SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
ESCUELA DE ENFERMERIA
INTEGRANTES:
 Cuenca Joselyn.
 Godos Diana.
 Maldonado Karen.
DOCENTE: Ing. Karina García Galarza.
TEMA: I, II, III Generación de Computadoras.
MACHALA-EL ORO- ECUADOR
PERÍODO 2014
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA
SALUD
INFORMATICA
Primera generación de computadoras
(1951-1958)
Tecnología
eléctrica
basada en
“tubos de
vacío”, más
conocidos
como bulbos
electrónicos.
UNIVAC primera
computadora
construida para
aplicaciones
comerciales más
que para uso miliar,
científico o de
ingeniería.
Las computadoras
manejaban
información
genética y
utilizaban
dispositivos de
entrada - salida.
IBM 650
LAS
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE ESTAS
MÁQUINAS
Memoria
principal de
tambor
magnético
El almacén
primario
Lenguaje
Máquina
Computadoras
SEGUNDA GENERACIÓN
(1955-1965)
Características
•Están construidas con circuitos de
transistores.
•Se programan en nuevos lenguajes,
llamados lenguajes de alto nivel.
•Usaban transistores para procesar
información.
•Los transistores eran más rápidos, pequeños
y más confiables que los tubos al vacío.
•200 transistores podían acomodarse en la
misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío.
•Durante la segunda generación de la
computadora, los ordenadores utilizaban
pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones.
•Se mejoraron los programas de
computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
•Se desarrollaron nuevos lenguajes de
programación como COBOL y FORTRAN.
•Surgieron las minicomputadoras y los
terminales a distancia.
•Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
En 1956 IBM vendió por un valor de 1.230.000
dolares su primer sistema de disco magnético,
RAMAC [Random Access Method of Accounting
and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm,
con 100 pistas por lado. Podía guardar 5
megabytes de datos
En 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado
en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas.
Demostró ser una computadora de propósito general
y 12.000 unidades fueron vendidas, tenía una
memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres
(después se extendió a 16.000 caracteres)
DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina
orientada al uso por personal técnico en
laboratorios y para la investigación.
En 1964 aparece IBM 360
Creada con transistores de 709.
Ciclo de instrucción de 2 microsegundos
32k palabras de 36 bits.
LA SUPERCOMPUTADORA COMERCIAL
•CDC 6600
•Seymour Cray
•velocidad 9 mflops altamente paralela
•funciones:
sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
La tercera generación de
computadoras emergió con el
desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se
colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en
miniatura.
En 1959, el ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Claire
Kilby (1903-2005) inventó el circuito integrado monolítico
cuando trabajaba para la empresa Texas Instruments.
Utilización de redes
de terminales
periféricos
conectados a la
unidad central.
La empresa INTEL
consiguió integrar un
procesador completo
en un solo chip,
llamado
microprocesador.
Miniaturización y
agrupación de
centenares de
elementos en una
placa de Silicio o
Chip.
Se instalan
terminales remotas
que acceden a la
computadora central
para realizar
operaciones, extraer
o introducir
información en
bancos de datos.
Apreciable reducción
de espacio.
Menor consumo de
energía.
Uso de una
computadora por
varios clientes al
mismo tiempo.
Multiprogramación
Se renuevan y crean
periféricos de entrada
y salida
Generalización de los
lenguajes de alto nivel
como el COBOL y
FORTRAN.
El desarrollo de Hardware
permite la conectividad de
varios dispositivos para
formar redes.
Ampliación de las
aplicaciones.
La reducción de tamaño de
los sistemas lógicos y de
memoria conduce a la
fabricación de la
minicomputadora.
Emerge la industria del
"software".
Grupo 2
Grupo 2

Más contenido relacionado

Destacado

funciones estadisticas de excel
funciones estadisticas de excelfunciones estadisticas de excel
funciones estadisticas de excel
Pilarcita Linda
 
Programa Estadistica I
Programa  Estadistica IPrograma  Estadistica I
Programa Estadistica I
Leonardo Simmons
 
