SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
LA OFERTA
Hay cosas que no tendrían que ponerse al mismo nivel tan alegremente, digan lo que digan las leyes
de la oferta y la demanda; diga lo que diga la libertad del mercado, diga lo que diga su mano invisible,
ésa que todo lo arregla salvo las nacionalizaciones de los grandes bancos norteamericanos. "Cenital"
(2012), Emilio Bueso.
1. INTRODUCCION: La oferta y demanda tiene en cuenta el efecto sobre los costos de producción se
considera que este efecto es indirecto porque afecta a los precios a través de los precios de la oferta,
la demanda o ambas.1
En el pasado la demanda era mejor porque los precios eran accesibles y los productos estaban al
alcance de las personas debido que el dinero tenía más validez.
En el presente debido al cambio de dinero la economía esta extremadamente elevada que aunque
haya demanda en los productos y se de la oferta las personas no tienen acceso a las dizque ofertas
de los productos debido a que en nuestro país carece de producción y esto tiende a causar la falta
de empleos para las personas lo que trae desnutrición, enfermedades, desintegración ya que las
personas tienden a emigrar a los países desarrollados en buscar mejores condiciones de vida.
El en futuro se espera que ni alcancemos para lo necesario porque cada vez está más elevada la
demanda en nuestro país por que los compradores presionan el alza, el precio de los productos y
nosotros como consumidores no podremos comprar los bienes para vivir.
El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de
la oferta. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un
bien determinado. Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente
independientes de los de cualquier comprador o vendedor. De esta forma nos aseguramos que cada
uno de los planes de los compradores o vendedores dependa de las propiedades objetivas del
mercado y no de conjeturas sobre posibles comportamientos. De los demás. Con estas
características tendremos un mercado perfecto, en el sentido de que hay un número muy grande
de compradores y vendedores, de forma que cada uno realiza transacciones que son pequeñas en
relación con el volumen total de las transacciones.2
La oferta
En un sentido general, la "oferta" es una fuerza del mercado (la otra es la "demanda") que
representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y
pueden vender en el mercado a un precio determinado.
Ley de la oferta
La ley establece que existe una relación directa entre la variación en la cantidad ofrecida, frente a la
modificación en el precio. Para los productores el precio representa un ingreso, por lo que un precio
elevado estimula a los productores a aumentar la producción y a los vendedores a ofrecer más de
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
un producto dado, mientras un precio bajo muchas veces ni siquiera alcanza a cubrir
los costos de producción. Se formula como:
"Entre más alto sea el precio mayor será la cantidad ofrecida, permaneciendo otros factores
constantes"
La curva de la oferta se representa gráficamente con una línea recta ascendente que, a más
elevado precio, mayor será la cantidad del producto que los productores están dispuestos a
ofrecer en el mercado.
Curva de la oferta
Es la representación gráfica que muestra la cantidad total de un producto que los productores están
dispuestos a producir o vender, en un determinado período de tiempo, a diversos precios del
producto, cuando los demás factores de la oferta permanecen constantes. La curva de la oferta
normalmente tiene pendiente positiva que muestra una relación directa entre los precios y las
cantidades.
Un movimiento en esta curva se da solo si hay variación de los precios, si hay cambios en
otras variables afectarán toda la curva causando un desplazamiento en la misma.
Cambios en la oferta
El comportamiento cambiante de las determinantes de la oferta nos lleva a suponer continuos
desplazamientos en la oferta. Para que se produzcan alteraciones en las determinantes lo
suficientemente intensas como para provocar cambios visibles, es necesario que transcurran
períodos largos, como la ampliación de la capacidad productiva, la introducción de
nuevas técnicas de producción.
1.- Cambios en las cantidades ofrecidas.- Estos cambios se refieren a los movimientos que se dan
dentro de la misma curva de oferta, como resultado del cambio dado en el precio. Se reduce el
precio y se reducen las cantidades producidas, se incrementa el precio y se incrementan las
cantidades; esto sucede dentro de la misma curva de la oferta.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Los cambios en la curva de la oferta se representan gráficamente con una línea recta ascendente
que indica que, a más elevado precio, mayor será la cantidad del producto que los productores
estarán dispuestos a ofrecer en el mercado.
