SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Grupal
Módulo 1
Blackboard
Características Generales
Blackboard es una de las más importantes plataformas para estudios online en la actualidad.
Funciona mediante una serie de plataformas que permiten desarrollar y gestionar los cursos
online. Son siete plataformas que se llaman Learn, Transact, Engage, Connect, Mobile,
Collaborate y Analytics, ofrecidas por paquete de software.
Tipo de licenciamiento: tiene una licencia de tipo comercial y debido a su alto costo es
principalmente utilizada en universidades. Blackboard le otorga una licencia que no es exclusiva
ni transferible.
Tipo de código: posee un código cerrado.
Herramientas para el seguimiento del curso por parte del estudiante: La calendarización
interna de actividades, ejercicios podrán orientar a estudiantes para sus entregas. Foros para
iniciar discusiones sobre temas específicos de la clase o enviar anuncios importantes. Control
interno de notas para consulta de los estudiantes.
Características Generales
Herramientas para la gestión del curso por parte del profesorado: La
plataforma muestra resúmenes de información de la actividad relativa a las
entregas correspondientes a todos los estudiantes. Muestra la actividad individual
de los estudiantes, esto incluye sus nombres, la línea de tiempo de las
actividades, el tiempo desde el comienzo hasta el final y la calificación.
Permite crear un espacio para cada curso, con sus módulos, contenidos y
unidades.Adjuntar material de estudio (imágenes, texto, video, audio)
Herramientas para la administración de cursos: ofrece varios métodos para
crear cursos, se puede crear desde el panel de administrador. También se
pueden copiar cursos ya existentes o crear varios cursos a la vez mediante un
archivo por lotes. También posee un asistente de creación de cursos.
Interfaz
Tipo de interfaz: Posee una interfaz gráfica muy amigable con un menú lateral
que que facilita mucho la navegación, que se adapta muy bien su formato a
pantallas de smartphones. También posee una aplicación para móviles.
Características
Métodos de evaluación: permite crear y editar tareas, crear autoevaluaciones y
evaluaciones por pares, bancos de preguntas, pruebas y encuestas.
Requerimientos de sistema para su accesibilidad: es importante que tu
computadora tenga al menos instalado lo siguiente: Sistema operativo Windows 8
ó Mac OS X, Office 2010 para Windows ú Office 2011 para Mac. Navegador de
Internet preferentemente Chrome o Firefox.
Modelo educativo que la sustenta: basado el modelo Blend Learning
combinando el aprendizaje en línea con las sesiones presenciales. Ofrece un
aprendizaje sin ataduras de tiempo y lugar mientras se mantiene la riqueza del
contacto en persona.
Moodle
Generalidades
Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment - Entorno de
Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular (Moodle) es un sistema de
gestión de aprendizaje y una plataforma educativa online que ofrece ambientes
personalizados de aprendizaje para los alumnos, y que puede ser usada tanto
para cursos virtuales como para entrenamientos, Administrar cursos; Interactuar
con otros profesores y alumnos por medio de chats o foros.
Tipo de licenciamiento: Instalarlo, usarlo y establecer algún tipo de modificación
a nivel usuario es completamente gratis. Ya sea como creador, profesor o
estudiante.
Generalidades
Tipo de código: es una plataforma de código abierto, esto implica que es gratuita
gracias a la Licencia Pública General, GNU.
Herramientas para el seguimiento del curso por parte del estudiante: pueden
participar de foros, talleres y wikis; acceder a lecciones, cuestionarios, glosarios y
tareas en general; verificar en línea su calificación y las notas o comentarios
sobre sus trabajos o cualquier tipo de evaluación; comunicarse con otros
estudiantes o profesores mediante chats, mensajes, consultas y participar de
encuestas.
Generalidades
Herramientas para la gestión del curso por parte del profesor: pueden
