SlideShare una empresa de Scribd logo
carolina Díaz. Brenda De León. Lulú Martínez. Sandra Bárcenas. Epistemología.
DEFINICIÓN. 	Corriente filosófica que se deriva del término griego epistemeque se refiere al conocimiento y logia que se refiere a teoría (teoría del conocimiento). En un primer sentido esta corriente es sinónimo de teoría del conocimiento y en segundo sentido es sinónimo de filosofía de la ciencia, las dos acepciones están estrechamente vinculadas, pues el problema del conocimiento, en la filosofía moderna y contemporánea; se entrelazan.
OBJETO DE ESTUDIO. El proceso lógico y reflexivo del conocimiento:  Razonamiento. Ideas filosóficas. Pensamiento. Validez. Relación sujeto-objeto. Origen. Alcance.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES.  1.- ¿Cuáles son las características de una creencia razonable? ¿Disparatado y absurdo o sensato y razonable? (S.F. Barker).  2.- ¿Cómo se llega a la verdad; cual es la verdad para cada quien? 3.- ¿Cuál es el ser del conocimiento? 4.- ¿En qué condiciones se puede adquirir un conocimiento? 5.- ¿Cómo se sabe y se asegura realmente que ese conocimiento se ha adquirido?
CORRIENTES INFLUYENTES. Empirismo (Platón y Descartes)  Racionalismo (Descartes y Platón) Idealismo (Kant) Escepticismo (Pirrón de Ellis) Realismo (Bergier y Pauwels) Apriorismo (Kant) Dogmatismo (Iglesia) El subjetivismo y el relativismo (Samun) Pragmatismo (Peirce y James) Criticismo (Kant)  Constructivismo (Piaget y Vygotsky)
EDUCACIÓN (Racionalismo) . En la educación racional el educando: Manejará y se relacionará con la investigación. Vivirá con ciencia y podrá adaptarse en la realidad. “La educación debe fomentar la actividad intelectual y la independencia de criterio”. Tendrá un principio de identidad. Deberá usar la inteligencia y no podrá justificar nada sin recurrir a la experiencia. No le importará la experiencia. Aprehenderá a leer.
CONSECUENCIAS PRACTICAS. En Madrid España se promueve la presencia de investigadores en institutos de enseñanza secundaria, esto con la finalidad de facilitar la información a los estudiantes sobre la investigación, tarea en la que hoy en día los estudiantes están muy necesitados. Trata de duplicar en ellos su capacidad científica-técnica, para competir en el mundo actual y sembrando la inquietud por el conocimiento racional de la realidad, así como la posibilidad de modificarla.
LEMA:
BIBLIOGRAFÍA Muñoz, Jacobo, (Comp). (2000). “Compendio de Epistemología”  Madrid: Editorial Trotta.   Blanché, Robert. (1973). “La epistemología”. Barcelona, España. Editorial Oikos-tau.   Verneaux, R. (1999). “Epistemología general o Critica del conocimiento”. Barcelona. Edit. Herder.   Bedoya, José I. (2005)  “Epistemología y Pedagogía”  6ª.ed. Bogotá: Ecoe Ediciones.   Abbagnano, Nicole. “Diccionario de Filosofía”. ABC Periódico Electrónico S.A. (2007) “Educación Racional”. Recuperado el 4 de febrero del 2010 de: 	http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=32214

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
MiguelFuentes118
 
Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2
Anahi Gurrola Ochoa
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)
Estudio Konoha
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
AnnDy Mendoza
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
Diego Barragan
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
denasr
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Nociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologiaNociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologia
Eusebio Nájera
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Pao_PorVel
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióNProblemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Mauricio Fino
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Análisis filosófico de epistemologia
Análisis filosófico de  epistemologiaAnálisis filosófico de  epistemologia
Análisis filosófico de epistemologia
Universidad Señor de Sipan
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
lenin-ciu
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Williams Rodriguez
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Erik Torres
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
 
Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Nociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologiaNociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióNProblemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
 
Análisis filosófico de epistemologia
Análisis filosófico de  epistemologiaAnálisis filosófico de  epistemologia
Análisis filosófico de epistemologia
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Destacado

Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
Pao_PorVel
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
adolfomontiel
 
Epistemología Investigación Socio Jurídica
Epistemología  Investigación Socio JurídicaEpistemología  Investigación Socio Jurídica
Epistemología Investigación Socio Jurídica
luisoserna
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 

