SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ADRIANA RUILOVA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Existe un tipo de memoria que almacena información sin necesidad de ; se
trata de la (Read Only Memory, o Memoria de Sólo Lectura), a veces denominada
memoria , dado que no se borra cuando se apaga el .
Opciones
A. Corriente eléctrica – RAM – no volátil – Bios.
B. Corriente eléctrica – ROM – no volátil – Sistema.
C. Corriente eléctrica – EPROM – volátil – Chipset.
D. Corriente eléctrica – PROM – volátil – CPU.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
2. AGUILAR MÁRQUEZ KATHERINE MARISOL
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuáles son las características de la quinta generación de las computadoras?
Opciones
A. Circuitos integrados – tarjetas metálicas perforadas – electrónicas con válvulas – redes de
comunicación.
B. Lenguaje de máquina – válvulas de vacío – microchip – uso del lenguaje natural.
C. Inteligencia artificial – robótica – un sistema experto – redes de comunicación.
D. Microprocesador – integración de circuitos a gran escala – esquemas – lenguajes de
programación como el ensamblador.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
3. MALENA NAGUA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál fue la primera versión más exitosa de Windows?
Opciones
A. WINDOWS 7.
B. WINDOWS 2000.
C. WINDOWS 3.X.
D. WINDOWS XP.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
4. ESTEFANY UNUZUNGO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuáles son las características de las memorias volátiles?
Opciones
A. No pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica.
B. No pueden borrarse.
C. Pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica.
D. La Información sólo dura un cierto tiempo.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
5. NATALY DELGADO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál es la unidad en la que los datos son enviados y recibidos en el bus paralelo?
Opciones
A. Byte a bit
B. Bit a bit
C. Byte a byte
D. Byte a megabyte
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
6. LEANDRO HERRERA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿En qué lugar se conecta un extremo del cable IDE?
Opciones
A. En la tabla de Jumpers.
B. En la fuente de alimentación.
C. En la placa madre.
D. En el conector de alimentación.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
7. TATIANA JARAMILLO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué es disco duro?
Opciones
A. Se lo utiliza como unidad de velocidad.
B. Tiene poca capacidad de almacenamiento.
C. El disco duro normalmente son separables del sistema.
D. Gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
8. JOSELYN CUENCA
Instrucción: Elija la opción que relacione correctamente los elementos de la columna
COMPUTADORAS con los elementos de la columna CARACTERISTICA:
Opciones
Base
COMPUTADORAS CARACTERISTICA
A) TX-O (1956) 1)Usaba tarjetas perforadas tenía una memoria de núcleo
magnético de 4000 caracteres.
B) IBM 1401 (1959) 2)Creada con transitares de 709 ciclo de introducción de 2
microsegundos.
C) PDP-1 (1960) 3)Primera computadora basada en transistores podía
guardar 5 megabytes de datos.
D) IBM 360 (1964) 4) Maquina para uso personal de laboratorio e investigación
Primer maquina con monitor y teclado.
Opciones
A A1-B3-C4-D2
B A3-B2-C1-D4
C A3-B4-C1-D2
D A3-B4-C2-D1
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio X Alto
9. THALIA PEÑA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: La Memoria RAM es:
Opciones
A. Es un medio de almacenamiento masivo.
B. Es la parte que le da velocidad a una computadora y es considerada volátil.
C. Es la evolución de la DRAM, es más lenta.
D. Es la más utilizada por las computadoras portátiles y tiene una capacidad de 8GB.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
10. HEIDY CASTILLO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál es la función de la UC?
Opciones
A. Guardar archivos mientras utilizamos ese trabajo.
B. Almacena los datos más utilizados.
C. Ayuda a que nuestro ordenador no se infecte de virus.
D. Todas las anteriores.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
11. MARIA JOSE JARAMILLO
Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para completar el
siguiente párrafo:
Base: La sexta generación empieza desde el año , son más pequeñas y ;
utilizan con materia prima para sus procesadores. En la actualidad los
ordenadores informáticos utilizan: , fibra óptica e .
Opciones
A. 1995 – satélite – inteligencia artificial – superconductores – inteligencia-
B. 1900 – cómodas – energía – conductos – información.
C. 1890 – fuertes – antenas – cables – implementos informáticos.
D. 1990 – versátiles – superconductores – satélite – inteligencia artificial.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
12. DIANA GODOS
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: En la tercera generación de computadoras, ¿quién inventó el circuito integrado monolítico,
en qué año y en qué empresa trabajaba?
Opciones
A. Thompson y Ritchie en 1964 en la empresa México Instrumens.
B. Jack Claire Kilby en 1959 en la empresa Texas Instrumens.
C. Ritchie en 1971 en la empresa Texas Instrumens.
D. Blaise Pascal en 1945 en la empresa México Instrumens.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo Medio X Alto
13. KERLY RAMON
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Los procesadores i3, i5, i7 es necesaria para?
Opciones
A. Ayudar en el funcionamiento de la computadora.