2.- Desplazamientos de la curva de oferta. - Estos movimientos de la oferta se dan cuando el precio
o el monto de las cantidades aumenta o se reduce, llevando a la curva de la oferta a realizar
fluctuaciones a la izquierda o a la derecha.
Aumento en la oferta. - Este cambio significa que los productores están dispuestos a vender una
mayor cantidad del producto a los posibles precios del mercado. El aumento en la oferta desplazará
la curva de oferta a la derecha y hacia abajo.
Desplazamiento de la Curva de Oferta.
Aumento en la oferta. Un aumento en la oferta se ilustra mediante un cambio en la curva de oferta.
Aquí la curva de oferta O se movió a la posición indicada en la curva O1 como consecuencia del
aumento en la oferta.
Origen: El origen de la oferta y la demanda existirán mientras el mercado siga operando, ya que la
relación entre productores y consumidores, cada vez es más constante. Pero ¿A qué se refiere la
oferta y la demanda?
De forma sencilla, la oferta se refiere al número de mercancías que pueden llegar a venderse, y
también hace alusión a los precios que éstas poseen.
En la idea de lograr ser una buena empresa, tanto los empresarios como productores, buscan
incrementar sus ganancias por medio del método “la curva de la oferta”. Ésta consiste en mostrar la
cantidad de producto que un vendedor está dispuesto a poner en venta, para finalmente determinar
la relación entre el precio de un producto y la demanda.
Por otro lado, la demanda, es el conjunto de mercancías que los consumidores solicitan y están
dispuestos a obtener. Evaluación que se realiza durante un tiempo y precio determinado.
El análisis que se lleva a cabo por la demanda, parte del supuesto que todos los factores se
mantienen en un precio constante.
La demanda se basa en las preferencias del público. Por ejemplo, si la población aumenta, la
preferencia por el producto se irá a la alza, debido a que los consumidores van en crecimiento.
La ley de la demanda se encarga de observar el alza del precio del producto (P), es decir, cuando la
demanda cae, el precio aumenta y si el precio baja, la demanda aumenta.
Para establecer el precio del producto se realiza un estudio de la competencia, con el fin de conocer
la demanda en el mercado. La función del mercado deberá atender a las necesidades de los
consumidores, sin estar ajeno a los factores que originan tanto la oferta como la demanda.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Autores:
 Para Laura Fisher y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", la oferta se refiere
a "las cantidades de un producto que los productores están dispuestos a producir a los
posibles precios del mercado." Complementando ésta definición, ambos autores indican
que la ley de la oferta "son las cantidades de una mercancía que los productores están
dispuestos a poner en el mercado, las cuales, tienden a variar en relación directa con el
movimiento del precio, esto es, si el precio baja, la oferta baja, y ésta aumenta si el precio
aumenta"
 La American Marketing Asociation (A.M.A.), define la oferta (desde la perspectiva del
negocio) como: "El número de unidades de un producto que será puesto en el mercado
durante un periodo de tiempo"
 El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define la oferta como "la cantidad de bienes
y/o servicios que los productores están dispuestos a vender en el mercado a un precio
determinado. También se designa con este término a la propuesta de venta de bienes o
servicios que, de forma verbal o por escrito, indica de forma detallada las condiciones de la
venta"
 Kotler, Armstrong, Cámara y Cruz, autores del libro "Marketing", plantean la
siguiente definición de oferta de marketing: "Combinación de productos, servicios,
información o experiencias que se ofrece en un mercado para satisfacer una necesidad o
deseo." Complementando ésta definición, los autores consideran que las ofertas de
marketing no se limitan a productos físicos, sino que incluyen: servicios, actividades o
beneficios; es decir, que incluyen otras entidades tales como: personas, lugares,
organizaciones, información e ideas
2. DESARROLLO: Defina e implemente nuevos productos y servicios que resuelvan problemas de
mercado
Muchos piensan que la P de Producto es la más importante de las 4 Ps clásicas del Marketing:
obviamente no podemos esperar llegar a vender nada si no tenemos nada que vender. Sin embargo,
desde nuestro punto de vista hay una P todavía más importante: la P de Problema del Mercado.1
Sin ella es difícil que tenga éxito ningún producto o negocio. Por eso, el cimiento de toda oferta
(producto o servicio) lo constituye el problema de mercado que ésta resuelve. Y aún más: la
demanda de un producto vendrá dada por la extensión, urgencia e importancia del correspondiente
problema en el mercado.
A veces desarrollar un nuevo producto no es suficiente -o ni tan siquiera necesario- y resulta