asignar tareas o trabajos prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha su
recepción, evaluarlo y transmitir al alumno la retroalimentación respectiva.
Herramientas para la administración del curso: Cuenta con un panel de
control central desde el cual se puede monitorear el correcto funcionamiento y
configuración del sistema.
Generalidades
Interfaz
Es moderna, fácil de usar y navegar,
diseñada para dar respuesta a las
necesidades del alumno, el docente y la
institución en su gestión.
Se puede usar tanto en computadoras de
escritorio como en dispositivos móviles.
Generalidades
Requerimientos de sistema
❖ Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle, más cuanto Usted necesite para
almacenar sus materiales.
❖ Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
❖ Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más es lo recomendado.
Modelo educativo
Su diseño está basado en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirma que el
conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a
partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje cooperativo.
Generalidades
Método de evaluación
Permite realizar exámenes en línea, es decir, publicar una lista de preguntas
dentro de un horario establecido y recibir las respuestas de los alumnos.
En el caso de las preguntas con alternativas o simples, es posible obtener las
notas de manera inmediata ya que el sistema se encarga de calificar los
exámenes.
Las preguntas se almacenan en una base de datos, permitiendo crear bancos de
preguntas a lo largo del tiempo y seleccionarlas durante el examen con la
intención de evitar que dos o más alumnos reciban la misma pregunta.
IDENTIFICACIÓN
Servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete
de G Suite for Education, que incluye Documentos de Google, Gmail y Google
Calendar.
TIPO DE LICENCIAMIENTO
Plataforma educativa gratuita, puede ser utilizada por cualquier institución
educativa.
TIPO DE CÓDIGO
Cerrado, pues su código fuente no se encuentra disponible para cualquier usuario
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
Se puede ejecutar en Phone, Android , tablet o PC. Sistemas operativos iOS,
Android, Windows, MacOS; Google Chrome OS.
GENERALIDADES
HERRAMIENTAS DEL ESTUDIANTE
El estudiante tiene un rol activo y colaborativo: puede insertar textos, audios, fotos
y videos.
Las secciones o pestañas significativas como herramienta estudiantil son:
“Tablón”: el estudiante puede participar permanentemente compartiendo
información o material alusivo a la clase.
“Trabajo en clase”: el alumno puede recibir diferentes recursos, como guías de
estudio, bibliografía, tareas y evaluaciones. Además, puede tener una dinámica
interactiva con el cuerpo docente, comunicándose para lograr una efectiva
construcción de la devolución de tareas o exámenes
HERRAMIENTAS PARA EL ROL DOCENTE
Tablón: El docente aporta comentarios, análisis, modera aportes de alumnos,
puede insertar diferentes recursos convenientes (video, audio, texto)
Trabajo en clase:. A través de la opción “crear”, genera recursos didácticos
(tareas, cuestionarios, preguntas, reutilizar publicaciones) y las secciones
convenientes para ordenarlos.
Fomenta el trabajo colaborativo en Google Drive de manera intuitiva y
controlada
Puede personalizar las tareas y llevar un control cronológico (temporalizar).
Iniciar videollamadas a través de Google Meet directamente desde Classroom
Recursos: youTube, Google Drive, Google Calendar, Google Spreadsheets·
HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS
Posee herramientas básicas de gestión:
Sección “para revisar”: muestra listado de todas las aulas virtuales del docente
discriminando en tareas asignadas, presentadas y evaluadas.
Sección “calendario”: muestra calendario dinámico con los cumplimientos y sus
vencimientos
Sección “calificaciones”: muestra listado de alumnos, las entregas (en tiempo y
vencidas), las calificaciones y las respectivas devoluciones, además del promedio