B. Poder realizar limpieza diaria de virus a la computadora.
C. Tener una mayor capacidad de memoria de una computadora.
D. Un procesamiento más rápido de la computadora.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
14. JEFFERSON CALDERON
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Señale la opción que NO conforma las partes de un disco duro?
Opciones
A. Cáscara
B. Ejes
C. Platos
D. CPU
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
15. MURILLO ZAMBRANO DENISSE
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué elemento del microprocesador se encarga de recibir y ejecutar las instrucciones que el
usuario introduce en el ordenador?
Opciones
A. AMD
B. ALU
C. UP
D. UC
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo Medio X Alto
16. AGUILAR VÁSQUEZ KATHERINE
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Las operaciones aritméticas de números enteros (adición, sustracción,
multiplicación y división, entre otros cálculos los realiza?
Opciones
A. ACD
B. ACID
C. ALU
D. ALUD
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio X Alto
17. VANESSA PÁSTOR
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué es informática?
Opciones
A. Estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de
informaciones.
B. Tratamiento automático de la información y de software por parte de los usuarios y demás
aspectos referidos a programas, hardware y estructura de las computadoras.
C. Tecnología en sí que permita el manejo y movilidad de información.
D. Son componentes conectados a la computadora, que permiten la salida de virus.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
18. JESSICA JIMENEZ MAZA
Instrucción: Elija la opción que complete correctamente la siguiente afirmación:
Base: Según el tiempo de permanencia la memoria volátil se caracteriza porque
Opciones
A. La información no se borra hasta que se vuelva a escribir sobre ella.
B. La información va degradando paulatinamente.
C. La información siempre es la misma y no se puede borrar.
D. La información desaparece si se deja de suministrar energía.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo Medio X Alto
19. ESTEFANÍA CAJAMARCA BELDUMA
Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna A con los
elementos de la columna B:
Bas
e:
COLUMNA A COLUMNA B
a) Bytes 1) 1024 Kilobytes
b) Kilobytes 2) 1024 Megabytes
c) Megabytes 3) 8 Bits
d) Gigabytes 4) 1024 Bytes
Opciones
A. A-1, B-4, C-3, D-2
B. A-4, B-2, C-3, D-1
C. A-3, B-1, C-4, D-2
D. A-2, B-3, C-1, D-4
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
20. GINA BOHORQUEZ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Una de las ventajas de Windows.
Opciones
A. Fácil de implementar, administrar y usar.
B. Más seguro en ataques de hackers, también virus.
C. Es un software libre, casi gratuito.
D. Código de fuente abierto a todos.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo X Medio Alto
21. MONICA LANDY
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Las computadoras fueron evolucionando a medida que fueron cambiando su característica
principal de rendimiento, el elemento que permitió el funcionamiento característico de las primeras
computadoras de la cuarta generación fueron:
Opciones
A. Pastillas de silicio.
B. Circuitos integrados.
C. Tubos al vació.
D. Microprocesadores.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
22. KAREN MALDONADO
Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna
GENERACION con los elementos de la columna CONCEPTO:
Base
GENERACION CONCEPTO
A. Primera Generación 1. Primera computadora construida para aplicaciones comerciales.
B. Lenguaje Máquina 2.Las computadoras tenían dispositivos de entrada- salida.
C. UNIVAC 3. Es La computadora más exitosa de la primera generación.
D. IBM 650 4. Lenguaje utilizado para programarlas basado únicamente en
número binarios.
Opciones
A. A-2, B-4, C-3, D-1
B. A-1, B-4, C1, D-3
C. A-2, B-4, C-1, D-3
D. A-4, B-3, C-2, D-1
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
23. TAMARA CEVERINO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál es el precio aproximado de un procesador Intel® Core™ i7-4790K?
Opciones
A. $375
B. $ 345
C. $ 435
D. $ 245
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo Medio x Alto
24. NELSON FAJARDO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Señale cuál de estos dispositivos pertenece a un dispositivo de salida:
Opciones
A. Disco duro
B. Impresora
C. Cámara
D. Micrófono
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo Medio x Alto
25. ROSA RIOFRIO MENDEZ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuántos tipos de memoria ROM existen?
Opciones
A. ROM – DRAM – SRAM – EPROM
B. ROM – PROM – EPROM – EEPROM
C. PROM – EPROM – DRAM – ROM
D. PROM – EPROM – SRAM – DRAM
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
26. KATHERINE MONTECINOS
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Cuando hablamos específicamente de programa estamos refiriéndonos a un:
Opciones
A. Hardware
B. Blogger
C. Software
D. Base de Datos
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
27. MABEL PALMA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: El disco duro es la parte que realiza una de las siguientes funciones:
Opciones
A. Memoria principal no volátil muy rápida pero de capacidad reducida.
B. Memoria secundaria no volátil menos rápida pero de gran capacidad.
C. Memoria secundaria volátil muy rápida pero de capacidad reducida.
D. Memoria principal volátil menos rápida pero de gran capacidad.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto

Más contenido relacionado

Similar a Cuesionario unidad 2 reactivos informatica

Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
jazmininiguez
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Karlita Fernanda
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
25_nellytaeriquita
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Angélica Saa
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Diego Fernando
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
jazmininiguez
 
Cuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivosCuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivos
Diego Fernando
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
MariaPaulaV
 
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
karengissel
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Diego Fernando
 
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivosInforme cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
Kary Cordova
 
Informatica Cuestionario Unidad 2 reactivos
Informatica Cuestionario Unidad 2 reactivosInformatica Cuestionario Unidad 2 reactivos
Informatica Cuestionario Unidad 2 reactivos
karengissel
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Maritza Quezada
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería aCuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
denissemurilloz
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería aCuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
karenlisbethmaldonado
 
Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"
Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"
Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"
Vivi Aguilar
 

Similar a Cuesionario unidad 2 reactivos informatica (20)

Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Cuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivosCuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivosInforme cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
 
Informatica Cuestionario Unidad 2 reactivos
Informatica Cuestionario Unidad 2 reactivosInformatica Cuestionario Unidad 2 reactivos
Informatica Cuestionario Unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería aCuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería aCuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería aCuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
 
Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"
Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"
Cuesionario Unidad 2 Reactivos Enfermería 1ero "A"
 

Más de adrianaruilova

Más de adrianaruilova (20)

Corrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de InformáticaCorrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de Informática
 
Trabajo de excel informatica
Trabajo de excel informaticaTrabajo de excel informatica
Trabajo de excel informatica
 
Leccion de informática
Leccion de informáticaLeccion de informática
Leccion de informática
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Grupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intelGrupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intel
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 4 ram
Grupo 4 ramGrupo 4 ram
Grupo 4 ram
 
Grupo 5 rom
Grupo 5 romGrupo 5 rom
Grupo 5 rom
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informaticaCuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
 
Preguntas 2 blog
Preguntas 2 blogPreguntas 2 blog
Preguntas 2 blog
 
Trabajo de informática i
Trabajo de informática iTrabajo de informática i
Trabajo de informática i
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Cuesionario unidad 2 reactivos informatica

