SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Aguadilla
Manejo del Presupuesto
Preparado por:
Araiza Álvarez Nolasco
Engelius Agudo Hernández
Curso: GEIC 1010
Profesora Lizzie Colón Rodríguez
1
Introducción
En la siguiente presentación le estaremos hablando sobre la definición
de presupuesto, como manejar el presupuesto, su importancia, los 3
pasos más importantes para crearlo y su clasificación.
Reflexión
«En tus momentos de decisión, es cuando se forma tu destino».
Anthony Robbins
2
Presupuesto
• Pérez (2009) define que el presupuesto:
• Es la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer
frente a ciertos gastos.
• Proceso de planificar de forma efectiva y de utilizar los recursos
económicos al estimar los gastos mensuales y determinar
los ingresos que tendrán disponibles para cubrir los gastos.
• Se podrá Identificar en qué usted gasta su dinero.
• Le ayudará a llevar un control de sus gastos a fin de mantenerlos
dentro de ciertos parámetros.
3
Clasificación de Presupuesto
• Según la flexibilidad:
• Fijos Ej. Alquiler Casa
• Variables Ej. Gasto de luz, agua
• Según el período que cubran:
• A Corto Plazo: Mensualmente o 6 meses
• A Largo Plazo: 1 año
• Según el tipo de empresa:
• De Operación o Económicos Ej. Hewlett Packard
• Financieros o Gubernamental Ej. Bancos, Restaurantes, Alcaldías
• Personal Ej. Presupuesto Individuo
• Según el sector en el cual se utilicen:
• Público o privado Ej. Capitolio, Fortaleza
4
Preparación del Presupuesto
• De acuerdo con Hiciano (2014) se debe hacer una distribución de gastos para
poder vivir con los ingresos recibidos de forma semanal, bi-semanal o
quincenal.
• Anotar el Ingreso Semanal, Quincenal y determinar el Ingreso Mensual.
• Anotar gastos
• Asignar un % a cada gasto que totalice un 100%.
5
Manejo y Control del Presupuesto
Manejo de Gastos en el Hogar:
• Desconectar enseres, computadoras, televisores cuando no estén en uso.
• Hacer «pool car» con compañeros de trabajo.
• Controlar la compra de comida preparada fuera del hogar.
• Disminuir salidas de entretenimiento. Ejemplo: cine, restaurantes
• Disminuir gastos de luz, agua en el hogar.
• Llevar comida para el lugar de trabajo.
• Hacer un listado de artículos para comprar antes de ir al supermercado.
• Comparar precios entre supermercados y utilizar cupones de descuentos.
• No comprar en épocas de alto consumo, esperar que la mercancía este en
descuento en las tiendas.
Ejemplo: compra de articulo de Navidad, verano, escuela, entre otros.
6
Manejo del Presupuesto
Manejo de Gastos como Universitarios:
• Comprar libros usados.
• Llevar merienda: agua, frutas, entre otros.
• Hacer «pool car» si es posible con compañeros de estudios para
disminuir gastos de gasolina.
• Asegurarte de no fracasar una clase.
7
Importancia del Presupuesto
1. Para tener en mente metas:
Establecer Metas a corto y largo plazo. Ejemplos: comprar casa, poder viajar,
o pagar deudas. Establecer el presupuesto basado en las metas.
Así, cuando veas por separado cada tipo de gasto puedas pensar en reducirlo o
eliminarlo. Se puede eliminar si el gasto no es necesario o sea un lujo o deseo.
2. Para aprender de errores pasados y mejorar:
Al crear un presupuesto es buena idea ver los gastos de meses anteriores y
de acuerdo a esos números reales ir estructurándolo. Esto ayuda a ver la forma
en que hemos gastado el dinero en el pasado. Estos números nos dan
información para decidir donde gastar el dinero.
3. Para divertirte con más tranquilidad:
Es muy importante que un presupuesto incluya una categoría para diversión
y otra para emergencias.
8
Los tres pasos más importantes para crear un
presupuesto:
• Calcular los Ingresos - Tome en consideración su salario mensual neto.
Sume cualquier otra fuente de ingresos adicionales, por ejemplo:
ayuda familiar, Veterano, Seguro Social entre otros.
• Calcular los Gastos - Debe incluir todos los gastos tales como: gastos