Excel 2007 nivel basico formulas y funciones
Excel 2007  nivel basico formulas y funcionesExcel 2007  nivel basico formulas y funciones
Excel 2007 nivel basico formulas y funciones
Paul Quinde
 
Módulo desarrollado de Estadística
Módulo desarrollado de EstadísticaMódulo desarrollado de Estadística
Módulo desarrollado de Estadística
justoenriquezvizcain
 
Solucionario estadística i
Solucionario estadística iSolucionario estadística i
Solucionario estadística i
Eslavenska
 
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excelEjercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
Dennisse Mayon
 
BOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONESBOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONES
Quevin Crisostomo
 
Estadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excelEstadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excel
Stoka Nekus
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
Dennisse Mayon
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Excel guía de ejercicios completa
Excel   guía de ejercicios completaExcel   guía de ejercicios completa
Excel guía de ejercicios completa
Upeinfo1
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
Narcisa Coronel
 
Grupo 1-funciones-excel
Grupo 1-funciones-excelGrupo 1-funciones-excel
Grupo 1-funciones-excel
Genesis Pincay
 

Destacado (13)

funciones estadisticas de excel
funciones estadisticas de excelfunciones estadisticas de excel
funciones estadisticas de excel
 
Programa Estadistica I
Programa  Estadistica IPrograma  Estadistica I
Programa Estadistica I
 
Excel 2007 nivel basico formulas y funciones
Excel 2007  nivel basico formulas y funcionesExcel 2007  nivel basico formulas y funciones
Excel 2007 nivel basico formulas y funciones
 
Módulo desarrollado de Estadística
Módulo desarrollado de EstadísticaMódulo desarrollado de Estadística
Módulo desarrollado de Estadística
 
Solucionario estadística i
Solucionario estadística iSolucionario estadística i
Solucionario estadística i
 
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excelEjercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
 
BOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONESBOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONES
 
Estadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excelEstadística descriptiva excel
Estadística descriptiva excel
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
 
Excel guía de ejercicios completa
Excel   guía de ejercicios completaExcel   guía de ejercicios completa
Excel guía de ejercicios completa
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
 
Grupo 1-funciones-excel
Grupo 1-funciones-excelGrupo 1-funciones-excel
Grupo 1-funciones-excel
 

Similar a Grupo 2

Primer trabajo presentacion
Primer trabajo presentacionPrimer trabajo presentacion
Primer trabajo presentacion
zolismar
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadores Evolución de los computadores
Evolución de los computadores
luzkarimemejiaorozco
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
Karla Preciado
 
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
ACTIVIDAD INFORMATICA # BACTIVIDAD INFORMATICA # B
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
K Project: Yaoi en su maximo esplendor
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadoreshistoria de los ordenadores
historia de los ordenadores
fregona9
 
1.2. Generaciones computacionales.pdf
1.2. Generaciones computacionales.pdf1.2. Generaciones computacionales.pdf
1.2. Generaciones computacionales.pdf
ssuser2cada6
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Kiim Kerrigan
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3
JoseOrtega798932
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
marlontovar1
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
estefanydiaznoriega
 

Similar a Grupo 2 (11)

Primer trabajo presentacion
Primer trabajo presentacionPrimer trabajo presentacion
Primer trabajo presentacion
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadores Evolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
 
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
ACTIVIDAD INFORMATICA # BACTIVIDAD INFORMATICA # B
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadoreshistoria de los ordenadores
historia de los ordenadores
 
1.2. Generaciones computacionales.pdf
1.2. Generaciones computacionales.pdf1.2. Generaciones computacionales.pdf
1.2. Generaciones computacionales.pdf
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
 
Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 

Más de adrianaruilova

Corrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de InformáticaCorrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de Informática
adrianaruilova
 
Trabajo de excel informatica
Trabajo de excel informaticaTrabajo de excel informatica
Trabajo de excel informatica
adrianaruilova
 