  • 1. 1. ADRIANA RUILOVA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Existe un tipo de memoria que almacena información sin necesidad de ; se trata de la (Read Only Memory, o Memoria de Sólo Lectura), a veces denominada memoria , dado que no se borra cuando se apaga el . Opciones A. Corriente eléctrica – RAM – no volátil – Bios. B. Corriente eléctrica – ROM – no volátil – Sistema. C. Corriente eléctrica – EPROM – volátil – Chipset. D. Corriente eléctrica – PROM – volátil – CPU. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 2. AGUILAR MÁRQUEZ KATHERINE MARISOL Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuáles son las características de la quinta generación de las computadoras? Opciones A. Circuitos integrados – tarjetas metálicas perforadas – electrónicas con válvulas – redes de comunicación. B. Lenguaje de máquina – válvulas de vacío – microchip – uso del lenguaje natural. C. Inteligencia artificial – robótica – un sistema experto – redes de comunicación. D. Microprocesador – integración de circuitos a gran escala – esquemas – lenguajes de programación como el ensamblador. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 3. MALENA NAGUA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál fue la primera versión más exitosa de Windows? Opciones A. WINDOWS 7. B. WINDOWS 2000. C. WINDOWS 3.X. D. WINDOWS XP. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto
  • 2. 4. ESTEFANY UNUZUNGO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuáles son las características de las memorias volátiles? Opciones A. No pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica. B. No pueden borrarse. C. Pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica. D. La Información sólo dura un cierto tiempo. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 5. NATALY DELGADO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál es la unidad en la que los datos son enviados y recibidos en el bus paralelo? Opciones A. Byte a bit B. Bit a bit C. Byte a byte D. Byte a megabyte RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 6. LEANDRO HERRERA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿En qué lugar se conecta un extremo del cable IDE? Opciones A. En la tabla de Jumpers. B. En la fuente de alimentación. C. En la placa madre. D. En el conector de alimentación. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 7. TATIANA JARAMILLO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué es disco duro? Opciones A. Se lo utiliza como unidad de velocidad. B. Tiene poca capacidad de almacenamiento. C. El disco duro normalmente son separables del sistema. D. Gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 3. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 8. JOSELYN CUENCA Instrucción: Elija la opción que relacione correctamente los elementos de la columna COMPUTADORAS con los elementos de la columna CARACTERISTICA: Opciones Base COMPUTADORAS CARACTERISTICA A) TX-O (1956) 1)Usaba tarjetas perforadas tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres. B) IBM 1401 (1959) 2)Creada con transitares de 709 ciclo de introducción de 2 microsegundos. C) PDP-1 (1960) 3)Primera computadora basada en transistores podía guardar 5 megabytes de datos. D) IBM 360 (1964) 4) Maquina para uso personal de laboratorio e investigación Primer maquina con monitor y teclado. Opciones A A1-B3-C4-D2 B A3-B2-C1-D4 C A3-B4-C1-D2 D A3-B4-C2-D1 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio X Alto 9. THALIA PEÑA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: La Memoria RAM es: Opciones A. Es un medio de almacenamiento masivo. B. Es la parte que le da velocidad a una computadora y es considerada volátil. C. Es la evolución de la DRAM, es más lenta. D. Es la más utilizada por las computadoras portátiles y tiene una capacidad de 8GB. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto
  • 4. 10. HEIDY CASTILLO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál es la función de la UC? Opciones A. Guardar archivos mientras utilizamos ese trabajo. B. Almacena los datos más utilizados. C. Ayuda a que nuestro ordenador no se infecte de virus. D. Todas las anteriores. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 11. MARIA JOSE JARAMILLO Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para completar el siguiente párrafo: Base: La sexta generación empieza desde el año , son más pequeñas y ; utilizan con materia prima para sus procesadores. En la actualidad los ordenadores informáticos utilizan: , fibra óptica e . Opciones A. 1995 – satélite – inteligencia artificial – superconductores – inteligencia- B. 1900 – cómodas – energía – conductos – información. C. 1890 – fuertes – antenas – cables – implementos informáticos. D. 1990 – versátiles – superconductores – satélite – inteligencia artificial. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 12. DIANA GODOS Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: En la tercera generación de computadoras, ¿quién inventó el circuito integrado monolítico, en qué año y en qué empresa trabajaba? Opciones A. Thompson y Ritchie en 1964 en la empresa México Instrumens. B. Jack Claire Kilby en 1959 en la empresa Texas Instrumens. C. Ritchie en 1971 en la empresa Texas Instrumens. D. Blaise Pascal en 1945 en la empresa México Instrumens. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo Medio X Alto