imprescindible implantar un nuevo modelo de negocio que nos permita entregar nuevas soluciones
a los usuarios (y a nosotros, capturar parte del valor entregado). En cualquier caso, siempre hay que
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
contar con un modelo de negocio claro, eficiente y escalable que garantice el crecimiento de la
empresa en el largo plazo.
Es imprescindible desarrollar soluciones que resuelvan los problemas y necesidades reales de los
usuarios (y de los no usuarios) destilados a partir de unos customer insights que se construyen y
validan mediante una combinación ecléctica de técnicas -clásicas y no tradicionales- de
investigación.2
Involucrar a los clientes desde el principio
Además, en aquellos escenarios sujetos a unas incertidumbres máximas (necesidades latentes,
tecnologías desconocidas, productos radicalmente nuevos) es clave trabajar estrechamente con los
clientes no sólo en la validación del mercado sino también en el desarrollo de la oferta mediante la
experimentación en el mercado real, la evaluación temprana y frecuente de prototipos y la co-
creación.
En cuanto a la identificación de requisitos, construir y aplicar user personas facilita y sistematiza
extraordinariamente esta captura. Por otra parte, la priorización de estos requisitos y su conversión
en features del producto debe tener en cuenta el compromiso entre reducir el time-to-market (que
aconseja salir al mercado con un producto “suficientemente bueno”) y el time-to-adoption (que
recomienda productos con alto valor diferencial).3
Por lo que respecta al proceso de desarrollo, la adopción de filosofías ágiles está poniendo en
evidencia a los modelos más o menos secuenciales y faseados en aquellos escenarios donde no se
trata de productos conocidos en mercado establecidos. Dependiendo del tipo de producto y la
velocidad del mercado puede ser más conveniente optar por metodologías más evolutivas e
iterativas.
En resumen, desde una perspectiva organizativa se trata de desarrollar una función de Gestión de
Productos que sea en realidad una gestión de los problemas y soluciones de los clientes.
Finalmente, gestionar proactivamente los productos de la empresa en forma de plataformas y
derivados y fomentar los productos externos complementarios son factores que contribuyen a una
máxima creación y captura de valor y a crear dinámicas en el mercado que favorezcan al ecosistema
en su conjunto.
Descubra cómo las buenas prácticas y herramientas del Technology Marketing Framework de
Conversis le ayudan en el desarrollo de nuevas ofertas y modelos de negocio basados en la
tecnología.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
3. CONCLUSIONES: El modelo establece que en un mercado libre, la cantidad de productos
ofrecidos por los productores y la cantidad de productos demandados por los consumidores
dependen del precio de mercado del producto. La ley de la oferta indica que la oferta es
directamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más unidades se
ofrecerán a la venta.
REFERENCIAS:
1.https://www.promonegocios.net/oferta/definicion-
oferta.html#:~:text=Para%20Laura%20Fisher%20y%20Jorge,son%20las%20cantidades%20de%20u
na
2. https://www.promonegocios.net/demanda/definicion-demanda.html
3.https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta-modelo-
negocio/
4.https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta-modelo-
negocio/desarrollo-oferta-herramientas-resultados/
5. https://www.kantar.com/es/expertise/innovacion/desarrollo-de-la-oferta
VIDEO:
1. https://www.youtube.com/watch?v=ohWmiOK_Avg
La oferta es cuando un producto o servicio donde ofreces calidad y también puedes poner el precio
a lo que estas vendiendo, pero es depende todo de la demanda que tengas y si hay exceso de oferta
el precio tendrá que bajar o entras en perdida por que la mayoría ira al precio más bajo.
Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera
1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. https://youtu.be/nkoeRUZbBCg
Como acabar de explicar, el principal factor a la hora de influir en la oferta es el precio. Sin embargo,
hay algunos más. Vamos a ver todos los factores que pueden influir en la oferta de café o de
cualquier otro bien.
PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual
basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o
estructurada.
El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en
marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la
presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los
usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.
1.https://media-temporary.preziusercontent.com/frames-
public/0/9/f/c/7/d639e1942b08c9a91e2434a7d26380.webp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico grupo 3
Triptico grupo 3Triptico grupo 3
Triptico grupo 3jonavidgo
 
Análisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta delAnálisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta delchefdahli
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
luisruiz1995
 
Trabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demandaTrabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demanda
AndreaRivera200
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)ani_soley
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economiajonavidgo
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba
oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba
oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba
901709
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
La oferta
La ofertaLa oferta
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
Ricardo Mojica
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....CLAUDIA García
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
Oscar9699
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Relacion entre la oferta y demanda
 Relacion entre la oferta y demanda Relacion entre la oferta y demanda
Relacion entre la oferta y demanda
DiegoAlejandropicon
 

La actualidad más candente (19)

Triptico grupo 3
Triptico grupo 3Triptico grupo 3
Triptico grupo 3
 
Análisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta delAnálisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Trabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demandaTrabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demanda
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba
oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba
oferta, demanda y punto de equilibrio. Marisela cordoba
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
 
Relacion entre la oferta y demanda
 Relacion entre la oferta y demanda Relacion entre la oferta y demanda
Relacion entre la oferta y demanda
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
 

Similar a La oferta

La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
CamilaRodrguez59
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Renan Castañeda Caballero
 
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
SonnelysHurtado
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
Grobert Montañez
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
LIZBETHORTEGA14
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
AspetiHerrera
 
La oferta
La ofertaLa oferta
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
PabloRiera14
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
ngellvarez11
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
John Cango
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
maria benitez
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
Ladislao Costillo
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
dayanabecerra8
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
tania ramirez
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
Brigith Diaz
 

Similar a La oferta (20)

La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
La oferta..
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Word curso esuela abierta
Word curso esuela abiertaWord curso esuela abierta
Word curso esuela abierta
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
 

Más de rienylopez

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
rienylopez
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
rienylopez
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
rienylopez
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
rienylopez
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
rienylopez
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
rienylopez
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
rienylopez
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
rienylopez
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
rienylopez
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
rienylopez
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
rienylopez
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 

Más de rienylopez (18)

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
 
Calidad total produ
Calidad total produCalidad total produ
Calidad total produ
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
Las riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produLas riquezas de las naciones produ
Las riquezas de las naciones produ
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
 
Teoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produTeoria de las restricciones produ
Teoria de las restricciones produ
 
La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
La calidad total
La calidad total La calidad total
La calidad total
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La oferta

