SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 2
PRUEBAS OBJETIVAS
Delgado (2005), constituyen un valioso instrumento
de aprendizaje, ya que facilitan al estudiante
conocer de manera bastante fiable y rápida su
progreso.
Son aquellas que se caracterizan porque intentan
eliminar en la medida posible la subjetividad del
proceso cuando debe analizar, procesar y calificar
Demostraciones escritas formadas por una serie de
planteamientos donde el alumno selecciona una
respuesta correcta y precisa entre una variedad de
opciones
CARACTERÍSTICAS
La presencia de un alto
número de preguntas o
ítems
Las preguntas o ítems se
traducen en fórmulas
cerradas en las cuales el
alumno no elabora la
respuesta sino que sólo
ha de señalar la
respuesta
No puedan dar lugar a
cuestionarse su
corrección o
incorrección
La determinación de las
respuestas aceptables o
rechazables ha de ser
relacionada al tema y
exacta
Favorecer la objetividad
en la corrección
Las respuestas cerradas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CLASIFICACIÓN
VENTAJAS
Son eficientes en la evaluación del
manejo del conocimiento
Tienden a ser una muestra
representativa de los objetivos a
evaluar
Pueden ser corregidas rápidamente
Se pueden calificar con mucha
seguridad
Pueden medir niveles de
razonamiento complejo
Las mismas pruebas pueden
utilizarse en otras ocasiones o
lugares
Tienen un valor diagnóstico de fácil
interpretación
DESVENTAJAS
No están concebidas para evaluar
las competencias de razonamiento
de los estudiantesResulta sumamente difícil evaluar
los procedimientos de
argumentación que lleva a cabo el
estudianteTampoco están concebidas para
evaluar la sintaxis
Son difíciles de elaborar
Son poco económicas en cuanto al
empleo de papel
RECOMENDACIONES
De respuestas restringidas
• Respuesta breve
• Completación
De respuesta alterna
• Verdadero y falso
Múltiples opciones
De correspondencia o apareamiento
De ordenamiento
Expresión clara de las
reglas de la prueba
Empleo de la misma
cantidad de opciones de
respuesta
Empleo de diversos tipos y
formulación de una
cantidad razonable de
preguntas
Redacte planteamientos
claros y concisos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
efigueroa47
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiple
NOEL DANIEL
 
Principio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebasPrincipio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebas
Stefanie Garcia Padilla
 
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGELTIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGEL
vanne2020
 
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar colomaTipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
JulioCesar789
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
turciops
 

La actualidad más candente (20)

Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
 
ConstruccióN De Pruebas
ConstruccióN De PruebasConstruccióN De Pruebas
ConstruccióN De Pruebas
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiple
 
Cualidades de un buen test
Cualidades de un buen testCualidades de un buen test
Cualidades de un buen test
 
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLEGRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Principio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebasPrincipio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebas
 
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGELTIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS  POR VANNESA ROGEL
TIPOS DE PRUEBAS Y ENTREVISTAS POR VANNESA ROGEL
 
Resumen pruebas objetivas
Resumen pruebas objetivasResumen pruebas objetivas
Resumen pruebas objetivas
 
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar colomaTipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
Principios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebasPrincipios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Destacado (6)

Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1Taxonomia marzano 1
Taxonomia marzano 1
 
Grupo3 reactivos
Grupo3  reactivosGrupo3  reactivos
Grupo3 reactivos
 
Enlace 2010 1_sec
Enlace 2010 1_secEnlace 2010 1_sec
Enlace 2010 1_sec
 
Ruta de mejora de zona 2016 2017 mejora de los aprendizajes
Ruta de mejora de zona 2016 2017 mejora de los aprendizajesRuta de mejora de zona 2016 2017 mejora de los aprendizajes
Ruta de mejora de zona 2016 2017 mejora de los aprendizajes
 
Elaboración de reactivos
Elaboración de reactivosElaboración de reactivos
Elaboración de reactivos
 
Evaluación para la promoción 2017 SPD
Evaluación para la promoción 2017 SPDEvaluación para la promoción 2017 SPD
Evaluación para la promoción 2017 SPD
 

Similar a Grupo2 pruebas objetivas

Taller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivosTaller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivos
compos 123
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
anypg05
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
Teresa Cabezas
 
Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000
Rutimber Perez
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del Aprendizaje
LAURA GUARNEROS
 

Similar a Grupo2 pruebas objetivas (20)

Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Taller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivosTaller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivos
 
Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Cómo mejorar los instrumentos de evaluación
Cómo mejorar los instrumentos de evaluaciónCómo mejorar los instrumentos de evaluación
Cómo mejorar los instrumentos de evaluación
 
Prueb Objetiv2
Prueb Objetiv2Prueb Objetiv2
Prueb Objetiv2
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
 
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivasIntrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Unidad IV Yoselin Boada1.pdf
Unidad IV Yoselin Boada1.pdfUnidad IV Yoselin Boada1.pdf
Unidad IV Yoselin Boada1.pdf
 
Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluaciondelosaprendizajes 000
 
Técnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenesTécnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenes
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
Unidad tematica IV teoria de Pruebas Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica IV teoria de Pruebas Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica IV teoria de Pruebas Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica IV teoria de Pruebas Alejandro Rincones.pdf
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del Aprendizaje
 
Técnicas de-evaluación-resumenes
Técnicas de-evaluación-resumenesTécnicas de-evaluación-resumenes
Técnicas de-evaluación-resumenes
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Pruebas de selección múltiple
Pruebas de selección múltiplePruebas de selección múltiple
Pruebas de selección múltiple
 

Más de Erika Gonzalez

Más de Erika Gonzalez (20)

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
 
Grupo6 lista de cotejo
Grupo6  lista  de  cotejoGrupo6  lista  de  cotejo
Grupo6 lista de cotejo
 
Grupo5 el ensayo
Grupo5 el  ensayo Grupo5 el  ensayo
Grupo5 el ensayo
 
Grupo4 items verdadero falso
Grupo4  items   verdadero  falsoGrupo4  items   verdadero  falso
Grupo4 items verdadero falso
 
Grupo1observacion
Grupo1observacionGrupo1observacion
Grupo1observacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evaluacion de Contenidos
Evaluacion de ContenidosEvaluacion de Contenidos
Evaluacion de Contenidos
 
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de AplicaciónEvaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la EvaluacionEtapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
 
Diferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y EvaluarDiferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y Evaluar
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Grupo2 pruebas objetivas

  • 1. GRUPO 2 PRUEBAS OBJETIVAS Delgado (2005), constituyen un valioso instrumento de aprendizaje, ya que facilitan al estudiante conocer de manera bastante fiable y rápida su progreso. Son aquellas que se caracterizan porque intentan eliminar en la medida posible la subjetividad del proceso cuando debe analizar, procesar y calificar Demostraciones escritas formadas por una serie de planteamientos donde el alumno selecciona una respuesta correcta y precisa entre una variedad de opciones
  • 2. CARACTERÍSTICAS La presencia de un alto número de preguntas o ítems Las preguntas o ítems se traducen en fórmulas cerradas en las cuales el alumno no elabora la respuesta sino que sólo ha de señalar la respuesta No puedan dar lugar a cuestionarse su corrección o incorrección La determinación de las respuestas aceptables o rechazables ha de ser relacionada al tema y exacta Favorecer la objetividad en la corrección Las respuestas cerradas
  • 4. CLASIFICACIÓN VENTAJAS Son eficientes en la evaluación del manejo del conocimiento Tienden a ser una muestra representativa de los objetivos a evaluar Pueden ser corregidas rápidamente Se pueden calificar con mucha seguridad Pueden medir niveles de razonamiento complejo Las mismas pruebas pueden utilizarse en otras ocasiones o lugares Tienen un valor diagnóstico de fácil interpretación DESVENTAJAS No están concebidas para evaluar las competencias de razonamiento de los estudiantesResulta sumamente difícil evaluar los procedimientos de argumentación que lleva a cabo el estudianteTampoco están concebidas para evaluar la sintaxis Son difíciles de elaborar Son poco económicas en cuanto al empleo de papel
  • 5. RECOMENDACIONES De respuestas restringidas • Respuesta breve • Completación De respuesta alterna • Verdadero y falso Múltiples opciones De correspondencia o apareamiento De ordenamiento
  • 6. Expresión clara de las reglas de la prueba Empleo de la misma cantidad de opciones de respuesta Empleo de diversos tipos y formulación de una cantidad razonable de preguntas Redacte planteamientos claros y concisos