de vivienda, alimentos, mantenimiento de auto, de salud, cuido de
niños o dependientes, préstamos estudiantiles, préstamos personales,
tarjetas de crédito y otros gastos.
• Determinar la Diferencia - Si el total de gastos es mayor que el total
de ingresos debe verificar y reducir aquellos gastos innecesarios para
poder contar con algún dinero en caso de emergencia.
9
10
Presupuesto Familiar
Ingresos Mensuales Ingresos Mensuales
Partida % Total Partida % Total
Sueldo 100% $ 1,350.00
Sueldo 100%
Intereses
Otros Ingresos
Total de ingresos brutos 1,350.00
Diezmos 10% (135.00)
Ofrendas 1% (13.50)
Ingresos Netos 1,201.50
Se listan los ingresos recibidos
11Gastos mensuales Gastos mensuales
1. Vivienda 27% 6. Salidas Familiares 2%
Hipoteca/Alquiler 20% $240.30Comidas fuera de casa 2% $24.03
Seguro de Propiedad - Niños -
Impuestos (CRIM) - Vacaciones -
Electricidad 2% 24.03 Diversión en familia -
Gastos mensuales - Total gastos salidas familia 2% $ 24.03
Agua 2% 24.03 -
Saneamiento - 7. Gastos médicos 2%
Seguridad - Médico 1% 12.02
Teléfono 2% 18.02 Medicamentos 1% 12.02
Mantenimiento - Otros
Total gastos de Vivienda 26% $ 306.38 Total gastos médicos 2% $ 24.03
2. Alimentos 16% 8. Altruismo 1%
Alimentos 10% 120.15 Ayuda necesitado
Artículos de Limpieza 1% 12.02 Evangelismo
Total compra alimentos 11% $ 132.17 Cárceles
3. Transporte 7% Total gastos altruistas -
Automóvil 9. Escuela 4%
Gasolina 5% 60.08 Matrícula
Seguro Cuotas mensuales
Licencia Libros y material 2% 24.03
Reparaciones Transporte escolar
Otros Comedor
Transporte Público Uniformes 2% 24.03
Total transporte 5% $ 60.08 Total gastos escuela 4% 48.06
4. Otros seguros 7%
Vida 1% 12.02 10. Inversiones 1%
Médico 4% 48.06 Plan de pensiones
Cáncer 2% 24.03 IRA
Varios - Otras inversiones
Total otros seguros 7% $ 84.11 Total de inversiones $ -
12Se listan Otro Gastos:
Prétamos, Tarjetas de Créditos.
5. Otros Gastos 28% 11. Préstamos y créditos 5%
Teléfono Celular 3% 36.05 Tarjetas de crédito 1% 12.02
Periódicos - Prestamos y pagares 4% 48.06
Regalos 1% 12.02 Otros créditos
Perfumería y cosméticos 1% 12.02 Total prestamos y créditos 5% 60.08
Productos Aseo Personal 1% 12.02 12. Ropa 1% 12.02
Barbería 1% 10.81 Total de Ropa 1% $ 12.02
Salón de Belleza 1% 12.02 Total de Gastos (B) 14% $ 156.20
Gastos en trabajo/fuera del
hogar 2% 24.03 RESULTADOS
(Desayuno/Almuerzo) - Ingresos netos $ 1,201.50
Lavandería (Laundry) - Total de gastos (A) 86% 701.68
Total de gastos (B) 14% 156.20
Total otros gastos 38% $ 118.95 Total de Gastos 100% $ 857.87
Ahorro $ 343.63
Total de Gastos (A) 86% $ 701.68 Superávit / Déficit $ -
Se determinan el total de Gastos en ambas Partidas A y B.
Se restan al total de ingresos, la diferencia se colocó en la
partida de ingresos como Ahorro.
13
Conclusión
• Al investigar sobre el tema, pudimos comprender cuan
importante es manejar correctamente el presupuesto; de
acuerdo a nuestros ingresos. Nos ayudó a establecer
prioridades, para poder alcanzar metas a corto y a largo
plazo. También adquirimos el conocimiento, de poder
aconsejar a amigos y familiares sobre la importancia de
manejar adecuadamente los gastos.
14
Referencias
• Hiciano, W. (2014). Hablemos de dinero. Inter-American Publishing
Association. Miami, Florida. Pag 51.
• Manual del presupuesto (s.f.). Recuperado de:
http://www.monografias.com/trabajos89/trabajo-manual-del-
presupuesto/trabajo-manual-del-presupuesto.shtml
• Pérez Soto, Pedro. (2009). Definición de Presupuesto. Recuperado de:
http://definicion.de/presupuesto/
• Sistema Universitario Méndez, Ana G. (2015).¿Que es un presupuesto?.
Recuperado de: httpss:umet.sugam.edu/oficina_asistencia_ economica_
presupuesto
15
Referencias
• Univision Communications. (2017). La importancia del presupuesto familiar.
Recuperado de: http://www.univisiontarjeta.com/tu-comunidad/la-
importancia-del-presupuesto-familiar/
16

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion del manejo del presupuesto 2017

Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
JavidBenavides
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
EFPConsultingEntrena
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
lvrivera13
 
Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017
Orlando Sanchez
 
Finanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdfFinanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdf
Jose Laminio Hernandez Mejia
 
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdfP_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
gor3193
 
Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro. Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro.
Lizette Sandoval Meneses
 
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptxCharla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
BayronAtencio1
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
María José Yupa
 
Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"
Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"
Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"
Lizette Sandoval Meneses
 
El presupuestofamiliar
El presupuestofamiliarEl presupuestofamiliar
El presupuestofamiliar
Educación Financiera
 
P_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptx
nikaurisr4
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
hsolanilla
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Christian Zambrano
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
LuisianaLamas
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
Aghuzz503
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
Jarvey Gonzalez
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
Departamento de Educación
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
markitob30
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Frinee Santillan
 

Similar a Presentacion del manejo del presupuesto 2017 (20)

Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
 
Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017
 
Finanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdfFinanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdf
 
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdfP_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
 
Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro. Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro.
 
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptxCharla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
 
Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"
Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"
Seminario finanzas personales.Modulo 1."El presupuesto"
 
El presupuestofamiliar
El presupuestofamiliarEl presupuestofamiliar
El presupuestofamiliar
 
P_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-1223280990.pptx
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 

Presentacion del manejo del presupuesto 2017

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Manejo del Presupuesto Preparado por: Araiza Álvarez Nolasco Engelius Agudo Hernández Curso: GEIC 1010 Profesora Lizzie Colón Rodríguez 1
  • 2. Introducción En la siguiente presentación le estaremos hablando sobre la definición de presupuesto, como manejar el presupuesto, su importancia, los 3 pasos más importantes para crearlo y su clasificación. Reflexión «En tus momentos de decisión, es cuando se forma tu destino». Anthony Robbins 2
  • 3. Presupuesto • Pérez (2009) define que el presupuesto: • Es la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos. • Proceso de planificar de forma efectiva y de utilizar los recursos económicos al estimar los gastos mensuales y determinar los ingresos que tendrán disponibles para cubrir los gastos. • Se podrá Identificar en qué usted gasta su dinero. • Le ayudará a llevar un control de sus gastos a fin de mantenerlos dentro de ciertos parámetros. 3
  • 4. Clasificación de Presupuesto • Según la flexibilidad: • Fijos Ej. Alquiler Casa • Variables Ej. Gasto de luz, agua • Según el período que cubran: • A Corto Plazo: Mensualmente o 6 meses • A Largo Plazo: 1 año • Según el tipo de empresa: • De Operación o Económicos Ej. Hewlett Packard • Financieros o Gubernamental Ej. Bancos, Restaurantes, Alcaldías • Personal Ej. Presupuesto Individuo • Según el sector en el cual se utilicen: • Público o privado Ej. Capitolio, Fortaleza 4
  • 5. Preparación del Presupuesto • De acuerdo con Hiciano (2014) se debe hacer una distribución de gastos para poder vivir con los ingresos recibidos de forma semanal, bi-semanal o quincenal. • Anotar el Ingreso Semanal, Quincenal y determinar el Ingreso Mensual. • Anotar gastos • Asignar un % a cada gasto que totalice un 100%. 5
  • 6. Manejo y Control del Presupuesto Manejo de Gastos en el Hogar: • Desconectar enseres, computadoras, televisores cuando no estén en uso. • Hacer «pool car» con compañeros de trabajo. • Controlar la compra de comida preparada fuera del hogar. • Disminuir salidas de entretenimiento. Ejemplo: cine, restaurantes • Disminuir gastos de luz, agua en el hogar. • Llevar comida para el lugar de trabajo. • Hacer un listado de artículos para comprar antes de ir al supermercado. • Comparar precios entre supermercados y utilizar cupones de descuentos. • No comprar en épocas de alto consumo, esperar que la mercancía este en descuento en las tiendas. Ejemplo: compra de articulo de Navidad, verano, escuela, entre otros. 6
  • 7. Manejo del Presupuesto Manejo de Gastos como Universitarios: • Comprar libros usados. • Llevar merienda: agua, frutas, entre otros. • Hacer «pool car» si es posible con compañeros de estudios para disminuir gastos de gasolina. • Asegurarte de no fracasar una clase. 7
  • 8. Importancia del Presupuesto 1. Para tener en mente metas: Establecer Metas a corto y largo plazo. Ejemplos: comprar casa, poder viajar, o pagar deudas. Establecer el presupuesto basado en las metas. Así, cuando veas por separado cada tipo de gasto puedas pensar en reducirlo o eliminarlo. Se puede eliminar si el gasto no es necesario o sea un lujo o deseo. 2. Para aprender de errores pasados y mejorar: Al crear un presupuesto es buena idea ver los gastos de meses anteriores y de acuerdo a esos números reales ir estructurándolo. Esto ayuda a ver la forma en que hemos gastado el dinero en el pasado. Estos números nos dan información para decidir donde gastar el dinero. 3. Para divertirte con más tranquilidad: Es muy importante que un presupuesto incluya una categoría para diversión y otra para emergencias. 8
  • 9. Los tres pasos más importantes para crear un presupuesto: • Calcular los Ingresos - Tome en consideración su salario mensual neto. Sume cualquier otra fuente de ingresos adicionales, por ejemplo: ayuda familiar, Veterano, Seguro Social entre otros. • Calcular los Gastos - Debe incluir todos los gastos tales como: gastos de vivienda, alimentos, mantenimiento de auto, de salud, cuido de niños o dependientes, préstamos estudiantiles, préstamos personales, tarjetas de crédito y otros gastos. • Determinar la Diferencia - Si el total de gastos es mayor que el total de ingresos debe verificar y reducir aquellos gastos innecesarios para poder contar con algún dinero en caso de emergencia. 9
  • 10. 10 Presupuesto Familiar Ingresos Mensuales Ingresos Mensuales Partida % Total Partida % Total Sueldo 100% $ 1,350.00 Sueldo 100% Intereses Otros Ingresos Total de ingresos brutos 1,350.00 Diezmos 10% (135.00) Ofrendas 1% (13.50) Ingresos Netos 1,201.50 Se listan los ingresos recibidos
  • 11. 11Gastos mensuales Gastos mensuales 1. Vivienda 27% 6. Salidas Familiares 2% Hipoteca/Alquiler 20% $240.30Comidas fuera de casa 2% $24.03 Seguro de Propiedad - Niños - Impuestos (CRIM) - Vacaciones - Electricidad 2% 24.03 Diversión en familia - Gastos mensuales - Total gastos salidas familia 2% $ 24.03 Agua 2% 24.03 - Saneamiento - 7. Gastos médicos 2% Seguridad - Médico 1% 12.02 Teléfono 2% 18.02 Medicamentos 1% 12.02 Mantenimiento - Otros Total gastos de Vivienda 26% $ 306.38 Total gastos médicos 2% $ 24.03 2. Alimentos 16% 8. Altruismo 1% Alimentos 10% 120.15 Ayuda necesitado Artículos de Limpieza 1% 12.02 Evangelismo Total compra alimentos 11% $ 132.17 Cárceles 3. Transporte 7% Total gastos altruistas - Automóvil 9. Escuela 4% Gasolina 5% 60.08 Matrícula Seguro Cuotas mensuales Licencia Libros y material 2% 24.03 Reparaciones Transporte escolar Otros Comedor Transporte Público Uniformes 2% 24.03 Total transporte 5% $ 60.08 Total gastos escuela 4% 48.06 4. Otros seguros 7% Vida 1% 12.02 10. Inversiones 1% Médico 4% 48.06 Plan de pensiones Cáncer 2% 24.03 IRA Varios - Otras inversiones Total otros seguros 7% $ 84.11 Total de inversiones $ -
  • 12. 12Se listan Otro Gastos: Prétamos, Tarjetas de Créditos. 5. Otros Gastos 28% 11. Préstamos y créditos 5% Teléfono Celular 3% 36.05 Tarjetas de crédito 1% 12.02 Periódicos - Prestamos y pagares 4% 48.06 Regalos 1% 12.02 Otros créditos Perfumería y cosméticos 1% 12.02 Total prestamos y créditos 5% 60.08 Productos Aseo Personal 1% 12.02 12. Ropa 1% 12.02 Barbería 1% 10.81 Total de Ropa 1% $ 12.02 Salón de Belleza 1% 12.02 Total de Gastos (B) 14% $ 156.20 Gastos en trabajo/fuera del hogar 2% 24.03 RESULTADOS (Desayuno/Almuerzo) - Ingresos netos $ 1,201.50 Lavandería (Laundry) - Total de gastos (A) 86% 701.68 Total de gastos (B) 14% 156.20 Total otros gastos 38% $ 118.95 Total de Gastos 100% $ 857.87 Ahorro $ 343.63 Total de Gastos (A) 86% $ 701.68 Superávit / Déficit $ - Se determinan el total de Gastos en ambas Partidas A y B. Se restan al total de ingresos, la diferencia se colocó en la partida de ingresos como Ahorro.
  • 13. 13
  • 14. Conclusión • Al investigar sobre el tema, pudimos comprender cuan importante es manejar correctamente el presupuesto; de acuerdo a nuestros ingresos. Nos ayudó a establecer prioridades, para poder alcanzar metas a corto y a largo plazo. También adquirimos el conocimiento, de poder aconsejar a amigos y familiares sobre la importancia de manejar adecuadamente los gastos. 14
  • 15. Referencias • Hiciano, W. (2014). Hablemos de dinero. Inter-American Publishing Association. Miami, Florida. Pag 51. • Manual del presupuesto (s.f.). Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos89/trabajo-manual-del- presupuesto/trabajo-manual-del-presupuesto.shtml • Pérez Soto, Pedro. (2009). Definición de Presupuesto. Recuperado de: http://definicion.de/presupuesto/ • Sistema Universitario Méndez, Ana G. (2015).¿Que es un presupuesto?. Recuperado de: httpss:umet.sugam.edu/oficina_asistencia_ economica_ presupuesto 15
  • 16. Referencias • Univision Communications. (2017). La importancia del presupuesto familiar. Recuperado de: http://www.univisiontarjeta.com/tu-comunidad/la- importancia-del-presupuesto-familiar/ 16