  • 1. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR LA OFERTA Hay cosas que no tendrían que ponerse al mismo nivel tan alegremente, digan lo que digan las leyes de la oferta y la demanda; diga lo que diga la libertad del mercado, diga lo que diga su mano invisible, ésa que todo lo arregla salvo las nacionalizaciones de los grandes bancos norteamericanos. "Cenital" (2012), Emilio Bueso. 1. INTRODUCCION: La oferta y demanda tiene en cuenta el efecto sobre los costos de producción se considera que este efecto es indirecto porque afecta a los precios a través de los precios de la oferta, la demanda o ambas.1 En el pasado la demanda era mejor porque los precios eran accesibles y los productos estaban al alcance de las personas debido que el dinero tenía más validez. En el presente debido al cambio de dinero la economía esta extremadamente elevada que aunque haya demanda en los productos y se de la oferta las personas no tienen acceso a las dizque ofertas de los productos debido a que en nuestro país carece de producción y esto tiende a causar la falta de empleos para las personas lo que trae desnutrición, enfermedades, desintegración ya que las personas tienden a emigrar a los países desarrollados en buscar mejores condiciones de vida. El en futuro se espera que ni alcancemos para lo necesario porque cada vez está más elevada la demanda en nuestro país por que los compradores presionan el alza, el precio de los productos y nosotros como consumidores no podremos comprar los bienes para vivir. El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la oferta. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un bien determinado. Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente independientes de los de cualquier comprador o vendedor. De esta forma nos aseguramos que cada uno de los planes de los compradores o vendedores dependa de las propiedades objetivas del mercado y no de conjeturas sobre posibles comportamientos. De los demás. Con estas características tendremos un mercado perfecto, en el sentido de que hay un número muy grande de compradores y vendedores, de forma que cada uno realiza transacciones que son pequeñas en relación con el volumen total de las transacciones.2 La oferta En un sentido general, la "oferta" es una fuerza del mercado (la otra es la "demanda") que representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado a un precio determinado. Ley de la oferta La ley establece que existe una relación directa entre la variación en la cantidad ofrecida, frente a la modificación en el precio. Para los productores el precio representa un ingreso, por lo que un precio elevado estimula a los productores a aumentar la producción y a los vendedores a ofrecer más de
  • 2. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR un producto dado, mientras un precio bajo muchas veces ni siquiera alcanza a cubrir los costos de producción. Se formula como: "Entre más alto sea el precio mayor será la cantidad ofrecida, permaneciendo otros factores constantes" La curva de la oferta se representa gráficamente con una línea recta ascendente que, a más elevado precio, mayor será la cantidad del producto que los productores están dispuestos a ofrecer en el mercado. Curva de la oferta Es la representación gráfica que muestra la cantidad total de un producto que los productores están dispuestos a producir o vender, en un determinado período de tiempo, a diversos precios del producto, cuando los demás factores de la oferta permanecen constantes. La curva de la oferta normalmente tiene pendiente positiva que muestra una relación directa entre los precios y las cantidades. Un movimiento en esta curva se da solo si hay variación de los precios, si hay cambios en otras variables afectarán toda la curva causando un desplazamiento en la misma. Cambios en la oferta El comportamiento cambiante de las determinantes de la oferta nos lleva a suponer continuos desplazamientos en la oferta. Para que se produzcan alteraciones en las determinantes lo suficientemente intensas como para provocar cambios visibles, es necesario que transcurran períodos largos, como la ampliación de la capacidad productiva, la introducción de nuevas técnicas de producción. 1.- Cambios en las cantidades ofrecidas.- Estos cambios se refieren a los movimientos que se dan dentro de la misma curva de oferta, como resultado del cambio dado en el precio. Se reduce el precio y se reducen las cantidades producidas, se incrementa el precio y se incrementan las cantidades; esto sucede dentro de la misma curva de la oferta.
