SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO
EL ENSAYO
El ensayo es un género literario que se
caracteriza por permitir desarrollar un
tema determinado de una manera libre y
personal
Comúnmente, las personas escriben
ensayos para manifestar alguna opinión o
idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse
a una estructura rígida de redacción o
documentarlo exhaustivamente.
Escrito en el cual un autor desarrolla sus
ideas sin necesidad de mostrar el
aparato erudito
TIPOS
Ensayos literarios.- Es el tipo que
se centra en la exposición de ideas
con la finalidad de influir en el
lector, exponiendo un tema
mediante el uso de metáforas, la
retórica, y varios otros recursos
literarios
Ensayos filosóficos.- Son
aquellos en donde se exponen
temas de índole filosófica
(ética, moral, religión,
psicología, y sociología) desde
el punto de vista filosófico
Ensayos científicos.- Son
aquellos que se enfocan en
temas científicos, (biológicos,
físicos, astronómicos,
biológicos, médicos,
tecnológicos, etc.),
Ensayos argumentativos.- Son
aquellos que presentan uno o
varios argumentos en favor o
en contra de alguna opinión,
autor, o tema en particular
Ensayo narrativo.- Es el que
relata hechos, noticias, o
sucesos, de índoles
históricas, biográficas o
fabulosas,
CARACTERÍSTICAS
PARTES
 Selección del tema: Si bien el ensayista tiene la facultad de expresar sus
opiniones sobre el tema en cuestión, nadie puede hablar de lo que no
sabe, por lo que resulta totalmente necesario que el tema elegido sea de
tu conocimiento. Búsqueda de la información: Una vez determinado el
tema, se busca la información necesaria.
Suele abordar temas humanísticos, filosóficos,
sociológicos, históricos y científicos (variedad temática)
No tiene una estructura predeterminada (estructura
libre)
Se expone y se valora un tema (enfoque subjetivo)
 Organización: Para organizar debidamente tus ideas, decide qué te
interesa decir y cómo quieres hacerlo. En función de lo anterior (qué y
cómo), realiza un plan o bosquejo que visualice la estructura deseada.
 Redacción, según el orden previsto: Escribe respetando el orden que has
determinado; desarrolla tus ideas lo mejor que puedas, y cuando termines
revisa que tus oraciones y párrafos sean congruentes y coherentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo
El ensayoEl ensayo
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Amelia Salas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
verito velasquez
 
Taller no2
Taller no2Taller no2
Taller no2
ValOti18
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Carlos Gómez
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
Jorge Castillo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Maria Fernanda Pineda
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Edwin1185
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacion, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacionCarmen Torres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Irma Marivy
 

La actualidad más candente (19)

Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Taller no2
Taller no2Taller no2
Taller no2
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
El articulo
El articuloEl articulo
El articulo
 
El ensayo primera parte
El ensayo   primera parteEl ensayo   primera parte
El ensayo primera parte
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacion, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Grupo5 el ensayo

Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
Cristina López Chust
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
juan blanco
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
bsaltoscedeno
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Yani Lara
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
Universidad de El Salvador
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?Juan Carlos
 
Taller 2. 11° ensayo
Taller 2. 11° ensayoTaller 2. 11° ensayo
Taller 2. 11° ensayo
Cristian489
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
lectoescrituraups
 
Taller power zaira jaimes
Taller power   zaira jaimesTaller power   zaira jaimes
Taller power zaira jaimes
zaira28
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
karla reyes
 
Diapositiva lenguaje
Diapositiva lenguajeDiapositiva lenguaje
Diapositiva lenguaje
yojan silvera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
Leslie Carrasco
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayopao13
 
Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similar a Grupo5 el ensayo (20)

Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
Taller 2. 11° ensayo
Taller 2. 11° ensayoTaller 2. 11° ensayo
Taller 2. 11° ensayo
 
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
 
Taller power zaira jaimes
Taller power   zaira jaimesTaller power   zaira jaimes
Taller power zaira jaimes
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Diapositiva lenguaje
Diapositiva lenguajeDiapositiva lenguaje
Diapositiva lenguaje
 
Jj
JjJj
Jj
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Más de Erika Gonzalez

