SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Desarrollado a partir de la
segunda mitad del siglo XX,
(el circuito integrado, Internet y
el teléfono móvil).
métodos, procesos, técnicas, con
el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en
formato digital
Etimología
Pronto, adaptaciones locales del
término aparecieron en francés,
italiano, español, rumano, portugués
y holandés, entre otras lenguas,
refiriéndose a la aplicación de las
computadoras para almacenar y
procesar la información.
El término es una contracción de las
palabras information y automatic (i
nformación automática
informatik por Karl
Steinbuch en 1957.
• Diccionario de la lengua española
de la Real Academia Española se
define informática como:
• Conjunto de conocimientos
científicos y técnicas que hacen
posible el tratamiento automático
de la información por medio
de computadoras.
Informática
es la encarga del
tratamiento automático de
la información.
se aboca a los tratamientos
de software por parte de los
usuarios y demás aspectos
referidos a programas,
hardware y estructura de las
computadoras.
Computación
se refiere al estudio
científico que se desarrolla
sobre sistemas
automatizados de manejo
de informaciones
a la tecnología en sí que
permita el
manejo y movilidad de
información en cuanto a
esta ciencia o conocimiento
se refiere
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética,
algorítmica, etc.) de un atributo o variable cuantitativa. Los datos
describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios,
los datos representan la información que el programador manipula en la
construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
Cuando hablamos específicamente de programa en informática, estamos
haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que
permiten desarrollar diferentes tareas en una computadora (ordenador),
un teléfono u otros equipos tecnológicos.
Existen diferentes tipos de programas en informática. El software
de base, por ejemplo, es aquel que le brinda a la persona el control
sobre los elementos físicos de la computadora, que se conocen
como hardware.
Dentro del software de base puede nombrarse a los sistemas
operativos, como Windows o Linux. Los programas ofimáticos
también son muy importantes. Entre estas herramientas aparecen
los procesadores de texto como Microsoft Word y Apache Open
Office Writer
las hojas de cálculo como Calc, Lotus 1-2-3 y Microsoft Excel; y los
programas que permiten gestionar el correo electrónico como
Lotus Notes, Microsoft Outlook y Eudora.
La información no es un dato conjunto cualquiera de ellos. Es más bien
una colección de hechos significativos y pertinentes, para el organismo u
organización que los percibe. La definición de información es la siguiente:
Información es un conjunto de datos significativos y pertinentes que
describan sucesos o entidades.
DATOS SIGNIFICATIVOS. Para ser significativos, los datos deben
constar de símbolos reconocibles, estar completos y expresar una idea no
ambigua.
DATOS PERTINENTES. Decimos que tenemos datos pertinentes
(relevantes) cuando pueden ser utilizados para responder a preguntas
propuestas.
El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es
llamado software.
Se conoce como software al equipamiento lógico o
soporte lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos
otros, las aplicaciones informáticas; tales como el
procesador de texto, que permite al usuario realizar
todas las tareas concernientes a la edición de
textos; el llamado software de sistema.
DISPOSITIVOS DE
ENTRADA:
Son aquellos que sirven
para introducir datos a la
computadora para su
proceso. Los datos se leen
de los dispositivos de
entrada y se almacenan en
la memoria central o
interna. Los dispositivos
de entrada convierten la
información en señales
eléctricas que se
almacenan en la memoria
central.
TECLADO
MOUSE
MICRÓFONO WEBCAM ESCANER
DISPOSITIVOS DE SALIDA: Los dispositivos de salida son aquellos que
reciben información de la computadora, su función es eminentemente
receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre
los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz,
cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la
grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o
monitor.
MONITOR IMPRESORA
PARLANTES
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Los dispositivos o unidades
de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos
en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la
memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los
medios y soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente,
los archivos de un sistema informático.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 1

Laboratorio de PCs
Laboratorio de PCsLaboratorio de PCs
Laboratorio de PCs
lparedesh
 
Hardware (1)
Hardware (1)Hardware (1)
Hardware (1)ancrous
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
sweetprophessor
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticarubby06
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
Angela Medina Castillo
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.clorenalu
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.clorenalu
 
Computacion
ComputacionComputacion

Similar a Grupo 1 (13)