  • 3. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Los cambios en la curva de la oferta se representan gráficamente con una línea recta ascendente que indica que, a más elevado precio, mayor será la cantidad del producto que los productores estarán dispuestos a ofrecer en el mercado. 2.- Desplazamientos de la curva de oferta. - Estos movimientos de la oferta se dan cuando el precio o el monto de las cantidades aumenta o se reduce, llevando a la curva de la oferta a realizar fluctuaciones a la izquierda o a la derecha. Aumento en la oferta. - Este cambio significa que los productores están dispuestos a vender una mayor cantidad del producto a los posibles precios del mercado. El aumento en la oferta desplazará la curva de oferta a la derecha y hacia abajo. Desplazamiento de la Curva de Oferta. Aumento en la oferta. Un aumento en la oferta se ilustra mediante un cambio en la curva de oferta. Aquí la curva de oferta O se movió a la posición indicada en la curva O1 como consecuencia del aumento en la oferta. Origen: El origen de la oferta y la demanda existirán mientras el mercado siga operando, ya que la relación entre productores y consumidores, cada vez es más constante. Pero ¿A qué se refiere la oferta y la demanda? De forma sencilla, la oferta se refiere al número de mercancías que pueden llegar a venderse, y también hace alusión a los precios que éstas poseen. En la idea de lograr ser una buena empresa, tanto los empresarios como productores, buscan incrementar sus ganancias por medio del método “la curva de la oferta”. Ésta consiste en mostrar la cantidad de producto que un vendedor está dispuesto a poner en venta, para finalmente determinar la relación entre el precio de un producto y la demanda. Por otro lado, la demanda, es el conjunto de mercancías que los consumidores solicitan y están dispuestos a obtener. Evaluación que se realiza durante un tiempo y precio determinado. El análisis que se lleva a cabo por la demanda, parte del supuesto que todos los factores se mantienen en un precio constante. La demanda se basa en las preferencias del público. Por ejemplo, si la población aumenta, la preferencia por el producto se irá a la alza, debido a que los consumidores van en crecimiento. La ley de la demanda se encarga de observar el alza del precio del producto (P), es decir, cuando la demanda cae, el precio aumenta y si el precio baja, la demanda aumenta. Para establecer el precio del producto se realiza un estudio de la competencia, con el fin de conocer la demanda en el mercado. La función del mercado deberá atender a las necesidades de los consumidores, sin estar ajeno a los factores que originan tanto la oferta como la demanda.
  • 4. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Autores:  Para Laura Fisher y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", la oferta se refiere a "las cantidades de un producto que los productores están dispuestos a producir a los posibles precios del mercado." Complementando ésta definición, ambos autores indican que la ley de la oferta "son las cantidades de una mercancía que los productores están dispuestos a poner en el mercado, las cuales, tienden a variar en relación directa con el movimiento del precio, esto es, si el precio baja, la oferta baja, y ésta aumenta si el precio aumenta"  La American Marketing Asociation (A.M.A.), define la oferta (desde la perspectiva del negocio) como: "El número de unidades de un producto que será puesto en el mercado durante un periodo de tiempo"  El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define la oferta como "la cantidad de bienes y/o servicios que los productores están dispuestos a vender en el mercado a un precio determinado. También se designa con este término a la propuesta de venta de bienes o servicios que, de forma verbal o por escrito, indica de forma detallada las condiciones de la venta"  Kotler, Armstrong, Cámara y Cruz, autores del libro "Marketing", plantean la siguiente definición de oferta de marketing: "Combinación de productos, servicios, información o experiencias que se ofrece en un mercado para satisfacer una necesidad o deseo." Complementando ésta definición, los autores consideran que las ofertas de marketing no se limitan a productos físicos, sino que incluyen: servicios, actividades o beneficios; es decir, que incluyen otras entidades tales como: personas, lugares, organizaciones, información e ideas 2. DESARROLLO: Defina e implemente nuevos productos y servicios que resuelvan problemas de mercado Muchos piensan que la P de Producto es la más importante de las 4 Ps clásicas del Marketing: obviamente no podemos esperar llegar a vender nada si no tenemos nada que vender. Sin embargo, desde nuestro punto de vista hay una P todavía más importante: la P de Problema del Mercado.1 Sin ella es difícil que tenga éxito ningún producto o negocio. Por eso, el cimiento de toda oferta (producto o servicio) lo constituye el problema de mercado que ésta resuelve. Y aún más: la demanda de un producto vendrá dada por la extensión, urgencia e importancia del correspondiente problema en el mercado. A veces desarrollar un nuevo producto no es suficiente -o ni tan siquiera necesario- y resulta imprescindible implantar un nuevo modelo de negocio que nos permita entregar nuevas soluciones a los usuarios (y a nosotros, capturar parte del valor entregado). En cualquier caso, siempre hay que
