SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
José Faustino Sánchez Carrión
ESCUELA DE POSGRADO
DOCTORADO EN CONTABILIDAD
ASIGNATURA : INVESTIGACION CIENTIFICA I
CICLO : I SECCION: “A”
SEMESTRE : 2022-II
TEMA : ELABORAR UN MAPA MENTAL CON RESPECTO A LA
LECTURA 3.2. SEGÚN ARCHIVO ADJUNTO EN AULA VIRTUAL. LUEGO
SUSTENTAR EN CLASES. CUADRO COMPAVO
DOCENTE : DR. NEISSER ASPAJO TORRES
INTEGRANTES :
1.- RAMIREZ GARCIA, ORLANDO YOFFRE
2.-LEON JESUS MARIA DELIA
3.- ALVA CASTILLO YEFRI KENYI
4..-CARREÑO CHIRITO LUIS ALBERTO
HUACHO 2023
DEFINICION
1.- la pregunta ontológica ¿Cuál es la forma y naturaleza de la realidad?
2.- la pregunta epistemológica ¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el conocedor o el
posible conocedor y qué es aquello que puede ser conocido?
3.- la pregunta metodológica ¿Cómo el investigador puede descubrir aquello que él cree puede
ser conocido?
SE CALIFICA
1. - Cuantitativo
2. - Empirico-analitico OBJETIVO
3.-Racionalista
4.-Sistema gerencial
5.-cientifico tecnologico
PARADIGMAS DE LA
INVESTIGACION CIENTIFICA
POSITVISMO
POST POSITIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
TEORIA CRITICA
Son los
paradigmas
que sustentan
la
investigación
científica
Según Flores (2004), un paradigma
engloba un sistema de creencias sobre
la realidad y la visión del mundo
Para Patton (1990) el paradigma indica y
guía a sus seguidores en relación a lo
que es legítimo, válido y razonable.
Kuhn (1962) afirma que un paradigma
es un conjunto de suposiciones que
mantienen interrelación respecto a la
interpretación del mundo
Según Guba y Lincoln (1994) existen
cuatro paradigmas que sustentan los
diversos procesos investigativos
Un investigador se posicione en uno de
ellos debe responder a tres interrogantes:
CUATRO PARADIGMAS POSITIVISMO
POST POSITIVISMO
TEORIA CRITICA
CONSTRUCTIVISMO
COMPROBAR
HIPOTESIS
POR MEDIOS
ESTADISTICOS
RESPUESTA
ONTOLOGICO
La realidad es absoluta y
rigida de leyes
RESPUESTA
EPISTEMOLOGICA
Investigador y
objeto de
estudio son
independientes
RESPUESTA
METODOLOGICA
Metodos
estadisticos y
descriptivos
RESPUESTA
ONTOLOGICO
RESPUESTA
EPISTEMOLOGICO
RESPUESTA
METODOLOG
ICA
La realidad
existe
Interaccion
entre
investigado y
investigador
hermeneutica
Se basa en
realismo
historico
Interaccion entre
el investigador y
el objeto
Dialectica
La realidad no es ingenuo
como positivismo
Es respondido mediante
Dualismo y objetivisto
Falsacion de hipotesis metodo
cuasi experimentales

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 04 MAPA MENTAL PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION.pdf

ciencia
cienciaciencia
ciencia
Kique Cg
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
LEONORPANTOJAG
 
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
be25mar722
 
IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
KevinAlberto30
 
Ciencia sociales
Ciencia socialesCiencia sociales
Ciencia sociales
Gonzalo Chacaliaza Ramos
 
T1DULVICOMAÑA.pptx
T1DULVICOMAÑA.pptxT1DULVICOMAÑA.pptx
T1DULVICOMAÑA.pptx
Dulvic1
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
judith28r
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
hermesquezada
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
Rene David Navarro Albina
 
2012 psicología 5
2012   psicología 5 2012   psicología 5
2012 psicología 5
EMEM3DE19
 
TAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdf
TAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdfTAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdf
TAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdf
rosa alberca
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptxDoctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
FLORESPINTADOESWINJE
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
haguar
 
