SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 4
Tipos de evaluación
TIPOS DEEVALUACIÓNPopham,1990
• Se puede decir que es una actividad inherente a toda actividad
humana intencional, por lo que debe ser sistemática, y que su
objetivo es determinar el valor de algo
•Daniel StuffebeamLa evaluación educacional es el proceso de
delinear, obtener y proveer información para juzgaralternativas de
decisión
TIPOSDE EVALUACIÓN SEGÚN SU FINALIDADYFUNCIÓN.
Funciónformativa
Es laque determinasi el estudiante estáprogresandoenel logrode losobjetivosJiménez,
2009 Se refiere ala que se llevaacabo durante el curso y se vale de todoslos mediosy
actividadesLambertoVeraVélezEslatomade decisionesacercadel desempeñode un
estudiante
Funciónsumativa
Suele aplicarse más en la evaluación de productos, es decir, de
procesos terminados, con realizaciones precisas y valorables
La evaluación sumativa promueve que se obtenga un juicio
global del grado de avance en el logro de los aprendizajes
esperados de cada alumno, al concluir una secuencia didáctica
o una situación didáctica la evaluación sumativa se basa en la
recolección de información acerca de los resultados de los
alumnos, así como de los procesos, las estrategias y las
actividades que ha utilizado el docente y le han permitido
llegara dichosresultados.
SEGÚN LOS AGENTES EVALUADORES
EVALUACIÓN INTERNA Es aquella quees llevada a cabo y promovida por los propios
integrantes de un centro, un programa educativo, etc. A su vez, la evaluación interna
ofrece diversas alternativas derealización:autoevaluación,heteroevaluación y
coevaluación
Autoevaluación: los evaluadores evalúan su propio trabajo (un alumno su rendimiento,
un centro o programa su propio funcionamiento,etc). Los roles de evaluador y evaluado
coinciden en las mismas personas.
Heteroevaluación: evalúan una actividad,objeto o producto, evaluadores distintos a las
personas evaluadas(el Consejo Escolar al Claustro deprofesores,un profesor a sus
alumnos,etc.)
Coevaluación: es aquella en la que unos sujetos o grupos se evalúan mútuamente
(alumnos y profesores mutuamente, unos y otros equipos docentes, el equipo directivo al
Consejo Escolar y viceversa).Evaluadores y evaluados intercambian su papel
alternativamente.
EVALUACIÓN EXTERNA Se da cuando agentes no integrantes de un centro escolar o de un
programa evalúan su funcionamiento.El CEAACES ejecuta procesos de evaluación
quinquenal con fines de acreditación a todas las universidades y escuelaspolitécnicas del
Sistema de Educación Superior ecuatoriano,para determinar la categorización delas
instituciones según lo determina la Ley Orgánica deEducación Superior – LOES –. El
modelo de evaluación contienelos criterios y estándares quese exigen para asegurar
niveles mínimos de calidad y su objetivo es generar una cultura de excelencia.El modelo
es establecido luego de jornadas dediscusión mantenidas con las instituciones a ser
evaluadas.Además,se definen otros instrumentos técnicos que apoyan a la ejecución de
los procesos:manuales,guías,sistemas informáticos,etc. COMITÉS DE EVALUACIÓN
EXTERNA Un proceso de evaluación específico sedesarrolla con la participación directa de
evaluadores externos

Más contenido relacionado

Destacado

Harry Potter's Family
 Harry Potter's Family  Harry Potter's Family
Harry Potter's Family
Angy Silva
 
Texto do PLV 34
Texto do PLV 34Texto do PLV 34
Texto do PLV 34
SINTE Regional
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Fatima Garcia
 
Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02
Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02
Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02
Angy Silva
 
Вакцинація
ВакцинаціяВакцинація
Вакцинація
ISIDA
 
Trabajador y patrono
Trabajador y patronoTrabajador y patrono
Trabajador y patrono
Alfonzo Viscaya
 
Tu1053 2
Tu1053 2Tu1053 2
Tu1053 2
RangeMax2
 
10 beneficios del lenguaje audiovisual
10 beneficios del lenguaje audiovisual10 beneficios del lenguaje audiovisual
10 beneficios del lenguaje audiovisual
William Henry Vegazo Muro
 
Cuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfonoCuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfono
William Henry Vegazo Muro
 

Destacado (13)

Harry Potter's Family
 Harry Potter's Family  Harry Potter's Family
Harry Potter's Family
 
Kjkj
KjkjKjkj
Kjkj
 
Texto do PLV 34
Texto do PLV 34Texto do PLV 34
Texto do PLV 34
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
CV_Nayoug kim
CV_Nayoug kimCV_Nayoug kim
CV_Nayoug kim
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
 
Resume Update 2016
Resume Update 2016Resume Update 2016
Resume Update 2016
 
Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02
Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02
Aliceinwonderland 1-131216125551-phpapp02
 
Вакцинація
ВакцинаціяВакцинація
Вакцинація
 
Trabajador y patrono
Trabajador y patronoTrabajador y patrono
Trabajador y patrono
 
Tu1053 2
Tu1053 2Tu1053 2
Tu1053 2
 
10 beneficios del lenguaje audiovisual
10 beneficios del lenguaje audiovisual10 beneficios del lenguaje audiovisual
10 beneficios del lenguaje audiovisual
 
Cuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfonoCuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfono
 

Similar a Tipos de Evaluación

Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Tipología de la evaluación - richard david
Tipología de la evaluación   -  richard davidTipología de la evaluación   -  richard david
Tipología de la evaluación - richard davidRichard King
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
 
Evaluacion maru
Evaluacion maruEvaluacion maru
Evaluacion maru
Bris Hernandez
 
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana VegaEvaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana Vega25demayo1990
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
estrellafaby
 
La Evaluacion.pptx
La Evaluacion.pptxLa Evaluacion.pptx
La Evaluacion.pptx
FabianGonzalez991552
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
david
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
Cabudare
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
DianaValdezS
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
MariajoseGomezGamboa
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mls25
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
Hanny Samira Sanchez
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
Carolina Maldonado
 

Similar a Tipos de Evaluación (20)

Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipología de la evaluación - richard david
Tipología de la evaluación   -  richard davidTipología de la evaluación   -  richard david
Tipología de la evaluación - richard david
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
 
Evaluacion maru
Evaluacion maruEvaluacion maru
Evaluacion maru
 
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana VegaEvaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
 
Ev
EvEv
Ev
 
Ev
EvEv
Ev
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluacion edu...
Evaluacion edu...Evaluacion edu...
Evaluacion edu...
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
La Evaluacion.pptx
La Evaluacion.pptxLa Evaluacion.pptx
La Evaluacion.pptx
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
 

Más de Erika Gonzalez

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
Erika Gonzalez
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
Erika Gonzalez
 
Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
Erika Gonzalez
 
Grupo6 lista de cotejo
Grupo6  lista  de  cotejoGrupo6  lista  de  cotejo
Grupo6 lista de cotejo
Erika Gonzalez
 
Grupo5 el ensayo
Grupo5 el  ensayo Grupo5 el  ensayo
Grupo5 el ensayo
Erika Gonzalez
 
Grupo4 items verdadero falso
Grupo4  items   verdadero  falsoGrupo4  items   verdadero  falso
Grupo4 items verdadero falso
Erika Gonzalez
 
Grupo3 reactivos
Grupo3  reactivosGrupo3  reactivos
Grupo3 reactivos
Erika Gonzalez
 
Grupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivasGrupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivas
Erika Gonzalez
 
Grupo1observacion
Grupo1observacionGrupo1observacion
Grupo1observacion
Erika Gonzalez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Evaluacion de Contenidos
Evaluacion de ContenidosEvaluacion de Contenidos
Evaluacion de Contenidos
Erika Gonzalez
 
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de AplicaciónEvaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Erika Gonzalez
 
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la EvaluacionEtapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Erika Gonzalez
 
Diferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y EvaluarDiferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y Evaluar
Erika Gonzalez
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Erika Gonzalez
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
Erika Gonzalez
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Erika Gonzalez
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Erika Gonzalez
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Erika Gonzalez
 
Misión
MisiónMisión

Más de Erika Gonzalez (20)

Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
Grupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacionGrupo7rubricadeevaluacion
Grupo7rubricadeevaluacion
 
