUPUESTO FAMILIAR?
LOS GASTOS, ESTOS PODEMOS DIVIDIRLOS EN:
• Necesarios
Son gastos que no podemos eliminar pero si podemos
reducirlos al máximo, como el pago de luz, agua, teléfono,
gas, transporte, etc.
•Obligatorios
Son los gastos que no podemos eliminar ni reducir, son
fijos e inamovibles, como el pago del alquiler o de
hipoteca, los seguros, préstamos automotrices, etc.
•Ocasionales
Son aquellos que podemos eliminar si estamos cortos de
dinero, generalmente están relacionados al ocio como
gastos para fiestas, cine, vacaciones, cuotas de clubs,
gastos hormiga.
¿ PROPONGA POR LO MENOS 5 EJEMPLOS QUE
PERMITEN AHORRAR ?
CONTROLAR EL CONSUMO DE ENERGÍA:
Nos permitirá reducir el consumos de energía si es capaz de
Reducir la factura si apagas las luces cuando no hay nadie,
desenchufas los aparatos que no se van a utilizar.
EVITAR EL USO DE CRÉDITOS
. Debemos tratar de no realizar muchas compras a plazos o las
tarjetas de crédito, hacen más accesible y cómodas las
adquisiciones de ciertos bienes. Sin embargo, es necesario
valorar los gastos de intereses para realizar un uso óptimo de
los créditos.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS
ELECTRODOMÉSTICOS.
Al comprar un aparato eléctrico para tu hogar, debemos
fijarnos en las etiquetas de eficiencia energética. Aquellos
calificados con A+ o superior, son los más eficientes
consumiendo menos energía. Esto te ayudará en el medio
plazo a ahorrar en las recibos de pago.
¿ PROPONGA POR LO MENOS 5 EJEMPLOS QUE
PERMITEN AHORRAR ?
PREPARA UN MENÚ SEMANAL
Debemos organizar las comidas de la semana con
anticipación. Esto te ayudará a gastar solo lo
indispensable en tus compras, ahorrarás dinero ya que
no necesitarás salir a comer fuera de casa e, incluso,
beneficiará a tu salud porque puedes llevar comida
saludable al trabajo.
REUTILIZAR LOS DIVERSOS PRODUCTOS EN EL
HOGAR.
Para no incurrir mas gastos en el hogar se tiene la
oportunidad de dar una segunda vida a las cosas
cotidianas de tu hogar. En el internet brinda tutoriales
donde te explican los pasos para convertir un objeto en
algo con un uso completamente diferente.
¿CUALES SON LAS IMPLICACIONES
FINANCIERAS, EMOCIONALES, FAMILIARES DEL
CONSUMISMO ?
IMPLICACIONES EMOCIONALES POR EL
CONSUMISMO:
• un nivel alto de ansiedad en relación con la
compra.
• La insatisfacción personal.
• Impulsividad
• IMPLICACIONES FAMILIARES
Se pueden presentar dificultades para los
padres de familia al momento de poner un limite
al comprar productos desde los primeros años
de vida.
¿Como podemos ser consumidores
responsables?
Un consumidor responsable investiga los procesos de
producción de lo que consume y pone en práctica las “6Rs”:
repiensa, reutiliza, reestructura, reduce, repara y recicla.
Investiga los procesos de producción de los productos que
consumas.
 Antes de comprar algo piensa realmente si lo necesitas.
 Aplica las “6Rs”: repiensa, reutiliza, reestructura, reduce,
repara y recicla.
 Compra electrodomésticos eficientes.
 Trata de reutilizar el agua que puedas, por ejemplo
cuando te bañes pon una cubeta debajo de la regadera y
el agua que se acumule ocúpala para en el wc.
 Acércate a los productos ecológicos y provenientes de
comercio justo.
¿La Sociedad del siglo XXI es consumista?
Sabemos que el consumidor actual es sofisticado, difícil de fidelizar,
consciente de su poder, experto y activo en redes sociales. Es consumidor
y productor al mismo tiempo, en tanto que ofrece contenidos y opiniones
relevantes, influye y determina qué y a quién comprar. El cliente del siglo
XXI, es el protagonista, es la banca que siempre gana, el centro de tu
empresa u organización. Atraerlo pasa por ofrecerle experiencias
memorables, más allá del producto o del servicio en sí mismos. Venderle
supone conocer su perfil, su estilo de vida hasta el más mínimo detalle,
entender sus mecanismos racionales y su abanico emocional. El cliente
del siglo XXI somos tú y yo, y todos los demás.
¿Cuáles son las persecuciones del
consumismo?
El sistema económico capitalista lleva implícita una cultura de consumo,
pero no del consumo de aquellos elementos que son necesarios para vivir
sino del que promueve la “producción y uso de bienes no estrictamente
necesarios”, siendo esta la definición que le da la Real Academia Española
(RAE) al término consumismo.
En este sentido, puede hablarse de dos tipos de productos o servicios: los
necesarios o básicos como la ropa y comida y los no necesarios o lujos,
aquellas cosas que no se necesitan pero se desean quizás por prestigio,
vanidad o por querer estar a la vanguardia de las últimas tendencias de la
moda. Tiene un impacto negativo en el ambiente, es fácil, mientras más se
produzca más se afecta el ambiente, más recursos se utilizan y más
contaminación ambiental se genera.
VIDEO SOBRE EL PRESUPUESTO FAMILIAR
• Una vez investigado y leído sobre el tema
presupuesto familiar podemos resaltar la importancia
que tiene realizarlo para si llevar un control sobre
nuestro ingresos y egresos mantener una buena
estabilidad económica permitirá a las familias tener
una buena calidad de vida.
• Este tema nos permitió comprender que el
presupuesto nos ayuda para tener un control del dinero
que entra en casa y del que sale; asimismo sirve para
hacerte una mejor proyección sobre la economía familiar, te
ayudará también a programar el pago de cuotas o facturas
mensuales.
CONCLUSIONES
Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del reciclaje
Trabajo del reciclajeTrabajo del reciclaje
Trabajo del reciclajeKevin Marin
 