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
Erika Gonzalez
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
Erika Gonzalez
 
Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
Erika Gonzalez
 
Grupo6 lista de cotejo
Grupo6  lista  de  cotejoGrupo6  lista  de  cotejo
Grupo6 lista de cotejo
Erika Gonzalez
 
Grupo4 items verdadero falso
Grupo4  items   verdadero  falsoGrupo4  items   verdadero  falso
Grupo4 items verdadero falso
Erika Gonzalez
 
Grupo3 reactivos
Grupo3  reactivosGrupo3  reactivos
Grupo3 reactivos
Erika Gonzalez
 
Grupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivasGrupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivas
Erika Gonzalez
 
Grupo1observacion
Grupo1observacionGrupo1observacion
Grupo1observacion
Erika Gonzalez
 
Evaluacion de Contenidos
Evaluacion de ContenidosEvaluacion de Contenidos
Evaluacion de Contenidos
Erika Gonzalez
 
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de AplicaciónEvaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Erika Gonzalez
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
Erika Gonzalez
 
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la EvaluacionEtapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Erika Gonzalez
 
Diferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y EvaluarDiferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y Evaluar
Erika Gonzalez
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Erika Gonzalez
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
Erika Gonzalez
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Erika Gonzalez
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Erika Gonzalez
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Erika Gonzalez
 
Misión
MisiónMisión
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Erika Gonzalez
 

Más de Erika Gonzalez (20)

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
 
Grupo6 lista de cotejo
Grupo6  lista  de  cotejoGrupo6  lista  de  cotejo
Grupo6 lista de cotejo
 
Grupo4 items verdadero falso
Grupo4  items   verdadero  falsoGrupo4  items   verdadero  falso
Grupo4 items verdadero falso
 
Grupo3 reactivos
Grupo3  reactivosGrupo3  reactivos
Grupo3 reactivos
 
Grupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivasGrupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivas
 
Grupo1observacion
Grupo1observacionGrupo1observacion
Grupo1observacion
 
Evaluacion de Contenidos
Evaluacion de ContenidosEvaluacion de Contenidos
Evaluacion de Contenidos
 
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de AplicaciónEvaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la EvaluacionEtapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
 
Diferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y EvaluarDiferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y Evaluar
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Grupo5 el ensayo

  • 1. GRUPO EL ENSAYO El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente. Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito
  • 2. TIPOS Ensayos literarios.- Es el tipo que se centra en la exposición de ideas con la finalidad de influir en el lector, exponiendo un tema mediante el uso de metáforas, la retórica, y varios otros recursos literarios Ensayos filosóficos.- Son aquellos en donde se exponen temas de índole filosófica (ética, moral, religión, psicología, y sociología) desde el punto de vista filosófico Ensayos científicos.- Son aquellos que se enfocan en temas científicos, (biológicos, físicos, astronómicos, biológicos, médicos, tecnológicos, etc.), Ensayos argumentativos.- Son aquellos que presentan uno o varios argumentos en favor o en contra de alguna opinión, autor, o tema en particular Ensayo narrativo.- Es el que relata hechos, noticias, o sucesos, de índoles históricas, biográficas o fabulosas,
  • 3. CARACTERÍSTICAS PARTES  Selección del tema: Si bien el ensayista tiene la facultad de expresar sus opiniones sobre el tema en cuestión, nadie puede hablar de lo que no sabe, por lo que resulta totalmente necesario que el tema elegido sea de tu conocimiento. Búsqueda de la información: Una vez determinado el tema, se busca la información necesaria. Suele abordar temas humanísticos, filosóficos, sociológicos, históricos y científicos (variedad temática) No tiene una estructura predeterminada (estructura libre) Se expone y se valora un tema (enfoque subjetivo)
  • 4.  Organización: Para organizar debidamente tus ideas, decide qué te interesa decir y cómo quieres hacerlo. En función de lo anterior (qué y cómo), realiza un plan o bosquejo que visualice la estructura deseada.  Redacción, según el orden previsto: Escribe respetando el orden que has determinado; desarrolla tus ideas lo mejor que puedas, y cuando termines revisa que tus oraciones y párrafos sean congruentes y coherentes.