numérico de las calificaciones de cada actividad.
DISEÑO DE INTERFAZ
Su diseño es práctico presentando las secciones de trabajo en pestañas, avisador
de vencimientos, y acceso directo a las aplicaciones Google.
HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN
A partir de recursos definidos como “tareas de cuestionarios”, “preguntas”,
“material” (incluye todo tipo de evaluación diseñada por el docente).
Durante el proceso de “corrección” el docente puede insertar observaciones en
los documentos y generar una comunicación personalizada con el alumno
evaluado.
También podrá organizar las tareas por categorías de calificación, utilizar rúbricas
en la evaluación y sincronizar el libro de calificaciones con la plataforma de
gestión que utilice el centro.
MODELOS EDUCATIVOS QUE SUSTENTA
Blended learning (aprendizaje que combina el e-learning con encuentros
presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizaje
Modelo de aula invertida (autogestión de aprendizaje y trabajo colaborativo)
Trabajo colaborativo: Se accede a recursos en Google Drive de manera intuitiva y
controlada. La colaboración profesor-alumno sucede a través de sus cuentas de
G Suite.
Los alumnos pueden trabajar en un mismo documento desde diferentes
computadoras en tiempo real compartiéndolo a través de Google Drive
Ventajas y Desventajas
Plataforma Ventajas Desventajas
Blackboard De las más robustas del mundo.
Más de 20 años en el mercado.
Fomenta interacción entre usuarios promoviendo la
colaboración de creación y complementación de
contenido.
Por su precio no es accesible a todas las
instituciones educativas.
Acceso en línea.
No existe la posibilidad de obtener una
versión local del curso
Classroom Accesibilidad: Se encuentra disponible en 42 idiomas.
Acceso libre para todas las instituciones educativas.
Compatible con todas las herramientas y aplicaciones
Google.
Interfaz simple e intuitiva.
Actualmente posee limitaciones en el diseño
comunicacional de la pestaña que permite la
interacción del alumno con la clase:Carece
de secciones como foro, no permite edición
en colores.
El control estadístico de la participación de
los alumnos es muy limitado
Plataforma Ventajas Desventajas
Moodle Sistema escalable en cuanto a la cantidad de
alumnos.
Complemento digital para cursos presenciales.
Posibilidad de diversos métodos de evaluación y
calificación.
Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier
navegador web.
Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la
comunicación a distancia mediante foros, correo y
chat.
Dispone de varios temas o plantillas fáciles de
modificar
Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes
pueden ser de cualquier fuente y con cualquier
formato
Lleva registro de acceso de los estudiantes y un
historial de las actividades de cada estudiante
No tiene limitaciones en cuanto al número de cursos.
Están los mismos contenidos para todos los
alumnos, por lo tanto no respeta los
diferentes ritmos de aprendizaje.
No incorpora algunas de las herramientas
pedagógicas más utilizadas, como: juegos
de roles, crucigramas, etc.
Dispone de gran cantidad de opciones y
puede llevar a la confusión a los usuarios.
No permite cambios en la estructura de los
cursos una vez que ya han sido publicados.
Desventajas asociadas a la seguridad
(dependiendo de dónde se haga la
instalación, cuales sean las políticas de
privacidad y la infraestructura tecnológica).
La aplicación móvil no posee las mismas
funciones que la web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeosPlataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeos
Diva Herrera
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Lms
LmsLms
Ventajas y desventajas del moodle
Ventajas y desventajas del moodleVentajas y desventajas del moodle
Ventajas y desventajas del moodle
Inter Moodle
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
milena1717
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
niitta
 