Formación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral éticaFormación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral ética
Jesús Salomón
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeaurorapml
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
MJhoana Quispe
 
Taller economía doméstica 2
Taller economía doméstica 2Taller economía doméstica 2
Taller economía doméstica 2yaizareta28
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
depori
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
Laia Cuenca
 
Consecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentaciónConsecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentación
URIEL GARCIA
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo del reciclaje
Trabajo del reciclajeTrabajo del reciclaje
Trabajo del reciclaje
 
Formación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral éticaFormación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral ética
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclaje
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
 
Taller economía doméstica 2
Taller economía doméstica 2Taller economía doméstica 2
Taller economía doméstica 2
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclaje
 
Consecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentaciónConsecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentación
 

Similar a Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela

GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRAGRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
JosPrez224
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GLADYS293800
 
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
AraceliChir
 
Grupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiarGrupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiar
AidaPrez7
 
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptxCharla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
BayronAtencio1
 
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdesGrupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Lourdes Gonzalez
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarFrinee Santillan
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
BladimirFernndez
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DanielERodriguez4
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarFrinee Santillan
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Jarol Cuarán
 
Grupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiarGrupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiar
CarolineHerrera5
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
LuisianaLamas
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
AlexandraCh1986
 
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptxIND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
YohanaRodrguez12
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
Departamento de Educación
 
Economía Familiar
Economía FamiliarEconomía Familiar
Economía Familiar
Diego Marynberg
 
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiarFundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiarFundacion Madrina
 

Similar a Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela (20)

GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRAGRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
 
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
 
Grupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiarGrupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiar
 
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptxCharla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
 
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdesGrupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Grupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiarGrupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiar
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptxIND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
 