  • 5. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR contar con un modelo de negocio claro, eficiente y escalable que garantice el crecimiento de la empresa en el largo plazo. Es imprescindible desarrollar soluciones que resuelvan los problemas y necesidades reales de los usuarios (y de los no usuarios) destilados a partir de unos customer insights que se construyen y validan mediante una combinación ecléctica de técnicas -clásicas y no tradicionales- de investigación.2 Involucrar a los clientes desde el principio Además, en aquellos escenarios sujetos a unas incertidumbres máximas (necesidades latentes, tecnologías desconocidas, productos radicalmente nuevos) es clave trabajar estrechamente con los clientes no sólo en la validación del mercado sino también en el desarrollo de la oferta mediante la experimentación en el mercado real, la evaluación temprana y frecuente de prototipos y la co- creación. En cuanto a la identificación de requisitos, construir y aplicar user personas facilita y sistematiza extraordinariamente esta captura. Por otra parte, la priorización de estos requisitos y su conversión en features del producto debe tener en cuenta el compromiso entre reducir el time-to-market (que aconseja salir al mercado con un producto “suficientemente bueno”) y el time-to-adoption (que recomienda productos con alto valor diferencial).3 Por lo que respecta al proceso de desarrollo, la adopción de filosofías ágiles está poniendo en evidencia a los modelos más o menos secuenciales y faseados en aquellos escenarios donde no se trata de productos conocidos en mercado establecidos. Dependiendo del tipo de producto y la velocidad del mercado puede ser más conveniente optar por metodologías más evolutivas e iterativas. En resumen, desde una perspectiva organizativa se trata de desarrollar una función de Gestión de Productos que sea en realidad una gestión de los problemas y soluciones de los clientes. Finalmente, gestionar proactivamente los productos de la empresa en forma de plataformas y derivados y fomentar los productos externos complementarios son factores que contribuyen a una máxima creación y captura de valor y a crear dinámicas en el mercado que favorezcan al ecosistema en su conjunto. Descubra cómo las buenas prácticas y herramientas del Technology Marketing Framework de Conversis le ayudan en el desarrollo de nuevas ofertas y modelos de negocio basados en la tecnología.
  • 6. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3. CONCLUSIONES: El modelo establece que en un mercado libre, la cantidad de productos ofrecidos por los productores y la cantidad de productos demandados por los consumidores dependen del precio de mercado del producto. La ley de la oferta indica que la oferta es directamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más unidades se ofrecerán a la venta. REFERENCIAS: 1.https://www.promonegocios.net/oferta/definicion- oferta.html#:~:text=Para%20Laura%20Fisher%20y%20Jorge,son%20las%20cantidades%20de%20u na 2. https://www.promonegocios.net/demanda/definicion-demanda.html 3.https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta-modelo- negocio/ 4.https://conversisconsulting.com/technology-marketing-framework/desarrollo-oferta-modelo- negocio/desarrollo-oferta-herramientas-resultados/ 5. https://www.kantar.com/es/expertise/innovacion/desarrollo-de-la-oferta VIDEO: 1. https://www.youtube.com/watch?v=ohWmiOK_Avg La oferta es cuando un producto o servicio donde ofreces calidad y también puedes poner el precio a lo que estas vendiendo, pero es depende todo de la demanda que tengas y si hay exceso de oferta el precio tendrá que bajar o entras en perdida por que la mayoría ira al precio más bajo.
  • 7. Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Rieny Lopez Nagera 1/2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. https://youtu.be/nkoeRUZbBCg Como acabar de explicar, el principal factor a la hora de influir en la oferta es el precio. Sin embargo, hay algunos más. Vamos a ver todos los factores que pueden influir en la oferta de café o de cualquier otro bien. PREZI: Un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. también sirve para un intercambio de ideas de manera libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita. 1.https://media-temporary.preziusercontent.com/frames- public/0/9/f/c/7/d639e1942b08c9a91e2434a7d26380.webp