SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE INVESTIGACIÓN HASI




      SIMON,PROFESORA YOLANDA Y
              HARRISON
 BIOGRAFIA DEL PROYECTO
Todo empezó cuando decidimos entrar al programa de formación
complementaria, una manera de seguir adelante con nuestra formación como
profesional viéndola como una base importante para forjar nuestro futuro,
entrando a la escuela nos encontramos con varios compañeros que habían salido
de 11 y se fueron a buscar formas de trabajo y de seguir adelante, en sus
experiencias vividas llegaron a la conclusión que el programa de formación
complementaria era una de las oportunidades para seguir en la formación como
profesional; los demás habíamos salido de 11 y seguimos el programa de
formación ya que nos brinda oportunidades de trabajo y de superación personal.
Nos hablaron del proyecto de investigación, el cual se exigía como requisito
fundamental para adquirir el titulo de normalista superior, nos explicaron como
teníamos que empezar a elaborar el anteproyecto y conformamos los equipos
de investigación, quedando constituido el equipo grupo “HASI”, integrado por
Harrison Javier Umba y Simón Mendivelso, se plantearon varias ideas para
realizar el proyecto nos basamos en las prácticas de observación para buscar las
posibles falencias que se presentaban, luego de haber recorrido algunos centros
de práctica y de realizar diagnósticos nos enfocamos por el lado de las
matemáticas haciendo especial énfasis en las operaciones fundamentales
destacándolas como la base de la educación matemática; pues se evidencio que
no se ponían en práctica estrategias que ayudaran los estudiantes de manera
lúdica y dinámica.
Se escogió como centro de proyecto la Escuela Normal Superior de Socha sede
Sagra Abajo por ser uno de los lugares donde se observaron las dificultades y
falencias, además de recibir el apoyo de la docente a cargo.
Al transcurrir el proceso de investigación trabajamos muy bien pues gracias a Dios
las cosas fueron salieron de la mejor manera, fue un trabajo arduo realizado
conjuntamente, lleno de obstáculos que a veces se presentaban pero estos nos
daban mas fuerzas para seguir adelante pues como dicen por ahí el mejor guerrero
no es el que triunfa siempre sino el que vuelve con ganas a la batalla hasta buscar
un triunfo, las experiencias que compartimos y vivimos han sido inolvidables, el
trabajo realzado se ha tratado de cumplir a cabalidad.
Durante la investigación contamos con la ayuda de dos coinvestigadores que por
diversas razones no pudieron continuar con el proceso, aunque ellos aportaron
cosas muy significativas para el trabajo, después de esto se contó con la ayuda de
la profesora YOLANDA MILENA PATIÑO tutora, pues no nos acompañó en el
transcurso de toda la investigación pero aporto grandes cosa para concluir.
Con la realización un trabajo continuo se ven los frutos de tan grandes esfuerzos
que pueden ser utilizados por los docentes para la enseñanza y fortalecimiento de
las operaciones matemáticas fundamentales, por otra parte se agradece a las
personas que directa o indirectamente se hicieron participes del proyecto, gracias
por los consejos y conocimientos compartidos pues sin ellos no se habrían logrado
tantos éxitos
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Más contenido relacionado

Similar a Grupo de investigacion hasi

Informe del equipo
Informe del equipoInforme del equipo
Informe del equipo
Yunnie González Jasso
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Conchi Allica
 
Diario diagnostico
Diario diagnosticoDiario diagnostico
Diario diagnostico
Esther Veliz
 
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docxAUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
MarceloSanchez278666
 
Gfhjk
Gfhjk Gfhjk
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informeModulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
Virginia Poma Medina
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
Isabel Guerra
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
CronicaCronica
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Conchi Allica
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)
amanda haro colores
 
Sesiones de cas
Sesiones de casSesiones de cas
Informe final nocaima.docx
Informe final nocaima.docxInforme final nocaima.docx
Informe final nocaima.docx
formacionmaestos
 
Assesment #6 preguntas
Assesment #6 preguntasAssesment #6 preguntas
Assesment #6 preguntas
Isamalia Muniz
 
Equipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayuEquipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayu
Cristina Perez
 
Taller de las herramientas
Taller de las herramientasTaller de las herramientas
Taller de las herramientas
Ana Salazar
 