Economía Familiar
Economía FamiliarEconomía Familiar
Economía Familiar
 
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiarFundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA FORMACIÓN PEDAGOGÍCA TECNOLOGÍA JOSÉ GIL CARRASQUILLA 8-956-1855 RUBIELA MENDOZA 2-724-1342 ROSA GUZMÁN 2-746-607
  • 2. El presente trabajo nos permitirá conocer aspectos relevantes para realizar un presupuesto familiar, ya que enseña a todos los miembros de una familia a vivir conforme a sus posibilidades e ingresos de manera sencilla, tranquila, sin preocupaciones y preparados para hacer frente a cualquier tipo de emergencia que se presente, contando con un plan y sabiendo administrar nuestros ingresos dando prioridad a lo que más necesitamos.
  • 3. Un presupuesto familiar es un documento en donde proyectamos futuros ingresos de dinero (por ejemplo, ingresos que obtendremos a través de nuestro empleo o negocios) y futuros egresos de dinero, como los gastos para cubrir necesidades familiares o el pago de deudas contraídas. ¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO FAMILIAR ?
  • 4. Sirve para ordenar nuestras finanzas personales y/o familiares y poder saber cuánto ganamos, cuánto gastamos y cuánto nos queda para ahorrar. Es fundamental para: • Controlar nuestros gastos, en especial los no necesarios, y evitar tener problemas financieros. • Saber en qué gastamos el dinero que ganamos. • Poder planificar a futuro. • Poder ahorrar para hacer frente a gastos imprevistos y/o adquirir bienes que deseamos. • Tomar mejores decisiones con nuestro dinero. • Tener tranquilidad financiera. ¿ PARA QUÉ NOS SIRVE UN PRESUPUESTO FAMILIAR?
  • 5. ¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE UTILIZAR UN PRESUPUESTO FAMILIAR ? o Porque permite conocer de manera concreta en que gastamos nuestro dinero o dicho de otra manera en que se nos va gran parte de nuestro dinero, la mayoría de veces realizamos gastos sin percatarnos . o Asimismo un presupuesto familiar nos permite priorizar y ajustar gastos, es decir si nuestro presupuesto muestra beneficios dentro de los cuales nos permite ahorrar lo suficiente, no tendremos necesidad de favorecer o adecuar gastos. o De la misma manera, nos permite tener un mayor control de nuestros gastos, cuando identificamos los gastos que realizamos día a día, semana a semana, mes con mes, es cuando podemos realmente analizar y determinar cuánto queremos gastar y en qué, logrando con ello una economía familiar acertada.
  • 6. ¿ COMO SE DIVIDEN LOS GASTOS EN UN PRESUPUESTO FAMILIAR? LOS GASTOS, ESTOS PODEMOS DIVIDIRLOS EN: • Necesarios Son gastos que no podemos eliminar pero si podemos reducirlos al máximo, como el pago de luz, agua, teléfono, gas, transporte, etc. •Obligatorios Son los gastos que no podemos eliminar ni reducir, son fijos e inamovibles, como el pago del alquiler o de hipoteca, los seguros, préstamos automotrices, etc. •Ocasionales Son aquellos que podemos eliminar si estamos cortos de dinero, generalmente están relacionados al ocio como gastos para fiestas, cine, vacaciones, cuotas de clubs, gastos hormiga.
  • 7. ¿ PROPONGA POR LO MENOS 5 EJEMPLOS QUE PERMITEN AHORRAR ? CONTROLAR EL CONSUMO DE ENERGÍA: Nos permitirá reducir el consumos de energía si es capaz de Reducir la factura si apagas las luces cuando no hay nadie, desenchufas los aparatos que no se van a utilizar. EVITAR EL USO DE CRÉDITOS . Debemos tratar de no realizar muchas compras a plazos o las tarjetas de crédito, hacen más accesible y cómodas las adquisiciones de ciertos bienes. Sin embargo, es necesario valorar los gastos de intereses para realizar un uso óptimo de los créditos. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS ELECTRODOMÉSTICOS. Al comprar un aparato eléctrico para tu hogar, debemos fijarnos en las etiquetas de eficiencia energética. Aquellos calificados con A+ o superior, son los más eficientes consumiendo menos energía. Esto te ayudará en el medio plazo a ahorrar en las recibos de pago.