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Yannick Warnier
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m francoLuz Franco
 
Dokeos y moodle
Dokeos y moodleDokeos y moodle
Dokeos y moodlemayanin
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
Heriberto Javier Pulido Valdez
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Juan Leyva Delgado
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Silvina Castro
 
Herramienta WebCT
Herramienta WebCTHerramienta WebCT
Herramienta WebCT
Magaly Quiñones Negrete
 
Unidad 1 contenido
Unidad 1   contenidoUnidad 1   contenido
Unidad 1 contenido
andylulex
 
Plataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pilyPlataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pilyAraceli Varela
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Inmunología, Facultad de Medicina. UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Plataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeosPlataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeos
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Ventajas y desventajas del moodle
Ventajas y desventajas del moodleVentajas y desventajas del moodle
Ventajas y desventajas del moodle
 
Ventajas y desventajas del moodle
Ventajas y desventajas del moodleVentajas y desventajas del moodle
Ventajas y desventajas del moodle
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
 
Dokeos y moodle
Dokeos y moodleDokeos y moodle
Dokeos y moodle
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
 
Información chamilo
Información chamiloInformación chamilo
Información chamilo
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
 
Herramienta WebCT
Herramienta WebCTHerramienta WebCT
Herramienta WebCT
 
Unidad 1 contenido
Unidad 1   contenidoUnidad 1   contenido
Unidad 1 contenido
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
 
Plataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pilyPlataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pily
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
 

Similar a Grupo A

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
henryvaca
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodlefixer467
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIANDERSONG2013
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddleMyCard
 
Moodle
MoodleMoodle
Plataformas educ
Plataformas educPlataformas educ
Plataformas educ
JorgeCarnovale
 
Moodle pdf
Moodle pdfMoodle pdf
Moodle pdf
Ivonne Nathalia
 
Moodle
MoodleMoodle
Platformas virtuales
Platformas virtualesPlatformas virtuales
Platformas virtuales
Eli Tamayo
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
gdaacosta
 
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
Marisa480971
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodlejormilis
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Juanfra Álvarez Herrero
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
DavidWolfIce
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
siloemonge
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
franciscoperez358
 
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumnoHoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Itslearning México
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1
PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1
PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1
JuanPeralta102
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy
 

Similar a Grupo A (20)

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataformas educ
Plataformas educPlataformas educ
Plataformas educ
 
Moodle pdf
Moodle pdfMoodle pdf
Moodle pdf
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Platformas virtuales
Platformas virtualesPlatformas virtuales
Platformas virtuales
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
 
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumnoHoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1
PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1
PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES - ACTIVIDAD N°1
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Grupo A