Radares c[1]
Radares c[1]Radares c[1]
Radares c[1]
Roger Saúl
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
barbyirb
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 

Similar a Grupo de investigacion hasi (20)

Informe del equipo
Informe del equipoInforme del equipo
Informe del equipo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Diario diagnostico
Diario diagnosticoDiario diagnostico
Diario diagnostico
 
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docxAUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
AUTOEVALUACION INV EDUCATIVA 2.docx
 
Gfhjk
Gfhjk Gfhjk
Gfhjk
 
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informeModulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)
 
Sesiones de cas
Sesiones de casSesiones de cas
Sesiones de cas
 
Informe final nocaima.docx
Informe final nocaima.docxInforme final nocaima.docx
Informe final nocaima.docx
 
Assesment #6 preguntas
Assesment #6 preguntasAssesment #6 preguntas
Assesment #6 preguntas
 
Equipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayuEquipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayu
 
Taller de las herramientas
Taller de las herramientasTaller de las herramientas
Taller de las herramientas
 
Radares c[1]
Radares c[1]Radares c[1]
Radares c[1]
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 

Grupo de investigacion hasi

  • 1. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HASI SIMON,PROFESORA YOLANDA Y HARRISON
  • 2.  BIOGRAFIA DEL PROYECTO Todo empezó cuando decidimos entrar al programa de formación complementaria, una manera de seguir adelante con nuestra formación como profesional viéndola como una base importante para forjar nuestro futuro, entrando a la escuela nos encontramos con varios compañeros que habían salido de 11 y se fueron a buscar formas de trabajo y de seguir adelante, en sus experiencias vividas llegaron a la conclusión que el programa de formación complementaria era una de las oportunidades para seguir en la formación como profesional; los demás habíamos salido de 11 y seguimos el programa de formación ya que nos brinda oportunidades de trabajo y de superación personal. Nos hablaron del proyecto de investigación, el cual se exigía como requisito fundamental para adquirir el titulo de normalista superior, nos explicaron como teníamos que empezar a elaborar el anteproyecto y conformamos los equipos de investigación, quedando constituido el equipo grupo “HASI”, integrado por Harrison Javier Umba y Simón Mendivelso, se plantearon varias ideas para realizar el proyecto nos basamos en las prácticas de observación para buscar las posibles falencias que se presentaban, luego de haber recorrido algunos centros de práctica y de realizar diagnósticos nos enfocamos por el lado de las matemáticas haciendo especial énfasis en las operaciones fundamentales destacándolas como la base de la educación matemática; pues se evidencio que no se ponían en práctica estrategias que ayudaran los estudiantes de manera lúdica y dinámica.
  • 3. Se escogió como centro de proyecto la Escuela Normal Superior de Socha sede Sagra Abajo por ser uno de los lugares donde se observaron las dificultades y falencias, además de recibir el apoyo de la docente a cargo. Al transcurrir el proceso de investigación trabajamos muy bien pues gracias a Dios las cosas fueron salieron de la mejor manera, fue un trabajo arduo realizado conjuntamente, lleno de obstáculos que a veces se presentaban pero estos nos daban mas fuerzas para seguir adelante pues como dicen por ahí el mejor guerrero no es el que triunfa siempre sino el que vuelve con ganas a la batalla hasta buscar un triunfo, las experiencias que compartimos y vivimos han sido inolvidables, el trabajo realzado se ha tratado de cumplir a cabalidad. Durante la investigación contamos con la ayuda de dos coinvestigadores que por diversas razones no pudieron continuar con el proceso, aunque ellos aportaron cosas muy significativas para el trabajo, después de esto se contó con la ayuda de la profesora YOLANDA MILENA PATIÑO tutora, pues no nos acompañó en el transcurso de toda la investigación pero aporto grandes cosa para concluir. Con la realización un trabajo continuo se ven los frutos de tan grandes esfuerzos que pueden ser utilizados por los docentes para la enseñanza y fortalecimiento de las operaciones matemáticas fundamentales, por otra parte se agradece a las personas que directa o indirectamente se hicieron participes del proyecto, gracias por los consejos y conocimientos compartidos pues sin ellos no se habrían logrado tantos éxitos