Laboratorio de PCs
Laboratorio de PCsLaboratorio de PCs
Laboratorio de PCs
 
Hardware (1)
Hardware (1)Hardware (1)
Hardware (1)
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
Glosario uno
Glosario unoGlosario uno
Glosario uno
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Más de adrianaruilova

Corrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de InformáticaCorrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de Informática
adrianaruilova
 
Trabajo de excel informatica
Trabajo de excel informaticaTrabajo de excel informatica
Trabajo de excel informatica
adrianaruilova
 
Leccion de informática
Leccion de informáticaLeccion de informática
Leccion de informática
adrianaruilova
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
adrianaruilova
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Grupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intelGrupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intel
adrianaruilova
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 4 ram
Grupo 4 ramGrupo 4 ram
Grupo 4 ram
adrianaruilova
 
Grupo 5 rom
Grupo 5 romGrupo 5 rom
Grupo 5 rom
adrianaruilova
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo8
Grupo8Grupo8
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informaticaCuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
adrianaruilova
 
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informaticaCuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
adrianaruilova
 
Preguntas 2 blog
Preguntas 2 blogPreguntas 2 blog
Preguntas 2 blog
adrianaruilova
 
Trabajo de informática i
Trabajo de informática iTrabajo de informática i
Trabajo de informática i
adrianaruilova
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
adrianaruilova
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
adrianaruilova
 

Más de adrianaruilova (20)

Corrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de InformáticaCorrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de Informática
 
Trabajo de excel informatica
Trabajo de excel informaticaTrabajo de excel informatica
Trabajo de excel informatica
 
Leccion de informática
Leccion de informáticaLeccion de informática
Leccion de informática
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Grupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intelGrupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intel
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 4 ram
Grupo 4 ramGrupo 4 ram
Grupo 4 ram
 
Grupo 5 rom
Grupo 5 romGrupo 5 rom
Grupo 5 rom
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informaticaCuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
 
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informaticaCuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
 
Preguntas 2 blog
Preguntas 2 blogPreguntas 2 blog
Preguntas 2 blog
 
Trabajo de informática i
Trabajo de informática iTrabajo de informática i
Trabajo de informática i
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Grupo 1

  • 1.
  • 2. Informática Desarrollado a partir de la segunda mitad del siglo XX, (el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil). métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital
  • 3. Etimología Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras information y automatic (i nformación automática informatik por Karl Steinbuch en 1957. • Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como: • Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
  • 4. Informática es la encarga del tratamiento automático de la información. se aboca a los tratamientos de software por parte de los usuarios y demás aspectos referidos a programas, hardware y estructura de las computadoras. Computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones a la tecnología en sí que permita el manejo y movilidad de información en cuanto a esta ciencia o conocimiento se refiere
  • 5. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.) de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
  • 6. Cuando hablamos específicamente de programa en informática, estamos haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en una computadora (ordenador), un teléfono u otros equipos tecnológicos.
  • 7. Existen diferentes tipos de programas en informática. El software de base, por ejemplo, es aquel que le brinda a la persona el control sobre los elementos físicos de la computadora, que se conocen como hardware. Dentro del software de base puede nombrarse a los sistemas operativos, como Windows o Linux. Los programas ofimáticos también son muy importantes. Entre estas herramientas aparecen los procesadores de texto como Microsoft Word y Apache Open Office Writer las hojas de cálculo como Calc, Lotus 1-2-3 y Microsoft Excel; y los programas que permiten gestionar el correo electrónico como Lotus Notes, Microsoft Outlook y Eudora.
  • 8. La información no es un dato conjunto cualquiera de ellos. Es más bien una colección de hechos significativos y pertinentes, para el organismo u organización que los percibe. La definición de información es la siguiente: Información es un conjunto de datos significativos y pertinentes que describan sucesos o entidades. DATOS SIGNIFICATIVOS. Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos reconocibles, estar completos y expresar una idea no ambigua. DATOS PERTINENTES. Decimos que tenemos datos pertinentes (relevantes) cuando pueden ser utilizados para responder a preguntas propuestas.
  • 9. El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 10. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema.
  • 11. DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. TECLADO MOUSE
  • 13. DISPOSITIVOS DE SALIDA: Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor. MONITOR IMPRESORA PARLANTES
  • 14. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios y soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.