  • 3. Características Generales Blackboard es una de las más importantes plataformas para estudios online en la actualidad. Funciona mediante una serie de plataformas que permiten desarrollar y gestionar los cursos online. Son siete plataformas que se llaman Learn, Transact, Engage, Connect, Mobile, Collaborate y Analytics, ofrecidas por paquete de software. Tipo de licenciamiento: tiene una licencia de tipo comercial y debido a su alto costo es principalmente utilizada en universidades. Blackboard le otorga una licencia que no es exclusiva ni transferible. Tipo de código: posee un código cerrado. Herramientas para el seguimiento del curso por parte del estudiante: La calendarización interna de actividades, ejercicios podrán orientar a estudiantes para sus entregas. Foros para iniciar discusiones sobre temas específicos de la clase o enviar anuncios importantes. Control interno de notas para consulta de los estudiantes.
  • 4. Características Generales Herramientas para la gestión del curso por parte del profesorado: La plataforma muestra resúmenes de información de la actividad relativa a las entregas correspondientes a todos los estudiantes. Muestra la actividad individual de los estudiantes, esto incluye sus nombres, la línea de tiempo de las actividades, el tiempo desde el comienzo hasta el final y la calificación. Permite crear un espacio para cada curso, con sus módulos, contenidos y unidades.Adjuntar material de estudio (imágenes, texto, video, audio) Herramientas para la administración de cursos: ofrece varios métodos para crear cursos, se puede crear desde el panel de administrador. También se pueden copiar cursos ya existentes o crear varios cursos a la vez mediante un archivo por lotes. También posee un asistente de creación de cursos.
  • 5. Interfaz Tipo de interfaz: Posee una interfaz gráfica muy amigable con un menú lateral que que facilita mucho la navegación, que se adapta muy bien su formato a pantallas de smartphones. También posee una aplicación para móviles.
  • 6. Características Métodos de evaluación: permite crear y editar tareas, crear autoevaluaciones y evaluaciones por pares, bancos de preguntas, pruebas y encuestas. Requerimientos de sistema para su accesibilidad: es importante que tu computadora tenga al menos instalado lo siguiente: Sistema operativo Windows 8 ó Mac OS X, Office 2010 para Windows ú Office 2011 para Mac. Navegador de Internet preferentemente Chrome o Firefox. Modelo educativo que la sustenta: basado el modelo Blend Learning combinando el aprendizaje en línea con las sesiones presenciales. Ofrece un aprendizaje sin ataduras de tiempo y lugar mientras se mantiene la riqueza del contacto en persona.
  • 8. Generalidades Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment - Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular (Moodle) es un sistema de gestión de aprendizaje y una plataforma educativa online que ofrece ambientes personalizados de aprendizaje para los alumnos, y que puede ser usada tanto para cursos virtuales como para entrenamientos, Administrar cursos; Interactuar con otros profesores y alumnos por medio de chats o foros. Tipo de licenciamiento: Instalarlo, usarlo y establecer algún tipo de modificación a nivel usuario es completamente gratis. Ya sea como creador, profesor o estudiante.
  • 9. Generalidades Tipo de código: es una plataforma de código abierto, esto implica que es gratuita gracias a la Licencia Pública General, GNU. Herramientas para el seguimiento del curso por parte del estudiante: pueden participar de foros, talleres y wikis; acceder a lecciones, cuestionarios, glosarios y tareas en general; verificar en línea su calificación y las notas o comentarios sobre sus trabajos o cualquier tipo de evaluación; comunicarse con otros estudiantes o profesores mediante chats, mensajes, consultas y participar de encuestas.
  • 10. Generalidades Herramientas para la gestión del curso por parte del profesor: pueden asignar tareas o trabajos prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha su recepción, evaluarlo y transmitir al alumno la retroalimentación respectiva. Herramientas para la administración del curso: Cuenta con un panel de control central desde el cual se puede monitorear el correcto funcionamiento y configuración del sistema.
  • 11. Generalidades Interfaz Es moderna, fácil de usar y navegar, diseñada para dar respuesta a las necesidades del alumno, el docente y la institución en su gestión. Se puede usar tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.
  • 12. Generalidades Requerimientos de sistema ❖ Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle, más cuanto Usted necesite para almacenar sus materiales. ❖ Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más. ❖ Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más es lo recomendado. Modelo educativo Su diseño está basado en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirma que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje cooperativo.
  • 13. Generalidades Método de evaluación Permite realizar exámenes en línea, es decir, publicar una lista de preguntas dentro de un horario establecido y recibir las respuestas de los alumnos. En el caso de las preguntas con alternativas o simples, es posible obtener las notas de manera inmediata ya que el sistema se encarga de calificar los exámenes. Las preguntas se almacenan en una base de datos, permitiendo crear bancos de preguntas a lo largo del tiempo y seleccionarlas durante el examen con la intención de evitar que dos o más alumnos reciban la misma pregunta.
  • 14.