  • 5. 13. KERLY RAMON Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Los procesadores i3, i5, i7 es necesaria para? Opciones A. Ayudar en el funcionamiento de la computadora. B. Poder realizar limpieza diaria de virus a la computadora. C. Tener una mayor capacidad de memoria de una computadora. D. Un procesamiento más rápido de la computadora. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 14. JEFFERSON CALDERON Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Señale la opción que NO conforma las partes de un disco duro? Opciones A. Cáscara B. Ejes C. Platos D. CPU RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 15. MURILLO ZAMBRANO DENISSE Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué elemento del microprocesador se encarga de recibir y ejecutar las instrucciones que el usuario introduce en el ordenador? Opciones A. AMD B. ALU C. UP D. UC RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo Medio X Alto 16. AGUILAR VÁSQUEZ KATHERINE Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Las operaciones aritméticas de números enteros (adición, sustracción, multiplicación y división, entre otros cálculos los realiza? Opciones
  • 6. A. ACD B. ACID C. ALU D. ALUD RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio X Alto 17. VANESSA PÁSTOR Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué es informática? Opciones A. Estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones. B. Tratamiento automático de la información y de software por parte de los usuarios y demás aspectos referidos a programas, hardware y estructura de las computadoras. C. Tecnología en sí que permita el manejo y movilidad de información. D. Son componentes conectados a la computadora, que permiten la salida de virus. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 18. JESSICA JIMENEZ MAZA Instrucción: Elija la opción que complete correctamente la siguiente afirmación: Base: Según el tiempo de permanencia la memoria volátil se caracteriza porque Opciones A. La información no se borra hasta que se vuelva a escribir sobre ella. B. La información va degradando paulatinamente. C. La información siempre es la misma y no se puede borrar. D. La información desaparece si se deja de suministrar energía. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo Medio X Alto 19. ESTEFANÍA CAJAMARCA BELDUMA Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna A con los elementos de la columna B: Bas e: COLUMNA A COLUMNA B a) Bytes 1) 1024 Kilobytes b) Kilobytes 2) 1024 Megabytes c) Megabytes 3) 8 Bits d) Gigabytes 4) 1024 Bytes Opciones
  • 7. A. A-1, B-4, C-3, D-2 B. A-4, B-2, C-3, D-1 C. A-3, B-1, C-4, D-2 D. A-2, B-3, C-1, D-4 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 20. GINA BOHORQUEZ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Una de las ventajas de Windows. Opciones A. Fácil de implementar, administrar y usar. B. Más seguro en ataques de hackers, también virus. C. Es un software libre, casi gratuito. D. Código de fuente abierto a todos. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo X Medio Alto 21. MONICA LANDY Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Las computadoras fueron evolucionando a medida que fueron cambiando su característica principal de rendimiento, el elemento que permitió el funcionamiento característico de las primeras computadoras de la cuarta generación fueron: Opciones A. Pastillas de silicio. B. Circuitos integrados. C. Tubos al vació. D. Microprocesadores. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 22. KAREN MALDONADO Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna GENERACION con los elementos de la columna CONCEPTO: Base GENERACION CONCEPTO A. Primera Generación 1. Primera computadora construida para aplicaciones comerciales. B. Lenguaje Máquina 2.Las computadoras tenían dispositivos de entrada- salida. C. UNIVAC 3. Es La computadora más exitosa de la primera generación. D. IBM 650 4. Lenguaje utilizado para programarlas basado únicamente en número binarios.
  • 8. Opciones A. A-2, B-4, C-3, D-1 B. A-1, B-4, C1, D-3 C. A-2, B-4, C-1, D-3 D. A-4, B-3, C-2, D-1 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 23. TAMARA CEVERINO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál es el precio aproximado de un procesador Intel® Core™ i7-4790K? Opciones A. $375 B. $ 345 C. $ 435 D. $ 245 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo Medio x Alto 24. NELSON FAJARDO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Señale cuál de estos dispositivos pertenece a un dispositivo de salida: Opciones A. Disco duro B. Impresora C. Cámara D. Micrófono RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo Medio x Alto 25. ROSA RIOFRIO MENDEZ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuántos tipos de memoria ROM existen? Opciones A. ROM – DRAM – SRAM – EPROM B. ROM – PROM – EPROM – EEPROM C. PROM – EPROM – DRAM – ROM
  • 9. D. PROM – EPROM – SRAM – DRAM RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 26. KATHERINE MONTECINOS Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Cuando hablamos específicamente de programa estamos refiriéndonos a un: Opciones A. Hardware B. Blogger C. Software D. Base de Datos RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 27. MABEL PALMA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: El disco duro es la parte que realiza una de las siguientes funciones: Opciones A. Memoria principal no volátil muy rápida pero de capacidad reducida. B. Memoria secundaria no volátil menos rápida pero de gran capacidad. C. Memoria secundaria volátil muy rápida pero de capacidad reducida. D. Memoria principal volátil menos rápida pero de gran capacidad. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto