SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Plataformas Virtuales
Ing. Eli Tamayo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
PLATAFORMA EDUCATIVA
Una plataforma educativa es una herramienta ya
sea física, virtual o una combinación físico-virtual,
que brinda la capacidad de interactuar con uno o
varios usuarios con fines pedagógicos. Además,
se considera un proceso que contribuye a la
evolución de los procesos de aprendizaje y
enseñanza, que complementa o presenta
alternativas en los procesos de la educación
tradicional.
MOODLE
Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un
sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a
los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como
LMS (Learning Management System).
Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al
mismo tiempo que permite la conversación privada entre los
estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones
del curso; en este caso el docente prepara una serie de
preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con
sus estudiantes.
CLAROLINE
 Claroline es una plataforma de aprendizaje y trabajo
virtual (eLearning yeWorking) de código abierto y
software libre (open source) que permite a los
formadores construir eficaces cursos online y gestionar
las actividades de aprendizaje y colaboración en la web.
Traducido a 35 idiomas, Claroline tiene una gran
comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el
mundo.
Cada sitio del curso proporciona una lista de herramientas permitiendo
al profesor:
 Escribir la descripción de un curso
 Publicar documentos en cualquier formato (texto, PDF, HTML, video...)
 Administrar foros tanto públicos como privados
 Desarrollar caminos de aprendizaje
 Creación de grupos de estudiantes
 Preparar ejercicios online
 Administrar una agenda con tareas y fechas límite
 Publicar anuncios (también por e-mail)
 Proponer tareas manejadas a través de la red
 Ver la estadísticas de la actividad de los usuarios
 Usar la herramienta wiki para escribir documentos en colaboración
Una herramienta fácil y manejable
Claroline ha sido desarrollada siguiendo las necesidades y experiencias
de profesores.
ofrece una interfaz intuitiva y clara de administración de espacios. La
gestión o manejo diario de la plataforma no requiere ninguna habilidad
técnica especial. La plataforma se instala rápidamente y el uso de
cualquier navegador web permite manejar las distintas partes del curso
y la admisión de usuarios con fluidez.
 Es una plataforma estable, abierta a todos.
 Su funcionamiento no requiere conocimientos técnicos
especiales.
 Es Fácil de instalar y de usar.
 Es posible configurar cada sector de la plataforma, para
lograr apariencias y estilos personalizados de acuerdo a
las necesidades del usuario.
 El profesor no está limitado en sus opciones educativas y
dispone de herramientas que se pueden organizar y utilizar
de acuerdo a sus necesidades.
 Claroline es un sistema ideal para los formadores,
profesores y profesionales de la educación, la cual de
manera casi instantánea les va a permitir administrar sus
curso virtuales en entornos e- learning.
 Claroline se utiliza no sólo en las escuelas y universidades,
sino también en centros de formación, asociaciones y
empresas.
 Es personalizable y ofrece un entorno de trabajo flexible y
personalizado.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
No existe abstracción de la BD.
Depende totalmente de MySQL.
Relativamente poco modificable.
 Aún no existe la posibilidad de exportar los
cursos.
No existe un RPM, Deb, paquete listo para
ninguna Distribución (aún).
Cuenta con pocos módulos y plugins para
descargar y su personalizaciones un tanto
dificultosa
TAREAS: Para cada curso el tutor tiene
las siguientes posibilidades
 Publicar documentos en cualquier formato (.doc, .odt, ppt, pdf).
 Administrar y modelar Foros de discusión, tanto públicos como
privados.
 Administrar listados de enlaces de referencia.
 Crear grupos de estudios.
 Confeccionar ejercicios de práctica.
 Estructurar y Administrar una agenda de eventos, tareas y plazos.
 Controlar los usuarios o alumno de los cursos.
 Administrar los Formadores y Profesores de cada Curso.
 Gestionar el envío de los estudiantes (Documentos, tareas,
trabajos, etc.).
 Gestionar y almacenar los Chat que se pude realizar entre los
alumnos y el docente.
 Seguimiento completo mediante el uso de estadísticas para los
alumnos de los cursos.
 Y por supuesto podemos evaluar a los alumnos a través de esta
plataforma con el sistema de evaluación múltiple choice.
BLACKBOARD
Se trata de una plataforma de uso comercial que tiene
como principal característica el permitir la administración
un grupo de recursos que permiten desarrollar cursos
virtuales, con la capacidad de hacer divisiones precisas
de materias, grupos, roles, etc.
Tiene como características principales
el permitir la distribución de archivos de
texto, audio y video, opciones para
generar exámenes que serán
desplegados en línea, crear grupos de
discusión específicos, asignar tareas y
calendarizar actividades con el objetivo
de crear bases de datos de
conocimiento conocidas como pools
que pueden convertirse en una fuente
de información para el análisis y
modernización en cursos relacionados.
VENTAJAS
 Para el maestro tiene una ventaja en la ordenación de su
curso y sus características.
 Dentro del rol del alumno los cursos presenciales en
Blackboard van a llevar los apuntes y las características
del curso todo el semestre y siempre lo tienen presente.
 Comunicarse con alumnos.
 Agregar los materiales de su curso en áreas de
contenidos específico.
 Facilitador en la colaboración e interacción entre
alumnos.
 Crear encuestas, quizzes y exámenes
 Llevar el seguimiento de calificaciones
DESVENTAJAS
 No tienen desventajas ya que están al pendiente de los
alumnos así como también en plataforma.
 El maestro trabaja doble porque da una clase y trabaja
en línea.
 Problema principal es en la lectura tanto con los
alumnos como con los maestros en la forma de leer,
esto es cuando el maestro no es capaz en la explicación
de la meta o las instrucciones.
 Así como el rol del alumno tradicional y la renuencia a la
lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataformadpalacio
 
Herramienta WebCT
Herramienta WebCTHerramienta WebCT
Herramienta WebCT
Magaly Quiñones Negrete
 
Plataformas libres y comerciales
Plataformas libres y comercialesPlataformas libres y comerciales
Plataformas libres y comerciales
manuel Alvarez
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodlemama2
 
Sobre claroline 1
Sobre claroline 1Sobre claroline 1
Sobre claroline 1
CAROLINA BUSTOS
 
Cuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lmsCuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lms
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Edgar Perez
 
Plataformas E-Learning Libres Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Libres Ventajas y DesventajasPlataformas E-Learning Libres Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Libres Ventajas y Desventajas
Missael Sanchez
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Fabian Espinosa
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas VirtualesKarxuu
 
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARDDIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
CHARLOTH BULLEN
 
03 plataformas educativas
03 plataformas educativas03 plataformas educativas
03 plataformas educativasjjadan
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Silvina Castro
 
TIPOS DE LMS
TIPOS DE LMSTIPOS DE LMS
TIPOS DE LMS
mabis88
 
TUTORIAL SAKAI
TUTORIAL SAKAITUTORIAL SAKAI
TUTORIAL SAKAI
Guisela Reyes
 
¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?mirishvc
 
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboardCuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
2015xiomy
 
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMSCUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
Darinel Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataforma
 
Herramienta WebCT
Herramienta WebCTHerramienta WebCT
Herramienta WebCT
 
Plataformas libres y comerciales
Plataformas libres y comercialesPlataformas libres y comerciales
Plataformas libres y comerciales
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodle
 
Sobre claroline 1
Sobre claroline 1Sobre claroline 1
Sobre claroline 1
 
Cuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lmsCuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lms
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataformas E-Learning Libres Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Libres Ventajas y DesventajasPlataformas E-Learning Libres Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Libres Ventajas y Desventajas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARDDIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
 
03 plataformas educativas
03 plataformas educativas03 plataformas educativas
03 plataformas educativas
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
 
TIPOS DE LMS
TIPOS DE LMSTIPOS DE LMS
TIPOS DE LMS
 
TUTORIAL SAKAI
TUTORIAL SAKAITUTORIAL SAKAI
TUTORIAL SAKAI
 
NOESIS
NOESISNOESIS
NOESIS
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?
 
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboardCuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
 
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMSCUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
 

Similar a Platformas virtuales

Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
henryvaca
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajeroxana catro
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajeroxana catro
 
Platformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi BloggerPlatformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi Bloggertecnologico
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
tecnologico
 
Plataformas educ
Plataformas educPlataformas educ
Plataformas educ
JorgeCarnovale
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
Marlen Rojas Saldaña
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
marlugonz
 
Unidad 1 contenido
Unidad 1   contenidoUnidad 1   contenido
Unidad 1 contenido
andylulex
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Rakel Cruz
 
Lms curso
Lms cursoLms curso
Lms curso
betoxx80
 
Cuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformasCuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformasAngel Obando
 
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Mardoqueo Pérez
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
Mardoqueo Pérez
 
Power moodle
Power moodlePower moodle
Power moodle
Yajaira Alejo Diaz
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learningAnie Fernandez
 
ESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMSESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMS
merylu22
 

Similar a Platformas virtuales (20)

Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
 
Platformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi BloggerPlatformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi Blogger
 
yovis
yovisyovis
yovis
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Plataformas educ
Plataformas educPlataformas educ
Plataformas educ
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
 
Unidad 1 contenido
Unidad 1   contenidoUnidad 1   contenido
Unidad 1 contenido
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Lms curso
Lms cursoLms curso
Lms curso
 
Cuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformasCuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformas
 
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
 
Power moodle
Power moodlePower moodle
Power moodle
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
 
ESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMSESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMS
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Platformas virtuales

  • 1. TEMA: Plataformas Virtuales Ing. Eli Tamayo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
  • 2. PLATAFORMA EDUCATIVA Una plataforma educativa es una herramienta ya sea física, virtual o una combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional.
  • 3. MOODLE Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes.
  • 4. CLAROLINE  Claroline es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning yeWorking) de código abierto y software libre (open source) que permite a los formadores construir eficaces cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Traducido a 35 idiomas, Claroline tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo.
  • 5. Cada sitio del curso proporciona una lista de herramientas permitiendo al profesor:  Escribir la descripción de un curso  Publicar documentos en cualquier formato (texto, PDF, HTML, video...)  Administrar foros tanto públicos como privados  Desarrollar caminos de aprendizaje  Creación de grupos de estudiantes  Preparar ejercicios online  Administrar una agenda con tareas y fechas límite  Publicar anuncios (también por e-mail)  Proponer tareas manejadas a través de la red  Ver la estadísticas de la actividad de los usuarios  Usar la herramienta wiki para escribir documentos en colaboración Una herramienta fácil y manejable Claroline ha sido desarrollada siguiendo las necesidades y experiencias de profesores. ofrece una interfaz intuitiva y clara de administración de espacios. La gestión o manejo diario de la plataforma no requiere ninguna habilidad técnica especial. La plataforma se instala rápidamente y el uso de cualquier navegador web permite manejar las distintas partes del curso y la admisión de usuarios con fluidez.
  • 6.  Es una plataforma estable, abierta a todos.  Su funcionamiento no requiere conocimientos técnicos especiales.  Es Fácil de instalar y de usar.  Es posible configurar cada sector de la plataforma, para lograr apariencias y estilos personalizados de acuerdo a las necesidades del usuario.  El profesor no está limitado en sus opciones educativas y dispone de herramientas que se pueden organizar y utilizar de acuerdo a sus necesidades.  Claroline es un sistema ideal para los formadores, profesores y profesionales de la educación, la cual de manera casi instantánea les va a permitir administrar sus curso virtuales en entornos e- learning.  Claroline se utiliza no sólo en las escuelas y universidades, sino también en centros de formación, asociaciones y empresas.  Es personalizable y ofrece un entorno de trabajo flexible y personalizado. VENTAJAS
  • 7. DESVENTAJAS No existe abstracción de la BD. Depende totalmente de MySQL. Relativamente poco modificable.  Aún no existe la posibilidad de exportar los cursos. No existe un RPM, Deb, paquete listo para ninguna Distribución (aún). Cuenta con pocos módulos y plugins para descargar y su personalizaciones un tanto dificultosa
  • 8. TAREAS: Para cada curso el tutor tiene las siguientes posibilidades  Publicar documentos en cualquier formato (.doc, .odt, ppt, pdf).  Administrar y modelar Foros de discusión, tanto públicos como privados.  Administrar listados de enlaces de referencia.  Crear grupos de estudios.  Confeccionar ejercicios de práctica.  Estructurar y Administrar una agenda de eventos, tareas y plazos.  Controlar los usuarios o alumno de los cursos.  Administrar los Formadores y Profesores de cada Curso.  Gestionar el envío de los estudiantes (Documentos, tareas, trabajos, etc.).  Gestionar y almacenar los Chat que se pude realizar entre los alumnos y el docente.  Seguimiento completo mediante el uso de estadísticas para los alumnos de los cursos.  Y por supuesto podemos evaluar a los alumnos a través de esta plataforma con el sistema de evaluación múltiple choice.
  • 9. BLACKBOARD Se trata de una plataforma de uso comercial que tiene como principal característica el permitir la administración un grupo de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales, con la capacidad de hacer divisiones precisas de materias, grupos, roles, etc.
  • 10. Tiene como características principales el permitir la distribución de archivos de texto, audio y video, opciones para generar exámenes que serán desplegados en línea, crear grupos de discusión específicos, asignar tareas y calendarizar actividades con el objetivo de crear bases de datos de conocimiento conocidas como pools que pueden convertirse en una fuente de información para el análisis y modernización en cursos relacionados.
  • 11. VENTAJAS  Para el maestro tiene una ventaja en la ordenación de su curso y sus características.  Dentro del rol del alumno los cursos presenciales en Blackboard van a llevar los apuntes y las características del curso todo el semestre y siempre lo tienen presente.  Comunicarse con alumnos.  Agregar los materiales de su curso en áreas de contenidos específico.  Facilitador en la colaboración e interacción entre alumnos.  Crear encuestas, quizzes y exámenes  Llevar el seguimiento de calificaciones
  • 12. DESVENTAJAS  No tienen desventajas ya que están al pendiente de los alumnos así como también en plataforma.  El maestro trabaja doble porque da una clase y trabaja en línea.  Problema principal es en la lectura tanto con los alumnos como con los maestros en la forma de leer, esto es cuando el maestro no es capaz en la explicación de la meta o las instrucciones.  Así como el rol del alumno tradicional y la renuencia a la lectura.