Destacado (6)

Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 
Epistemología Investigación Socio Jurídica
Epistemología  Investigación Socio JurídicaEpistemología  Investigación Socio Jurídica
Epistemología Investigación Socio Jurídica
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Epistemología presentación final

Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
Gladis Cabanillas Becerra
 
Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
Felix Dini
 
seminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdfseminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdf
joseandresrodriguezm4
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
randybarazarte
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
mariogeopolitico
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
judith28r
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
alex vasco osorio
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
danilochaquingaa
 
4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt
patolucasm
 
Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologia
Rocío Bossi
 
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Edelin Bravo
 
Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
Juan veliz flores
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
haguar
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
wilsonacua
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdfEPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
LudmilaPalavecino1
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa
 

Similar a Epistemología presentación final (20)

Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
 
seminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdfseminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdf
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt4033 martinez lucas_tp9.ppt
4033 martinez lucas_tp9.ppt
 
Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologia
 
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
 
Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
 
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdfEPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 

Epistemología presentación final

  • 1. carolina Díaz. Brenda De León. Lulú Martínez. Sandra Bárcenas. Epistemología.
  • 2. DEFINICIÓN. Corriente filosófica que se deriva del término griego epistemeque se refiere al conocimiento y logia que se refiere a teoría (teoría del conocimiento). En un primer sentido esta corriente es sinónimo de teoría del conocimiento y en segundo sentido es sinónimo de filosofía de la ciencia, las dos acepciones están estrechamente vinculadas, pues el problema del conocimiento, en la filosofía moderna y contemporánea; se entrelazan.
  • 3. OBJETO DE ESTUDIO. El proceso lógico y reflexivo del conocimiento: Razonamiento. Ideas filosóficas. Pensamiento. Validez. Relación sujeto-objeto. Origen. Alcance.
  • 4. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES. 1.- ¿Cuáles son las características de una creencia razonable? ¿Disparatado y absurdo o sensato y razonable? (S.F. Barker). 2.- ¿Cómo se llega a la verdad; cual es la verdad para cada quien? 3.- ¿Cuál es el ser del conocimiento? 4.- ¿En qué condiciones se puede adquirir un conocimiento? 5.- ¿Cómo se sabe y se asegura realmente que ese conocimiento se ha adquirido?
  • 5. CORRIENTES INFLUYENTES. Empirismo (Platón y Descartes) Racionalismo (Descartes y Platón) Idealismo (Kant) Escepticismo (Pirrón de Ellis) Realismo (Bergier y Pauwels) Apriorismo (Kant) Dogmatismo (Iglesia) El subjetivismo y el relativismo (Samun) Pragmatismo (Peirce y James) Criticismo (Kant) Constructivismo (Piaget y Vygotsky)
  • 6. EDUCACIÓN (Racionalismo) . En la educación racional el educando: Manejará y se relacionará con la investigación. Vivirá con ciencia y podrá adaptarse en la realidad. “La educación debe fomentar la actividad intelectual y la independencia de criterio”. Tendrá un principio de identidad. Deberá usar la inteligencia y no podrá justificar nada sin recurrir a la experiencia. No le importará la experiencia. Aprehenderá a leer.
  • 7. CONSECUENCIAS PRACTICAS. En Madrid España se promueve la presencia de investigadores en institutos de enseñanza secundaria, esto con la finalidad de facilitar la información a los estudiantes sobre la investigación, tarea en la que hoy en día los estudiantes están muy necesitados. Trata de duplicar en ellos su capacidad científica-técnica, para competir en el mundo actual y sembrando la inquietud por el conocimiento racional de la realidad, así como la posibilidad de modificarla.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Muñoz, Jacobo, (Comp). (2000). “Compendio de Epistemología” Madrid: Editorial Trotta.   Blanché, Robert. (1973). “La epistemología”. Barcelona, España. Editorial Oikos-tau.   Verneaux, R. (1999). “Epistemología general o Critica del conocimiento”. Barcelona. Edit. Herder.   Bedoya, José I. (2005) “Epistemología y Pedagogía” 6ª.ed. Bogotá: Ecoe Ediciones.   Abbagnano, Nicole. “Diccionario de Filosofía”. ABC Periódico Electrónico S.A. (2007) “Educación Racional”. Recuperado el 4 de febrero del 2010 de: http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=32214