Grupo6 lista de cotejo
Grupo6  lista  de  cotejoGrupo6  lista  de  cotejo
Grupo6 lista de cotejo
 
Grupo5 el ensayo
Grupo5 el  ensayo Grupo5 el  ensayo
Grupo5 el ensayo
 
Grupo4 items verdadero falso
Grupo4  items   verdadero  falsoGrupo4  items   verdadero  falso
Grupo4 items verdadero falso
 
Grupo3 reactivos
Grupo3  reactivosGrupo3  reactivos
Grupo3 reactivos
 
Grupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivasGrupo2 pruebas objetivas
Grupo2 pruebas objetivas
 
Grupo1observacion
Grupo1observacionGrupo1observacion
Grupo1observacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evaluacion de Contenidos
Evaluacion de ContenidosEvaluacion de Contenidos
Evaluacion de Contenidos
 
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de AplicaciónEvaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
 
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la EvaluacionEtapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
 
Diferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y EvaluarDiferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y Evaluar
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Tipos de Evaluación

  • 1. GRUPO 4 Tipos de evaluación TIPOS DEEVALUACIÓNPopham,1990 • Se puede decir que es una actividad inherente a toda actividad humana intencional, por lo que debe ser sistemática, y que su objetivo es determinar el valor de algo •Daniel StuffebeamLa evaluación educacional es el proceso de delinear, obtener y proveer información para juzgaralternativas de decisión TIPOSDE EVALUACIÓN SEGÚN SU FINALIDADYFUNCIÓN. Funciónformativa Es laque determinasi el estudiante estáprogresandoenel logrode losobjetivosJiménez, 2009 Se refiere ala que se llevaacabo durante el curso y se vale de todoslos mediosy actividadesLambertoVeraVélezEslatomade decisionesacercadel desempeñode un estudiante Funciónsumativa Suele aplicarse más en la evaluación de productos, es decir, de procesos terminados, con realizaciones precisas y valorables La evaluación sumativa promueve que se obtenga un juicio global del grado de avance en el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno, al concluir una secuencia didáctica o una situación didáctica la evaluación sumativa se basa en la recolección de información acerca de los resultados de los alumnos, así como de los procesos, las estrategias y las actividades que ha utilizado el docente y le han permitido llegara dichosresultados.
  • 2. SEGÚN LOS AGENTES EVALUADORES EVALUACIÓN INTERNA Es aquella quees llevada a cabo y promovida por los propios integrantes de un centro, un programa educativo, etc. A su vez, la evaluación interna ofrece diversas alternativas derealización:autoevaluación,heteroevaluación y coevaluación Autoevaluación: los evaluadores evalúan su propio trabajo (un alumno su rendimiento, un centro o programa su propio funcionamiento,etc). Los roles de evaluador y evaluado coinciden en las mismas personas. Heteroevaluación: evalúan una actividad,objeto o producto, evaluadores distintos a las personas evaluadas(el Consejo Escolar al Claustro deprofesores,un profesor a sus alumnos,etc.) Coevaluación: es aquella en la que unos sujetos o grupos se evalúan mútuamente (alumnos y profesores mutuamente, unos y otros equipos docentes, el equipo directivo al Consejo Escolar y viceversa).Evaluadores y evaluados intercambian su papel alternativamente. EVALUACIÓN EXTERNA Se da cuando agentes no integrantes de un centro escolar o de un programa evalúan su funcionamiento.El CEAACES ejecuta procesos de evaluación quinquenal con fines de acreditación a todas las universidades y escuelaspolitécnicas del Sistema de Educación Superior ecuatoriano,para determinar la categorización delas instituciones según lo determina la Ley Orgánica deEducación Superior – LOES –. El modelo de evaluación contienelos criterios y estándares quese exigen para asegurar niveles mínimos de calidad y su objetivo es generar una cultura de excelencia.El modelo es establecido luego de jornadas dediscusión mantenidas con las instituciones a ser evaluadas.Además,se definen otros instrumentos técnicos que apoyan a la ejecución de los procesos:manuales,guías,sistemas informáticos,etc. COMITÉS DE EVALUACIÓN EXTERNA Un proceso de evaluación específico sedesarrolla con la participación directa de evaluadores externos