  • 15. IDENTIFICACIÓN Servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Documentos de Google, Gmail y Google Calendar.
  • 16. TIPO DE LICENCIAMIENTO Plataforma educativa gratuita, puede ser utilizada por cualquier institución educativa. TIPO DE CÓDIGO Cerrado, pues su código fuente no se encuentra disponible para cualquier usuario REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Se puede ejecutar en Phone, Android , tablet o PC. Sistemas operativos iOS, Android, Windows, MacOS; Google Chrome OS. GENERALIDADES
  • 17. HERRAMIENTAS DEL ESTUDIANTE El estudiante tiene un rol activo y colaborativo: puede insertar textos, audios, fotos y videos. Las secciones o pestañas significativas como herramienta estudiantil son: “Tablón”: el estudiante puede participar permanentemente compartiendo información o material alusivo a la clase. “Trabajo en clase”: el alumno puede recibir diferentes recursos, como guías de estudio, bibliografía, tareas y evaluaciones. Además, puede tener una dinámica interactiva con el cuerpo docente, comunicándose para lograr una efectiva construcción de la devolución de tareas o exámenes
  • 18. HERRAMIENTAS PARA EL ROL DOCENTE Tablón: El docente aporta comentarios, análisis, modera aportes de alumnos, puede insertar diferentes recursos convenientes (video, audio, texto) Trabajo en clase:. A través de la opción “crear”, genera recursos didácticos (tareas, cuestionarios, preguntas, reutilizar publicaciones) y las secciones convenientes para ordenarlos. Fomenta el trabajo colaborativo en Google Drive de manera intuitiva y controlada Puede personalizar las tareas y llevar un control cronológico (temporalizar). Iniciar videollamadas a través de Google Meet directamente desde Classroom Recursos: youTube, Google Drive, Google Calendar, Google Spreadsheets·
  • 19. HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS Posee herramientas básicas de gestión: Sección “para revisar”: muestra listado de todas las aulas virtuales del docente discriminando en tareas asignadas, presentadas y evaluadas. Sección “calendario”: muestra calendario dinámico con los cumplimientos y sus vencimientos Sección “calificaciones”: muestra listado de alumnos, las entregas (en tiempo y vencidas), las calificaciones y las respectivas devoluciones, además del promedio numérico de las calificaciones de cada actividad.
  • 20. DISEÑO DE INTERFAZ Su diseño es práctico presentando las secciones de trabajo en pestañas, avisador de vencimientos, y acceso directo a las aplicaciones Google.
  • 21. HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN A partir de recursos definidos como “tareas de cuestionarios”, “preguntas”, “material” (incluye todo tipo de evaluación diseñada por el docente). Durante el proceso de “corrección” el docente puede insertar observaciones en los documentos y generar una comunicación personalizada con el alumno evaluado. También podrá organizar las tareas por categorías de calificación, utilizar rúbricas en la evaluación y sincronizar el libro de calificaciones con la plataforma de gestión que utilice el centro.
  • 22. MODELOS EDUCATIVOS QUE SUSTENTA Blended learning (aprendizaje que combina el e-learning con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizaje Modelo de aula invertida (autogestión de aprendizaje y trabajo colaborativo) Trabajo colaborativo: Se accede a recursos en Google Drive de manera intuitiva y controlada. La colaboración profesor-alumno sucede a través de sus cuentas de G Suite. Los alumnos pueden trabajar en un mismo documento desde diferentes computadoras en tiempo real compartiéndolo a través de Google Drive
  • 23. Ventajas y Desventajas Plataforma Ventajas Desventajas Blackboard De las más robustas del mundo. Más de 20 años en el mercado. Fomenta interacción entre usuarios promoviendo la colaboración de creación y complementación de contenido. Por su precio no es accesible a todas las instituciones educativas. Acceso en línea. No existe la posibilidad de obtener una versión local del curso Classroom Accesibilidad: Se encuentra disponible en 42 idiomas. Acceso libre para todas las instituciones educativas. Compatible con todas las herramientas y aplicaciones Google. Interfaz simple e intuitiva. Actualmente posee limitaciones en el diseño comunicacional de la pestaña que permite la interacción del alumno con la clase:Carece de secciones como foro, no permite edición en colores. El control estadístico de la participación de los alumnos es muy limitado
  • 24. Plataforma Ventajas Desventajas Moodle Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos. Complemento digital para cursos presenciales. Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación. Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web. Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat. Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar Se encuentra traducido a más de 70 idiomas. Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato Lleva registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de cada estudiante No tiene limitaciones en cuanto al número de cursos. Están los mismos contenidos para todos los alumnos, por lo tanto no respeta los diferentes ritmos de aprendizaje. No incorpora algunas de las herramientas pedagógicas más utilizadas, como: juegos de roles, crucigramas, etc. Dispone de gran cantidad de opciones y puede llevar a la confusión a los usuarios. No permite cambios en la estructura de los cursos una vez que ya han sido publicados. Desventajas asociadas a la seguridad (dependiendo de dónde se haga la instalación, cuales sean las políticas de privacidad y la infraestructura tecnológica). La aplicación móvil no posee las mismas funciones que la web.