Leccion de informática
Leccion de informáticaLeccion de informática
Leccion de informática
adrianaruilova
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
adrianaruilova
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Grupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intelGrupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intel
adrianaruilova
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 4 ram
Grupo 4 ramGrupo 4 ram
Grupo 4 ram
adrianaruilova
 
Grupo 5 rom
Grupo 5 romGrupo 5 rom
Grupo 5 rom
adrianaruilova
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo8
Grupo8Grupo8
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informaticaCuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
adrianaruilova
 
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informaticaCuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
adrianaruilova
 
Preguntas 2 blog
Preguntas 2 blogPreguntas 2 blog
Preguntas 2 blog
adrianaruilova
 
Trabajo de informática i
Trabajo de informática iTrabajo de informática i
Trabajo de informática i
adrianaruilova
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
adrianaruilova
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
adrianaruilova
 

Más de adrianaruilova (20)

Corrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de InformáticaCorrección de la lección de Informática
Corrección de la lección de Informática
 
Trabajo de excel informatica
Trabajo de excel informaticaTrabajo de excel informatica
Trabajo de excel informatica
 
Leccion de informática
Leccion de informáticaLeccion de informática
Leccion de informática
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Grupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intelGrupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intel
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 4 ram
Grupo 4 ramGrupo 4 ram
Grupo 4 ram
 
Grupo 5 rom
Grupo 5 romGrupo 5 rom
Grupo 5 rom
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informaticaCuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
 
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informaticaCuesionario unidad 1 reactivos informatica
Cuesionario unidad 1 reactivos informatica
 
Preguntas 2 blog
Preguntas 2 blogPreguntas 2 blog
Preguntas 2 blog
 
Trabajo de informática i
Trabajo de informática iTrabajo de informática i
Trabajo de informática i
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Grupo 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez ESCUELA DE ENFERMERIA INTEGRANTES:  Cuenca Joselyn.  Godos Diana.  Maldonado Karen. DOCENTE: Ing. Karina García Galarza. TEMA: I, II, III Generación de Computadoras. MACHALA-EL ORO- ECUADOR PERÍODO 2014 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD INFORMATICA
  • 2. Primera generación de computadoras (1951-1958)
  • 3. Tecnología eléctrica basada en “tubos de vacío”, más conocidos como bulbos electrónicos. UNIVAC primera computadora construida para aplicaciones comerciales más que para uso miliar, científico o de ingeniería. Las computadoras manejaban información genética y utilizaban dispositivos de entrada - salida.
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESTAS MÁQUINAS Memoria principal de tambor magnético El almacén primario Lenguaje Máquina
  • 7. Características •Están construidas con circuitos de transistores. •Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel. •Usaban transistores para procesar información. •Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. •200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • 8. •Durante la segunda generación de la computadora, los ordenadores utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. •Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. •Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. •Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. •Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 9. En 1956 IBM vendió por un valor de 1.230.000 dolares su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos
  • 10. En 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres)
  • 11. DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • 12. En 1964 aparece IBM 360 Creada con transistores de 709. Ciclo de instrucción de 2 microsegundos 32k palabras de 36 bits.
  • 13. LA SUPERCOMPUTADORA COMERCIAL •CDC 6600 •Seymour Cray •velocidad 9 mflops altamente paralela •funciones: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • 14. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
  • 15. En 1959, el ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Claire Kilby (1903-2005) inventó el circuito integrado monolítico cuando trabajaba para la empresa Texas Instruments.
  • 16. Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad central. La empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip. Se instalan terminales remotas que acceden a la computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos. Apreciable reducción de espacio. Menor consumo de energía. Uso de una computadora por varios clientes al mismo tiempo. Multiprogramación Se renuevan y crean periféricos de entrada y salida
  • 17. Generalización de los lenguajes de alto nivel como el COBOL y FORTRAN. El desarrollo de Hardware permite la conectividad de varios dispositivos para formar redes. Ampliación de las aplicaciones. La reducción de tamaño de los sistemas lógicos y de memoria conduce a la fabricación de la minicomputadora. Emerge la industria del "software".