Estandares Ciencias
Estandares CienciasEstandares Ciencias
Estandares Ciencias
AreadeArte
 
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
dianaargueta
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
César Augusto López López
 
Curso metodologia
Curso metodologiaCurso metodologia
Curso metodologia
Ezequiel Jimenez
 

Similar a GRUPO 04 MAPA MENTAL PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION.pdf (20)

ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
 
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
 
IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Ciencia sociales
Ciencia socialesCiencia sociales
Ciencia sociales
 
T1DULVICOMAÑA.pptx
T1DULVICOMAÑA.pptxT1DULVICOMAÑA.pptx
T1DULVICOMAÑA.pptx
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
2012 psicología 5
2012   psicología 5 2012   psicología 5
2012 psicología 5
 
TAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdf
TAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdfTAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdf
TAREA AUTONOMA 1 UNIDAD 3 INTRODUCCION A LAS CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.pdf
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
 
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptxDoctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Estandares Ciencias
Estandares CienciasEstandares Ciencias
Estandares Ciencias
 
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
 
Curso metodologia
Curso metodologiaCurso metodologia
Curso metodologia
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

GRUPO 04 MAPA MENTAL PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION.pdf

  • 1. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ESCUELA DE POSGRADO DOCTORADO EN CONTABILIDAD ASIGNATURA : INVESTIGACION CIENTIFICA I CICLO : I SECCION: “A” SEMESTRE : 2022-II TEMA : ELABORAR UN MAPA MENTAL CON RESPECTO A LA LECTURA 3.2. SEGÚN ARCHIVO ADJUNTO EN AULA VIRTUAL. LUEGO SUSTENTAR EN CLASES. CUADRO COMPAVO DOCENTE : DR. NEISSER ASPAJO TORRES INTEGRANTES : 1.- RAMIREZ GARCIA, ORLANDO YOFFRE 2.-LEON JESUS MARIA DELIA 3.- ALVA CASTILLO YEFRI KENYI 4..-CARREÑO CHIRITO LUIS ALBERTO HUACHO 2023
  • 2. DEFINICION 1.- la pregunta ontológica ¿Cuál es la forma y naturaleza de la realidad? 2.- la pregunta epistemológica ¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el conocedor o el posible conocedor y qué es aquello que puede ser conocido? 3.- la pregunta metodológica ¿Cómo el investigador puede descubrir aquello que él cree puede ser conocido? SE CALIFICA 1. - Cuantitativo 2. - Empirico-analitico OBJETIVO 3.-Racionalista 4.-Sistema gerencial 5.-cientifico tecnologico PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA POSITVISMO POST POSITIVISMO CONSTRUCTIVISMO TEORIA CRITICA Son los paradigmas que sustentan la investigación científica Según Flores (2004), un paradigma engloba un sistema de creencias sobre la realidad y la visión del mundo Para Patton (1990) el paradigma indica y guía a sus seguidores en relación a lo que es legítimo, válido y razonable. Kuhn (1962) afirma que un paradigma es un conjunto de suposiciones que mantienen interrelación respecto a la interpretación del mundo Según Guba y Lincoln (1994) existen cuatro paradigmas que sustentan los diversos procesos investigativos Un investigador se posicione en uno de ellos debe responder a tres interrogantes: CUATRO PARADIGMAS POSITIVISMO POST POSITIVISMO TEORIA CRITICA CONSTRUCTIVISMO COMPROBAR HIPOTESIS POR MEDIOS ESTADISTICOS RESPUESTA ONTOLOGICO La realidad es absoluta y rigida de leyes RESPUESTA EPISTEMOLOGICA Investigador y objeto de estudio son independientes RESPUESTA METODOLOGICA Metodos estadisticos y descriptivos RESPUESTA ONTOLOGICO RESPUESTA EPISTEMOLOGICO RESPUESTA METODOLOG ICA La realidad existe Interaccion entre investigado y investigador hermeneutica Se basa en realismo historico Interaccion entre el investigador y el objeto Dialectica La realidad no es ingenuo como positivismo Es respondido mediante Dualismo y objetivisto Falsacion de hipotesis metodo cuasi experimentales