  • 8. ¿ PROPONGA POR LO MENOS 5 EJEMPLOS QUE PERMITEN AHORRAR ? PREPARA UN MENÚ SEMANAL Debemos organizar las comidas de la semana con anticipación. Esto te ayudará a gastar solo lo indispensable en tus compras, ahorrarás dinero ya que no necesitarás salir a comer fuera de casa e, incluso, beneficiará a tu salud porque puedes llevar comida saludable al trabajo. REUTILIZAR LOS DIVERSOS PRODUCTOS EN EL HOGAR. Para no incurrir mas gastos en el hogar se tiene la oportunidad de dar una segunda vida a las cosas cotidianas de tu hogar. En el internet brinda tutoriales donde te explican los pasos para convertir un objeto en algo con un uso completamente diferente.
  • 9. ¿CUALES SON LAS IMPLICACIONES FINANCIERAS, EMOCIONALES, FAMILIARES DEL CONSUMISMO ? IMPLICACIONES EMOCIONALES POR EL CONSUMISMO: • un nivel alto de ansiedad en relación con la compra. • La insatisfacción personal. • Impulsividad • IMPLICACIONES FAMILIARES Se pueden presentar dificultades para los padres de familia al momento de poner un limite al comprar productos desde los primeros años de vida.
  • 10. ¿Como podemos ser consumidores responsables? Un consumidor responsable investiga los procesos de producción de lo que consume y pone en práctica las “6Rs”: repiensa, reutiliza, reestructura, reduce, repara y recicla. Investiga los procesos de producción de los productos que consumas.  Antes de comprar algo piensa realmente si lo necesitas.  Aplica las “6Rs”: repiensa, reutiliza, reestructura, reduce, repara y recicla.  Compra electrodomésticos eficientes.  Trata de reutilizar el agua que puedas, por ejemplo cuando te bañes pon una cubeta debajo de la regadera y el agua que se acumule ocúpala para en el wc.  Acércate a los productos ecológicos y provenientes de comercio justo.
  • 11. ¿La Sociedad del siglo XXI es consumista? Sabemos que el consumidor actual es sofisticado, difícil de fidelizar, consciente de su poder, experto y activo en redes sociales. Es consumidor y productor al mismo tiempo, en tanto que ofrece contenidos y opiniones relevantes, influye y determina qué y a quién comprar. El cliente del siglo XXI, es el protagonista, es la banca que siempre gana, el centro de tu empresa u organización. Atraerlo pasa por ofrecerle experiencias memorables, más allá del producto o del servicio en sí mismos. Venderle supone conocer su perfil, su estilo de vida hasta el más mínimo detalle, entender sus mecanismos racionales y su abanico emocional. El cliente del siglo XXI somos tú y yo, y todos los demás.
  • 12. ¿Cuáles son las persecuciones del consumismo? El sistema económico capitalista lleva implícita una cultura de consumo, pero no del consumo de aquellos elementos que son necesarios para vivir sino del que promueve la “producción y uso de bienes no estrictamente necesarios”, siendo esta la definición que le da la Real Academia Española (RAE) al término consumismo. En este sentido, puede hablarse de dos tipos de productos o servicios: los necesarios o básicos como la ropa y comida y los no necesarios o lujos, aquellas cosas que no se necesitan pero se desean quizás por prestigio, vanidad o por querer estar a la vanguardia de las últimas tendencias de la moda. Tiene un impacto negativo en el ambiente, es fácil, mientras más se produzca más se afecta el ambiente, más recursos se utilizan y más contaminación ambiental se genera.
  • 13. VIDEO SOBRE EL PRESUPUESTO FAMILIAR
  • 14. • Una vez investigado y leído sobre el tema presupuesto familiar podemos resaltar la importancia que tiene realizarlo para si llevar un control sobre nuestro ingresos y egresos mantener una buena estabilidad económica permitirá a las familias tener una buena calidad de vida. • Este tema nos permitió comprender que el presupuesto nos ayuda para tener un control del dinero que entra en casa y del que sale; asimismo sirve para hacerte una mejor proyección sobre la economía familiar, te ayudará también a programar el pago de cuotas o facturas mensuales. CONCLUSIONES